Jue Jul 03, 2008 4:33 pm

-Genome10 escribió:No, no digo que sea una isla. Sólo digo que este año ha sido más claro que nunca el bajón de nivel. Me había ilusionado con la del año pasado, pero veo que eso si fue una isla.


pero por ejemplo

partidos memorables hubo: River vs San Lorenzo quedara por siempre en la historia creo, Fla vs America marco un verdadero hito

las finales fueron emotivas y con muchos goles

hablas del once ideal del año pasado diciendo que era mucho mejor

de verdad te parece??

yo puse en mi once a gente como:

Ochoa, un porterazo, lo mejor de America

Morel, de lo mejor en el continente

Battaglia, seria titular en la seleccion Argentina sino fuera porque en su puesto esta un crack como Masche

Vera, de lo mejor de la seleccion Paraguaya, una de las mejores selecciones del continente

Neves, un crack

Cabañas, el mejor delantero del continente

Palermo, no hace falta mucho decir


no se, no me parece que no esten a la altura de la Libertadores estos jugadores

Jue Jul 03, 2008 4:45 pm

No digo que no estén a la altura. Pero mira. Tu dices, Neves, un jugadorazo... Pero, es Neves lo mismo que, por ejemplo, Riquelme en el 2000???

Morel ha bajado mucho de nivel. No es el mismo de hace dos años.

Jue Jul 03, 2008 4:49 pm

-Genome10 escribió:No digo que no estén a la altura. Pero mira. Tu dices, Neves, un jugadorazo... Pero, es Neves lo mismo que, por ejemplo, Riquelme en el 2000???

Morel ha bajado mucho de nivel. No es el mismo de hace dos años.


no, no es el Riquelme del 2000

entons yo te digo, quien fue el mejor 3 de la CL 2008?? seguro que nadie a la altura de Roberto Carlos del 2000

el mejor mediocampista creativo de la CL 2008? seguro nadir a la altura de Zidane 2002



entiendo tu postura, la comporto, pero la Libertadores no puede estar fuera de la mediocridad del futbol mundial

Jue Jul 03, 2008 5:10 pm

Bueno, Genome, no soy muy entendido del Futbol Sudamericano pero lo que tu dices creo que llevas parte de razon en unas cosas y en otras no.
Veras, segun tengo entendido, en el futbol Sudamericano, si te llaman para jugar en Europa ya has logrado lo que mas o menos se pretendia. Es decir, en River, o en cualquier equipo,la meta del Jugador es llegar a Europa, entonces ¿ No crees que es logico que el nivel baje cuando la mayoria de los futbolistas juegan en Ligas Europeas?

Ademas dices sobre todo nombres de jugadores, es decir individualidales, no equipos. Es cierto que hablas tambien de San Lorenzo que armo un buen equipo y de La liga Argentina y Brasileña que tengan mas talento pero sigo pensando que eso no es lo normal. Tal vez me equivoque pero el Futbol Sudamericano, la unica meta que hay es, jugar en Europa. Si me equivoco corrigeme por favor.

Un Saludo.

Jue Jul 03, 2008 5:30 pm

SkyB escribió:Bueno, Genome, no soy muy entendido del Futbol Sudamericano pero lo que tu dices creo que llevas parte de razon en unas cosas y en otras no.
Veras, segun tengo entendido, en el futbol Sudamericano, si te llaman para jugar en Europa ya has logrado lo que mas o menos se pretendia. Es decir, en River, o en cualquier equipo,la meta del Jugador es llegar a Europa, entonces ¿ No crees que es logico que el nivel baje cuando la mayoria de los futbolistas juegan en Ligas Europeas?

Ademas dices sobre todo nombres de jugadores, es decir individualidales, no equipos. Es cierto que hablas tambien de San Lorenzo que armo un buen equipo y de La liga Argentina y Brasileña que tengan mas talento pero sigo pensando que eso no es lo normal. Tal vez me equivoque pero el Futbol Sudamericano, la unica meta que hay es, jugar en Europa. Si me equivoco corrigeme por favor.

Un Saludo.


te corrijo, la meta de muchos futbolistas Argentinos y Brasileros( el 80% de la produccion Sudamericana entre ambos paises), son los Euros, por eso se van tan jovenes y muchos vuelven sin pena ni gloria, por querer ganar rapidamente lo que se tardaria en ganar unos años, sin arriesgar la carrera deportiva

hasta hace unos 10 años, poco se iban a Europa, pero iban a probar suerte al prestigioso futbol Europeo de aquel entonces ya siendo jugadores mas o menos consagrados en sus ligas, hoy se van con poco partidos en primera division

luego de la Liga Española e Italiana, la liga Europea que mas Argentinos tiene es la Griega, y ni por somo esta a la Altura de las grandes ligas de Europa ni de las ligas de Argentina y Brasil, pero cobran muchos euros

es el mejor ejemplo que HOY, la meta es el dinero y no la gloria deportiva

Jue Jul 03, 2008 5:30 pm

Ciertamente, ese es el problema. Que el dinero que se gana un jugador en Europa, aún cuando cobra poco comparado con los grandes salarios, es mejor que el que se gana acá. No creas que el sueño de todos es jugar en Europa, Tierra prometidad del fútbol. Si acá se pagara la mitad de los sueldos que se pagan allá, más de la mitad de los jugadores que emigran se quedarán.

¿O crees realmente que el sueño de Riquelme era cambiar a Boca por el Barcelona o el Villarreal? Hay casos de casos. Viene el Real Madrid y estás en, por decir un nombre, Inter de Porto Alegre y te vas porque mejorarás futbolisticamente. Pero no son todos los casos. Hay muchos talentos que se pierden en Rusia por ejemplo. La meta no es llegar a Europa, la meta es alcanzar una economía más o menos estable y mantener las aspiraciones propias del club. Eso solo se logra vendiendo jugadores a grandes precios, y traer, con ese dinero, muchas medianías que te permitan estar en mitad de tabla o aspirar al continente. Luego hay casos como el de Boca que vende mucho menos que cualquier otro club y saca muchos jugadores jovenes, los cuales, si no dan la talla, se venden en el mercado local o van al extranjero, a ligas inferiores.

Antes no era así y para que un jugador de un equipo grande de sudamerica abandonara el equipo para irse a jugar a Europa. EL ofrecemiento debería ser deportivamente enorme y tambien un buen desembolso. Por ejemplo, Moratti padre quizo llevarse a Pelé para el Inter, pero este se quedó en el Santos.

Jue Jul 03, 2008 6:56 pm

Genome me gustaría opinar acerca del futbol ruso que varias veces habeis comentado tanto tu como fede.

Es cierto que no es de las cinco Ligas más competitivas de Europa y que evidentemente el salto cualitativo de un Boca Juniors a un Spartak de Moscú, no es tal, ya que meramente es un salto económico.

Pero me gustaría añadir, que si bien es una de talla "media" en Europa es claro que lleva unos años inmerso en un gran salto cualitativo, muestra de ello es la misma selección rusa de esta Eurocopa en donde de los 23 seleccionados solo uno jugaba fuera de su país.

Y a nivel de club este año han ganado la Uefa y hace tres años repitieron victoria esta vez con el Spartak de Moscú.

No es un histórico de nuestro futbol europeo, pero esta en franca progresión, no es una Liga basada solamente (Si bien es cierto que en gran medida) en los petrodolares.

Un Saludo.

Jue Jul 03, 2008 7:03 pm

No niego su progresión, pero es un fútbol hostil para la progresión de un jugador no local. No es para nada una avance deportivo. Es una liga mediana del continente.

Jue Jul 03, 2008 7:09 pm

-Genome10 escribió:No niego su progresión, pero es un fútbol hostil para la progresión de un jugador no local. No es para nada una avance deportivo. Es una liga mediana del continente.


Hay jugadores Sudamericanos que su salida de allá se puede hacer por medio de dos vías;

- Recalando en un equipo de nivel medio-bajo en una de las grandes Ligas de Europa.

- O en su defecto irse a un grande de las Ligas menos competitivas del Viejo Continente, vease Olimpyacos, Galatasaray, Spartak de Moscú, Sporting de Lisboa etc.

Yo lo tomo como un paso intermedio en pos de un verdadero salto cualitativo en materia deportiva, ya que no todos tienen la suerte de salir de un grande de allá para recalar en un Barcelona, Milan, Madrid o Manchester.

Aunque tambien interviene bastante la idea (Equivocada) latente en muchas partes de Europa de que un jugador que destaca allá no es algo muy meritorio.

PD; Hay una tercera vía evidentemente y es salir de un grande de allá para venir a un grande de aqui :D

Jue Jul 03, 2008 7:38 pm

ManuelRuiCosta escribió:
-Genome10 escribió:No niego su progresión, pero es un fútbol hostil para la progresión de un jugador no local. No es para nada una avance deportivo. Es una liga mediana del continente.


Hay jugadores Sudamericanos que su salida de allá se puede hacer por medio de dos vías;

- Recalando en un equipo de nivel medio-bajo en una de las grandes Ligas de Europa.

- O en su defecto irse a un grande de las Ligas menos competitivas del Viejo Continente, vease Olimpyacos, Galatasaray, Spartak de Moscú, Sporting de Lisboa etc.

Yo lo tomo como un paso intermedio en pos de un verdadero salto cualitativo en materia deportiva, ya que no todos tienen la suerte de salir de un grande de allá para recalar en un Barcelona, Milan, Madrid o Manchester.

Aunque tambien interviene bastante la idea (Equivocada) latente en muchas partes de Europa de que un jugador que destaca allá no es algo muy meritorio.

PD; Hay una tercera vía evidentemente y es salir de un grande de allá para venir a un grande de aqui :D


pero hay que separar bien en claro algo

separar a Brasil y Argentina del resto de Sudamerica, porque como ya dije, son mas del 80% de la produccion exportadora de jugadores del continente

sin contar que son los unicos dos paises con chances reales de tener ligas completamente poderosas

ademas, las perspectivas y los niveles hay una gran diferencia. Para un Argentino o Brasilero, a lo unico que puede aspirar para dar un salto de calidad en su carrera, es pasar a un grande de Europa o a un poderoso. En Cambio, para el resto de los Sudamericanos, ademas de Europa, pasar para las ligas de Brasil y Argentina tambien es un salto de calidad. Si ves a Paraguay por ejemplo, para mi la tercera seleccion de America hoy, tiene varios de sus jugadores en Argentina o han tenido un paso por aqui

otro ejemplo para diferenciar, de dos campeones de America, uno en 2007 y otro en 2008, ambos hoy son jugadores del Getafe y uno es Ecuatoriano(Guerron) y otro Argentino(Cata Diaz)

Para Guerron, pasar al Getafe, es un gran salto de calidad, osea, dio un salto de Calidad y economico.Mientras que para Cata Diaz, no lo fue, ya que dejo un club que es mejor que al que se fue( en todos los sentidos), perdio terreno en la seleccion Argentina, en resumen, dio un paso atras en su carrera, pero gano dinero

por eso digo que hay que diferenciar entre argentinos y brasileros, del resto de Sudamerica

Full Version