Lun Mar 19, 2007 5:50 pm

Club Atlético River Plate y su histórico ascenso a Primera
El 13 de diciembre de 1908 Racing y River jugaron por el ascenso a la primera división, River iba ganando 2 a 1 cuando sus simpatizantes eufóricos decidieron invadir el campo de juego. Se reprogramó la final para el 27 de diciembre y ahí River vapuleó a Racing con un claro 7 a 0 obteniendo de esta forma el tan anhelado ascenso. Estos fueron los jugadores que lo lograron: Luraschi, Chiappe Y Politano, Messina, Morroni y Chagneaud, Anapodisto García, Grifero, Abaca Gómez, Elías Fernández y Priano.
De aquí también surge la centenaria rivalidad entre River y Racing. Cabe aclarar q esto se desarrolló en la época Amateur del Fútbol Argentino.

Más historias de River: http://www.cariverplate.com.ar/tpl.php?cat=es&url=historial.php

Mar Mar 20, 2007 2:38 am

Aqui tengo el Libro Guiness y voy a poner algunas csas ahora y otrs luego hasta completar:
.-Mejor inicio de temporada en la Premier League: El Chelsea FC arranco la temporada 2005-2006 con siete victorias consecutivas.
.-Gol mas rapido en un partido debut de la Premier League: El 9 d Diciembre del 2000, Ledley King (Reino Unido) marco a los 9 segundos de su partido debut con el Totenham vs Bradford City, el partido termino 3-3.
.-Mas partidos consecutivos en la Premier League: Frank Lampard disputo 160 partidos consecutivos con el Chelsea FC, entre el 13 de Octubre de 2001 y el 26 de Noviembre de 2005.
.- Menos goles recibidos en una temporada de la Premier League: El Chelsea FC solo recibio 14 goles en la temporada 2004-2005
.-Mas joven en marcar en la Premier League: James Vaughan tenia solo 16 años y 271 dias cuando el 10 de Abril de 2005, marco para el Everton contra el Crystal Palace.


Esto es todo por ahora, mañana agrego mas, saludos...

Mar Mar 20, 2007 4:23 am

Padres e hijos participantes en Copas del Mundo

Vantolrá: Martín Vantolrá (España 1934) - José Vantolrá (México 1970)
Rio: Roger Rio (Francia 1934) - Patrice Rio (Francia 1978)
da Guía: Domingos da Guía (Brasil 1938) - Ademir (Brasil 1974)
Pérez: Mario Pérez (México 1950) - Mario Pérez (México 1970)
Asensi: Vicente Asensi (España 1950) - Juan Manuel Asensi (España 1978)
Maldini: Cesare Maldini (Italia 1962) - Paolo Maldini (Italia 1990, 1994, 1998 y 2002)
Sanchís: Manuel Sanchís (España 1966) - Manuel Sanchís (España 1990)
Djorkaeff: Jean Djorkaeff (Francia 1966) - Youri Djorkaeff (Francia 1998 y 2002)
Forlán: Pablo Forlán (Uruguay 1966 y 1974) - Diego Forlán (Uruguay 2002)
Lupescu: Nicolae Lupescu (Rumania 1970) - Ionut Lupescu (Rumania 1990 y 1994)
Verheyen: Jan Verheyen (Bélgica 1970) - Gert Verheyen (Bélgica 1998 y 2002)
Linderoth: Anders Linderoth (Suecia 1978) - Tobias Linderoth (Suecia 2002 y 2006)
Montero: Julio Montero (Uruguay 1970 y 1974) - Paolo Montero (Uruguay 2002)
Andersson: Roy Andersson (Suecia 1978) - Patrik Andersson (Suecia 1994 y 2002) y Daniel Andersson (Suecia 2002 y 2006)
Alonso: Miguel Ángel Alonso (España 1982) - Xabi Alonso (España 2006)
Smolarek: Wlodzimierz Smolarek (Polonia 1982 y 1986) - Eusebiusz Smolarek (Polonia 2006)
Cha: Bum-Kun Cha (Corea del Sur 1986) - Doo-Ri Cha (Corea del Sur 2002)

Clubes con mayor cantidad de participaciones en primera división de forma ininterrumpida sin haber descendido

Albania: SK Tiranë (desde 1929)
Alemania: Hamburgo (desde 1963)
Argentina: River Plate (desde 1909)
Austria: Austria Viena y Rapid Viena (desde 1911)
Bulgaria: Levski Sofía (desde 1937)
Chile: Colo Colo (desde 1933)
Chipre: APOEL Limassol (desde 1934)
Colombia: Independiente Santa Fe y Millonarios (desde 1948)
Costa de Marfil: Africa Sports y ASEC Abidján (desde 1960)
Dinamarca: Brondby (desde 1982)
Ecuador: Barcelona (desde 1957)
Egipto: Al-Ahly y Zamalek (desde 1948)
Escocia: Celtic y Rangers (desde 1890)
España: Athletic Bilbao, Barcelona y Real Madrid (desde 1928)
Ex-Unión Soviética: Dinamo Kyev (Ucrania), Dinamo Moscú (Rusia) y Dinamo Tbilisi (Georgia) (desde 1936)
Ex-Yugoslavia: Hadjuk Split (Croacia) (desde 1932)
Francia: Nantes (desde 1963)
Ghana: Asante Kotoko y Hearts of Oak (desde 1958)
Grecia: AEK Atenas, Olympiakos, Panathinaikos y PAOK Salónica (desde 1959)
Holanda: Ajax, Feyenoord, PSV Eindhoven y Utrecht (desde 1956)
Honduras: Marathón, Motagua, Olimpia, Real España y Vida (desde 1965)
Irlanda: Bohemians (desde 1921)
Irlanda del Norte: Cliftonville, Glentoran y Linfield (desde 1890)
Israel: Maccabi Tel-Aviv (desde 1950)
Italia: Inter de Milán (desde 1929)
Japón: JEF United (desde 1965)
México: América y Guadalajara (desde 1943)
Noruega: Lillestrom (desde 1975)
Perú: Universitario (desde 1928)
Portugal: Benfica, Porto y Sporting Lisboa (desde 1938)
Rumania: Dinamo Bucarest y Steaua Bucarest (desde 1947)
Túnez: Club Africain, Stade Tunisien, CS Sfaxien, Etoile du Sahel y Esperance (desde 1955)
Turquía: Besiktas, Fenerbahçe y Galatasaray (desde 1960)
Uruguay: Peñarol (desde 1900)

Jugadores que anotaron goles en una mayor cantidad de partidos consecutivos

Teodor Peterek (Ruch Chorzow) - 22 goles en 16 partidos consecutivos
Juan Pedro Young (Peñarol) - 22 goles en 15 partidos consecutivos
Jaime Riveros (Santiago Wanderers) - 21 goles en 15 partidos consecutivos
Tor Henning Hamre (Flora Tallinn) - 21 goles en 15 partidos consecutivos
Tom Philipson (Wolverhampton Wanderers) - 22 goles en 13 partidos consecutivos
Peter Dubovsky (Slovan Bratislava) - 18 goles en 13 partidos consecutivos
Valeriano López (Deportivo Cali) - 23 goles en 12 partidos consecutivos
Hamza Falatah (Al-Ittihad) - 17 goles en 12 partidos consecutivos
Ara Hakobian (Banants Yerevan) - 23 en 11 partidos consecutivos
José Saturnino Cardozo (Toluca) - 20 goles en 11 partidos consecutivos
Gabriel Batistuta (Fiorentina) - 13 goles en 11 partidos consecutivos
Ole Stavrum (Lyn Oslo) - 11 goles en 11 partidos consecutivos

Clubes europeos con mayor cantidad de copas internacionales (Liga o Copa de Campeones, Winners' Cup, Copa UEFA, Supercopa y Copa Intercontinental)

Real Madrid (España) - 15
AC Milán (Italia) - 15

Liverpool (Inglaterra) - 11
Ajax (Holanda) - 11
Barcelona (España) - 11
Juventus (Italia) - 10
Bayern Múnich (Alemania) - 8
Inter de Milán (Italia) - 7
Porto (Portugal) - 6
Valencia (España) - 6
Manchester United (Inglaterra) - 5
Anderlecht (Bélgica) - 5

Clubes sudamericanos con mayor cantidad de copas internacionales (Copa Libertadores, Supercopa, Copa Conmebol, Recopa Sudamericana, Copa Sudamericana, Copa Intercontinental, Copa del Mundial de Clubes y Copa Interamericana)

Independiente (Argentina) - 15
Boca Juniors (Argentina) - 14
Peñarol (Uruguay) - 9
Nacional (Uruguay) - 9
Sao Paulo (Brasil) - 9
Olimpia (Paraguay) - 8
Cruzeiro (Brasil) - 5
Estudiantes de La Plata (Argentina) - 5
Santos (Brasil) - 5
River Plate (Argentina) - 5

Máxima goleada en Liga o Copa de Campeones: Dinamo Bucarest 11-0 Crusaders (1973-1974)
Máxima goleada en Winners' Cup: Sporting Lisboa 16-1 APOEL Nicosia (1963-1964)
Máxima goleada en Copa UEFA: Ajax 14-0 Red Boys Differdange (1984-1985)
Mayor cantidad de participaciones consecutivas en Copa Libertadores: Peñarol - 15 (desde 1965 a 1979)
Mayor cantidad de participaciones en Copa Libertadores: Peñarol - 36

Mayor cantidad de participaciones en Copa Libertadores por país

Argentina: River Plate - 25
Bolivia: Bolívar - 22
Brasil: Palmeiras - 11
Chile: Colo Colo - 22
Colombia: América de Cali y Deportivo Cali - 17
Ecuador: Barcelona - 21
México: América - 4
Paraguay: Olimpia - 35
Perú: Universitario y Sporting Cristal - 24
Uruguay: Peñarol - 36
Venezuela: Deportivo Galicia - 9

Máxima goleada en Copa Libertadores: Peñarol 11-2 Valencia (1970)
Máxima goleada en una final de Copa Libertadores: Sao Paulo 5-1 Universidad Católica (1993)
Mayor cantidad de partidos consecutivos invicto en Copa Libertadores: Sporting Cristal - 17 (desde 1962 a 1969)

Máxima goleada en Copa América: Argentina 12-0 Ecuador (1942)
Futbolista con mayor cantidad de partidos por su selección nacional: Mohammed Al-Deayea (Arabia Saudí) - 181
Futbolista con mayor cantidad de goles por su selección nacional: Alí Daeí (Irán) - 109

Mar Mar 20, 2007 2:03 pm

Boca tiene 15 no?

Mar Mar 20, 2007 2:27 pm

Donde se inventó la "ola"? En el Mundial de México 86'

Mar Mar 20, 2007 2:28 pm

Qué le costó al FCBarcelona Ladislao Kubala? pues...e aquí, sólo un reloj de los antiguos de bolsillo, de oro.

Mié Mar 21, 2007 5:47 pm

Arsenal Football Club de Inglaterra fue el único equipo de su país en ser Campeón de la Premereship de forma invicta en la temporada 2003/04 con 26 PG, 12 PE y 0 PP.

Full Version