Vie Jul 04, 2008 2:19 pm

y si Johnny.. obvio que cada pais tiene su puntero..

Pero es como que perdemos de vista a esos jugadores por ir a Rusia, Turquia y demas. Paso con Fernando Cavenaghi por ejemplo.. en aquellos años de River nadie dudaba de que podia ser el 9 de la seleccion. Pero tomo la mala desicion de ir a Rusia y no quedarse en River a seguir creciendo y esperar la oferta de un club mas trascendente...

Vie Jul 04, 2008 4:06 pm

johnny007 escribió:Y solo digo una cosa, teneis un punto de vista un poco "distante" de estos equipos, tendeis a pensar que no son grandes, cuando en realidad estamos hablando de equipos como Olympiakos, Galatasaray o incluso rusos como Spartak, que son equipos punteros en sus paises, estamos hablando de los equipos mas grandes en esos paises, cierto que no son grandes de Europa (desgraciadamente aqui hay equipos inmensamente grandes, caso de Milan, Madrid o Barça) y equipos que estan algunos escalones por debajo (aqui entrarian estos equipos Panathinaikos, Fenerbahçe.....), pero solo decir una cosa, equipos como el Fenerbahçe ha ganado mas de 20 ligas turcas, y equipos como Panathinaikos incluso llego a disputarle al Ajax una semifinal de Copa de Europa, ademas, entre ellos podemos encontrar campeones continentales como Dinamo de Kiev o Celtic de Glasgow


partamos de una base, estamos hablando de Argentinos y Brasileros que juegan en sus respectivas ligas

ya aclarado esto, acepto tu opinion de que nuestro punto de vista es "distante" hacia esos clubes y ligas, pero no la comparto. Creo que sabemos quienes son esos clubes y sus aspiraciones, pero yo tambien te digo, que veo que tomas a la ligera las Ligas de Brasil y Argentina, porque leyendo tu punto de vista, parece que jugar en Turquia, Grecia o Rusia, es igual o mejor que jugar en Brasil o Argentina y la verdad, hay una brecha enorme entre esas dos ligas Sudamericanas con las esas 3 ligas de Europa mencionadas. La Primera Division de AFA y la Serie A de Brasil, estan consideradas por muchos ranks y analistas de futbol internacional, solo por detras de las grandes ligas de Europa( EPL, Liga, Calcio y Bundesliga) por ser competitivas, apasionantes y muy buenas a pesar de ser las dos ligas mas exportadoras

hablas de la grandeza de esos clubes y creo que por ejemplo, no conoces la grandeza de varios clubes Argentinos y creo que ninguno de los que mencionas, llega a tener ni por asomo la grandeza e importancia de lo que yo voy a nombrar

Boca, River, los dos mas grandes, no hace falta aclarar ni demostrar aqui lo grande que son esos clubes

Independiente, 7 veces campeon de America y 2 veces del mundo

Estudiantes, un club copero, tricampeon de America, campeon del mundo, que siempre pelea el titulo en Argentina

San Lorenzo, quizas sin ningun titulo relevante a nivel internacional, pero es un permanente protagonista en los campeonatos de AFA

Velez, Campeon de America y del mundo, protagonista de los torneo de AFA y de la Conmebol

te podria citar a Newells de Rosario, dos veces finalista de America

solo por citar algunos clubes que para mi, estan bastante por encima de los Turcos, Rusos y Griegos

en fin, la opinion de Pablo me parecio un poco mas acertada, porque el dice que es "jugarsela" dejar Brasil o Argentina por ligas medias de Europa, la tuya quizas la interprete mal y si es asi, pido disculpas, pero me parecio, repito, que tomas que jugar en las ya mencionadas ligas y clubes, es igual o mejor que jugar en esa dos ligas de America y sus clubes y la verdad, es como querer comparar la EPL con la Liga Argentina, hay una enorme brecha

Vie Jul 04, 2008 4:43 pm

fede_almagro escribió:
johnny007 escribió:Y solo digo una cosa, teneis un punto de vista un poco "distante" de estos equipos, tendeis a pensar que no son grandes, cuando en realidad estamos hablando de equipos como Olympiakos, Galatasaray o incluso rusos como Spartak, que son equipos punteros en sus paises, estamos hablando de los equipos mas grandes en esos paises, cierto que no son grandes de Europa (desgraciadamente aqui hay equipos inmensamente grandes, caso de Milan, Madrid o Barça) y equipos que estan algunos escalones por debajo (aqui entrarian estos equipos Panathinaikos, Fenerbahçe.....), pero solo decir una cosa, equipos como el Fenerbahçe ha ganado mas de 20 ligas turcas, y equipos como Panathinaikos incluso llego a disputarle al Ajax una semifinal de Copa de Europa, ademas, entre ellos podemos encontrar campeones continentales como Dinamo de Kiev o Celtic de Glasgow


partamos de una base, estamos hablando de Argentinos y Brasileros que juegan en sus respectivas ligas

ya aclarado esto, acepto tu opinion de que nuestro punto de vista es "distante" hacia esos clubes y ligas, pero no la comparto. Creo que sabemos quienes son esos clubes y sus aspiraciones, pero yo tambien te digo, que veo que tomas a la ligera las Ligas de Brasil y Argentina, porque leyendo tu punto de vista, parece que jugar en Turquia, Grecia o Rusia, es igual o mejor que jugar en Brasil o Argentina y la verdad, hay una brecha enorme entre esas dos ligas Sudamericanas con las esas 3 ligas de Europa mencionadas. La Primera Division de AFA y la Serie A de Brasil, estan consideradas por muchos ranks y analistas de futbol internacional, solo por detras de las grandes ligas de Europa( EPL, Liga, Calcio y Bundesliga) por ser competitivas, apasionantes y muy buenas a pesar de ser las dos ligas mas exportadoras

hablas de la grandeza de esos clubes y creo que por ejemplo, no conoces la grandeza de varios clubes Argentinos y creo que ninguno de los que mencionas, llega a tener ni por asomo la grandeza e importancia de lo que yo voy a nombrar

Boca, River, los dos mas grandes, no hace falta aclarar ni demostrar aqui lo grande que son esos clubes

Independiente, 7 veces campeon de America y 2 veces del mundo

Estudiantes, un club copero, tricampeon de America, campeon del mundo, que siempre pelea el titulo en Argentina

San Lorenzo, quizas sin ningun titulo relevante a nivel internacional, pero es un permanente protagonista en los campeonatos de AFA

Velez, Campeon de America y del mundo, protagonista de los torneo de AFA y de la Conmebol

te podria citar a Newells de Rosario, dos veces finalista de America

solo por citar algunos clubes que para mi, estan bastante por encima de los Turcos, Rusos y Griegos

en fin, la opinion de Pablo me parecio un poco mas acertada, porque el dice que es "jugarsela" dejar Brasil o Argentina por ligas medias de Europa, la tuya quizas la interprete mal y si es asi, pido disculpas, pero me parecio, repito, que tomas que jugar en las ya mencionadas ligas y clubes, es igual o mejor que jugar en esa dos ligas de America y sus clubes y la verdad, es como querer comparar la EPL con la Liga Argentina, hay una enorme brecha


El problema esta en que estos equipos que tu dices no tienen la chequera que tiene por ejemplo Olympiakos o CSKA Moscu, que puedo asegurarte que son chequeras bien llenas.

Por ejemplo CSKA puede ofrecer facilmente un contrato de de 2 millones de euros anuales, eso un club americano (salvo Boca) creo que dificilmente puede igualarlo, y amigo mio, el mundo del futbol, en Europa, America y en la cochinchina se mueve por dinero, y el futbolista va donde mas le paguen
Última edición por johnny007 el Vie Jul 04, 2008 4:46 pm, editado 1 vez en total

Vie Jul 04, 2008 4:45 pm

PablitoElche escribió:Siguiendo con el tema de la exportacion de jugadores sudamericanos a ligas Europeas veo logica la posicion de los foreros sudamericanos pero discrepo en muchos puntos.

Dejando de lado el plano economico pienso que un jugador de una liga como la argentina o la brasileña no da ningun paso atras marchandose a un equipo "medio" europeo como puede ser un Olimpiacos, Spartak, Cska, Galatasaray... (por citar ejemplos), simplemente es un riesgo deportivo, digamos que se la juega. Es evidente que jugando en uno de estos equipos puede darse mejor a conocer (competiciones como la champions o la uefa son mas vistas que la libertadores) y puede resultar un suculento escaparate de cara a un posible "salto" a un club mas grande y "prestigioso".

El caso de boca pienso que es un caso aparte dentro de los clubes sudamericanos.


Estoy más o menos de acuerdo. Pero hay casos y casos. Unos es jugársela pero otros es la plata, y este último suele dominar bastante.

Muchos jugadores, como el caso Cavenaghi que comentaba messias, optan por la vía fácil. Si Fernando hubiera aguantado un tiempo más en Argentina, ahora, posiblemente, sería conocido en todo el mundo.

Zárate, que optó por Qatar y ha estado luchando lo imposible por enmendar el error, llegar a Europa e intentar quedarse en un equipo demasiado pequeño del que podría aspirar si se hubiera quedado un tiempo más en Argentina.

Vélez o Qatar?? La plata decide.

Miles de ejemplos así... Yo entiendo mucho la perspectiva de Fede, Messias, Genome...


__________________________

En cuanto al partido... me gustó más la ida, donde la Liga dió verdadero espectáculo. Voy a ver si me hago unas fichitas de algunos jugadores de la Libertadores.

Ojito al Guerrón que ha llegado a España. Aunque me gusta más Bolaños xD


¡Saludos a todos!

Vie Jul 04, 2008 5:16 pm

Por cierto, a pesar de que sea a nivel de clubes... esto es un hito en Ecuador.

Alguién sabe qué se celebró más, si el pase a Octavos del Mundial de 2006 con el "¡sí se pudo!" o si la victoria de la Liga en la Libertadores??

Vie Jul 04, 2008 5:25 pm

johnny007 escribió:
fede_almagro escribió:
johnny007 escribió:Y solo digo una cosa, teneis un punto de vista un poco "distante" de estos equipos, tendeis a pensar que no son grandes, cuando en realidad estamos hablando de equipos como Olympiakos, Galatasaray o incluso rusos como Spartak, que son equipos punteros en sus paises, estamos hablando de los equipos mas grandes en esos paises, cierto que no son grandes de Europa (desgraciadamente aqui hay equipos inmensamente grandes, caso de Milan, Madrid o Barça) y equipos que estan algunos escalones por debajo (aqui entrarian estos equipos Panathinaikos, Fenerbahçe.....), pero solo decir una cosa, equipos como el Fenerbahçe ha ganado mas de 20 ligas turcas, y equipos como Panathinaikos incluso llego a disputarle al Ajax una semifinal de Copa de Europa, ademas, entre ellos podemos encontrar campeones continentales como Dinamo de Kiev o Celtic de Glasgow


partamos de una base, estamos hablando de Argentinos y Brasileros que juegan en sus respectivas ligas

ya aclarado esto, acepto tu opinion de que nuestro punto de vista es "distante" hacia esos clubes y ligas, pero no la comparto. Creo que sabemos quienes son esos clubes y sus aspiraciones, pero yo tambien te digo, que veo que tomas a la ligera las Ligas de Brasil y Argentina, porque leyendo tu punto de vista, parece que jugar en Turquia, Grecia o Rusia, es igual o mejor que jugar en Brasil o Argentina y la verdad, hay una brecha enorme entre esas dos ligas Sudamericanas con las esas 3 ligas de Europa mencionadas. La Primera Division de AFA y la Serie A de Brasil, estan consideradas por muchos ranks y analistas de futbol internacional, solo por detras de las grandes ligas de Europa( EPL, Liga, Calcio y Bundesliga) por ser competitivas, apasionantes y muy buenas a pesar de ser las dos ligas mas exportadoras

hablas de la grandeza de esos clubes y creo que por ejemplo, no conoces la grandeza de varios clubes Argentinos y creo que ninguno de los que mencionas, llega a tener ni por asomo la grandeza e importancia de lo que yo voy a nombrar

Boca, River, los dos mas grandes, no hace falta aclarar ni demostrar aqui lo grande que son esos clubes

Independiente, 7 veces campeon de America y 2 veces del mundo

Estudiantes, un club copero, tricampeon de America, campeon del mundo, que siempre pelea el titulo en Argentina

San Lorenzo, quizas sin ningun titulo relevante a nivel internacional, pero es un permanente protagonista en los campeonatos de AFA

Velez, Campeon de America y del mundo, protagonista de los torneo de AFA y de la Conmebol

te podria citar a Newells de Rosario, dos veces finalista de America

solo por citar algunos clubes que para mi, estan bastante por encima de los Turcos, Rusos y Griegos

en fin, la opinion de Pablo me parecio un poco mas acertada, porque el dice que es "jugarsela" dejar Brasil o Argentina por ligas medias de Europa, la tuya quizas la interprete mal y si es asi, pido disculpas, pero me parecio, repito, que tomas que jugar en las ya mencionadas ligas y clubes, es igual o mejor que jugar en esa dos ligas de America y sus clubes y la verdad, es como querer comparar la EPL con la Liga Argentina, hay una enorme brecha


El problema esta en que estos equipos que tu dices no tienen la chequera que tiene por ejemplo Olympiakos o CSKA Moscu, que puedo asegurarte que son chequeras bien llenas.

Por ejemplo CSKA puede ofrecer facilmente un contrato de de 2 millones de euros anuales, eso un club americano (salvo Boca) creo que dificilmente puede igualarlo, y amigo mio, el mundo del futbol, en Europa, America y en la cochinchina se mueve por dinero, y el futbolista va donde mas le paguen


pero por supuesto, pero yo hablo deportivamente y mas concretamente de futbol, del nivel de ligas y clubes, gloria deportiva

si hablamos de dinero, ligas como la Checa, la Suiza o la de Belgica, pagan mejor que muchisimos clubes de America

__________________________

bueno Diego, distes dos ejemplos perfectos

Cavenaghi si hubiese seguido en River un año mas por lo menos, muy problablemente hoy seria el delantero titular de algun club con aspiraciones de España, Italia o Inglaterra y tambien muy posiblemente, el 9 de la seleccion Argentina

Zarate opto netamente por el dinero, sino no se entiende irse con 19 años a Qatar, cuando siguiendo en Velez, hubiese tenido un destino mucho mas acorde a sus cualidades como futbolista

Vie Jul 04, 2008 5:53 pm

Diego28 escribió:Por cierto, a pesar de que sea a nivel de clubes... esto es un hito en Ecuador.

Alguién sabe qué se celebró más, si el pase a Octavos del Mundial de 2006 con el "¡sí se pudo!" o si la victoria de la Liga en la Libertadores??


Bueno, aqui con el tema del "si se pudo" se bañaban en las fuentes y todo (cuando ganaron a costa rica y se clasificaron matematicamente casi cortan el trafico), lo de LDU no se ha celebrado tanto por aqui, parece ser que aqui la mayoria son de Emelec, las camisetas azules son muy comunes entre ellos

Vie Jul 04, 2008 11:31 pm

fede yo no me tomo a mal nada! no te preocupes!!!
tengo 16 años y falta aprender mucho!

se todo eso que dices pero muchas veces x no decir casi siempre se impone el mas fuerte
y en este caso en el mundial de clubes los mas fuertes seran liga y el manchester
del cual el utd es mas fuerte en todos los aspectos que liga
que seguro se desarmara cosa que no ocurrio con el inter del que se fueron tinga y sobis son los que recuerdo ahora y eran absolutamente reeemplazables.

al menos esa sera mi opinion respecto al mundial de clubes pero
en la copa liga y el flu hicieron bien las cosas
y como dije cualquiera que se hubiese quedado con la copa hubiera sido justo

saludos

Sab Jul 05, 2008 3:57 am

fede_almagro escribió:bueno Diego, distes dos ejemplos perfectos

Cavenaghi si hubiese seguido en River un año mas por lo menos, muy problablemente hoy seria el delantero titular de algun club con aspiraciones de España, Italia o Inglaterra y tambien muy posiblemente, el 9 de la seleccion Argentina


lo dije yo a lo de Cavenaghi.. parece que no lees mis mensajes :evil:

Sab Jul 05, 2008 4:09 am

messias18 escribió:
fede_almagro escribió:bueno Diego, distes dos ejemplos perfectos

Cavenaghi si hubiese seguido en River un año mas por lo menos, muy problablemente hoy seria el delantero titular de algun club con aspiraciones de España, Italia o Inglaterra y tambien muy posiblemente, el 9 de la seleccion Argentina


lo dije yo a lo de Cavenaghi.. parece que no lees mis mensajes :evil:


claro que lo lei :wink:

Full Version