Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 1:42 am

27 Frank Lampard

Imagen

Fecha de Nacimiento: 20 de junio de 1978
País: Inglaterra
Club Emblema: Chelsea (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Central, Mediocampista Ofensivo
Altura: 1.83 m.
Palmarés: Club: - Copa Intertoto (1): 1999
- FA Premier League (3): 2004/05, 2005/06, 2009/10
- FA Community Shield (2): 2005, 2009
- Carling Cup (2): 2005/06, 2006/07
- FA Cup (3): 2006/07, 2008/09, 2009/10
Individual: - PFA Mejor Equipo del Año (3): 2003/04, 2004/05, 2005/06
- Equipo Ideal de la Eurocopa (1): 2004
- Mejor Jugador Inglés del Año (2): 2004, 2005
- Jugador del Año del Chelsea (3): 2003/04, 2004/05, 2008/09
- Jugador del Año PFA (1): 2004/05
- Mejor Jugador de la FA Premier League (2): 2004/05, 2005/06
- ESM Equipo del Año (3): 2004/05, 2005/06, 2009/10
- Mejor Futbolista del Año FWA (1): 2004/05
- Mejor Jugador de la Temporada Barclays (2): 2004/05, 2005/06
- FIFPro World XI (1): 2005
- Balón de Plata (1): 2005
- Mejor Mediocampista de la UEFA (1): 2007/08

Frank Lampard es uno de los mejores mediocampistas europeos de la última década y uno de los jugadores más emblemáticos de la historia del Chelsea. De una técnica muy completa, gran desplazamiento, excelente asistidor y definidor, inició su carrera con el West Ham United, con el que ganó 1 Copa Intertoto, para luego fichar en el 2001 con el club londinense, siendo uno de los pocos jugadores que permanecieron en un rol estelar tras la revolución que significó la compra de la institución por el magnate ruso Roman Abramovich y con el cual ganó 3 veces la FA Premier League, 3 veces la FA Cup, 2 veces la Carling Cup y 2 veces la FA Community Shield. Es además el máximo goleador activo del club y en 2005 fue galardonado con el Balón de Plata de Europa.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/05/t ... rales.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 3:40 am

Glavisted escribió:
edri escribió:Glavi que curioso que este Valderrama de CMF aunque si bien ha jugado en esa demarcación, lo veo bastante imcompleto en tal posición además de no conocerle mayormente en gran rendimiento

Hombre, de hecho aquella fue su demarcación prácticamente durante toda su carrera y por lo que es recordado. Sus mejores momentos en Colombia probablemente los pasó compartiendo la labor de distribución de juego junto a Bernardo Redín, en la selección colombiana jugó siempre en el centro del campo por delante de un ancla como Leonel Álvarez y compartiendo labores de creación con Freddy Rincón e incluso en los Estados Unidos siguió cumpliendo el mismo rol. Esta posición fue justamente la que le permitió explotar su gran capacidad para la distribución de juego y que hizo notar mucho más la precisión con la que ejecutaba sus pases profundos.

Más bien creo que no desempeñó otra función casi nunca, sólo al inicio de su carrera fue utilizado de mediapunta o mediocampista ofensivo, posiciones en las cuales no se sentía cómodo y en las que no lograba redondear buenas actuaciones debido más que todo a su lentitud. No duró mucho tiempo allí antes de que fuera reubicado.

Vamos tampoco soy tan audaz ;) lo de CMF no es novedad al igual que el estilo cafetero, yo soy sudamericano y vi pasar varios "10" en esa posición, me refiero a que es incompleto, no es un jugador que corra mucho que persiga balones que haga diferencias en marca (muy pobre labor defensiva) en aquella época era muy común ver aquello pero vamos que otros contemporaneos vale recalcar grandes sudamericanos como Alex Aguinaga y Roberto Palacios se les veia algo jugando desde ahi, en cuanto a lo de rendimiento pues no se, lo que me quedo es que no fue tan regular, en fin Glavi yo se que eres un estudioso y un razonador por excelencia, tendras tus razones de peso pues aqui hay trabajo, solamente me inquieto la duda.

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 5:40 am

edri escribió:Vamos tampoco soy tan audaz ;) lo de CMF no es novedad al igual que el estilo cafetero, yo soy sudamericano y vi pasar varios "10" en esa posición, me refiero a que es incompleto, no es un jugador que corra mucho que persiga balones que haga diferencias en marca (muy pobre labor defensiva) en aquella época era muy común ver aquello pero vamos que otros contemporaneos vale recalcar grandes sudamericanos como Alex Aguinaga y Roberto Palacios se les veia algo jugando desde ahi, en cuanto a lo de rendimiento pues no se, lo que me quedo es que no fue tan regular, en fin Glavi yo se que eres un estudioso y un razonador por excelencia, tendras tus razones de peso pues aqui hay trabajo, solamente me inquieto la duda.

No suelo utilizar números de dorsal para referirme a demarcaciones debido a que no creo que guarden una relación directa y he ahí un punto importante que diferencia mi punto de vista, tanto Álex Aguinaga como Roberto Palacios están en mi preselección de mediocampistas ofensivos, una categoría diferente a la de Carlos Valderrama por sus distintos roles y condiciones a pesar de ser recordados los 3 como los número 10 de sus selecciones.

La carrera de Valderrama en sí no fue tan regular, por lo mismo es que a pesar de poseer muy altos valores de habilidad técnica y ser probablemente la imagen más emblemática de la historia del fútbol colombiano (aún por delante de Willington Ortiz en este rubro), no está tan arriba en el ranking como otros con menores cualidades técnicas pero con mucho mayor consistencia como Ballack, Verón o Effenberg.

Sobre todo a lo que me refería era a que mencionabas que en aquella posición sus actuaciones no habían sido tan buenas y por la forma en que lo hacías me parecía que dabas a entender que no era en esta demarcación en la que se desempeñaba mejor si no que era en otra amigo.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 5:48 am

26 Steven Gerrard

Imagen

Fecha de Nacimiento: 30 de mayo de 1980
País: Inglaterra
Club Emblema: Liverpool (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Central, Mediocampista Ofensivo
Altura: 1.83 m.
Palmarés: Club: - FA Cup (2): 2000/01, 2005/06
- Carling Cup (2): 2000/01, 2002/03
- Copa UEFA (1): 2000/01
- FA Community Shield (2): 2001, 2006
- Supercopa UEFA (2): 2001, 2005
- UEFA Champions League (1): 2004/05
Individual: - PFA Mejor Equipo del Año (6): 2003/04, 2004/05, 2005/06, 2006/07, 2007/08, 2008/09
- Equipo Ideal de la UEFA (3): 2004/05, 2005/06, 2006/07
- Mejor Jugador de la UEFA (1): 2004/05
- Balón de Plata de la Copa Mundial de Clubes (1): 2005
- Balón de Bronce (1): 2005
- Jugador del Año PFA (1): 2005/06
- Mejor Jugador Inglés del Año (1): 2007
- FIFPro World XI (3): 2007, 2008, 2009
- Mejor Futbolista del Año FWA (1): 2008/09

Steven Gerrard es uno de los más notables mediocampistas del mundo de la última década y uno de los mejores jugadores surgidos de la FA Premier League. De una muy completa técnica, inició su carrera como un prominente mediocampista defensivo, mas su extraordinario despliegue, gran capacidad para la organización y un muy efectivo desdoble lo convirtieron en un mediocampista con mayor tendencia ofensiva. Ha jugado toda su carrera por el Liverpool, club en el que se ha convertido en un emblema debido a su gran influencia sobre el campo de juego y con el que ganó 2 veces la FA Cup, 2 veces la Carling Cup, 2 veces la FA Community Shield, 1 Copa UEFA, 1 UEFA Champions League y 1 Supercopa UEFA. Fue elegido Balón de Bronce de Europa en el 2005.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/05/t ... rales.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 8:17 am

25 Paul Scholes

Imagen

Fecha de Nacimiento: 16 de noviembre de 1974
País: Inglaterra
Club Emblema: Manchester United (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Central, Mediocampista Ofensivo
Altura: 1.71 m.
Palmarés: Club: - FA Premier League (10): 1995/96, 1996/97, 1998/99, 1999/00, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08, 2008/09, 2010/11
- FA Cup (3): 1995/96, 1998/99, 2003/04
- FA Community Shield (5): 1996, 1997, 2003, 2008, 2010
- UEFA Champions League (2): 1998/99, 2007/08
- Copa Intercontinental (1): 1999
- Copa Mundial de Clubes (1): 2008
- Carling Cup (2): 2008/09, 2009/10
Individual: - PFA Mejor Equipo del Año (3): 2000/01, 2002/03, 2006/07
- Equipo Ideal de la Década de la FA Premier League (1): 2003

Paul Scholes ha sido uno de los mejores mediocampistas europeos de las últimas 2 décadas, de una excepcional regularidad en la FA Premier League. Apodado "Colorado", poseía una gran habilidad táctica y técnica, inmensa capacidad para la posesión del balón, certeros pases y gran desdoble ofensivo, cualidad que lo hizo siempre habitual en el marcador. Jugó toda su carrera por el Manchester United, club con el que ganó 10 veces la FA Premier League, 3 veces la FA Cup, 5 veces la FA Community Shield, 2 veces la Carling Cup, 2 veces la UEFA Champions League, 1 Copa Intercontinental y 1 Copa Mundial de Clubes. Con Inglaterra asistió a las Copas Mundiales de 1998 y 2002.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/05/t ... rales.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Mié Jun 15, 2011 7:35 pm

Glavisted escribió:
edri escribió:Vamos tampoco soy tan audaz ;) lo de CMF no es novedad al igual que el estilo cafetero, yo soy sudamericano y vi pasar varios "10" en esa posición, me refiero a que es incompleto, no es un jugador que corra mucho que persiga balones que haga diferencias en marca (muy pobre labor defensiva) en aquella época era muy común ver aquello pero vamos que otros contemporaneos vale recalcar grandes sudamericanos como Alex Aguinaga y Roberto Palacios se les veia algo jugando desde ahi, en cuanto a lo de rendimiento pues no se, lo que me quedo es que no fue tan regular, en fin Glavi yo se que eres un estudioso y un razonador por excelencia, tendras tus razones de peso pues aqui hay trabajo, solamente me inquieto la duda.

No suelo utilizar números de dorsal para referirme a demarcaciones debido a que no creo que guarden una relación directa y he ahí un punto importante que diferencia mi punto de vista, tanto Álex Aguinaga como Roberto Palacios están en mi preselección de mediocampistas ofensivos, una categoría diferente a la de Carlos Valderrama por sus distintos roles y condiciones a pesar de ser recordados los 3 como los número 10 de sus selecciones.

La carrera de Valderrama en sí no fue tan regular, por lo mismo es que a pesar de poseer muy altos valores de habilidad técnica y ser probablemente la imagen más emblemática de la historia del fútbol colombiano (aún por delante de Willington Ortiz en este rubro), no está tan arriba en el ranking como otros con menores cualidades técnicas pero con mucho mayor consistencia como Ballack, Verón o Effenberg.

Sobre todo a lo que me refería era a que mencionabas que en aquella posición sus actuaciones no habían sido tan buenas y por la forma en que lo hacías me parecía que dabas a entender que no era en esta demarcación en la que se desempeñaba mejor si no que era en otra amigo.

Pues si es asi yo no lo veo como un CMF como tal lo veo flojo mas bien como un MP o enganche tampoco las posiciones son rigidas y en esa época se jugaba mucho con el rombo, De todas formas consulte la pagina football lineups y veo que MP como tal no se ve por ejemplo Riqueleme es un FW y por momentos un CMF en Boca

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Jue Jun 16, 2011 2:59 am

En fin Glavi no es necesario que respondas yo entenderé tienes bastante con hacer el post ademas de responder otras inquietudes yo no tengo apuro ni necesidad, se agradece tu labor

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Jue Jun 16, 2011 12:15 pm

edri escribió:En fin Glavi no es necesario que respondas yo entenderé tienes bastante con hacer el post ademas de responder otras inquietudes yo no tengo apuro ni necesidad, se agradece tu labor

No hombre, por el contrario, toda acotación es bien recibida y además me permite valorar todo tipo de puntos de vista.

Lo de las posiciones puede ser complicado con varios futbolistas, tengo también dudas acerca de las demarcaciones de muchos pues los roles aún en una misma posición han sido diferentes y muchos de ellos desempeñaron casi con igualdad de brillantez más de una, por lo que varias veces son sólo detalles los que me hacen ubicarlos en una u otra categoría y sé que pudieron estar en otra sin mayores remilgos.

A Juan Román Riquelme, por ejemplo, lo he ubicado entre los mediocampistas ofensivos y ya que he expandido el universo de jugadores con la creación de la categoría de mediocampistas centrales es muy probable que lo coloque una vez que modifique el siguiente ranking. A pesar de poseer muchas características parecidas a la de Valderrama e incluso poseer cierta lentitud parecida a la de él, la misma que menciono como principal motivo por el que no se desempeñó naturalmente como un mediocampista ofensivo, creo que el argentino sí se ubicaba a pesar de todo por detrás de los delanteros tanto en Boca Juniors como en Villarreal, lo cual lo hace solo por ubicación diferente en las categorías al colombiano.

En ocasiones uso más bien comparaciones entre los propios futbolistas para designar posiciones referenciales en los rankings, es así por ejemplo que encuentro mayores similitudes entre Valderrama y Verón, por dar un ejemplo, que entre Valderrama y Zidane, por dar otro. Jugadores como Gerrard o Lampard más parecidos a Robson que a Charlton... mas hay muchos más difusos como Tigana, Guardiola, Redondo o Matthäus. Finalmente su posición es sólo una referencia, que si bien siempre tendrá una base lógica y sensata, no significará que más de uno no pudiera estar en más de una categoría ;) .

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Jue Jun 16, 2011 12:20 pm

24 Jim Baxter

Imagen

Fecha de Nacimiento: 29 de septiembre de 1939
País: Escocia
Club Emblema: Rangers (Escocia)
Posición: Mediocampista Central, Mediocampista Izquierdo
Altura: 1.88 m.
Palmarés: Club: - Liga Escocesa (3): 1960/61, 1962/63, 1963/64
- Copa de la Liga Escocesa (4): 1960/61, 1961/62, 1963/64, 1964/65
- Copa de Escocia (3): 1961/62, 1962/63, 1963/64

James Baxter fue uno de los mejores mediocampistas europeos de los 60's. De gran reconocimiento en su país, en donde es incluso por algunos considerado como el mejor jugador escocés de la historia, fue apodado "Slim Jim" e inició su carrera jugando por el Raith Rovers. En 1960 llegó al Rangers, club en el que se transformó en una figura legendaria y con el que ganó 3 veces la Liga Escocesa, 3 veces la Copa de Escocia y 4 veces la Copa de la Liga Escocesa. Entre 1961 y 1967 fue una de las más prominentes figuras de la selección nacional de Escocia y además participó en 1963 como integrante del conjunto del Resto del Mundo que enfrentó a Inglaterra por el centenario de la FA.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/05/t ... rales.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Centrales

Jue Jun 16, 2011 2:21 pm

23 Glenn Hoddle

Imagen

Fecha de Nacimiento: 27 de octubre de 1957
País: Inglaterra
Club Emblema: Tottenham Hotspur (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Central, Mediocampista Ofensivo
Altura: 1.83 m.
Palmarés: Club: - FA Cup (2): 1980/81, 1981/82
- FA Community Shield (1): 1981
- Copa UEFA (1): 1983/84
- Ligue 1 (1): 1987/88
- Coupe de France (1): 1990/91
Individual: - Mejor Jugador Extranjero de la Ligue 1 (1): 1987/88

Glenn Hoddle fue uno de los mejores mediocampistas europeos de los 80's y probablemente uno de los más dotados técnicamente con el balón en los pies que produjo alguna vez Inglaterra. Era un clásico organizador de gran balance, excelente visión de juego y un prodigioso y potente disparo. Jugó durante 12 temporadas con el Tottenham Hotspur, club con el que ganó 2 veces la FA Cup, 1 FA Community Shield y 1 Copa UEFA, erigiéndose como una de sus máximas figuras históricas. En 1987 fichó por el AS Mónaco, donde sería pieza clave para la obtención de la Ligue 1 en su primera temporada junto a talentosos jugadores como George Weah y bajo el mando del francés Arsene Wenger. Con Inglaterra asistió a las Copas Mundiales de 1982 y 1986.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/05/t ... rales.html

Full Version