Mié Sep 15, 2010 2:09 pm
Pregunta, en que idioma esta la demo que figura aca (para pc)? La descargue en mi casa pero ahora estoy en el trabajo y no la voy a poder probar hasta la tarde.
Otra pregunta, ese parche es para pc no?? se pueden poner 6 equipos? Muy bueno.....
Mié Sep 15, 2010 2:20 pm
REVIEW DE PES 2011 BY CURRANTE 007
Bueno, tras una noche y una mañana con unos 15 partidos jugados, me permito el lujo de hacer una review de la demo del Pes 2011. La dividiré en 3 partes:
1º Jugabilidad- puntuación que se puede alcanzar: 6 puntos (el 50% de la nota, ya que el pes 2011 debe ser un simulador, y por tanto es lo que demandamos los gamers).
2º Gráficos- puntuación que se puede alcanzar: 3,0 puntos.
3º Sonido- puntuación total que puede alcanzar: 1,0 puntos
1. JUGABILIDAD
Es innegable que este año Konami sí ha hecho un esfuerzo en mejorar la Jugabilidad del Pes. De hecho, uno cuando coge el mando y juega su primer partido, siente que, si no fuera por los gráficos, está ante otro juego.
Vamos por partes: pases, 360º y disparos (3,5 puntos), arbitraje y porteros (2 puntos), físicas en las colisiones (0,5).
1.1 Pases, 360º , disparos, movimientos y velocidad
Pases
Sin duda alguna, la revolución del Pes de este año, y probablemente la que más falta hacía. Por fin, cuando haces un pase y lo entrega al contrario, pasaremos de decir “¿porqué me ha hecho el pase ahí??” a decir “joder, se lo he dado ahí”. Es decir, que a partir de este pes, si un pase va a algún lugar que no consideramos oportuno, no será error de interpretación de la IA, sino que será porque en el jostick no teníamos pulsada la dirección correcta. Ahora sí puedes poner el balón donde quieras, eso sí, muy complicado, ya que no solo importa que aciertes la dirección, sino también la potencia, para lo cual Konami ha implementado esa barra que se llena a los pies de los jugadores y que, por otro lado, se puede quitar si se desea.
Además, otra gran mejoría es el hecho de que si un jugador de nuestro equipo al que no va dirigido el pase, se interpone en la trayectoria del mismo, salta el balón, corrigiendo así uno de los errores más frustrantes que un servidor sufrió en pes 2010. Los jugadores se quedaban parados y el balón simplemente les rebotaba. Ahora ocurre esto:
360º
Aunque han mejorado de forma moderada el que había en pes 2010, no podemos decir que estemos ante un 360º puro, sino que más bien sería un control de 16 direcciones muy depurado, algo que ya es positivo, pero que en mi opinión no es perfecto. Sin embargo, se nota la mejora y se disfruta más que en la versión anterior.
Disparos
a)Mucho, mucho más difícil el tema de marcar goles de fuera del área, también porque es más difícil deshacernos de la presión del contrario. Esto en mi opinión es muy positivo, ya que de esta forma te obligas a elaborar jugadas y no limitarte a acercarte a la frontal y disparar. Por otra parte, en los disparos la física del balón es bastante buena, pero en ocasiones a mi parecer el balón toma un ligerísimo efecto globo. Eso sí, en ocasiones contadísimas, por lo que no es algo que empañe el juego ni mucho menos.
b) Otro aspecto muy mejorado, a mi parecer, es la reducción de tiempo que tarda un jugador en disparar el primer toque (en pes 2010, si pulsabas el botón de disparo medio segundo antes de que la reciba el jugador, tardaba bastante en ejecutar el disparo; ahora, si lo pulsas unas centésimas antes, el jugador será capaz de armar la pierna y disparar al primer toque de forma muy realista).
c) También se ha mejorado muchísimo la velocidad a la que el jugador dispara después de un quiebro, eso sí, lo notaremos mucho más en jugadores habilidosos como Iniesta, Xavi, Messi, algo normal, ya que son jugadores de calidad.
A continuación, pongo un video donde muestra lo explicado en los puntos b) y c):
Movimientos y velocidad
Sin duda que konami ha decidido esconder los robots que invadieron pes 2010. Nos ha deleitado con unos jugadores que realizan unos movimientos mucho más fluidos, aunque en mi opinión queda un poco, muy poco, de los movimientos robóticos de versiones anteriores, pero que sin duda ha dado un gran paso para ser un gran juego, ya que es algo que ya, por lo menos a mí, me molesta a la hora de jugar, mas bien todo lo contrario.
Un acierto además lo de incluir 3 velocidades diferentes en el juego, ya que cada uno tenemos una perspectiva de la velocidad que tiene un partido (incluso en diferentes cadenas televisivas se percibe una velocidad muy diferentes, por ejemplo La1 en partidos de la selección, y La2 en partidos de la premier, siendo estos a un ritmo rapidísimo).
Nota del punto 1.1 Pases, 360º y disparo: 3,15/3,5.
1.2 Arbitraje y porteros
Arbitraje
En mi opinión, discretamente mejorados. Es cierto que no cometen los mismos errores garrafales que en pes 2010, pero todavía presentan fallos que en mi opinión pueden llegar a perjudicar a alguno de los equipos. Por ejemplo, se aprecia en los siguientes videos como el árbitro pita 2 faltas cuando el jugador se lleva la pelota antes de contactar con el jugador, y que por lo tanto no deberían ser penalizadas. Son fallos mínimos pero que si ocurren en la frontal, puede suponer una ocasión manifiesta de gol.
Por otro lado, no me gusta el hecho de que casi no he visto al árbitro dar ley de la ventaja, y es algo que para mí perjudica mucho el ritmo del partido. Sin embargo hay gente que se queja de que pita muchas faltas por colisiones y lucha de cuerpo, y sin embargo a mí, en ese apartado me parece muy bien ya que en la realidad, salvo partidos de equipos que saben jugar MUY BIEN la pelota, suelen ser partidos tácticos con infinidad de faltas, y como he dicho al principio, en el juego primo el realismo.
Video de ejemplo:
Porteros
Parecido al tema de los árbitros. No me cabe duda de que han mejorado de forma tímida la actuación de los porteros, pero para mi gusto sigue habiendo demasiados goles de rebote, pienso que se necesita que mejoren el tema de que despejen de puños o a zonas con menos peligro, porque pienso que en la realidad ocurre de esa forma. En mi opinión también deberían de lograr que atajen más pelotas, pienso que atajan muy pocas y un portero de primer nivel como es Valdés o Butt debería atajar más disparos de los que rechazan.
Sin embargo, me ha gustado el hecho de que hayan mejorado mucho la inteligencia artificial de los mismo: cuando van a balones colgados, salir a por el balón en centros de corner, algo que en mi opinión ocurría muchísimo en pes 2010.
Otra cosa que no me gusta de los porteros es que en ocasiones se tiran como si fueran porteros de fútbol sala, sin siquiera moverse del sitio aunque la pelota pase muy cerca de ellos, como en este penalty:
Nota del punto 1.2 Arbitraje y porteros mi nota es de 1,25/2.
1.3 Colisiones
Una novedad de pes 2010 que personalmente me ha encantado. Ahora ya parecen 2 personas luchando por 1 balón, y no dos troncos moviéndose para conseguir el esférico. Creo que aquí konami ha rallado a la perfección, por lo que la nota de este apartado es de 0,5/0,5
NOTA JUGABILIDAD: 4,90/6
2. GRÁFICOS
En el apartado gráfico analizaremos el menú del juego (0,5 puntos) y el motor gráfico (2,5 puntos).
2.1 Menú del juego
Me encanta. Me parece un menú muy original, un detallazo el de incluir el mapa del mundo a la hora de elegir los equipos. Aunque parece un poco complicado a la hora de navegar para buscar los diferentes equipos, al poco tiempo pienso que lo dominaremos todos.
Por otra parte, muy buena la parte de la pizarra a la hora de elegir la estrategia, pienso que está muy logrado, te hace sentir un Míster.
Video del menú de estrategia:
Nota del punto 2.1: 0,5/0,5
2.2 Motor gráfico
Es una de las cosas que siempre me ha gustado de los pes next-gen. Me parece un juego con gráficos muy buenos, caras muy reales con expresiones faciales fantásticas. A diferencia del pes 2010, en este pes el césped es 3d, aunque no con demasiado detalle, pero ideal para que el global de los pc lo puedan correr sin problemas. Me da la sensación que han acortado un poco los pantalones de los jugadores, aunque me sigue dando un poco de sensación de ser más largos, pero vamos, que en mi opinión están muy bien. Los estadios, el público y la iluminación, en mi opinión, impecables, se ve como Konami en este aspecto ha apostado por que personas sin un gran pc puedan correr el juego sin problemas. Dice mucho el hecho de que un juego que es ligeramente superior a su antecesor, pida prácticamente los mimos requisitos.
Escena de entrada:
Nota del punto 2.2: 2,40/2,50.
Nota del apartado gráfico global: 2,90/3,00
3. SONIDO
Me parece que el juego tiene un sonido muy bueno en cuanto al ambiente en los campos. Sigue sin gustarme del todo el sonido del balón al chocar con los palos, aunque el sonido del golpeo del balón ha mejorado discretamente.
Nota: 0,85/1
______________________________________
NOTA DE LA DEMO: 8,65
Conclusiones: después de un año en el que sufrido una gran decepción con el pes 2010, pienso que Konami puede volver a reinar en el mundo de la simulación futbolística, debido a la gran cantidad de acciones que se pueden llevar a cabo, la libertad de juego, la capacidad para modificar la velocidad del mismo, etc.
Cada uno puede tener una opinión. Yo no poseo la verdad absoluta de las cosas, pero esta es la opinión que me he formado del juego y creo que muchos otros coincidirán conmigo.
Como posdata, el resumen de los partidos que he jugado contra la máquina y que he utilizado para colgar los minivideos:
Espero con ansias el producto final.
Currante007