Jue Ene 11, 2007 2:04 am

Haber.La mejor es la Premier,de eso no tengo ni una sola duda...Es la liga mas pareja,el partido entre el ultimo y el primero es un partido atrayente,normalmente son partidos buenos,y como todo partido de la Premier...Un espectaculo.Cada equipo,como apunta Fede,tiene como su principal estrella un jugador ingles(No contemos al Arsenal...Despues de todo es criticado por toda Inglaterra de que es mas frances que ingles).En cuanto a comparación con la liga española...Prefiero ver un Wigan-Reading que un Real Sociedad - Nastic por ejemplo...

Jue Ene 11, 2007 2:18 am

reydelwe escribió:Haber.La mejor es la Premier,de eso no tengo ni una sola duda...Es la liga mas pareja,el partido entre el ultimo y el primero es un partido atrayente,normalmente son partidos buenos,y como todo partido de la Premier...Un espectaculo.Cada equipo,como apunta Fede,tiene como su principal estrella un jugador ingles(No contemos al Arsenal...Despues de todo es criticado por toda Inglaterra de que es mas frances que ingles).En cuanto a comparación con la liga española...Prefiero ver un Wigan-Reading que un Real Sociedad - Nastic por ejemplo...


estoy de acuerdo contigo. :wink:

Jue Ene 11, 2007 2:49 am

Pero tambien convengamos que en la liga inglesa,como todas,tiene algunos equipos horribles.West Ham,por ejemplo.

Jue Ene 11, 2007 3:01 am

VDC escribió:Sera que no la vimos ni una milesima parte de lo que vimos la española
Ahora propongo yo algo, que os parece mejor el brasileirao o la argentina????dando razones claro


Finales entre arg vs bra(libertadores)

1963 - Santos(campeon) vs Boca[Dio la vuelta en ARG]

1968 – Estudiantes de la Plata(campeon) vs Palmeiras(dio la vuelta en estadio neutral)

1974 – Independiente(campeon) vs San Pablo[en Cancha neutral]

1976 – Cruzeiro(campeon) vs River[Cancha neutral]

1977 – Boca(Campeon) vs Cruzeiro[neutral]

1984 – Independiente(campeon) vs Gremio[en ARG]

1992 – Sao Pablo(campeon) vs Newell´s old boys[en BRA]

1994 – Velez(campeon) vs Sao Pablo[en BRA]

2000 – Boca(campeon) vs Palmeiras[en BRA]

2003 – Boca(campeón) vs Santos[en BRA]

10 finales

7 ganada por ARG( 3 festejando en BRA)

3 ganados por BRA(1 festejado en ARG)



libertadores ganadas por equipos Argentinos: 20

libertadores ganadas por equipos Brasileros: 13

Intercontinentales ganada por Argentinos: 9

Intercontinentales ganadas por Brasil:8

Sudamericanas ganadas por Argentina: 3

Sudamericanas ganadas por Brasil: 0

copas supercopa ganadas por Argentina: 6(4 ganado finales a Brasileros)

Copas Supercopa ganada por Brasil: 3(2 ganando a Argentinos)

recopas sudamericanas ganadas por Brasil: 4( 2 ganadas a Argentinos)

recopas sudamericanas ganadas por Argentina: 5( 1 ganada a Brasileros


con estos numeros, cada uno saca su propia opinion

Jue Ene 11, 2007 3:50 am

fede_almagro escribió:
VDC escribió:Sera que no la vimos ni una milesima parte de lo que vimos la española
Ahora propongo yo algo, que os parece mejor el brasileirao o la argentina????dando razones claro


Finales entre arg vs bra(libertadores)

1963 - Santos(campeon) vs Boca[Dio la vuelta en ARG]

1968 – Estudiantes de la Plata(campeon) vs Palmeiras(dio la vuelta en estadio neutral)

1974 – Independiente(campeon) vs San Pablo[en Cancha neutral]

1976 – Cruzeiro(campeon) vs River[Cancha neutral]

1977 – Boca(Campeon) vs Cruzeiro[neutral]

1984 – Independiente(campeon) vs Gremio[en ARG]

1992 – Sao Pablo(campeon) vs Newell´s old boys[en BRA]

1994 – Velez(campeon) vs Sao Pablo[en BRA]

2000 – Boca(campeon) vs Palmeiras[en BRA]

2003 – Boca(campeón) vs Santos[en BRA]

10 finales

7 ganada por ARG( 3 festejando en BRA)

3 ganados por BRA(1 festejado en ARG)



libertadores ganadas por equipos Argentinos: 20

libertadores ganadas por equipos Brasileros: 13

Intercontinentales ganada por Argentinos: 9

Intercontinentales ganadas por Brasil:8

Sudamericanas ganadas por Argentina: 3

Sudamericanas ganadas por Brasil: 0

copas supercopa ganadas por Argentina: 6(4 ganado finales a Brasileros)

Copas Supercopa ganada por Brasil: 3(2 ganando a Argentinos)

recopas sudamericanas ganadas por Brasil: 4( 2 ganadas a Argentinos)

recopas sudamericanas ganadas por Argentina: 5( 1 ganada a Brasileros


con estos numeros, cada uno saca su propia opinion


Lamenteblamente el Torneo mas importante del mundo nos llevan una ventaja tremenda :cry: :cry:

Jue Ene 11, 2007 3:50 am

el habla de las ligas

Jue Ene 11, 2007 4:36 am

Si pero en mundiales ellos 5 nosotros 2, no se tal vez es mejor la liga Argentina, pero no hay dudas que son los mejores

Jue Ene 11, 2007 6:38 am

PablitoElche escribió:Esta claro que el color del cesped cuenta mucho xD

Si ves en la tele un partido, sin saber que equipos juegan, ni en que pais, solo por el aspecto del terreno de juego puedes hacerte una idea. Y los terrenos ingleses son muy llamativos, muy particulares, muy amenos, no se como explicarlo.

El poder del colorido de una transmisión puede obrar milagros realmente, jejeje, la FA ha sabido mantener esta vistosidad pensando más allá de la afición inmediata realmente, me parece que es la única en el mundo que lo hace a tal escala.

Creo que tal vez, en parte, la vistosidad de los extranjeros en Inglaterra es parte esencial del nivel de la liga, no comprendo bien el por qué pensar que el numeroso grupo de jugadores que lo integran podría deteriorar ese nivel en comparación de otra liga, puesto que a pesar de que las ligas se someten a una federación determinada, las principales de Europa se sostienen de similar forma entre los jugadores foráneos y los que no lo son.

Estos extranjeros captan bastante la atención por una mucho mayor diversidad de nacionalidades de entre las principales 3 de Europa, tan sólo en un club como Reading, Convey y Hahnemann captan la atención de los Estados Unidos que los tiene como seleccionados habituales, y a la vez además el interés viaja a Ecuador con el lateral Ulises De La Cruz o a Corea del Sur, con el conocido Ki-Hyeon Seol, o tal vez a Islandia con Ivar Ingimarsson y Brynjar Gunnarsson. Un club como el Wigan Athletic, puede sostener en sus filas a jugadores suecos como Andreas Johansson o el recién fichado, Andreas Granqvist, un ecuatoriano más como Luis Antonio Valencia, al búlgaro Svetoslav Todorov, al polaco Tomasz Cywka, al australiano Josip Skoko, a los holandeses Arjan De Zeeuw y Danny Landzaat, al austriaco Paul Scharner, al senegalés Henri Camara o al irlandés Kevin Kilbane, entre otros.

Obviamente el ejemplo se hace extendible con otros equipos de mayor presupuesto como el Chelsea, Manchester United, Arsenal, Tottenham Hotspur, Liverpool o Newcastle United.

Una Copa del Mundo, debe en gran parte su atractivo a la confrontación de la diversidad de orígenes de futbolistas, culturas encontradas y multitud de diferencias físicas y mentales suelen ser un espectáculo riquísimo que engloba el fútbol para un espectador común, y la liga inglesa es probablemente la que emule más cercanamente este escenario, debido no sólo a la cantidad de extranjeros, si no a la diversidad de orígenes que existen entre ellos, indicando aquí el ejemplo de no tener un cúmulo de jugadores brasileños que forman gran parte del grupo extranjero en España por ejemplo, y que este se disimine de una forma más heterogénea, con sólo cierta predominancia de jugadores británicos como escoceses e irlandeses, y del importante grupo francés. Todo esto produce que en todos los partidos exista generalmente un buen número de futbolistas provenientes de extremos opuestos del globo en confrontación o formando un equipo, lo que genera cierto espectáculo a nivel internacional que me parece no es superado hoy por hoy por alguna otra liga, más allá de que su fútbol sea o no el de mayor nivel en general.

Jue Ene 11, 2007 8:53 am

SpyroMan escribió:
fede_almagro escribió:ademas creo que cada equipo tiene un jugador Ingles de Jerarquia


El Arsenal, por ejemplo, esta repleto de jugadores ingleses :roll:

Es que es diferente... allí el fútbol se vive de forma diferente que aquí. No me refiero a la afición, que es mejor que la Española, la verdad.

Por ejemplo, los clubes ingleses (creo que todos) son Sociedades Anónimas, no como los importantes de aquí, que eligen a sus presidentes por votaciones...

Eso resta y suma a la vez...

¿¿Alguien me puede decir que era del Chelsea hace 10-12 años?? Era un equipo equiparable, por situación de la tabla, a lo que es ahora el Tottenham por ejemplo...

Y veo que hay menos sentimentalismo en cuanto a jugadores...

Es muy cambiante, siempre están ahí el ManU y el Liverpool (ahora también el Chelsea) pero también hay algun equipo que pelea y casi nunca es dos años seguidos el mismo...

A mi, me gustan las dos... cada una tiene sus cosas...




Once inicial:

Lehman (alemán)

Eboue (marfileño)

Touré (marfileño)

Gallas (francés)

Clichy (francés)

Gilberto (brasileño)

Cesc (español)

Hleb (bielorruso)

Ljunberg (sueco)

Van Persie (holandés)

Henry (francés)


Suplentes:

Rosicky (checo)

Baptista (brasileño)

Senderos (suizo)

Lauren (camerunés)

Diaby (francés)

Flamini (francés)

Denilson (brasileño)

Song (camerunés)

Djorou (marfileño)

Almunia (español)

Adebayor (togo)

Aliadiere (francés)

Hoyte (inglés)

Walcott(inglés)



Tanto como repleto de ingleses....

Jue Ene 11, 2007 11:33 am

rub5ns escribió:
Aliadiere (francés)

Hoyte (inglés)

Walcott(inglés)



Tanto como repleto de ingleses....


:lol: :lol: Era una ironía...

Full Version