Dom Ene 03, 2010 10:49 am
Mar Ene 19, 2010 6:30 pm
motociclismo.es escribió:Aspar, a Moto2 con RSV
Aspar comunica oficialmente que estará en Moto2 con RSV
El equipo de Jorge Martínez Aspar en Moto2 correrá con RSV, ya es oficial. La decisión se cerró hace apenas unos días, con la firma definitiva del contrato de un año que une a la marca italiana de prototipos RSV, con la escuadra alcireña, para competir en 2010 en la categoría de Moto2 del Campeonato del Mundo.
Tras los últimos tres días de pruebas realizados por el conjunto de Alzira a principios de diciembre del año pasado, donde entre Julián Simón y Mike Di Meglio probaron hasta cinco monturas diferentes, al final fue el prototipo transalpino el que más les convenció. Ambos Campeones del Mundo recabaron la máxima información, y pusieron sobre la mesa todas las características de las distintas motos a Jorge Martínez "Aspar", para que tomara una determinación. Tras un largo período de deliberación, y con las indicaciones oportunas, el mánager valenciano ha considerado que la opción transalpina es la más acertada de cuantas se presentaban.
A pesar de ser una moto en fase experimental cuando llegó a manos de los dos campeones del mundo en Valencia, ambos quedaron gratamente sorprendidos por su rendimiento, y sobre todo por su amplio margen de mejora. Tal es así, que desde entonces tanto el equipo Aspar como los autores del prototipo italiano RSV, Salvatore Giorlandino y Riccardo Drisaldi, mantienen una relación formidable.
Tanto Giorlandino como Drisaldi acumulan muchos años de experiencia en el Mundial de Supersport, por lo que las motos de cuatro tiempos no comportan ningún secreto para ellos. Está claro que todavía queda mucho trabajo por delante, pero la cantidad de experiencia presente por las dos partes, el margen de mejora, y las ganas de trabajar hacen de esta unión una firme candidata a luchar por el primer título de Moto2.
No podía ser de otro modo, ya que Jorge Martínez "Aspar" sólo cuenta con dar el mejor material a sus dos campeones del mundo, Julián Simón y Mike Di Meglio, para competir en la nueva categoría de Moto2, y seguir así manteniendo el compromiso con sus patrocinadores de estar arriba en todas las pruebas. Este proyecto impregnado de ilusión, que nace de un matrimonio alcireño y milanés, promete dar grandes resultados en 2010.
Jorge Martínez "Aspar": "A pesar de estar prácticamente en fase experimental cuando Julián y Mike probaron el prototipo de RSV, ambos resaltaron las increíbles prestaciones que tiene. Eso nos ayudó mucho a la hora de tomar la decisión. Está claro que todavía es pronto para hablar, porque el proyecto es muy joven, pero el potencial y el amplio margen de mejora ayudan a esperar lo mejor de él. Creo que nos hemos decantado por la apuesta más ganadora de cuantas teníamos sobre la mesa, porque tanto Giorlandino como Drisaldi tienen muchísima experiencia con motos de cuatro tiempos. Su experiencia y la nuestra en competición es lo que puede marcar la diferencia en abril, cuando comience el campeonato. Ellos se han volcado totalmente con nosotros, y estoy convencido de que entre las dos partes podemos conseguir un desarrollo y una puesta a punto increíbles. Desde que comenzamos a trabajar juntos a principios de diciembre hasta hoy, la relación ha sido magnífica, no podríamos haber empezado mejor. Los pilotos están entusiasmados con el proyecto, porque saben que es totalmente ganador. No concibo las cosas de otro modo, porque me debo a mis pilotos y a mis patrocinadores, he de darles siempre el mejor material, para que el equipo Aspar siga siendo un referente."
Vie Ene 29, 2010 2:29 pm
Jue Feb 04, 2010 5:20 pm
Mié Feb 10, 2010 1:55 pm
Motociclismo.es escribió:MotoGP será una categoría mixta en 2012
Tras llegar a un acuerdo en Sepang, la Grand Prix Commission se reunirá la próxima semana en Barcelona para aprobar los cambios de reglamento que convertirían a partir de 2012 MotoGP en una categoría mixta con motores de 800 y 1.000 cc.
En Sepang tuvieron lugar dos reuniones de la MSMA en las que por primera vez estuvo presente el máximo responsable de Dorna, Carmelo Ezpeleta. Al final, se llegó a un acuerdo que deberá ser ratificado por la Grand Prix Commission este mismo mes, y como te vamos a contar ahora, verás que será muy diferente de lo que todos pensábamos cuando la FIM anunció el límite de 1.000 cc y 81 mm para el diámetro de los cilindros…
Aunque Ezpeleta no quiso confirmar nada antes que la MSMA, al final nos desveló las claves de la reunión y aunque todavía falta mucho hasta 2012, puede que entonces no todas las motos cuenten con motores de 1.000 cc. Es más lo que extraemos de sus palabras es que, en principio las fábricas seguirían con motores de 800 cc y los equipos que quieran, incluidas las marcas, son libres de utilizar otro tipo de propulsor con un cubicaje máximo de 1.000 cc, y que estos motores pueden ser prototipos desarrollados específicamente para MotoGP o bien motores derivados de la serie y preparados al máximo.
Pero en Malasia se fijaron varios puntos que aclaran todo bastante y que tienen que ver, como ya nos adelantó Carmelo Ezpeleta en la entrevista que MOTOCICLISMO le hizo el pasado mes de diciembre, con limitaciones de peso y gasolina, pero al contrario de lo que afirmaba entonces cuando dijo: "Yo creo que la mayoría de los fabricantes van a hacer motores nuevos para esta categoría", al final los fabricantes llegaron a Sepang con otra propuesta que les deje una puerta abierta para seguir compitiendo con los actuales motores de 800 cc.
Los puntos que se aclararon en Malasia fueron los siguientes, siempre teniendo en cuenta que la cilindrada máxima son 1.000 cc y que el diámetro de los cilindros debe ser de 81 mm como mucho. Hay tres opciones:
* La primera sería continuar con motores prototipo de 800 cc con las mismas limitaciones de peso (150 kg), de gasolina (21 litros) y de motores en una temporada (6).
* La segunda opción sería coger un motor derivado de la serie y prepararlo al máximo. En esta opción el peso de la moto tendría que ser superior (3 kg más), aunque en contrapartida contarían con más gasolina (3 litros más) y con más motores, aunque éste último punto no nos lo confirmó, podrían ser 10 motores para toda la temporada.
* Y por último, los fabricantes pueden fabricar su propio motor de 1.000 cc prototipo. Pero en este caso la capacidad máxima del depósito de combustible sería de 21 litros como en las 800 cc, el peso sería de 153 kilos como en las 1.000 cc «de serie» y el número de motores estaría limitado a seis para todo el año.
El próximo día 17 de febrero en Barcelona la Grand Prix Commission, compuesta por Dorna, IRTA, FIM y MSMA se reunirá para aprobar el reglamento definitivo que prácticamente quedó confeccionado tras las reuniones de Sepang. Poco después se hará oficial.
Vie Feb 12, 2010 1:36 pm
Jue Feb 25, 2010 2:04 pm
Sab Feb 27, 2010 10:07 am
Jue Mar 11, 2010 6:50 pm
Lun Mar 15, 2010 10:40 pm
Motociclismo.es escribió:MotorLand Aragón recibirá el Mundial de MotoGP
El Circuito MotorLand Aragón, en Alcañiz, podría acoger la 14ª prueba del Mundial de MotoGP si finalmente se confirma que el Gran Premio de Hungría no puede realizarse en el trazado de Balatonring. Al parecer, algunos problemas económicos están impidiendo la marcha normal en la construcción del circuito húngaro y éste no iba a estar listo para acoger una cita mundialista.
El MotorLand Aragón había sido designado por Dorna como circuito reserva y dos semanas antes de la disputa del Gran Premio (19 de septiembre) se estrenará con con una carrera del CEV.
De momento, habrá que esperar a que haya una comunicación oficial por parte de Dorna, prevista en un principio para el mes de abril, aunque en vista de cómo se están desarrollando los acontecimientos, ésta podría llegar en estos días.