ELIAS FIGUEROA...
-Nombre: Elías Ricardo Figueroa Branden.
-Fecha de nacimiento: 25 de Octubre de 1946.
-Lugar de nacimiento: Valparaíso - Chile.
-Apodo: Don Elías.
-Posicion: Defensa Central
-Títulos personales: 6 veces considerado el mejor central de América; 4 veces considerado el mejor central del mundo; 2 veces considerado el mejor jugador del mundo.
-Club De Inicio: Stgo. Wanderers
-Otros Clubes: Unión La Calera, Santiago Wanderers, Palestino y Colo-Colo en Chile, Peñarol en Uruguay, Internacional en Brasil y Fort Lauderlade Strikers en Estados Unidos.
-Fue un cotizado jugador chileno de fútbol. En 2004 fue elegido por la FIFA como uno de los mejores 125 futbolistas vivos de la historia. Fue considerado mejor jugador de América y Chile entre 1974-76. Figueroa jugó en las copas del mundo de 1966 (Inglaterra), 1974 (Alemania) y 1982 (España). Comparado en la actualidad con Franz Beckenbauer, a sido un jugador Historico para el futbol chileno.
"Cronica"
En febrero de 1977, una noticia terminó con la normalidad del entrenamiento de Palestino, en Santiago. Elías Figueroa no lo podía creer: “Sinceramente, no lo esperaba”, dijo al saber que se le había designado por tercera vez consecutiva como el número uno de América.
Connotados periodistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos (que participaba por primera vez), Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, participaron en la encuesta.
Al ser galardonado por tercera vez consecutiva, Elías Figueroa estableció un récord aún inigualado.
Los fundamentos de la distinción los resumió “El Mundo”:
“El chileno es el mejor por su enorme calidad futbolística. Por su regularidad para mantenerse siempre en un plano estelar. Por la jerarquía de su fútbol, en que su genio y temperamento la hacen alcanzar- aún sin proponérselo- la condición de líder o caudillo”.
Cincuenta y un puntos acumuló “Don Elías” en la encuesta, 17 puntos más que el mediocampista brasileño Zico, del Flamengo, considerado en esos años el sucesor de Pelé. Más abajo figuraban el también brasileño Rivelino, el arquero argentino Hugo Orlando Gatti y el central brasileño Luis Pereira.
Formado en Wanderers, acrisolado en Unión Calera, seleccionado nacional a los 18 años, Elías Figueroa había emigrado antes de cumplir los 20 años a Peñarol. Y de allí había pasado al Internacional de Porto Alegre, donde aún se le recuerda con nostalgia. Contribuyó por esos años a la clasificación de Chile a los mundiales de Inglaterra (1966) y Alemania (1974), eventos en los que también llamó la atención de los expertos europeos.
Cuando Figueroa recibió su premio en Caracas, tres grandes del fútbol mundial- Tostao, Teófilo Cubillas y Pelé- lo miraban con sana envidia: ellos también habían sido premiados, pero sólo una vez...[/u]
Videos.
-Famoso gol iluminado de elias figueroa en el brasileirao..1975
http://www.youtube.com/watch?v=pn5AQvgZZWk