lamentablemente cuando yo empecé es a lo mismo que me enfrenté y siempre creí que era envidia de los facemakers más expertos el no compartir ese conocimiento, con el tiempo la respuesta me fue llegando de a poco. NO HAY MANERA de enseñar a editar el 3d! lamentablemente es algo en lo que cada quien va desarrollando su propia técnica y capacidad :/
en cuanto a texturas cualquier facemaker más o menos avanzado te puede enseñar a hacerlas perfectas o cuasiperfectas (aún así tiene sus complicaciones) pero el model es algo complicadísimo ya que cada face es distinta
es lo que siempre he pensado y nunca he dicho por respeto al trabajo de los demás, pero pues ahí les va: cualquiera puede hacer una textura, la dificultad está en hacer el 3d! esa es la verdadera cuestión!
es más, hasta con texturas malas se pueden hacer faces que se parezcan al jugador real la verdad
pero repito, lamentablemente no hay manera de explicar eso porque cada cara es distinta, algunos somos menos cachetones que otros, otros tienen los ojos más rasgados, las cejas más gruesas, etc. es algo que cambia de cara a cara
los consejos que les doy son:
en primera, trabajen una face a tooodo lo que da! no la hagan en 10 mins, nunca saldrá parecida por muy bueno que seas si la haces así! trabájenlas hasta morir!
y segundo, vayan sacando previas ingame de vez en cuando y monten con el photoshop una foto encima de las previas para comparar la foto con el model que están trabajando, háganlo de igual manera como hacen una textura, intentando encajar los ojos de la foto con los de la previa ingame, la boca con la boca y así, obviamente nunca coincidirán a la primera jeje, excepto que estén rehaciendo una face de konami en la que el model sea inmejorable

solamente son las cosas que les puedo decir que he aprendido con el tiempo porque fuera de eso no hago nada distinto a lo que hacen ustedes :/ todo es cosa de práctica y mucha paciencia sobre todo
sigan echándole! sé que hay muchos con gran talento, uno de esos eres tú beto! y pues javijava esperemos que te animes a editar faces, como dice beto, es imposible adaptar el 3d del pes2011 al 2012, lo que se hace a veces es retomar texturas que ya tengas hechas para una face de pes 2012 pero fuera de eso nada más es aprovechable :/
y el DDS es la pura textura o sea que sí, se puede volver a utilizar pero te repito, utilizar una textura anterior es aprovechar apenas el 30% de una face anteriormente, te ahorra cuando mucho 30 mins, lo bueno sería que se pudiera utilizar el 3d, pero eso es imposible
saludos a ambos y gracias por comentar, ojalá no se desanimen y sigan en esto del facemaking que es tan interesante!
y una disculpa por todo el ensayo que acabo de hacer jajaja