Mar Nov 07, 2006 11:52 pm
Alguien sabe si en la liga Master se puede ver la grafica de evolución de los jugadores antes de ficharlos?
Mié Nov 08, 2006 7:25 pm
Hola:
Quería dar mi opinión personal sobre el juego. Después de haber jugado ya muchos partidos, enumeraré las cosas que me han llamado la atención. Quiero aclarar que lo juego en PC y con teclado y en el nivel de dificultad máximo desde un comienzo (destacado). No he jugado aun la Liga Máster, solo he tomado la liga de España y ya voy en la segunda temporada (con Copa del Rey incluida).
Defectos:
- Los partidos son y realmente se sienten más lentos. Esto es porque los movimientos de los jugadores al parecer son más pesados a la hora de girar, controlar el balón, etc. Muchas veces un jugador en un simple pase raso controla el balón y antes de que se rehaga para salir a la carrera, ya se lo ha quitado un jugador del equipo contrario.
- La sensación de que tu equipo tiene bajo rendimiento está muy acentuada, así como la del equipo contrario está aumentada: tus jugadores corren más lento, les cuesta defender, etc. La máquina hace constantemente pases al hueco por alto que la mayoría de las veces son perfectos.
- La cantidad de pelotas que fallan mis delanteros a la hora de disparar al arco es para la risa. Incluso desde posiciones inmejorables, sin molestias de defensas, tiran el balón al costado, al palo o simplemente a las nubes, aun con la barra de energía baja.
- Los delanteros rivales tienen mucha facilidad para pasearse por el área sin que les pueda quitar el balón. Aun con una defensa poblada pasan como si nada. Todo lo contrario con mis propios delanteros.
- Es mucha la facilidad como me hacen goles de cabeza en los corners o centros al área. Generalmente hacen un centro perfecto, aparece un delantero que se lleva a mi defensa y siempre es gol. Cuando soy yo el que saco el corner o hago el centro, no hay caso de que mis delanteros ganen el cabezazo.
- Los arqueros aun se comen goles que son fáciles de atajar, así como otras veces atajan tiros imposibles.
- Los equipos rivales no pierden nunca un partido (en la tabla de posiciones). Por ejemplo, en la primera temporada que jugué en la liga española, el equipo puntero al termino de la primera vuelta iba con 17 partidos ganados y 1 empate. Muy difícil de alcanzar con la dificultad del juego.
Virtudes:
- Todo lo anterior.
Todo lo que enumeré antes como defecto, es producto de la frustración que sentí en la primera temporada de la liga al perder y empatar tantos partidos. Yo he jugado miles de partidos en los Pro Evolution anteriores y manejo muy bien el juego. El esquema que utilicé es el mismo de siempre: 4-3-3, pero no me funcionaba de manera ideal. Al final me he dado cuenta que todo está en saber utilizar un esquema correcto para enfrentar los partidos. Finalmente me he decantado por un esquema 4-4-2, que en realidad es un 4-2-2-2, con dos mediocampistas de contención (destructores) con instrucciones preferentes de privilegiar la defensa y 2 mediapuntas de ataque que suban por las bandas, más 2 delanteros "centros" goleadores. La defensa la tengo con prioridad de hacer el fuera de juego y jugar bastante adelante del área. Me ha funcionado muy bien ese esquema ya que logro concentrar mucha gente en el mediocampo y he logrado controlar a los delanteros rivales que siempre pasaban como querían. Al termino de la primera fase de la segunda temporada en que voy (19 partidos) sólo llevo una derrota y 18 triunfos. Voy puntero con 14 puntos de diferencia sobre el segundo y mi equipo juega bastante bien, incluso cuando debo hacer jugar a los suplentes por el cansancio o lesiones de los titulares.
En resumen, el juego es más complicado que anteriormente, pero el nivel de complejidad nos permite aprender nuevas formas de enfrentarse a la máquina, trabajar con esquemas, instrucciones individuales a los jugadores, saber colocar a los mejores en sus respectivos puestos, etc. De verdad que ahora es muy difícil ganar con un equipo armado "a la ligera" o como viene por defecto. El tema de las faltas lo encuentro muy bueno, ya que no se cobra todo y siempre se privilegia la ley de la ventaja. Aun considero que los Offsides se siguen cobrando incluso cuando los jugadores están en línea, pero nada es perfecto.
Tengo claro que cuando parta con una Liga Máster, las cosas serán bastante complicadas, pero ahí está la gracia: partir con un equipo mediocre y llevarlo con sangre, sudor y lágrimas hasta ganarlo todo y ser el mejor de todos.
Jue Nov 09, 2006 2:45 pm
Este pes es mejor que el 5 de calle, es más real, fallan los chutes más a menudo, cosa que en el PES5 eran casi todos gol,etc...Es todo más real.
Vie Nov 10, 2006 8:29 pm
Es eprfecto...lo único que falla es que para defender es muchisimo mas complicado porque se hacen los regates y quiebros ccon mas facilidad que en el 5...pero todo será con la practica y acostumbrarse...
Sab Nov 11, 2006 1:27 am
Vale aclarar que sólo juego partidos de 1Pvs1P puesto que no me gusta jugar contra la máquina. El juego lo vengo jugando desde el 29 de octubre y ya estoy odiándolo puesto que es mejor que el PES5 pero tiene grandes fallas en ciertos aspectos muy importantes:
-Los defensores: UN DESASTRE, los carrileros/laterales se quedan en sus posiciones por más que un delantero haya dejado atrás a tu central y esté a punto de ingresar SOLO al área, puedes romperte el pulgar derecho presionando cuadrado y aún así ellos se quedarán mirando como te meten el gol... y, para ayudar a que esto pase, KONAMI decidió quitar la opción de MARCAJE. Si vienes presionando a un delantero con tu CCD, los movimientos de la línea defensiva son un desastre,
pareciera que se las ingeniaran para abrir huecos y complicarte más aún las cosas (¿IA? diganme donde activo esa opción por favor...).
- Los disparos al arco han sido mejorados sin duda, pero al momento de definir con la cara interna del pie, incluso los mejores delanteros sacan un remate débil con el empeine que generalmente no llega a ningún lado. Esto sucede aunque uno presione o no R2, en esta versión ya no podemos (como sí podiamos en el PES5) elegir asegurar pegándole a colocar ya que los delantero parecen hacerlo sólo si tienen ganas, sino realizan éste movimiento que es muy lindo a la vista pero inútil al resultado.
-Los saques de falta me parece una exageración, en el PES5 eran bastánte fáciles de tirar con buenos pateadores (ej: Pirlo, Figo, Beckham, Ronaldinho, etc), pero en el PES6 son prácticamente imposibles. Patees con el que patees la irregularidad de los jugadores es increíble a la hora de patear una falta...
-Los arqueso van bien hasta que presionas triángulo, ahí es cuando sucede lo que no tiene que suceder: el portero sale desesperado hacia cualquier parte dejando completamente libre el primer palo para que el delantero defina cómodamente (esto no sucede siempre por suerte, ya que cada vez que sucede es un gol para el contrario).
Creo que no me olvido de nada...el resto me pareció bien, igualmente todos sabíamos que KONAMI no nos iba a entregar su máximo esfuerzo. Aún así PES6 es el mejor simulador de fútbol que hay hasta el momento, incluso mejor que el PES5 y ,obviamente, que el FIFA.
Conclusión: Parece que tendremos que comprar la Playstation 3 para conseguir mejor IA olvidarnos del gran Juce y su milagroso kitserver y resignarnos a los kits, caras y otras cosas mediocres que nos entrega KONAMI. Aunque no he jugado la versión de Play 3 o XBOX 360, si trae mejoras verdaderas en lo que respecta a la IA de los defensores (principal problema del PES6 PC), tal vez valga la pena comprarlo....tal vez...
Dom Nov 12, 2006 5:10 pm
Queria saber si se puede cambiar al seleccionar la camiseta con la que se va a jugar, el color del pantalon , de la camiseta o de las medias como se podia hacer en el anterior PES, otra pregunta es que paso con la bundesliga? y que paso con algunos estadios que estaban en PES5 y ahora no estan como el stamford bridge?, muchas gracias.
Lun Nov 13, 2006 9:06 am
Iba ha ir esta mañana a comprarmelo, tengo la ati 9550. ¿Creeis que funcionara bien???
Mar Nov 14, 2006 3:04 pm
supernovack escribió:Queria saber si se puede cambiar al seleccionar la camiseta con la que se va a jugar, el color del pantalon , de la camiseta o de las medias como se podia hacer en el anterior PES, otra pregunta es que paso con la bundesliga? y que paso con algunos estadios que estaban en PES5 y ahora no estan como el stamford bridge?, muchas gracias.
Al contrario que en pes5, no se puede cambiar solo el pantalon, camiseta o medias,solo tienes 1º y 2º equipacion, es triste pero es asi.
La bundesliga se la han ventilao, solo tienes el Bayern Munich en otros equipos, al menos han puesto la liga francesa con licencia...
De los estadios lo unico que te puedo decir es que pusieron el Bernabeu que es una maravilla.
Mié Nov 15, 2006 11:00 am
Con la llegada de este esperadísimo PES6 y la salida de la demo semanas después de que se esté vendiendo el juego (?) quiero comentar algunos aspectos de esta nueva edición del mejor videojuego sobre el deporte rey.
Gráficamente el juego no ha mejorado en calidad visual pero tanto los modelos de los jugadores como las animaciones de los movimientos se ven mucho más realistas, casi como la vida misma. Las texturas del campo que eran realmente cutres en los PES anteriores ahora son aceptables. Los requistos técnicos no han subido por lo que en éste apartado la mejora es bastante notoria.
Los pases ahora son mucho más reales y dependen realmente de la calidad para pasar que tenga cada jugador. Los defensas la pasan mal si les obligas a jugar rápido y al primer toque, y el portero la tira a cualquier parte si está apurado. Se acabó aquello de pasarse el balón de un defensa a otro cuando te veías presionado en la salida, como si aquello fuese un pinball. Los balones en profundidad por alto ahora tienen sentido y se puede jugar al pelotazo porque los defensas ya no ganan la posición de manera tan automática. Aquí la mejora en el juego es notable tanto en estilo y variedad de juego como en realismo, ya que el pase era el aspecto mas arcade de los PES anteriores.
Los tiros a puerta también han mejorado de igual forma que los pases y ahora se nota muy claramente la diferencia de los disparos cuando se chuta rápido y en mala posición o con un jugador que no le pega bien. Ver disparos que se van muy altos y desviados como en el fútbol real es mucho más frecuente. El realismo sigue ganando enteros.
Los árbitros aplican mejor el reglamento y, aunque no he jugado lo suficiente para comprobarlo, parece que se acabó aquello de que ante la duda (y sin ella) pitar a favor de la CPU. Ahora se aplica la ley de ventaja correctamente en la infracciones fuertes y el árbitro amonesta cuando se termina la jugada. Ademas el juego es mucho más fluído porque el árbitro no está pitando cada roce.
Los jugadores de la CPU siguen teniendo reacciones sobrehumanas, especialmente en remates a puerta. Son capaces de darse media vuelta y sacarte una chilena o un remate en plancha en una décima de segundo.
El resto del equipo sigue sin ayudarte para nada. Defiendes con el jugador que controlas y punto. El resto de jugadores actúan como reservas para cambiar de control si el que controlabas es superado. Este es un aspecto muy importante del juego que incide notablemente en el juego defensivo ya que la CPU puede tranquilamente meterse en el área y chutar a puerta partiendo del mediocampo y regateando a dos o incluso uno sólo de tus jugadores. La superioridad numérica sigue sin verse plasmada en el juego contra la CPU. Eso sin mencionar el hecho de como la CPU puede recuperar fácilmente un balón rechazado por uno de sus jugadores con otro que está cerca porque puede controlar a sus once jugadores a la vez. No estoy pidiendo que la CPU automatice todo el juego de los jugadores que no controlas, osea que juegue sola, pero lo que no es en absoluto justo es que depeje un balón y que tenga que cambiar de jugador a la velocidad de la luz para coger el rechace con otro que está más cerca para llegar antes que la CPU. Acciones como ir a por un balón suelto, despejar un balón peligroso, o ayudar en un dos contra uno en defensa tienen que estar automatizadas en los jugadores que no puedes controlar voluntariamente.
Tácticamente el juego sigue dejando que desear. Hagas el sistema que hagas en muchas jugadas las distancias entre líneas son excesivas. Parece como si el equipo estuviese partido o como si el rival te pillase siempre al contragolpe y mal parado, lo que unido a la falta de ayuda del equipo hace que defender siga siendo en ocasiones difícil o cuando menos caótico.
La CPU sigue sin atreverse demasiado en el juego individual, aunque claro está que con los problemas de defensa que he citado antes, malo sería que lo hiciera.
Los menús y demás pantallas de configuración siguen siendo 100% consoleras, austeras y molestas. El ratón no existe. ¿Para cuando esta gente se va poner las pilas con los jugadores de PC?
Bueno como ya he dicho todavía no he jugado suficiente y seguro que hay más cosas tanto negativas como positivas que destacar. Saludos.
Vie Nov 17, 2006 9:44 am
a mi los pases aereos con el pes5 me gustaban mas , con este se me quedan cortos y son mas globos . en la anterior saga lo tenia muy controlado y sabia siempre cual era el mejor momento para darlo , y asi cojia muchas contras y marcaba goles , en este solo marque 1 .
Yo veo mucho mas real este pes , quizas exista lentitud en los pases pero me parece muy bueno este juego.
Graficamente no creo que se pueda mejorar mas hasta las consolas de nueva generacion ( no lo probe en Xbox )
El unido defecto asi a groso modo que le veo es el de las faltas , no meto una ni borracho.
Full Version
Powered by phpBB © phpBB Group.
phpBB Mobile / SEO by Artodia.