Página 1 de 2

Configurar el config.txt

NotaPublicado: Lun Feb 15, 2010 6:15 pm
por PONTY
Muy buenas.

¿Alguien podría explicar como se configura el archivo config.txt y qué parámetros se le pueden añadir y quitar?

Aquí os dejo un ejemplo, a ver si sabéis decirme para qué sirve cada parámetro:

collar = no
description = "Home Alternate"
mask = "pes6_nobadge.png"
logo.location = off
model = 46
shirt.folder = pa
shorts.folder = ga
socks.folder = pa
name.location = top
name.shape = type1
numbers = "..\black.png"
radar.color = 00913e
shirt.number.location = off
shorts.color = FFFFFF
shorts.num-pal.pa-a = "..\white.png"
shorts.number.location = right
shirt.number.location = off
overlay = "..\Liga"

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mar Feb 16, 2010 12:21 am
por krlos2696
model: Identifica el modelo 3d de la camiseta. Debe ser un número entero. Ej, model = 113

collar: Nos indica la presencia de cuello en la camiseta. La opción solo puede ser yes o no. Ej, collar = no
numbers: Nombre del archivo de la imagen que contiene los números.
Ej: numbers = "..\num-white.png" (es decir que num-white.png es el nombre del archivo de número, este puede tener cualquier nombre pero debe coincidir con el de config
Ej, si los números de color azul de millos en nuestra carpeta se llaman adidas-blue.png, eso es lo que debemos escribir en nuestro config así:
numbers = "..\adidas-blue.png"
Es indispensable que vaya dentro de comillas.

shorts.num-pal.x: Nombre del archivo de imagen que contiene los números. Funciona igual que la anterior pero es para la pantaloneta. La letra x se debe remplazar por el nombre de la carpeta.
Ej: shorts.num-pal.pa = "\amarillo.png"
Es decir que los números que queremos en la pantaloneta de pa corresponden al archivo de imagen png llamado amarillo en nuestra carpeta.

shirt.number.location: Cuando la camiseta lleva números en el pecho (Caso de selecciones). Las opciones son: center (el número va centrado). topright (el número va arriba a la derecha) y off (no lleva ningún número)
ej: shirt.number.location = topright

shorts.number.location: indica en qué lado y si es que lleva número en la pantaloneta. Las opciones son left (el número va a la izquierda), right (el número va a la derecha) y off (no lleva número en la pantaloneta)

name.location : Indica la posición de nómbre del jugador en la camiseta (espalda), muy útil para seleciones y equipos de copa y competiciones de FIFA, UEFA, CONMEBOL, etc
Las opciones son top (el nombre va en la parte de arriba), bottom (el nombre va en la parte de abajo tipo Boca o San Lorenzo) y off (no lleva nombre en la camiseta)
Ej: name.location = top

logo.location: Esta opción no es muy usada, se usa para configurar la posición del patrocinador pero este generalmente ya viene incliudo en el kit.

name.shape : Indica si el nombre en la espalda es recto o curvo. Las opciones son type1 (recto), type2 (ligeramente curvo), type3 (curvo)
Ej: name.shape = type1

radar.color : Especifica el color que se ven los jugadores en el radar durante el juego. El color debe ser escrito en formato hexadecimal RRGGBB. La configuración es un poco complicada ya que no todos
conocen el formato hexadecimal de cada color. Yo me guío por algunas configuraciones de otros kitmaker que si los conocen o también buscandolos en programas de edición de imágenes tipo photoshop. Les puedo decir por ejemplo que el rojo para América es FF0000 y el blanco es FFFFFF
Ej: radar.color = FF0000

shorts.color : Este es un atributo qe me gusta mucho porque nos ayuda a configurar el color de las lycras o bicicleteros que usan algunos jugadores debajo de las pantalonetas. Se utiliza la misma configuración que con el radar. Tomando el ejemplo anterior, si queremos que los jugadores del América que llevan lycras sean de color rojo entonces ponemos: shorts.color = FF000 y si las queremos blancas lo configuramos: shorts.color = FFFFFF.

description: Aquí ponemos calquier anotación acerca del kit. Nos sirve para diferenciar kits durante la escogencia del uniforme en el juego.
Por ej, Si tenemos dos uniformes de Boyacá Chicó del mismo color pero con diferentes logos (unos para copa mustang y otros para Libertadores) entonces en la descripción del kit de Mustang ponemos:
description = "Local-Mustang"
si es el de libertadores ponemos:
description = "local-Libertadores"

CREDITOS MINERVA!!! PESCOLOMBIA

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mar Feb 16, 2010 7:07 am
por tebitoo
Gran explicación de krlos2696, yo lo sabía pero igual es de agradecer que se haya dado el trabajo de explicar tan detalladamente el asunto.

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mar Feb 16, 2010 6:21 pm
por PONTY
Grandísima explicación krlos2696, muchísimas gracias.

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mar Feb 16, 2010 6:24 pm
por arip
everything is explained in the kitserver manual in you kitserver/docs folder. btw gdb manager is really helpful, because you see what's changing (except the model).

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mié Feb 17, 2010 2:49 am
por petedead
Hay veces que en una carpeta esta sin kit con un config.txt, que sirve para hacer combinaciones con los kits de las otras carpetas, pero a veces me confundo y no lo se hacer bien. Algun consejo o sugerencia para este asunto?

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mié Feb 17, 2010 3:26 am
por tebitoo
Solo usar el GDB Manager, investigar y probar...

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mié Ago 18, 2010 4:15 am
por TechnoTk
Muy buena la explicacion del config.txt :campeon: ... Amigo por casualidad no tienes informacion concreta sobre los models de las camisas??? que numeros de models se pueden usar, que models tienen diferente tipo de cuello, etc... Se agradece una respuesta.

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mié Ago 18, 2010 6:07 am
por TinXeneize
Como ya dijeron bajate el GBD Manager. Ahí vas a aprender a cambiar todos los config y mucho más rápido.

Re: Configurar el config.txt

NotaPublicado: Mié Sep 08, 2010 5:53 am
por TechnoTk
Bueno, sera... Muchas gracias mi pana ;)