fede_almagro escribió:Chile vs Ecuador:
injustisima victoria de chile
Ecuador jugo muchisimo mejor y Chile solo tuvo mucha fortuna
ProppoinG escribió:Vi los dos partidos y fue increible la remontada de Chile, con mucho huevo, a algunos no les gustara, yo cuando veo FUTBOL, veo FUTBOL, y soy sincero, te digo, Chile muy pero muy bien al no bajar los brazos NUNCA!!!
Entre ambas posiciones, coincido algo más con el análisis de
fede_almagro; me parece que la victoria de la selección mapocha ha terminado siendo más bien causa del demérito de un
Ecuador que no supo finiquitar sus múltiples ocasiones, y a pesar de su superioridad en el juego, ha tenido un muy imperfecto desempeño para la resolución final.
Creo que
Chile ha tenido un desempeño bastante opaco, no me parece tampoco que haya encontrado el resultado positivo a partir de una actitud combativa, si no más bien por eventos sorpresivos que han terminado siendo un, tal vez, merecido castigo para el letargo ecuatoriano. Me parece que adolece de un conductor más del estilo de
David Pizarro, habiendo sido
Matías Fernández una apuesta improductiva. Aún así, creo que el cambio realizado al iniciar el segundo tiempo, sacando a
Fernández del juego, demacró aún más las filas de la selección chilena al obligar a
Luis Jiménez a tomar los roles de la conducción cuando ofrecía una mejor salida en su posición inicial. Coincido en que es un desacierto en el sistema empleado por
Acosta la utilización de
Mark González como lateral izquierdo, con una evidente vocación ofensiva, adelantaba demasiado su posición, siendo esto aprovechado constantemente por
Ecuador para jugar a sus espaldas.
A pesar del letargo chileno, excluiría a
Humberto Suazo, me parece que su aporte actitudinal y futbolístico ha sido en gran parte artífice de la sorpresiva remontada. Por parte de
Ecuador, destacaría el trabajo de sus volantes
Édison Méndez y
Luis Antonio Valencia, y por el contrario una muy pobre efectividad de sus atacantes
Carlos Tenorio y
Cristian Benítez.
fede_almagro escribió:Brasil vs Mexico
Mexico jugo un gran partido en todas sus lineas y Brasil es un asco
No me parece que
Brasil haya jugado un mal encuentro, considero por el contrario que ha tenido uno bueno, capaz de elaborar y crear oportunidades de sobra para alcanzar y superar la ventaja adversa, pero que se ha visto enmarañada ante el muy buen trabajo defensivo mexicano, sin retroceder un paso ante el embate y respondiendo de igual a igual sin renunciar al ataque aún con la ventaja, y en ocasiones también, a un encaprichado balón que no parecía querer ingresar de forma alguna.
reydelwe escribió:Un Robinho que jugó un gran partido, hizo de mediapunta, su puesto habitual, yendo de izquierda al derecha y hasta el centro. Robinho fue el jugador diferente de Brasil, muy chisposo, electrico, siempre arrastrando marcas, creando juego...Lastima que nunca tuvo en Afonso ni Vagner un jugador que se le abriera y se quitara la marca. Los dos fueron muy estaticos, sin suspicacia ni chispa.
Guillermo Ochoa,
Rafael Márquez y
Nery Castillo me parece que han destacado con luz propia en la victoria mexicana, sin embargo, el desempeño de
Robinho me ha sorprendido a sobremanera, haciendo uso de toda su habilidad y con evidentes ganas de convertirse en una figura protagónica de esta competición, ha tenido un desempeño que incluso me daba la sensación no podían seguir sus demás compañeros ofensivos. El desempeño de
Vágner Love me ha parecido bastante intrascendente y el de
Afonso Álves, muy estático al choque de una muy bien parada última línea tricolor.
fede_almagro escribió:POR EL AMOR DE DIOS QUE FIASCO COLOMBIA
lo peor que vi en mi vida de la cafetera, aun peor que cuando jugaban ese futbol de toque y sin sorpresa tan pachorriento
nadie se salva, nadie
Colombia ha tenido seguramente la peor presentación de los 12 participantes al inicio de esta copa, con un juego que se ha ido desmoronando poco a poco con el pasar de los minutos y que se vio incapacitado ante el macizo grupo paraguayo. Excluiría de la crítica al volante
David Ferreira, me parece que el único aprobado dentro de esta fatídica presentación cafetera.
El penal fallado por un demasiado apagado
Álvaro Domínguez, y el casi inmediato contragolpe paraguayo, colocó una ventaja muy cómoda para el juego característico guaraní, con líneas sólidas, un muy buen desempeño de su arquero
Justo Villar, y jugando con lances directos al efectivo
Roque Santa Cruz.
Colombia me pareció mostrarse demasiado varado con una muy lenta distribución de juego en mediocampo, con un solitario
David Ferreira alentando infructuosamente la explosión de alguno de sus acompañantes, y desaparecidos en acción
Édixon Perea y
Hugo Rodallega.
El juego paraguayo ha tenido una efectividad casi perfecta, tan sólo llegó 6 veces de forma directa al arco de
Calero y anotó en 5 ocasiones, me parece que la única vez en la que encaró sin éxito fue con el primer lance de
Salvador Cabañas, apenas ingresado. De continuar con un tan buen trabajo táctico y tamaña efectividad, me parece que puede inscribir su nombre como un candidato de peso para llegar a la final de esta competición; me gustaría poder ver su accionar al tener que remontar una desventaja.
fede_almagro escribió:no em gusto nada como jugo Argentina, ganamos si pero no me gusto, Veron fuera
Messi fuera
Por el contrario, me parece que
Lionel Messi y
Juan Sebastián Verón han cumplido una buena actuación hoy;
Messi aplicando velocidad, luchando los balones y encarando ante una complicada presentación táctica estadounidense, a veces me parece que demasiado recogido sobre la banda derecha y sin posibilidades de realizar sus típicas diagonales, pero dentro del marco cumplido en el partido, creo que ha sido una buena presentación del delantero del
Barcelona. Sobre
Juan Sebastián Verón, me parece que ha funcionado bastante bien en la salida del juego argentino, a veces por el centro, a veces por la banda derecha, creo que ha sabido distribuir con propiedad el balón y darle prolijidad en el mediocampo.
Recordando aquella discusión sobre el nivel entre
Messi y
Tévez, creo que es difícil poder aún así llegar a una resolución; creo que
Messi no desentona en ninguno de los puntos expuestos como crítica, incluyendo en el ánimo que pone en su juego, sin embargo, parecía dar la sensación ante el ingreso tardío de
Tévez, que con el "apache"
Argentina gana aún mayor polifuncionalidad y vértigo, un delantero que además de poseer una cuantiosa habilidad, presiona las salidas y es aún más capaz de avanzar por el centro de una férrea formación defensiva.
Gio_Dos_Santos escribió:No entiendo si USA va a participar en copa america, por que lleva suplentes, y contra argentina.
La totalidad del plantel estadounidense decidió darle prioridad a la
Copa de Oro, una vez finalizada esta, decidió no asistir a la
Copa América debido a que el permiso de varios de sus futbolistas "extranjeros" tenía una condición de participación para con sus clubes ante la atípica situación de que un seleccionado participe en 2 torneos continentales, más aún seguidos; una actitud que me parece discutible hasta cierto punto.
El arquero
Kasey Keller, de 37 años, ha sido el único representante de la selección titular habitualmente convocada, a pedido expreso de él mismo por cierto, debido a un deseo de jugar la mayor cantidad de tiempo posible antes de su ya cercano retiro. En cuanto al resto del plantel, diría incluso que no presenta una selección B propiamente dicha, y es que hay varios jugadores comúnmente suplentes que tampoco han asistido como
Freddy Adú,
Brian Ching o
Cory Gibbs, parece más bien ser una mezcla de equipo B con C que evidentemente, a pesar del tibio levante de la MLS, no se encuentra en un nivel de competencia adecuado para enfrentar a selecciones de tal magnitud como
Argentina, y probablemente, con cierta lástima personal, no podrán superar la fase de grupos.
Aún así, considero decente la presentación de este débil representativo estadounidense, carente de talentos y consciente de sus limitaciones, con un buen sistema táctico, ordenado y pausado, y que puede llegar a complicar a sus demás contrincantes como lo hiciera con
Argentina en el primer tiempo de este encuentro.
reydelwe escribió:Sí estamos teniendo una linda copa...Hace rato no había una así jeje...
Bastante entretenida realmente; creo que el partido más opaco ha sido el
Ecuador 2-3 Chile, y en el que sin embargo se han anotado 5 goles, incluída una sorpresiva remontada mapochina. Creo que por el momento, las mejores actuaciones han llegado de parte de
Perú,
México y
Paraguay; se han realizado
24 goles en
6 partidos, una media atípica de
4 goles por partido.
Entre 16 redactores de
Reuters en latinoamérica, a puro ocio, han elaborado un 11 ideal, con sus 11 suplentes respectivos, de la primera ronda; me tomo el atrevimiento de publicarlo.
----------------------------------- Ochoa (MEX) [Villar (PAR)] ----------------------------------------
----------- Acasiete (PER) [Cáceres (PAR)] - Márquez (MEX) [Rodríguez (PER)] -------------
Zanetti (ARG) [De La Cruz (ECU)] ------------------- Morel Rodríguez (PAR) [Vílchez (PER)]
------------------------------ Bazalar (PER) [Mascherano (ARG)] -----------------------------------
------- Aimar (ARG) [Mariño (PER)] -------------------- Morales (MEX) [Méndez (ECU)] -------
------------ Guerrero (PER) [Arce (BOL)] --------- Robinho (BRA) [Castillo (MEX)] ------------
-------------------------------- Santa Cruz (PAR) [Suazo (CHI)] ------------------------------------