Mié May 24, 2006 5:50 pm
pues yo no asumo ninguna culpa... si la competición es demasiado dura, que se nieguen a correr y ya cambiará algo, que no son tan incentes como parecen...
Jue May 25, 2006 1:51 pm
Noticias frescas

Liberty Seguros le quita el patrocinio al equipo.
Liberty Seguros ha anunciado su decisión de cancelar el contrato de patrocinio que tiene con el equipo ciclista del mismo nombre tras la detención el pasado martes de Manuel Sáiz, director deportivo y accionista mayoritario de Active Bay, propietaria del equipo.
"Como patrocinador, Liberty Seguros siempre ha querido que primara una cultura de juego limpio y tolerancia cero en materia de dopaje. En noviembre de 2005, y a consecuencia de la suspensión de un corredor por dopaje, reforzamos las cláusulas para conseguir uno de los contratos de patrocinio ciclista más rigurosos en materia antidopaje", señala en un comunicado Liberty Seguros.
Según la nota, "las implicaciones a consecuencia de la detención de Manolo Sáiz son altamente preocupantes: dañan nuestro nombre y el nombre del ciclismo".
Liberty Seguros ha notificado a Active Bay, propietario del equipo, "que hemos cancelado nuestro acuerdo de patrocinio y respetaremos las obligaciones financieras asumidas hasta la fecha", concluye la nota.
Jue May 25, 2006 2:17 pm

ULLRICH ES UNO DE LOS CLIENTES DE LA RED DE DOPAJE DESCUBIERTA EN ESPAÑA
El ciclista alemán Jan Ullrich está implicado en el escándalo de dopaje descubierto en España. Según ha sabido la Cadena SER, la investigación en el escándalo del dopaje ha revelado que Jan Ullrich, campeón del Tour de Francia en 1997, es uno de los clientes de la red destapada.
Según han revelado a la SER fuentes de la investigación, Ullrich figura en la lista de ciclistas relacionados con el dopaje del doctor Eufemiano Fuentes.
El pasado martes, al conocer la noticia de la detención de Manolo Saiz y Eufemiano Fuentes, el ciclista alemán comentó que "el ciclismo no es sucio... siempre hay casos de doping porque es un deporte muy duro. Es una pena".
El deportista alemán, actual corredor del equipo germano T-Mobile, tiene en su palmarés un Tour de Francia de 1997. Estos días participa en el Giro de Italia y el jueves de la semana pasada ganó la contrarreloj de 50 kilómetros que se celebró en un circuito de Ponteveccia.
As.com
Jue May 25, 2006 5:58 pm
Liberty Seguros escribió:Noticias frescas
"Como patrocinador, Liberty Seguros siempre ha querido que primara una cultura de juego limpio y tolerancia cero en materia de dopaje. En noviembre de 2005, y a consecuencia de la suspensión de un corredor por dopaje, reforzamos las cláusulas para conseguir uno de los contratos de patrocinio ciclista más rigurosos en materia antidopaje", señala en un comunicado Liberty Seguros.
Según la nota, "las implicaciones a consecuencia de la detención de Manolo Sáiz son altamente preocupantes: dañan nuestro nombre y el nombre del ciclismo".
Liberty Seguros ha notificado a Active Bay, propietario del equipo, "que hemos cancelado nuestro acuerdo de patrocinio y respetaremos las obligaciones financieras asumidas hasta la fecha", concluye la nota.
yo a esto lo llamo hipocresia y demagogia
Jue May 25, 2006 8:21 pm
Yo creo que la aficion no es la culpable porque no exigimos que tengan que recorre casi 200 km por dia para que nos den espectaculo, por ejemplo. Tampoco le imponemos que esten 21 dias seguidos corriendo, si no pueden que bajen el numero de etapas. Las reglas no son inamovibles.
Como dice ruayer lo de los patrocinadores y directores de equipos es demagogia e hipocresia pura porque son los primeros que exigen resultados y les da igual como lo consigan. Eso si, si cogen a un corredor se le aparta del equipo porque "ensucia la imagen del equipo". Eso es demasiado.
La ultima noticia que he leido a traves de marca.com es las declaraciones de un corredor (Jesus Manzano) que ya denuncio al Kelme por obligarle a doparse y lo unico que consiguo con hacerlo publico fue que le dieran la espalda todo. Pues bien, este chico dice que cuando estuvo en la clinica de EufemianoFuentes (el medico implicado) coincidio con atletas olimpicos y futbolistas.
Saludos
Dom Jun 04, 2006 11:54 am
Pues el asusnto sigue, aunque ya no se de por la tele.
Esta noticia la he recogido hoy de marca.com:
"La formación ciclista suiza Phonak no inscribirá en ninguna prueba al español José Enrique Gutiérrez, segundo en el pasado Giro de Italia, ni al colombiano Santiago Botero, hasta que se aclare todo el asunto sobre su posible vinculación con el dopaje. Al parecer, el 'Búfalo' y el sudamericano podría estar en la lista de implicados de la 'Operación Puerto' de la Guardia Civil y por ello, el equipo ha decidido actuar "en respuesta directa" a estas presuntas acusaciones y a su relación con el doctor Eufemiano Fuentes."
Saludos
Lun Jun 26, 2006 7:53 pm
Pues el 25 de Junio se armo el Belen!!!!
Pongo la radio y me entero de que los ciclistas se han negado a participar en el campeonato de españa por una informacion del diario El Pais. Asi que me voy a la pagina del marca y de El Pais y me entero de cosas como estas que comienzo a relatar:
El Pais saca una informacion de la Operacion Puerto (ultima sobre el dopaje) en el que dice que hay 58 ciclistas españoles entre otras cosas. Los ciclistas optan por no tomar la salida como protesta a que se les trate tan mal al ciclismo.
Voy a resumir toda la noticia que daba El Pais:
Para empezar, la Guardia Civil estuvo investigando en dos frentes: a los que proporcionaban los productos a los ciclistas (medicos, etc) y a los que ponian el dinero para llevar a cabo esto.
Asi, consiguieron saber como se hacia el proceso: se les sacaba sangre a los ciclistas periodicamente y se les daba a los cabecillas de la trama. Estos lavaban la sangre (mediante maquinas y farmacos) y formaban concentrados de globulos rojos. Esto y proporcionar a los corredores EPO, anabolizantes y hormonas costaba unos 40.000€ al año y por corredor.
"Según el sumario, esta red la integran el médico deportivo Eufemiano Fuentes, Manolo Saiz (ha dimitido como director del equipo Liberty Seguros tras su detención por estos hechos), José Luis Merino, jefe del servicio de Hematología del madrileño hospital de La Princesa; José Ignacio Labarta, director adjunto del equipo Comunidad Valenciana, y Alberto León Herranz, ex ciclista de montaña y supuesto correo de la red desarticulada." (Literal de El Pais).
Y aqui es donde empieza lo bueno: 3 organismos públicos colaboraron sin saberlo a estos delitos. Estos organismo fueron los servicios regionales de Transfusión de Sangre de Andalucía y Valencia y el Centro Nacional de Farmacia del Ministerio de Defensa. Merino consiguio 50 cajas de material para lavar la sangre de la farmacia del Ministerio de Defensa a traves de su condicion de jefe de hematología del hospital, que puso como escusa para evitar que caducase la sangre.
Tenian dos laboratorios clandestinos con productos prohibidos en España y que fueron traidos de la europa del este. Tambien encontraron frigorificos llenos de sangre, productos dopantes, listas con nombre o iniciales de personas tratadas, etc.
Ahora os voy a escribir la conversacion que grabo la policia y que precipito las detenciones:
Grabacion entre Fuentes y Merino:
"Fuentes: Escúchame, me ha llamado el Gordo, que no te voy a decir por este teléfono... Pero ya hemos concretado un día en que me paga (...) Me dijo que tú tenías algo que necesito (...).
Labarta: Si están las cartas levantadas, depende lo que le quieras dar (...).
L.: Mira, si lleva 60, quítale 30 o mándale una y media, yo qué sé, lo que tú veas...
F.: Exacto, ya te lo diría yo, lo justito.Le voy a mandar menos, y yo le voy a ir correspondiendo menos de lo que él a mí porque ahora le toca a él demostrar buena fe. Me dijo "que veas que no tengo ninguna obligación y que quedo contigo para intentar arreglar eso". Yo digo "ya lo sé que no tienes obligación, pero que sepas que a mi equipo le he dicho que, hasta que no te pusieras en paz conmigo, no trataría contigo".
L.: En cualquier caso, eso que sepas que tal y que cual, coro, que está viniendo por el interés...
F.: Ah, bueno, por supuesto, y yo le estoy cobrando bien caro el interés...
Mediada la cita del 23 de mayo en el hotel Pío XII, de Madrid, cuando la Guardia Civil detuvo a Manolo Saiz encontró en su poder billetes por valor de 60.000 euros y cuatro cajas de un producto prohibido."
Tambien se sabe algo de las declaraciones de Saiz. Admite que Roberto Heras fue tratado por Eufemiano Fuentes antes de su positivo en la vuelta y que otros corredores que estuvieron en el Kelme tambien lo querian. Admite que le debe dinero a Fuentes (60.000 €) por un asesoramiento sobre Isidro Nozal. En total Saiz nombra a 15 corredores (mas de medio equipo) de los que de 4 tenemos los nombres: Roberto Heras, Isidro Nozal, Marcos Serrano y Angel Vicioso.
Esto ultimo es seguro porque cogieron folios con tablas hechas con Excel con el calendario deportivo de cada corredor (con el nombre y todo) y donde venia el programa de dopaje personalizado.
No figura en el sumario pero todo el mundo da por sentado que se despidio al medico Alberto Garai del equipo en junio de 2005 por el positivo de Nozal, porque al parecer erró a la hora de medir la tasa de hematocrito del corredor. Dicen que despues de esto, en la vuelta, estaban el director y su cuerpo tecnico desquiciados y convencidos de que algo iba a pasar. Semanas despues llego el positivo de Heras en la Vuelta a España y descalificaron a Heras.
Pues esto hay por ahora.
Saludos
Lun Jun 26, 2006 8:41 pm
Como esta el patio ...
El liberty Seguros ha sido expulsado del tour ¿verdad?
De ser asi, Beloki, Contador, los hermanos Osa o Vinokurov (entre otros) se quedaran sin correr el tour????
Lun Jun 26, 2006 9:41 pm
Elkhattabi escribió:Como esta el patio ...
El liberty Seguros ha sido expulsado del tour ¿verdad?
De ser asi, Beloki, Contador, los hermanos Osa o Vinokurov (entre otros) se quedaran sin correr el tour????
Esto es lo que pone el marca.com:
"La dirección del Tour de Francia ha decidido prescindir del equipo español Astaná-Würth para su próxima edición, ya que considera que "daña la imagen del ciclismo y del Tour de Francia", informó un portavoz de la prueba. Los organizadores han enviado una carta al Astaná-Würth, que se ha visto envuelto en sospechas sobre dopaje, pidiéndole "que se retire del Tour y que no se presente" a la carrera que inicia su edición del 2006 el próximo viernes en Estrasburgo (noreste de Francia), señaló el portavoz.
Señaló que la dirección del Tour "invita" al equipo a que no venga porque "dañaría la imagen del ciclismo y del Tour de Francia". Esa decisión ha sido comunicada también a la Unión Ciclista Internacional (UCI). Al Astaná-Würth le queda ahora la opción de recurrir esa decisión ante el Tribunal Arbitral de Deportes, que depende de la Agencia Mundial contra el Dopaje, indicó el portavoz del Tour."
Asi que creo que no correra y, sabeis la que se va a armar se el juez y el fiscal decide qué corredor tiene que ir como testigo o como imputado cuando se este corriendo el Tour?
El escandalo esta servido.
Saludos
Lun Jun 26, 2006 9:48 pm
Las ultimas noticias son que Ullrich y T-Mobile se podrian quedar tambien fuera del Tour