Vie Jun 20, 2008 5:48 pm
lo que esta claro que es de la directiva eso si llevas razon, como he dicho mucha parte de la aficion no quiere que su equipo(Cádiz) se quede de esta manera en la liga adelante
Vie Jun 20, 2008 6:35 pm
feregost escribió:Esto lo puso de moda el señor Lopera hace unos años al impugnar un partido que había perdido en el campo ante el Valladolid, porque jugamos con un extranjero más minuto y medio. Y aquel partido que habíamos ganado deportivamente 2-1, nos lo dieron por perdido en los despachos por 0-3.
Si no le hubieran dado la razón en esa ocasión al mafioso de Lopera, ahora todas estas cosas no pasarían. Qué pena que dependiendo del equipo que reclame se aplique el reglamento de uno u otro modo... yo, por mi parte, muestro todo mi apoyo al Hércules (y por tanto al Córdoba).
Madre mía menudo precedente,si lo hicieron por tan solo violar la regla un minuto y medio parece que el Córdoba está condenado.
Aún están a tiempo de retirar la demanda,por dignidad y por no abrir posibles heridas de por vida entre estas dos aficiones andaluzas,aunque me da a mi que esto es dificil que se produzca,una pena que suceda esto.
Vie Jun 20, 2008 6:40 pm
Si la directiva es tan miserable como para hacer eso ahora, se ganaran no pocos enemigos en el mundo del futbol, vamos, que para el carranza ya pueden ir invitando a los juveniles y a los alevines
Vie Jun 20, 2008 8:22 pm
van_nistelrey escribió:feregost escribió:Esto lo puso de moda el señor Lopera hace unos años al impugnar un partido que había perdido en el campo ante el Valladolid, porque jugamos con un extranjero más minuto y medio. Y aquel partido que habíamos ganado deportivamente 2-1, nos lo dieron por perdido en los despachos por 0-3.
Si no le hubieran dado la razón en esa ocasión al mafioso de Lopera, ahora todas estas cosas no pasarían. Qué pena que dependiendo del equipo que reclame se aplique el reglamento de uno u otro modo... yo, por mi parte, muestro todo mi apoyo al Hércules (y por tanto al Córdoba).
Madre mía menudo precedente,si lo hicieron por tan solo violar la regla un minuto y medio parece que el Córdoba está condenado.
Pero a ver, da igual que sea minuto y medio o sea 90 minutos. Es lo mismo que si te pillan con un porro o con 10 gramos de chocolate encima, la multa de 300€ no te la quita nadie.
Resumiendo: las reglas son las reglas, y el que no se atenga a ellas ya sabe lo que hay, sea un minuto u 89.
Sab Jun 21, 2008 3:37 pm
segun cordobadeporte
Con el paso de las horas se ha ido conociendo cuál es de verdad el argumento esgrimido por el Cádiz para solicitar la alineación indebida del Hércules en su partido de la última jornada de liga. No se trata de que Kiko Femenía no hubiera disputado los partidos necesarios exigidos por la LFP teniendo una determinada edad (caso Toni Moral), ni tampoco un problema con los dorsales (similar al caso de hace dos años en un Algeciras-Villanueva).
Vamos a tratar de ser lo más claros posible, para que a pesar de la ligereza y el desconocimiento con los que hablaron ayer del asunto medios como Marca, SER Madrid y similares, todo el mundo pueda hacerse una idea de por dónde van los tiros y el cordobesismo gane en tranquilidad.
Desde este año, existe una norma que impide que los jugadores con licencia de equipos filiales, o juveniles, puedan jugar en el primer equipo si sus licencias no están tramitadas dentro del periodo de inscripción que vale para el primer equipo (para que nos entendamos, en el primer plazo de fichajes en Segunda A, hasta el 31 de agosto; o en el mes de enero). Esto ocurre para evitar que se puedan fichar jugadores fuera de plazo (en octubre o en marzo, por ejemplo), darles licencia del equipo filial y que puedan jugar con el primer equipo.
El jugador implicado, Kiko Femenía, tiene licencia juvenil, tramitada desde septiembre de 2007. No está inscrito en la LFP, básicamente porque no hace falta, ya que en cualquier momento del campeonato pueden jugar jugadores de equipos inferiores si no son mayores de 23 años. El mismo Cádiz, por ejemplo, ha usado a Manu Barreiro o Dani Fornel, del Cádiz B, en las últimas jornadas. En esa categoría juvenil donde juega habitualmente Femenía no hay plazos de trámite de licencia y el Hércules inscribe al jugador con idea de que dispute competiciones juveniles. Como se le inscribe en septiembre y el plazo en Segunda (y en Primera) acababa el último día de agosto, su licencia no tenía validez para jugar con el primer equipo, desde septiembre a diciembre, pero sí para jugar con el juvenil.
Nueva licencia, algo absurdo
Por tanto, está claro que el jugador no podía debutar con el Hércules hasta que se abriera de nuevo el plazo de inscripción de la Liga BBVA (enero). El Cádiz reclama que para que Femenía pudiera haber sido utilizado por el primer equipo, el Hércules debería haber tramitado una nueva licencia federativa juvenil. Pero resulta que dicha licencia ya está tramitada por la RFEF desde septiembre con total validez, dando curso a la ficha, por lo que es imposible e inexigible el volverla a tramitar. El Registro de Entrada de la Federación aceptaría, sellaria y registraría en su momento como correcta la documentación.
Así pues, a lo único que se agarra el Cádiz es a que el reglamento no describe específicamente qué ocurre en ese caso, si la petición y concesión de la licencia se realiza entre el PRIMER PLAZO (verano) y el SEGUNDO PLAZO (enero) ¿Debe volver a solicitarse en enero la licencia para poder jugar a partir de este segundo plazo? Lo lógico, como decimos, es pensar que no debe volver a solicitarse, porque la licencia ya está concedida al Hércules y la RFEF no le comunicó en su momento que estuviera fuera de plazo, ni que debía tramitarla otra vez, por lo que a partir de enero el jugador queda habilitado para disputar partidos con el primer equipo. La FEF está descartando de facto el argumento cadista con el propio trámite de la ficha, pueso que además sería absurdo que habiendo un segundo plazo, un jugador quedara inhabilitado todo un año para poder jugar con el primer equipo por una cuestión de días.
La RFEF estudiará el caso, pero "no va a cambiar nada"
No obstante, para mayor claridad, el gabinete jurídico del Córdoba ha confirmado que el Hércules, probablemente por la duda en ese apartado, pidió permiso a la Federación Española de Fútbol para alinear a varios juveniles, algo que se le concedió, lo que podría confirmar que efectivamente no hace falta renovar la licencia dentro del segundo plazo, porque simplemente a partir de ese plazo se daría por válida.
En ese sentido, el portavoz de la RFEF, Jorge Carretero, declaró ayer desde Austria que "la semana que viene se revisará la reclamación, pero en un principio no va a cambiar nada". El portavoz recalcó que "está todo correcto", aunque se estudiará el caso.
Sab Jun 21, 2008 7:38 pm
er_JuLi escribió:Pero a ver, da igual que sea minuto y medio o sea 90 minutos. Es lo mismo que si te pillan con un porro o con 10 gramos de chocolate encima, la multa de 300€ no te la quita nadie.
Resumiendo: las reglas son las reglas, y el que no se atenga a ellas ya sabe lo que hay, sea un minuto u 89.
Completísimamente de acuerdo.
Sab Jun 21, 2008 8:36 pm
dj_salido escribió:segun cordobadeporte
Con el paso de las horas se ha ido conociendo cuál es de verdad el argumento esgrimido por el Cádiz para solicitar la alineación indebida del Hércules en su partido de la última jornada de liga. No se trata de que Kiko Femenía no hubiera disputado los partidos necesarios exigidos por la LFP teniendo una determinada edad (caso Toni Moral), ni tampoco un problema con los dorsales (similar al caso de hace dos años en un Algeciras-Villanueva).
Vamos a tratar de ser lo más claros posible, para que a pesar de la ligereza y el desconocimiento con los que hablaron ayer del asunto medios como Marca, SER Madrid y similares, todo el mundo pueda hacerse una idea de por dónde van los tiros y el cordobesismo gane en tranquilidad.
Desde este año, existe una norma que impide que los jugadores con licencia de equipos filiales, o juveniles, puedan jugar en el primer equipo si sus licencias no están tramitadas dentro del periodo de inscripción que vale para el primer equipo (para que nos entendamos, en el primer plazo de fichajes en Segunda A, hasta el 31 de agosto; o en el mes de enero). Esto ocurre para evitar que se puedan fichar jugadores fuera de plazo (en octubre o en marzo, por ejemplo), darles licencia del equipo filial y que puedan jugar con el primer equipo.
El jugador implicado, Kiko Femenía, tiene licencia juvenil, tramitada desde septiembre de 2007. No está inscrito en la LFP, básicamente porque no hace falta, ya que en cualquier momento del campeonato pueden jugar jugadores de equipos inferiores si no son mayores de 23 años. El mismo Cádiz, por ejemplo, ha usado a Manu Barreiro o Dani Fornel, del Cádiz B, en las últimas jornadas. En esa categoría juvenil donde juega habitualmente Femenía no hay plazos de trámite de licencia y el Hércules inscribe al jugador con idea de que dispute competiciones juveniles. Como se le inscribe en septiembre y el plazo en Segunda (y en Primera) acababa el último día de agosto, su licencia no tenía validez para jugar con el primer equipo, desde septiembre a diciembre, pero sí para jugar con el juvenil.
Nueva licencia, algo absurdo
Por tanto, está claro que el jugador no podía debutar con el Hércules hasta que se abriera de nuevo el plazo de inscripción de la Liga BBVA (enero). El Cádiz reclama que para que Femenía pudiera haber sido utilizado por el primer equipo, el Hércules debería haber tramitado una nueva licencia federativa juvenil. Pero resulta que dicha licencia ya está tramitada por la RFEF desde septiembre con total validez, dando curso a la ficha, por lo que es imposible e inexigible el volverla a tramitar. El Registro de Entrada de la Federación aceptaría, sellaria y registraría en su momento como correcta la documentación.
Así pues, a lo único que se agarra el Cádiz es a que el reglamento no describe específicamente qué ocurre en ese caso, si la petición y concesión de la licencia se realiza entre el PRIMER PLAZO (verano) y el SEGUNDO PLAZO (enero) ¿Debe volver a solicitarse en enero la licencia para poder jugar a partir de este segundo plazo? Lo lógico, como decimos, es pensar que no debe volver a solicitarse, porque la licencia ya está concedida al Hércules y la RFEF no le comunicó en su momento que estuviera fuera de plazo, ni que debía tramitarla otra vez, por lo que a partir de enero el jugador queda habilitado para disputar partidos con el primer equipo. La FEF está descartando de facto el argumento cadista con el propio trámite de la ficha, pueso que además sería absurdo que habiendo un segundo plazo, un jugador quedara inhabilitado todo un año para poder jugar con el primer equipo por una cuestión de días.
La RFEF estudiará el caso, pero "no va a cambiar nada"
No obstante, para mayor claridad, el gabinete jurídico del Córdoba ha confirmado que el Hércules, probablemente por la duda en ese apartado, pidió permiso a la Federación Española de Fútbol para alinear a varios juveniles, algo que se le concedió, lo que podría confirmar que efectivamente no hace falta renovar la licencia dentro del segundo plazo, porque simplemente a partir de ese plazo se daría por válida.
En ese sentido, el portavoz de la RFEF, Jorge Carretero, declaró ayer desde Austria que "la semana que viene se revisará la reclamación, pero en un principio no va a cambiar nada". El portavoz recalcó que "está todo correcto", aunque se estudiará el caso.
Lo siento, pero no me leo este tochazo ni de coña... XDDD
Sab Jun 21, 2008 10:54 pm
Joder Rafa me leo antes el Quijote que el tochazo ese
Bueno pues doy mi opinión sobre este tema anque no sé que decir porque ya me lo habéis quitado todo, pero como decías por aquí es una pena que el Cádiz se mantenga en 2ª en los despachos cuando no ha sabido hacerlo en el terreno de juego teniendo la plantilla que tienen, porque esa plantilla es para intentar al menos subir de nuevo a 1ª. Pero lo peor es que si le dan la razón joden al Córdoba un equipo que no es que haya hecho una buena temporada pero si algo mejor que el Cádiz y eso que me gusta muchísimo el Cádiz ya que he vivido 16 años allí, en fin que lo suyo hubiera sido que no hubiera bajado ningún andaluz pero bueno eso en 2ª es bastante difícil. Espero que al final se quede el Córdoba en 2ª ya que lo ha merecido algo más que el Cádiz, y respecto a los gaditanos desearles la mayor suerte del mundo y que suban de nuevo el año que viene a la división de plata que estoy seguro de que lo harán
Saludos.
Sab Jun 21, 2008 10:57 pm
simplificando ese "tochon":
el jugador fue inscrito en septiembre en el hercules juvenil y no podia jugar con el primer equipo hasta que no volviera la epoca de fichajes, es decir, hasta enero. Su licencia no seria valida para jugar en primera puesto que fue licenciado en septiembre y el primer plazo acabo en agosto, segun el cadiz, el hercules debia haber vuelto a hacer la licencia en enero y realmente no es asi porque se hizo en septiembre y se le dio validez en enero.
Dom Jun 22, 2008 12:59 pm
El Cádiz está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para defender el recurso enviado por alineación indebida del Hércules. Así de claro se expresó Martín José García, el abogado de la entidad gaditana: “Las normas están para cumplirlas. Lo hemos consultado con especialistas en la materia incluso de fuera de España y hemos constatado que se ha producido alineación indebida. Si Competición no falla a nuestro favor, recurriremos a Apelación, al Consejo Superior, a la justicia ordinaria o a donde haga falta”, sentenció.
Además, se reafirmó en el recurso presentado: “La norma es muy clara. Un jugador juvenil puede ser alineado en cualquier momento con su equipo superior, pero siempre que su ficha esté cursada dentro de los plazos reglamentarios. Y la de Kiko se tramitó en septiembre, cuando los plazos comprenden desde el 2 de julio hasta el 31 de agosto y del 2 al 30 de enero”, explicó.
Y es que en caso de dar la razón al equipo gaditano, la liga en Segunda división se podría ampliar a 23 equipos. La Federación ha transmitido al Córdoba que en ningún caso acabará en Segunda B, ya que a un club no se le puede castigar con el descenso por la negligencia de otro una vez acabada la competición.