Perú enfrentaría su último partido amistoso previo a la cita mundialista en 2 meses, y el rival sería Escocia.
El partido en Lima sería entretenido por parte de ambas escuadras, y el resultado sería favorable para la selección local, la cual ganó 2 a 1 con goles de Carrillo y Alonso.
El Barcelona se repondría de la derrota contra el Rayo y ganaría 4 a 0 el siguiente partido por la Liga al levante con goles de Cesc, Pedro y dos de Alexis.
El partido de ida por la Semifinal de la Champions en el Camp Nou sería una sorpresa para los locales, ya que la Juventus saldría a proponer y a tener el dominio del partido, por lo que al final se vio reflejado en el marcador, un 2 a 1 a favor de la visita. Pondría el empate momentáneo Alexis.
El Barcelona se coronaría campeón de la Liga con 3 fechas de anticipación después de ganarle 2 a 0 al Celta de Vigo en el Campo Nou con doblete de Alexis.

A mitad de semana el Barcelona volvería a enfrentar a la Juventus en Turín, pero esta vez serían los blaugranas los que saldrían con todo, es por eso que en tan solo 10’ Alonso ya había adelantado por partida doble a los catalanes. Después de ese 2 a 0 el partido se equilibró y no sería hasta el segundo tiempo que el peruano anotaría su triplete sellando así la clasificación del Barcelona, que enfrentaría al Inter, el cual eliminó al Marseille con un global de 4 – 3.
Cumpliendo con el calendario de la Liga, el Barcelona jugaría dos encuentros previos a la final contra el Atlético de Madrid por la Copa del Rey. El primer partido contra le Elche lo ganaría por 2 a 0 con goles de Neymar y Alonso, en el segundo contra la Real Sociedad, Alonso no sería tomado en cuenta, pero los catalanes ganarían por 1 a 0.
Alonso no jugaría la final de la Copa porque este había sido sancionado por acumulación de amarillas, pero el Barcelona se alzaría con el triunfo al ganar en la prórroga por 3 a 2.
El último partido de la Liga, Alonso sería reservado para el encuentro de final de Champions, y el cuadra catalán ganaría por 1 a 0, cerrando un torneo con 99 puntos.
La Final de la Champions League fue un partido totalmente disparejo, ya que el Barcelona salió como un tifón a arrasar con el Inter, y aunque el partido llegó a estar 1 a 1, los catalanes ganarían 5 a 1 al final con triplete de Alonso, uno de Neymar y otro de Pedro.

Después de final de temporada, Alonso sería nombrado capitán del Barcelona, luego de haber obtenido todos los premios posibles individualmente en la temporada, pero ahora era momento del gran desafío de su carrera: La Copa del Mundo.
El país incaico tenía todas las esperanzas de que su selección haga un buen papel en la fase de grupos, y pelee los encuentros de como si fueran los últimos, y esto empezaría en el debut de Perú contra Serbia.
El primer tiempo empezó con un ataque rápido de los sudamericanos, y a los 5’ el portero Brkic contendría un remate de Alonso. El equipo serbio tendría su oportunidad a los 18’ con un remate de larga distancia, pero sería bien desviado por el arquero peruano. A los 33’ un pase bombeado de Alonso para Pizarro casi es transformado en gol por el jugador del Bayern, pero nuevamente el arquero Brkic contendría el remate, terminando 0 a 0 la primera mitad.
Perú salió de nuevo rápido al ataque en el segundo tiempo, pero esta vez el ataque sería cortado con falta por parte de Ivanovic, el cual derribo a Alonso en el área, cobrando penal para Perú. Alonso se paró para el disparo de los 12 pasos, pero el arquero Brkic contendría el remate del peruano.
El jugador del Barcelona tendría su revancha a los 53’, y luego de un gran pase filtrado por parte de Carrillo, este la mandaría a guardar colocando el 1 a 0. El equipo Serbio saldría rápido en busca del empate, y casi lo conseguiría a los 58’, pero el remate de cabeza saldría desviado. Perú no retrocedería y una gran jugado en combinación, terminaría con un remate potente de Alonso desde la media luna, colocando el 2 a 0 a los 61’.
Alonso estuvo apunto de convertir su triplete a los 68’, pero su disparo de tiro libre impactó contra el travesaño. A los 72’, nuevamente el jugador del Barcelona remato al arco, pero esta vez su remate sería muy bien controlado por Brkic. Serbia iría con todo al ataque y a los 85’ conseguiría el descuento, pero a pesar de eso, Perú estuvo concenctrado y el partido terminaría 2 a 1.

Para la segunda fecha, era el turno de enfrentarse los punteros del grupo, ya que Perú jugaría contra Japón, la cual derrotó a Bélgica en la primera fecha por 3 a 2.
El primer tiempo empezó a todo vértigo para Perú, y aunque Japón se acercó al área peruano, un robo de la defensa y una contra rápida, fueron convertidos en gol por Alonso a los 4’, luego de un gran pase de Carrillo.
Perú siguió insistiendo y a los 7’, un nuevo desborde de Carrillo que centro el balón casi es convertido en gol por Pizarro, pero su remate salió a las manos del arquero Hayashi. Japón respondió a los 13’ y un remate de lejos de Miyaichi fue contenido muy bien por el arquero Libman. Miyaichi nuevamente a los 16’ disparo desde lejos, y esta vez Libman tuvo que esforzarse al máximo para mandar ese disparo al tiro de esquina.
El segundo gol de Perú llegaría a los 19’, un desborde por la izquierda de Alonso, y un ‘pase’ a la cabeza de Pizarro, aumentarían la ventaja para los sudamericanos.
El golpe del gol fue duro para el equipo nipón, y luego de una presión alta de Alonso y un error de Inoha, le permitarían al jugador blaugrana anotar el 3 a 0 a los 22’.
A pesar de que iban 3 a 0, Japón no bajaría los brazos y a los 30’, un disparo cruzado de Havenaar que sería desviado por Libman y mal rechazado por la defensa peruana, terminaría en el primero del equipo de los asiáticos por parte de Kagawa.
A los 39’ un gran centro de Kagawa lo cogió solo a Havenaar en el área que remato de primera, pero Libman desvió el remate a un costado evitando así el 3 a 2.
Cuando todo parecía cerrado la primera mitad, un gran pase de Vargas para Alonso lo dejaría mano a mano contra Hayashi, y el peruano no perdonaría colocando el 4 a 1 a los 45’+.
Para la segunda mitad, Perú salió rápido en busca del 5to, y a los 47’ casi sucedería esto pero Hayashi desviaría un remate cruzado de Alonso.
Havenaar tuvo un mano a mano contra Libman a los 61’, pero el jugador nipón no supo aprovechar la oportunidad y el arquero peruano le ganaría el duelo.
El partido siguió siendo de un trámite de igual a igual a pesar de la diferencia en el marcador, aunque Quinteros casi anota un gol para Perú a los 72’, pero su remate fue directo a las manos de Hayashi.
Perú empezó a rotar la pelota y esperar que el tiempo siga corriendo, pero Alonso a los 90’+ casi anota para Perú, pero su remate de derecha se estrelló con el palo, y el resultado no se movería más. Luego de la victoria de Serbia sobre Bélgica, esto le permitía a Perú pasar a la siguiente ronda del mundial.

Perú cerraría su participación en el Grupo C enfrentando a Bélgica.
El partido empezó con el típico ataque rápido de Perú a los 5’, pero el remate cruzado de Alonso sería muy bien contenido por el golero Mignolet.
A los 7’ Bélgica contestaría y Benteke dispararía fuerte, pero Forsyth evitaría el primero de los europeos.
No se vería otra situación de gol hasta el minuto 16, donde después de un buen desborde y pase atrás de Alonso, Pizarro dispararía a colocar, pero este se iría rozando el costado del arco Belga.
El primer gol llegaría a los 31’, luego de un pase al hueco de Farfán y un remate colocado de Alonso, que pondría arriba a Perú.
Sin embargo, Bélgica respondería a los 39’ y tras un pase por bajo de Januzaj, Benteke pondría el 1 a 1.
A los 42’, Alonso remataría desde fuera del área a ras del suelo, pero Mignolet se estiraría mandando ese remate al tiro de esquina.
Alonso cobraría el corner, y mandaría el centro a la cabeza de Acasiete, el cual no le podría dar muy buena dirección al tiro, y pasaría por un costado del arco belga.
Para el segundo tiempo, sería Bélgica la que tomaría la iniciativa, y a los 48’ tras un gran centro de Debock, Mirallas colocaría el 2 a 1.
El partido se empezó hacer trabado y muchas faltas en el medio del campo evitarían que el juego sea fluido, es por eso que una nueva situación de gol llegaría recién a los 67’, donde un remate cruzado de Alonso casi sorprende a Mignolet, pero el remate pasaría cerca.
Nuevamente Alonso probaría pero esta vez de un tiro libre, pero su remate se estrellaría contra el costado de la red, siguiendo el partido 2 a 1.
El partido siguió siendo trabado, y Bélgica aprovecharía un error en salida de Perú, para a los 84’ Mirallas colocara el definitivo 3 a 1.
A pesar de la derrota, Perú terminaría primero en su grupo, igualado en puntaje con Serbia, que derrotaría 1 a 0 a Japón, pero con mejor diferencia de gol.

Para los Octavos de Final, el equipo peruano enfrentaría al segundo del Grupo C, el cual sería Corea del Sur, quien terminó por debajo de Colombia, y en donde Inglaterra quedo última.
Los primeros minutos del partido, fueron más una lucha en el medio campo que en las áreas, y es por eso que la primera situación de peligro llegaría recién a los 15’, cuando en un ataque peruano, Guerrero le da un taco a Alonso, el cual dispara, pero su remate sale desviado.
Corea del Sur no se quedaría de los brazos cruzados, y a los 18’ contestaría el ataque peruano con un gol de Kim Bo Kyung, después de un pivoteo en el área peruana.
Perú no se quedaría atrás, y tras una gran jugada de Alonso por la derecha, este remataría a colocar, pero su remate se chocaría en un defensa, sin embargo el rebote le quedaría a Vargas, el cual pondría el 1 a 1.
El gol había afectado a Corea, y Alonso tuvo que ser parado con falta tras un nuevo desborde por derecha, cobrando penal para Perú. Lamentablemente el peruano fallaría desde los 12 pasos.
El partido siguió siendo dominado por Perú, y un nuevo desborde por derecha del jugador del Barcelona, terminaría en un pase que dejaría solo a Guerrero, el cual pondría el 2 a 1 para Perú.
A los 37’ Corea respondería pero Libman desviaría ese remate a un costado. Kin Jin Hyeon haría lo mismo para Corea, y le taparía un remate a media altura de Alonso.
El segundo tiempo empezó con dominio sudamericano, y a los 56’, otra arremetida por derecha de Alonso, pondría el 3 a 1 para Perú.
Son Heung Min intentaría acortar la distancia para Corea, pero Libman estaba bien concentrado bajo los 3 palos de Perú.
Con una Corea al ataque, y un Perú que supo aprovechar los espacios, vino una catarata de goles para los sudamericanos. A los 64’, 68’, 72’ y 78’ los peruanos aumentarían la ventaja, siendo tres de estos de Alonso y uno de Guerrero.
El partido ya estaba 7 a 1 y totalmente cerrado, sin embargo Corea seguiría intentando y un remate casi se convierte en el segundo, pero Libman desviaría el tiro. Los coreanos no hicieron bien su jugada, y una contra veloz de Alonso y Guerrero, terminaría con gol por parte del primero a los 86’, cerrando así el 8 a 1 final.

El siguiente rival de Perú sería la poderosa Alemania, la cual había eliminado a Holanda por 1 a 0 en la fase previa.
El partido entre germanos y peruanos fue muy disputado en el medio campo, por lo que ningún equipo podía crear situaciones de gol.
Alemania tomaría un poco más la ofensiva y a los 14’, después de una combinación entre Merkel y Reus, este último pondría en ventaja a la selección teutona.
Perú se volvería a enchufar en el partido, y a los 28’ llegaría su primera jugada de peligro, en donde Alonso luego de un gran pase de Farfán pondría el 1 a 1.
Alemania, sabía de su poder ofensiva y volvió a lanzarse al ataque, y esta vez sería Marco Marin el que pondría el 2 a 1 para Alemania a los 32’.
El choque de igual a igual seguiría, y nuevamente Alonso, luego de sacarse a Merkel de encima, dispararía raso cruzado haciendo imposible la estirada de Neur, poniendo así el 2 a 2.
Luego de un intercambio de golpes por cada equipo, el segundo tiempo empezaría con la misma tónica que el primero, y recién a los 52’ Alonso se animaría con un remate desde lejos, pero el remate pasaría rozando el arco de Neur.
Cuatro minutos después una jugada similar a la anterior por parte de Alonso, casi pone en ventaja a Perú, pero el arquero alemán mandaría ese remate a un lateral.
Perú ejecutaría mal ese lateral, y un contra rápida de Alemania casi terminaría con el 3 a 2 para los europeos, pero Forsyth le ganaría el mano a mano a Reus.
Perú tuvo la opción de adelantarse en el encuentro a los 63’, pero Carrillo no supo ejecutar el mano a mano con Neur, el cual salvaría su portería y nuevamente en una contra, Reus le ganaría esta vez a Forsyth poniendo el 3 a 2.
Alemania casi vuelve a marcar a los 70’ tras un remate fuerte de Kroos, pero Forsyth la mandaría al corner. Marin ejecutaría el tiro de esquina y la defensa peruana dejaría el rebote en el borde del área en donde Gundogan dispararía fuerte y su remate se desviaría en un jugador peruano, quedándole en el área a Kroos, el cual pondría el 4 a 2.
El partido seguiría igual de parejo, y Perú tendría una situación de gol de acercarse al marcador a los 82’, cuando Alonso saco un remate cruzado que se estrellaría contra el palo derecho de Neur, siendo esta la última ocasión del partido, y el final de Perú en la Copa del Mundo.

Alonso y el equipo peruano quedaron decepcionados luego de la eliminación contra Alemania, pero sabían que habían hecho un buen papel luego de estar en una Copa del Mundo después de 36 años.
El torneo seguiría su rumbo, y el mundo tendría un nuevo campeón, el cual fue el más inesperado de todos, y es que Camerún, después de ganarle 2 a 1 a Alemania, le ganaría la final a España por 1 a 0, siendo el primer africano en alzarse con el trofeo.
Alex Song sería el mejor jugador, Alonso el máximo goleador y Hazard el máximo asistente, los 3 en el once ideal del torneo.
Alonso tenía que dar vuelta a la página, y después de terminar la temporada con 92 goles, sabía que tendría una nueva oportunidad dentro de 4 años de volver a jugar el torneo mundial y porque no ser campeones, pero para eso tendría que madurar en todo ese tiempo en el Barcelona, club al cual ya había hecho su hogar, y rechazo millonarias ofertas para quedarse ahí.
Los blaugranas querían volverse a llevar todo esta temporada, pero sufrirían una baja como la ida de Neymar al Bayern (99 millones de euros), aunque ganarían también con la llegada de Hazard del Chelsea, por el cual pagaron casi 102 millones de euros, y será una responsabilidad del ahora nueva capitán del Barcelona seguir con la racha ganadora de los catalanes, pero esa será una historia para otro día.
Espero que muchos se hayan entretenido con este pequeño Be a Legend, y muchas gracias a todos los que se pasaron alguna vez a leer mi historia, un saludo a todos y sigan sus sueños.