GP TURQUIA:Alonso: "No es imposible ganar, aquí cuenta más la estrategia
Fernando Alonso cree que "no es imposible" ganar el Gran Premio de Turquía pese a que partirá desde la segunda fila de la parrilla. "Éste es uno de los circuitos en el que más se puede adelantar y en el que más cuenta la estrategia", aseguró el piloto español. "Nos quedan circuitos ahora en los que la 'pole' quizá no sea tan importante. En Brasil ir muy largo también ayuda, y también Spa y Monza son circuitos más de estrategia que de coger la posición en la pista, como pueden ser Magny Cours, Silverstone o Hungría, en los que salir adelante es muy importante", indicó el doble campeón mundial.
"No está nada perdido", aseguró el asturiano. "Lógicamente, cuanto más atrás salgas, menos posibilidades tienes y el porcentaje de ganar la carrera baja del primero al cuarto. Pero la esperanza está ahí", añadió.
Neumáticos blandos o duros
Alonso negó errores en la elección de los neumáticos que utilizó en la tercera sesión de la cronometrada definitiva (duros, en lugar de los blandos con los que, en la segunda, marcó la mejor de todas las vueltas). "Los pedí yo por radio. Pero ya era el plan. Antes de empezar ya sabíamos qué neumáticos íbamos a utilizar en cada crono. Y estaba programado llevar los duros al final de la crono 3", explicó. "En la radio me volvieron a preguntar que cuál era la última decisión. Yo pensé que llevar los duros era lo mejor y pusimos los duros. Es más, sigo pensándolo ahora", precisó Alonso.
"Si no mejoré la última vuelta fue por otros aspectos: porque la vuelta no salió demasiado bien y porque igual gasté demasiado los neumáticos en la vuelta de calentamiento", comentó el doble campeón mundial. "Cuando salí del 'pit stop' me dijeron que tenía seis segundos de margen, por lo que tuve que tirar a tope en la vuelta de calentamiento y los neumáticos quizá no estén tan nuevos como cuando tienes que empezar la crono de verdad", prosiguió.
Los consejos de la abuela
Alonso ironizó sobre los 'retrasos' y las investigaciones de la FIA. Y también sobre su estética: dedició afeitarse tras verse por la tele. "Me di cuenta. Y luego hablé con mi abuela, que me lo dijo también. Así que no había más que hablar", apostilló.
Sobre su posición en la parrilla y el futuro del campeonato, explicó: "Teniendo en cuenta que quedan seis carreras para acabar el campeonato y las posiciones en las que estamos, quedar cuarto es la peor opción". "Tendría que adelantar posiciones para salir de Turquía satisfecho. Entre los cuatro que nos jugamos el Mundial soy yo el que está en esa posición mala, así que a ver si lo arreglo" concluyó.
No habrá órdenes en la salida
Cuestionado acerca de si habrá órdenes de equipo en la salida, Alonso dijo: "No, no las hay. De todas maneras, es difícil que haya alguna sorpresa. Tendríamos que salir más o menos igual y no habrá mucho espacio en la primera curva, pero la carrera es muy larga. Lo que parece el sábado, o la impresión que da durante todo el fin de semana, luego no tiene nada que ver en carrera. Puede haber un problema mecánico, puede salir el 'safety car', puede haber muchas cosas y salir ganando nosotros. Eso es también una esperanza", dijo Alonso, que negó que hubiera dos grupos de trabajo dentro del equipo.
Por otro lado, cree que Ron Dennis sí se ha dado cuenta de las seis décimas que ha sacado en su evolución al McLaren. "Me lo dijo en la reunión. Norbert (Haug) incluso me dijo que alguna más, en el motor. Y por eso quieren que me quede", añadió el piloto español.
FUENTE:MARCA