Programas necesarios:
* Pro Evolution o Winning Eleven 8
* Adobe Photoshop
* Paint
* Graphic Studio
* Foto de la persona que queremos hacer
Bien, hasta aquí supongo que no hay problema. Recordad que la foto de la persona en cuestión tiene que ser de buena calidad, sin reflejos a ser posible, mirando al frente, y de un tamaño que no se pixele mucho al aumentar la imagen. Si es grande, pues mejor.
Proceso:
Abrimos el Graphic Studio de Obocaman, y buscamos las caras de los jugadores. Vemos que hay diferentes nombres, unas son wxxx, otras kxxx otras yxxx y otras rxxx.
Las “x” corresponden al número de la cara. La letra al color de piel. Así si queremos hacer un jugador blanco usaremos las w, uno un pelín morenito las y, un poco más moreno la r, y definitivamente si el jugador en cuestión es negro pues utilizaremos la k.
Vamos mirando las caras que trae por defecto el juego para encontrar alguna que se asemeje a la cara de la persona que queremos introducir en el juego. No se tienen que parecer expresamente, lo que se tiene que parecer es por ejemplo el tamaño de los ojos, si son muy abiertos o muy cerrados, la nariz o la separación entre nariz y labios. También es importante la forma de la cara, eso lo vemos con el juego en marcha. Además recordad que luego podéis editar la altura y anchura de la cabeza, así como el color de ojos y el vello facial.
Bueno espero no estar enrollándome mucho y que estéis comprendiendo todo. En fin, cuando ya hemos elegido una cara para quitar, (yo recomiendo jugadores retirados, para no joder mucho el juego, cómo Seaman, Overmars,De Boer, que está en Qatar…) pues eso, que cuando ya hemos elegido la cara del jugador a retirar, la exportamos con el graphic studio para guardarla en nuestro ordenador. Supongo que todos sabéis extraer e insertar cosas con el graphic studio, así que no pongo cómo se hace. De todos modos si no sabéis preguntad.
Abrimos con el Photoshop la cara original del juego. Pinchamos en Imagen, Modo, y seleccionamos COLOR RGB.
Después iremos otra vez a Imagen, Tamaño de la imagen, y si tenemos marcada la casilla restringir proporciones la desmarcamos. Ponemos de ancho y de alto 256 pixeles.
Ahora cogemos la lupa y le damos un aumento.
Y con un color que destaque bien, lo elegís vosotros, por ejemplo verde o rosa, marcáis la herramienta pincel y vais pintando los ojos, cejas, agujeros nasales, y boca del jugador. Sería una cosa así:

Bueno, en este caso es la cara w001 que es la de Piojo López y encima de él hice la de Asier del Horno. Para que pintamos de verde? Luego lo veréis….
Bien, una vez hecho esto, abrimos la imagen de la persona que queremos meter en el Pro. En este caso como ya he dicho es Del Horno. Con la herramienta selección, (la primera, de arriba en la izquierda de la barra de herramientas) seleccionamos la cara de Asier. Edición, Copiar, y de nuevo Edición, Pegar. Vemos que nos aparecen dos imágenes en el recuadro de abajo a la derecha. La imagen normal, y la imagen que hemos pegado. Pues pinchamos en la imagen normal con el botón derecho y le damos a eliminar capa. Sería así:

Eliminamos la capa y nos quedará en la imagen sólo la selección que hemos copiado. Con la herramienta borrar, de la barra de herramientas, borramos lo que no pertenezca a los rasgos faciales, cómo el pelo, algún cacho de oreja, y cuello. Quedaría algo así….

Ahora sólo nos queda volver a seleccionar la cara con la herramienta selección y la pegamos encima de la cara que tenemos original . En el recuadro de abajo a la derecha, dónde antes eliminamos aquella capa, seleccionamos la capa que tiene la cara de del horno, y ahí mismito, unos milímetros mas arriba seleccionamos la opacidad, y ponemos por ejemplo un 75%. Para que? Pues para que veamos por la transparencia dónde están los ojos y demás cosas que marcamos de color en la imagen original. Cómo hacemos que coincidan los ojos nariz y boca? Pues fácil, pinchamos en edición, y seleccionamos transformación libre. Y ahí le vamos dando hasta que lo ajustemos. Primero los ojos. Si no logramos cuadrar todo a la primera, pues ponemos sólo los ojos y seleccionamos borrar, y borramos de los ojos para abajo. Volvemos a pegar la imagen, habrá una nueva capa por tanto, volveremos a ponerle la transparencia, le borramos los ojos, ya que ya los metimos antes, y intentamos cuadrar la nariz y la boca. No borréis a lo garrul, borrar haciendo siempre forma para que os encajen las imágenes. Y una vez que tenemos la imagen encajada, abajo a la derecha vamos seleccionando cada capa y dándole de nuevo el 100% que traían en opacidad.
Supongo que tendréis algo así:

ues ahora pinchais en Capa, (dónde está archivo, edición…) y hacéis clic en acoplar imagen. Y seleccionamos la herramienta pincel corrector que es esta:

La que estoy señalando con el puntero. Ahora hacemos clic en una parte de la cara de del Horno. Una parte que sea la exterior de la cara, es decir por un lado, pues eso, que hacemos clic pero presionando la tecla alt, a la vez que el clic. Y ahora, ya sin pulsar alt, vamos haciendo clic por la parte de la imagen que no pertenece a la cara de del Horno, si no del Piojo. Vamos arreglando la imagen pintando poco a poco. Muchos clics, y luego podemos también utlizar la herramienta de la mano que hay debajo del cubo de pintura en la barra de herramientas. Esto es útil para marcar los laterales de la nariz. Posteriormente si nos queda algún color “despendolao” pues usamos la herramienta que veis debajo de la goma de borrar en la imagen que os puse aquí arriba. Bueno, pues una vez tengáis la imagen así:

…. pues volveremos a darle su tamaño original, que recordad que es 64x128.
Y guardamos la imagen cómo bmp. Bueno, ahora ya sólo queda el penúltimo paso que es abrir con el paint la cara de Del Horno, seleccionar todo, copiar. Abrimos la del Piojo, y le damos a pegar. Así tendrá la tabla de colores correcta, para que luego la imagen no salga como negra o simplemente no se vea. Guardamos de nuevo, y por último insertamos de nuevo la cara ya editada con el Graphic Studio. No os olvidéis de darle la opacidad al 100% también con el Graphic Studio.