Mar Ago 11, 2009 1:14 am
Mar Ago 11, 2009 1:25 am
Mar Ago 11, 2009 5:26 am
Mar Ago 11, 2009 6:25 am
Mar Ago 11, 2009 12:00 pm
Mié Ago 12, 2009 1:16 am
Vie Oct 02, 2009 10:05 pm
Albil comenzó su carrera con el Club Atlético Independiente en 2000. Formó parte del equipo ganador en el campeonato Apertura 2002.
En 2004 se incorporó a Estudiantes y fue el portero de reserva no utilizada cuando ganó el torneo Apertura 2006. En 2009 se observaba desde el banco como Estudiantes ganó la Copa Libertadores de 2009 con Mariano Andújar en el arco.
Matías Jesús Almeyda nació en Azul, a 300 km de la capital en la provincia de Buenos Aires, el 21 de diciembre de 1973, bajo el signo de Sagitario. Mide 1,73 m y pesa 70 kg.
En sus inicios fue suplente de Leonardo Astrada en River Plate, pero pronto se ganó un lugar como volante por la derecha y tuvo una importancia decisiva en la obtención de la Copa Libertadores al marcar el 1-0 en el partido de vuelta ante Universidad de Chile, que colocó a River en la final.
Tras afianzarse como titular en River, fue transferido al Sevilla Fútbol Club en poco más de 9 millones de dólares, cifra récord en ese momento para el fútbol argentino. De allí fue transferido al fútbol italiano, donde tuvo un exitoso paso por Parma FC, S.S. Lazio e Inter.
A principios de 2009 el Club Atlético Fénix, que milita en la cuarta división del fútbol argentino, anunció la contratación del mediocampista.[2] El 19 de Agosto de 2009 y a sus 35 años, vuelve al fútbol profesional de Primera A de Argentina, más precisamente al Club Atlético River Plate de Argentina, debido a la lesión de Oscar Ahumada. El 30 de Agosto del 2009 por la segunda fecha del torneo apertura juega su primer partido en el torneo luego de 13 años sin vestir la gloriosa camiseta de River Plate
Sab Oct 03, 2009 2:41 am
Sab Oct 03, 2009 3:42 am
Romagnoli debutó profesionalmente en diciembre de 1998, a los 17 años de edad, con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. En su segunda temporada, era una opcion fija en el equipo. De la mano de Romagnoli, San Lorenzo cosechó sus dos unicas copas internacionales, la Copa Mercosur 2001 y la primer Copa Sudamericana disputada en 2002.En 2005, Romagnoli firmado con el CD del México Veracruz, en enero del año siguiente, era traspazado otra vez, ahora al Sporting de Lisboa portugues, primero a préstamo, luego una compra definitiva por 1.300.000 euros. Al principio le costó adaptarse al ritmo y al juego físico de Europa. Sin embargo, Romagnoli encontro en la temporada 2006-07 su mejor temporada con el Sporting.
En 2008 tiene menos apariciones por la exploscion del actual capìtan del sporting de lisboa, João Moutinho, y luego la aparicion mas reciente de Adrien.
En 2009, el club lisboeta contrata al chileno Matías Fernández, ex Villareal de españa, y romagnoli quedaria completamente al margen del equipo, razón por la cual se desvincula del club, para luego incorporarse al club que lo vio nacer, a San Lorenzo de Almagro, a pesar de algunos rumores que lo vinculaban con el Fluminense brasilero, Romagnoli demostró su compromiso con el club de sus amores, y el jueves 20 de agosto es presentado como nuevo jugador del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, luciendo de nuevo la camiseta numero 10 en su espalda.
Romagnoli rubrico un contrato por tres temporadas que lo vincula al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, por 1.500.000 dolares por las 3 temporadas.
Comenzó a jugar en Belgrano de Zárate hasta que en 1971 fue aceptado por Nito Veiga y Ernesto Diaz para sumarlo a la séptima división del Club Atlético Independiente, donde se encontró con su primer socio para el gol, el centrodelantero Ruiz Moreno.
Debutó en primera en 1972 en cancha de River Plate cuando el técnico Pedro Dellacha lo hizo entrar a los 74 minutos (tenía en ese momento 18 años). Desde entonces comenzó una larga carrera profesional que lo convertiría en ídolo máximo del Rey de Copas, incluyendo varios goles espectaculares como el convertido contra Juventus de Italia en 1973, haciendo paredes con su amigo Daniel Bertoni, que le permitiría a Independiente ganar su primera Copa Intercontinental.
Su característica principal no fue la de ser un goleador, sino la de asistir a sus compañeros con toques sutiles para que estos conviertan. Aún hoy se suelen llamar en el fútbol argentino pases bochinescos a los pases precisos que dejan al delantero mano a mano con el arquero, burlando a toda la defensa. Eso ayudó a convertir en goleadores a una gran cantidad de jugadores que tuvieron la suerte de tenerlo a su lado como Ruiz Moreno, Norberto Outes, Daniel Astegiano, Marcelo Reggiardo, Alfredo Alfaro Moreno o Antonio Alzamendi.
Sin embargo, el Bocha (apodo cariñoso que le dieron los hinchas de Independiente) también convirtió goles que eran un lujo para la vista y siempre en partidos importantes. Son recordados sus goles a Peñarol en la Copa Libertadores de 1976 (un gol que reeditaría Maradona en México 1986 contra Inglaterra), dos a Fillol de River Plate en la final del Nacional 1978 o a Wirtz de emboquillada en un clásico contra Racing Club. Quizás el gol más querido por los seguidores de Independiente que haya hecho Bochini haya sido el del empate definitivo a 2 contra Talleres como visitante, en la final del Nacional 1977. En ese partido, a su club le expulsaron 3 jugadores y él debió empatar a puro coraje a escasos minutos del fin del partido.
Sab Oct 03, 2009 4:19 pm