Re: Noticias Antes de Llegar al Mundial

Jue Jun 10, 2010 12:59 pm

Tabárez da a conocer el equipo para su primer partido del Mundial


Imagen


El entrenador Uruguayo Oscar Washington Tabárez dio a conocer la lista de jugadores que disputaran el primer encuentro de la selección frente a Francia.

El defensa Mauricio Victorino y el mediocampista Egidio Arévalo son la sorpresa en la oncena titular.
Diego Forlán del Atlético de Madrid se asoció al frente de Luis Suárez del Ajax en el line-up publicado por Tabárez.

Tabárez dijo que estaba buscando el equilibrio en su equipo, mientras se encontraba presente, asimismo, el lado de Francia se espera un repunte.

“Hay que tener en cuenta la fuerza del rival, que es el punto de partida para todo lo que uno puede hacer a la defensiva”, dijo Tabárez. “También tenemos que ponerlos bajo presión cuando tengamos el balón”.

Lo Convocados de Tabarez:

Fernando Muslera, Mauricio Victorino, Diego Lugano, Diego Godín, Maximiliano Pereira, Pereira, Alvaro, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Ignacio González, Luis Suárez, Diego Forlán.

leer mas detalles
Spoiler! :
La selección uruguaya de fútbol viaja hoy a Ciudad del Cabo, donde visitará el Estadio Green Point para practicar y reconocer el campo donde chocará mañana contra Francia, en el debut mundialista de ambos.

Las sesiones de entrenamiento en el GWK Stadium de esta localidad, cuartel general de la celeste, concluyeron la víspera a puertas cerradas en una jornada donde el DT, ?"scar "Washington" Tabárez, confirmó el cuadro titular.

Tabarez decidió un esquema táctico de 3-4-1-2 ante los europeos y colocará a Fernando Muslera en el arco; Mauricio Victorino, Diego Lugano y Diego Godín en la zaga, mientras Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos y Alvaro Pereira estarán en el medio.

Completarán la formación "charrúa" Ignacio González de enganche, en tanto Luis Suárez y Diego Forlán serán los responsables del ataque.

El preparador efectuó dos cambios en comparación con la formación de los últimos amistosos, con la inclusión del Victorino en lugar de Andrés Scotti y de Ríos en el puesto de Walter Gargano.

Ambas escuadras figuran en la llave A del torneo del orbe, en la que también aparecen México y los anfitriones, cuyo enfrentamiento abrirá la décimonovena versión de la Copa del Mundo.

Los uruguayos enfrentarán a los dueños de casa el 16 de junio en Pretoria y su último juego en la fase clasificatoria será contra los mexicanos, seis días más tarde en Rustenburgo.

Los suramericanos pasaron también por las pruebas antidopaje a ocho de sus integrantes, como parte de las medidas de la FIFA para combatir el flagelo del dopaje.




Únicamente falta el pitazo inicial


Imagen


El Green Point de Ciudad del Cabo ya está listo, sólo están esperando que lleguen a él las selecciones de Francia y Uruguay, para inaugurar oficialmente este hermoso y totalmente virgen gramado.

Ayer aún estaban tratando la grama que, siendo sinceros, está en perfecto estado y así quieren mantenerla, para que todo el mundo se deleite con este majestuoso estadio. Tanta es la precaución, que han implementado unas luces artificiales en unos faros puestos a metro y medio de la grama, con el fin que reciban algo de calor, ya que el clima por estos días se está tornando algo frío, y muy probablemente siga bajando.

leer mas
Spoiler! :
A luchar por tus colores

Las banderas de Uruguay y Francia también ya se pueden ver en los más alto, del Green Point, y están justo en frente del pasillo por donde entrarán los jugadores, es decir que lo primero que verán será su bandera al lado de la del oponente. ¿Qué mejor manera de crear rabia antes de entrar a la cancha?

Pero más emocionante fue escuchar la prueba de los himnos, lógicamente no nos emocionó ni la Marsellesa de los franceses, ni el de los uruguayos, nos emocionamos cuando hicieron la prueba interna del himno de la FIFA, ya que nos llevó directo a Egipto, cuando por ese mismo pasillo, estaba pasando nuestra Vinotinto, ojalá ese momento se repita en un Mundial de mayores.

El japonés Yuichi Nishimura será el encargado de dar ese pitazo inicial tan esperado aquí en Ciudad del Cabo, minutos más tarde de haber concluido el partido donde será la inauguración oficial en Johannesburgo, entre los Bafana Bafana y los aztecas.

Será hoy en horas de la mañana que arriben a Ciudad del Cabo ambas selecciones, ya que tienen sus concentraciones respectivas fuera de la capital, los sudamericanos están situados al norte, en Kimberly, mientras que los franceses un poco más lejos, Knysna, que queda a unas 465 kilómetros de distancia.

En horas de la tarde, ambas selecciones estarán haciendo el reconocimiento del gramado del Green Point, los celestes lo harán primero, a las seis de la tarde hora local, 11:30 am hora venezolana, mientras los europeos dos horas más tarde.

Ya por las calles de Ciudad del Cabo se ven muchas banderas de ambos países, ya todos los tickets están totalmente vendidos, sólo falta que llegue ese tan esperado día, para ver ese gran partido que seguro se mandarán, uruguayos y franceses.

La mayoría de los locales le irán a los sudamericanos ya que muchos tienen malos recuerdos de los franceses, en Francia 1998, cuando apenas debutaban en mundiales, enfrentaron a los galos, y locales en aquel momento, les ganaron 3 a 0, y a la postre serían los campeones.

Como les informábamos en el día de ayer, toda la gente agradece que se haya dado el visto bueno para construir el Estadio en la zona en la que está. Aún detrás de el, están algunas ruinas del antiguo campo, (muy pequeño y feo) y también algunos hoyos de golf, que pudieron sobrevivir, recordamos que sobre unos campos de golf, fue construida esta obra de arte, que seguro dará mucho de qué hablar.

Re: Noticias Antes de Llegar al Mundial

Jue Jun 10, 2010 1:42 pm

Vamos la celeste carajo! :campeon:

Re: Noticias Antes de Llegar al Mundial

Jue Jun 10, 2010 5:39 pm

New
Irmatov: "Por mi padre
Imagen
El árbitro uzbeko Ravshan Irmatov ha sido elegido para dirigir el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Será protagonista de una cita histórica: la llegada del mayor espectáculo del mundo a África. Quien le iba a decir hace 14 años que una lesión de tobillo le llevaría hasta este éxito profesional...

“Recibí la noticia con una gran alegría pues dirigir el primer partido o la final de un Mundial son los dos mayores eventos con los que puede soñar un árbitro”, destaca el feliz colegiado.

El estadio Soccer City de Johannesburgo lucirá sus mejores galas para recibir a los Bafana Bafana y a México a las 16:00 (hora local sudafricana), momento en que la larga espera de cuatro años llegará a su fin. “Soy consciente de que es una gran responsabilidad, pero estoy preparado al 100% y convencido de que una vez en el terreno de juego, olvidaré todo lo demás, y será un partido como cualquier otro”, dice.

“Tengo confianza porque los mejores especialistas en los aspectos técnicos, físicos y psicológicos que existen hoy en día en el mundo del arbitraje están aquí para ayudarnos a preparar cada partido”, añade.

Irmatov es el único árbitro de Uzbekistán que ha participado en fases finales de torneos de la FIFA. Uno de los momentos más destacados de este recorrido fue la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2008 cuando tuvo la ocasión de arbitrar la final entre Liga de Quito y Manchester United. Además, ha recibido los últimos tres años el premio al Árbitro del Año de la AFC.

“La FIFA lleva confiando en mi desde 2003, cuando entré a formar parte de la lista de árbitros internacionales. Antes de esta cita en Sudáfrica 2010, ya he trabajado en los seis grandes torneos internacionales de la FIFA”, explica el árbitro de 32 años, que desvela que ha aprendido mucho al fijarse en grandes hombres del arbitraje como el italiano Pierluigi Collina, el argentino Horacio Helizondo y el ruso Valentin Ivanov.

Horas antes de vivir el momento cumbre de su carrera hasta la fecha, Irmatov tiene una dedicatoria muy especial para este éxito personal. “En estos momentos tengo en mi mente a mi padre, que también fue árbitro del campeonato de la URSS”, explica Irmatov. “Fue él quien me aconsejó hacerme árbitro a los 19 años, cuando tuve que dejar mi carrera como futbolista profesional tras una grave lesión en mi tobillo. Todo empezó ahí”, concluye.

Forlán: "Tenemos la ilusión"
Imagen
“Si está con las pilas prendidas, este grupo puede llegar lejos. Ojalá lo logren”, nos decía Pablo Forlán, ex jugador de la Celeste, que hoy sigue desde la grada, con la pasión de un hincha, las andanzas de su selección en Sudáfrica 2010. Quizá no la pasión de un hincha más, claro, ya que tiene el orgullo añadido de ver a su hijo como una de las figuras más destacadas de Uruguay. Un vástago que se siente muy honrado con su apellido: “Mi padre tuvo la posibilidad de jugar dos mundiales, en el 66 y en el 74. Es todo un orgullo”. FIFA.com tuvo la ocasión de charlar en exclusiva con Diego, el delantero en el que la afición charrúa ha depositado buena parte de sus esperanzas.

Si en Corea/Japón 2002 él era el novato del equipo, hoy le toca el papel de estrella. “Y bueno, los años pasan para todos, esta vez me toca ser uno de los más grandes. Lo disfruto de la misma manera que disfruté el otro Mundial, pero me agarra con más experiencia”, dice restándose importancia. Será porque confía ciegamente en el grupo, al punto que cuestionado por qué debe reforzar el equipo antes del debut, es tajante: “No hay nada que reforzar. El grupo futbolístico y humano está muy bien”.

Borrón y cuenta nueva
Ahora ya no tiene relevancia que la clasificación fuese sufrida en una repesca a doble partido contra Costa Rica. “No importa de qué manera fue, lo importante es que estamos en el Mundial. Sobre los fantasmas, no nos preocupan, sabíamos que iban a ser dos partidos duros, pero que dependíamos de nosotros para clasificarnos”, analiza.

Y de la misma manera no se confía porque sus rivales en el debut el viernes 11 de junio, Francia, también hayan tenido problemas para lograr su billete mundialista. “No tomo en cuenta cómo llegan, siguen teniendo muy buenos jugadores y va a ser un partido muy difícil”, adelanta.

Las metas para la Celeste se plantean a corto plazo. “Queremos pasar el grupo. Después ya es un mano a mano, y a un partido, todo puede pasar”, opina. Una vez en esta instancia, entrará en juego la garra charrúa y Forlán nos la define. “Cuando se habla de garra charrúa a veces se malinterpreta el significado con juego duro. Pero no es así. El significado es dejar todo para poder ganar”.

Y ese espíritu lo refuerzan las dos estrellas que los jugadores lucen bordadas en el pecho, además de dos oros olímpicos. “Uruguay tiene una historia muy rica, grandes victorias, campeonatos, hazañas... Ahora nosotros tenemos la oportunidad de participar en un Mundial, sabemos que no es fácil, pero la ilusión la tenemos”, asegura.

Además, es un año especial para esa historia uruguaya, ya que se cumplen 60 años del legendario Maracanazo, y 80 desde el primer Mundial, disputado precisamente en tierras charrúas.

Las fuerzas goleadoras
El 10 de Uruguay, que acumula 24 goles con la selección, tuvo ocasión de debutar en una Copa Mundial en 2002 en el partido contra Senegal en el que además anotó un gol. “Aquel partido fue muy raro. El primer tiempo no jugamos bien, íbamos perdiendo 3-0 y me tocó entrar en el segundo tiempo. Increíblemente mejoramos y pudimos empatar. Tuve la oportunidad de hacer un muy lindo gol. Estuvimos a punto de pasar a la siguiente ronda”, rememora todavía con la mezcla de sensaciones de aquel día.

El jugador del Atlético de Madrid es ahora la figura de este equipo y junto con su compañero Luis Suárez, forman uno de los dúos atacantes más temidos de esta Copa Mundial. Ambos están en racha y, además, muy conectados. “La relación que tenemos es muy buena fuera de la cancha y eso se ve reflejado dentro”, asegura Forlán.

Si consiguen que su conexión sea fructífera, y logran alcanzar la siguiente ronda en esta Copa Mundial, Diego habrá igualado el logro de la generación de su padre y el apellido Forlán merecería un capítulo muy especial en la exitosa historia de la Celeste.
El Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter abre una cuenta en Twitter
Imagen
El Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter ha abierto hoy, jueves 10 de junio, su cuenta personal de Twitter. Aficionados de todo el mundo podrán conocer las opiniones del Presidente de la FIFA en la cuenta @seppblatter durante toda la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Joseph S. Blatter, Presidente de la FIFA:
“Esta será la primera Copa Mundial de la FIFA en la que las redes sociales de internet desempeñarán una importante función al unir a todos aquellos que se interesan por el fútbol. Me emociona poder compartir mis puntos de vista sobre la Copa Mundial de la FIFA 2010 con todos los aficionados del mundo”.

FIFA.com, el portal oficial del fútbol en internet, abrirá posteriormente dos cuentas más en junio. Se trata de @FIFAcom, que presentará entrevistas, novedades del sitio, últimas noticias sobre el Fantasy Team e información relevante sobre partidos del torneo, y @FIFA.comLive, que ofrecerá actualizaciones en tiempo real de los 64 encuentros de Sudáfrica 2010.

Full Version