Contrario a lo que me parece es un pensamiento renuente, no creo que el campeonato estadounidense se encuentre carente de pasión; creo que el fútbol en los Estados Unidos tan sólo tiene un enfoque diferente a como casi todo deporte es tratado en diferentes países del mundo, y actualmente, muy diferente a lo que ocurriera hace unos 10 años, su popularidad ha crecido, aún no en los niveles del fútbol americano o básquetbol, pero lo suficiente para tener un numeroso grupo de seguidores, tanto en el femenino como en el masculino.
En cuanto al nivel de fútbol en sí, creo que se encuentran en un crecimiento progresivo, pero no aún suficiente para poder compararse a una liga formada como la mexicana. Algunos de los clubes suelen destacarse en un año en base a formas de juego sencillas que a nivel continental (Concacaf) dan resultados, pero no suelen mantener ese progreso tras la finalización de la temporada. Creo que uno de los problemas radica en que el formato utilizado se asemeja al de otros deportes populares y se aplican sistemas como el "
trade" que no suelen ser muy convenientes en el progreso de un proyecto que aún se encuentra cimentándose, si no en aquellos que ya tienen cierta solidez para poder realizarlas como ocurre también en el campeonato mexicano.
En cuanto a la selección, creo que actualmente ha alcanzado un nivel promedio para toda América, en gran parte gracias a la experiencia del grupo de futbolistas con los que cuenta en el extranjero, y existe la sensación de que a nivel confederación ya existe cierta dominancia por encima de
México, opinión que siempre es debatida debido a la evidente rivalidad futbolística existente, y que seguramente volverá a ser mencionada cualquiera sea el resultado del amistoso a jugarse este miércoles.
frikipes escribió:Eso no lo hacen ya no?
Actualmente no, se estandarizó la utilización de penales salvo cierto partidos amistosos de exhibición.