losada escribió:Estoy de acuerdo con vos pero creo que a España es complicado ganarle hasta en una mala tarde de sus jugadores... vamos, seamos justos... España pierde partidos como cualquier seleccion pero ¿cuanto hace que no es superada claramente en el juego y en resultado por otra seleccion? yo creo que mas de un par de decenas de partidos... creo, ademas que entre equipos fuertes solo hay pequeñas ventajas y desventajas en lo previo a los partidos, pero una vez que empezó a rodar la pelota nadie puede asegurar el resultado de un partido.
Si es en cuestión de superar a
España, es común el hecho de determinarlo, si bien es cierto no como una potencia de primer nivel, sí uno de las selecciones fuertes del continente europeo, tal vez en el mismo nivel que podría considerársele a
Portugal o a
República Checa hoy en día, al menos según lo que he podido percibir desde Sudamérica; y con éste nivel no creo que pudiera generar una gran sorpresa el hecho de que en algún partido terminara con una victoria sobre
Brasil y el hecho de que en las eliminatorias, a pesar de mostrar sólo un discreto nivel, no es apabullado por selecciones como la de
Serbia y Montenegro.
Considero que
España es una de las selecciones a nivel europeo con mayor potencial de jugadores individualmente; nadie podría descartar a los españoles del
Liverpool que obtuvieran recientemente la Champions League con
Xabi Alonso y
Luis García, tal vez, como sus principales exponentes junto a
Fernando Morientes y la incorporación de
José Manuel Reina que no desentona en la Premier League; un
Íker Casillas que ahora mismo puede considerársele entre los mejores porteros del mundo y a un substituto de lujo por su actual nivel como
Santiago Cañizares; un defensor de primer orden en Europa como
Carles Puyol y a un empeñoso
Sergio Ramos que es uno de los pocos destacados del
Real Madrid actual; la esperanza de la recuperación de
Xavi y el meteórico crecimiento reciente de
Cesc Fábregas en el
Arsenal; la movilidad de jugadores como
Vicente,
Joaquín,
José Antonio Reyes y la cuota goleadores de
David Villa o los discutidos talentos de
Fernando Torres y su insignia en el exterior,
Raúl, que no atraviesa por un buen momento.
Tienen un buen abanico de jugadores ciertamente, no tan "espectacular" como algunas veces suelo captar de la idea de algunos medios hispanos que documentan sobre su propia selección, pero al menos una que puede apuntar a una meta semifinalista, más allá de aquella maldición que se les atribuye de la eliminación en cuartos de final. Creo que el principal problema es que no han sabido aún unir aquel grupo de individualidades como un equipo compacto y esto hace que su nivel táctico disminuya demasiado, en un teórico enfrentamiento con la selección brasileña sería su principal desventaja, siendo la verdeamarelha una selección que pareciera jugar de memoria y no les conlleva mayores problemas de mediocampo en adelante, sólo su sector defensivo suele presentar descoordinaciones a pesar de contar con figuras como las de
Lucio de gran nivel en
Bayern Munich,
Cris, votado como el mejor defensor del campeonato francés,
Álex destacando de gran forma en el
PSV Eindhoven, y
Luisao y
Juan que no desentonan en el
Benfica y
Bayer Leverkusen respectivamente; es sólo una línea la que no ha compactado aún en
Brasil, en
España me parece que son todas las que no encuentran aún su mejor funcionamiento, incluyendo el sector defensivo por los laterales, y es por ello que creo que tendrán que mejorarlas de la mejor forma posible antes del inicio de la Copa Mundial antes de creer en posibilidades reales; ciertamente tienen materia prima, necesitan trabajarla.