Las claves
El Sevilla tiene en mayo una oferta de Mediapro para ceder sus derechos de televisión para las próximas tres o cinco temporadas, propuesta que Del Nido anuncia como «multimillonaria».
En julio Mediapro decide unirse con su competencia, Sogecable, para la explotación de forma conjunta de los derechos televisivos. Audiovisual Sport será el marco en el que se exploten estos derechos.
El club de Nervión ve de esta forma cómo la propuesta de Mediapro baja considerablemente, lo que provoca que el Sevilla se niegue a firmar el acuerdo y que el primer partido de Liga, ante el Levante, no sea televisado.
El pasado miércoles se reúnen en Madrid el presidente del Sevilla, Del Nido, y su director general, José María Cruz, con el responsable de Mediapro, Jaume Roures, y el director de adquisiciones deportivas para Sogecable, Melchor Soler, para intentar llegar a un acuerdo. Tras las conversaciones se acercan posturas, pero la oferta no llega a lo propuesto por Mediapro en mayo.
Fuentes de la negociación explicaron a ABC que antes del fin de semana -probablemente el martes o el miércoles- se volverán a reunir con el Sevilla en Madrid. Y es que se pudiera dar el caso de que los aficionados que han contratado estos productos se decidan por denunciar a la oficina de Consumo el incumplimiento de contrato.
En el Sevilla insisten en que no van a aceptar otra oferta que no sea la que en su día le hizo Mediapro. El acuerdo era verbal e incluso existen documentos elaborados a falta de la firma con las cantidades que percibiría el Sevilla por los derechos televisivos.