Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Sab Ene 22, 2011 8:55 pm

zacaa09 escribió:Pero todo depende de los criterios que tome el amigo Glavisted para ubicar jugadores en el esta posición, a esperar :mrgreen:


Pues yo soy otro de los que espera estos criterios, porque paginando un poco me resulta, cuanto menos, aberrante, que Iniesta esté en la posición 49. 8O

La verdad es que tampoco sé muy bien qué méritos tendrán Gerrard, Lampard, Scholes o Pirlo (lo de Kaka, incluso, delante de todos estos cracks, es inexplicable) para estar por delante de Iniesta, pero desde luego, y obviando la calidad de los mencionados, creo que en este ranking va a predominar más el corazón que la cabeza.

No sé qué más tendrá que hacer Iniesta para ser un, como mínimo, Top20 histórico. El otro día, sin ir más lejos, comentábamos entre amigos (seguidores de diferentes equipos, incluido el Real Madrid), qué diferencias había a día de hoy entre Iniesta y Zidane, y a pocas conclusiones llegamos... :roll:

Dije anteriormente que no se podía meter en el mismo saco a determinados jugadores, y viendo esta lista me reafirmo. Rui Costa, Pirlo y Xavi no tienen nada que ver con Lampard, Ronaldinho o Charlton, por ejemplo. Asimismo, tampoco comprendo el criterio para introducir al gran capitano Totti en este rank sabiendo que habrá uno de segundos delanteros (donde si no me equivoco, irán incluidos también los extremos...).

Sorprendido me he quedado al ver a Stojkovic en un Top50, por otro lado... :fumao:

En fin, que no entiendo nada de nada. Pero viendo a dónde apunta este ranking, osaré a colocar mi top10, aunque sé de antemano que voy a acertar, como mucho, uno...

1. Maradona
2. Charlton
3. Platini
4. Baggio
5. Xavi Hernández
6. Luis Suárez
7. Zinedine Zidane
8. Michael Laudrup
9. Zico
10. Ronaldinho

Dejando fuera a Rivelino, que digo yo que como caía a las bandas en punta, estará como segundo delantero aunque fuera algo parecido a extremo... :roll:

Lo dicho, cada jugador en su posición.
Es como debatir cuál es la mejor película de la historia... pues oiga... ¿de qué género?

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Sab Ene 22, 2011 10:22 pm

neckripper escribió:
zacaa09 escribió:Pero todo depende de los criterios que tome el amigo Glavisted para ubicar jugadores en el esta posición, a esperar :mrgreen:


Pues yo soy otro de los que espera estos criterios, porque paginando un poco me resulta, cuanto menos, aberrante, que Iniesta esté en la posición 49. 8O

La verdad es que tampoco sé muy bien qué méritos tendrán Gerrard, Lampard, Scholes o Pirlo (lo de Kaka, incluso, delante de todos estos cracks, es inexplicable) para estar por delante de Iniesta, pero desde luego, y obviando la calidad de los mencionados, creo que en este ranking va a predominar más el corazón que la cabeza.

No sé qué más tendrá que hacer Iniesta para ser un, como mínimo, Top20 histórico. El otro día, sin ir más lejos, comentábamos entre amigos (seguidores de diferentes equipos, incluido el Real Madrid), qué diferencias había a día de hoy entre Iniesta y Zidane, y a pocas conclusiones llegamos... :roll:

Dije anteriormente que no se podía meter en el mismo saco a determinados jugadores, y viendo esta lista me reafirmo. Rui Costa, Pirlo y Xavi no tienen nada que ver con Lampard, Ronaldinho o Charlton, por ejemplo. Asimismo, tampoco comprendo el criterio para introducir al gran capitano Totti en este rank sabiendo que habrá uno de segundos delanteros (donde si no me equivoco, irán incluidos también los extremos...).

Sorprendido me he quedado al ver a Stojkovic en un Top50, por otro lado... :fumao:

En fin, que no entiendo nada de nada. Pero viendo a dónde apunta este ranking, osaré a colocar mi top10, aunque sé de antemano que voy a acertar, como mucho, uno...

1. Maradona
2. Charlton
3. Platini
4. Baggio
5. Xavi Hernández
6. Luis Suárez
7. Zinedine Zidane
8. Michael Laudrup
9. Zico
10. Ronaldinho

Dejando fuera a Rivelino, que digo yo que como caía a las bandas en punta, estará como segundo delantero aunque fuera algo parecido a extremo... :roll:

Lo dicho, cada jugador en su posición.
Es como debatir cuál es la mejor película de la historia... pues oiga... ¿de qué género?



como lo has dicho tu neck, creo que el corazon esta predominando!!

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Sab Ene 22, 2011 10:24 pm

neckripper escribió:
zacaa09 escribió:Pero todo depende de los criterios que tome el amigo Glavisted para ubicar jugadores en el esta posición, a esperar :mrgreen:


Pues yo soy otro de los que espera estos criterios, porque paginando un poco me resulta, cuanto menos, aberrante, que Iniesta esté en la posición 49. 8O

La verdad es que tampoco sé muy bien qué méritos tendrán Gerrard, Lampard, Scholes o Pirlo (lo de Kaka, incluso, delante de todos estos cracks, es inexplicable) para estar por delante de Iniesta, pero desde luego, y obviando la calidad de los mencionados, creo que en este ranking va a predominar más el corazón que la cabeza.

No sé qué más tendrá que hacer Iniesta para ser un, como mínimo, Top20 histórico. El otro día, sin ir más lejos, comentábamos entre amigos (seguidores de diferentes equipos, incluido el Real Madrid), qué diferencias había a día de hoy entre Iniesta y Zidane, y a pocas conclusiones llegamos... :roll:

Dije anteriormente que no se podía meter en el mismo saco a determinados jugadores, y viendo esta lista me reafirmo. Rui Costa, Pirlo y Xavi no tienen nada que ver con Lampard, Ronaldinho o Charlton, por ejemplo. Asimismo, tampoco comprendo el criterio para introducir al gran capitano Totti en este rank sabiendo que habrá uno de segundos delanteros (donde si no me equivoco, irán incluidos también los extremos...).

Sorprendido me he quedado al ver a Stojkovic en un Top50, por otro lado... :fumao:

En fin, que no entiendo nada de nada. Pero viendo a dónde apunta este ranking, osaré a colocar mi top10, aunque sé de antemano que voy a acertar, como mucho, uno...

1. Maradona
2. Charlton
3. Platini
4. Baggio
5. Xavi Hernández
6. Luis Suárez
7. Zinedine Zidane
8. Michael Laudrup
9. Zico
10. Ronaldinho

Dejando fuera a Rivelino, que digo yo que como caía a las bandas en punta, estará como segundo delantero aunque fuera algo parecido a extremo... :roll:

Lo dicho, cada jugador en su posición.
Es como debatir cuál es la mejor película de la historia... pues oiga... ¿de qué género?



como lo has dicho tu neck, creo que el corazon esta predominando!!

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Lun Ene 24, 2011 7:41 am

He de decir que uno de mis principales objetivos al copiar el ranking en el foro es justamente crear una discusión acerca de él, por lo que responderé encantado a toda crítica apenas lo lea ;) .

De acuerdo a la crítica de neckripper, personalmente he de confesar que creo cae en ciertos errores comunes, los mismos que son discutidos en otros foros de opinión y que creo corresponden a memorias algo inconclusas o a cierto desconocimiento acerca de la trayectoria de algunos jugadores más allá de los pocos momentos de mayor recuerdo para la gran mayoría. Espero en adelante no sonar arrogante o altivo, y es que he de decir que justamente la revisión que he realizado pretende desmitificar algunas ideas colectivas que suelen ser comunes pero equivocadas bajo mi punto de vista.

neckripper escribió:Pues yo soy otro de los que espera estos criterios, porque paginando un poco me resulta, cuanto menos, aberrante, que Iniesta esté en la posición 49. 8O

La verdad es que tampoco sé muy bien qué méritos tendrán Gerrard, Lampard, Scholes o Pirlo (lo de Kaka, incluso, delante de todos estos cracks, es inexplicable) para estar por delante de Iniesta, pero desde luego, y obviando la calidad de los mencionados, creo que en este ranking va a predominar más el corazón que la cabeza.

No sé qué más tendrá que hacer Iniesta para ser un, como mínimo, Top20 histórico. El otro día, sin ir más lejos, comentábamos entre amigos (seguidores de diferentes equipos, incluido el Real Madrid), qué diferencias había a día de hoy entre Iniesta y Zidane, y a pocas conclusiones llegamos... :roll:

Uno de mis principales objetivos es ser absolutamente imparcial, más allá de que como todos tengo jugadores que son de mi preferencia. La nacionalidad probablemente no sea tampoco un factor que influenciará o ha influenciado en mi criterio pues las posibilidades de jugadores estadounidenses ingresando es remota. Personalmente creo que este punto lo cumplo a cabalidad por lo que considero que la posibilidad de que "el corazón predomine más que la cabeza" en el orden es nula. Más bien, y sin que esto suene a una acusación de mi parte, creo que la referencia que haces de Iniesta corresponde justamente a una opinión bastante parcializada de acuerdo a su nacionalidad, la española.

Los criterios que sigo para ubicarlos no tienen una fórmula matemática establecida pero se rigen aproximadamente en los siguientes aspectos:

- Nivel de las habilidades del jugador (tácticas y técnicas)
- Regularidad en el tiempo y nivel del más alto pico de rendimiento (el factor temporal es importante)
- Influencia en sus equipos (ya sea de liderazgo y/o funcionalidad en sus sistemas)
- Impresión en su propio marco temporal (consideración que obtuvieron en sus propias generaciones)

De muy poco peso aunque como punto de referencia tomo el palmarés individual y colectivo, la opinión de otros analistas, jugadores u otras personas involucradas acerca de ellos y los momentos cumbre de corta duración.

De acuerdo a estos puntos, creo que sin ser una amplia diferencia, la que le llevan Gerrard, Lampard, Scholes y Pirlo a Iniesta es clara y responde mayormente a la clara desventaja del español en el factor temporal, apenas regular titular del Barcelona desde la temporada 2005/06 (hace 5 años y medio), a comparación de los demás jugadores.

De hecho, el ingreso de Iniesta en el Top 50 aún me genera ciertas dudas (inevitables siempre) ya que incluso creo haber sido bastante generoso en cuanto a su gran y aún medianamente corta alta carrera. Para los últimos 2 puestos quedé con 7 jugadores en la palestra, además de Iniesta y Giresse, el yugoslavo Dragoslav Sekularac, el argentino Juan Sebastián Verón, el holandés Clarence Seedorf, el austriaco Gerhard Hanappi y el alemán Michael Ballack, todos ellos superados por un aún prematuro Iniesta y perfectamente capaces de desplazarlo fuera del Top 50 de acuerdo a pequeñas variaciones en el criterio.

El caso de Kaká, por delante de todos los anteriores mencionados a excepción de Pirlo, corresponde a los altísimos patrones de habilidad y más alto pico de rendimiento en la comparación histórica, sin tener un corto período de duración (de aproximadamente 7 años con el Sao Paulo y el AC Milan). Su posición me parece por ello bastante adecuada y a la expectativa de cómo se seguirá desarrollando su carrera en los próximos años.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Lun Ene 24, 2011 8:37 am

neckripper escribió:Dije anteriormente que no se podía meter en el mismo saco a determinados jugadores, y viendo esta lista me reafirmo. Rui Costa, Pirlo y Xavi no tienen nada que ver con Lampard, Ronaldinho o Charlton, por ejemplo.

Antes de todo, he de mencionar que Ronaldinho no está enlistado en esta preselección, lo está en la de Segundos Delanteros. Luego he de decir que creo que todos estos jugadores ingresan en su adecuada posición y son perfectamente comparables pues cumplen con similares características propias a pesar de tener estilos y demarcaciones diferentes, todos como mediocampistas ofensivos o de mayor influencia ofensiva. Si bien es cierto que además es posible separarlos en subcategorías de acuerdo a sus más específicos estilos de juego, debido a la generalización y número de posiciones en esta serie de rankings, no tendría mayor sentido, de igual forma que no lo tendría separar a los defensas centrales entre "stoppers", "líberos" y "mediocentros" o a los mediocampistas defensivos entre "mediocentros ofensivos", "mediocampistas destructivos" y "mediocampistas de retención y/o distribución desde la primera línea".

neckripper escribió:Asimismo, tampoco comprendo el criterio para introducir al gran capitano Totti en este rank sabiendo que habrá uno de segundos delanteros (donde si no me equivoco, irán incluidos también los extremos...).

Creo que es comúmente olvidado el que Francesco Totti ha jugado la mayor parte de su carrera como un mediocampista ofensivo, siendo apenas desde mediados del 2003 el que comenzó a fungir como un efectivo segundo delantero y a partir de mediados del 2005 alternando como delantero. Durante sus primeras 9 temporadas regulares, sin contar las primeras 2 como alternativa, fue un clásico mediocampista ofensivo por detrás de 2 delanteros tanto con la AS Roma como con Italia. Durante ese período también tuvo probablemente la mejor temporada de su carrera jugando como enganche por detrás de Gabriel Batistuta / Vincenzo Montella y Marco Delvecchio en el 2000/01 y demostró su más alto nivel, a pesar de que su productividad es muy buena en la avanzada.

Suele recordarme un poco la impresión que tienen algunos fanáticos recientes sobre la posición de Paolo Maldini como defensa central olvidando o no teniendo presente su principal forma como lateral izquierdo.

Por cierto, el ranking de Extremos será independiente al de Segundos Delanteros.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Lun Ene 24, 2011 9:18 am

neckripper escribió:En fin, que no entiendo nada de nada. Pero viendo a dónde apunta este ranking, osaré a colocar mi top10, aunque sé de antemano que voy a acertar, como mucho, uno...

1. Maradona
2. Charlton
3. Platini
4. Baggio
5. Xavi Hernández
6. Luis Suárez
7. Zinedine Zidane
8. Michael Laudrup
9. Zico
10. Ronaldinho

Además de Ronaldinho, también Roberto Baggio está enlistado en la preselección de Segundos Delanteros.

neckripper escribió:Dejando fuera a Rivelino, que digo yo que como caía a las bandas en punta, estará como segundo delantero aunque fuera algo parecido a extremo... :roll:

A Roberto Rivelino suele recordársele como lo describes por el rol que desempeñó en la Copa Mundial de 1970, en donde fue reubicado debido a la aglomeración de clásicos números 10 (Jairzinho, Gérson, Pelé, Tostao y él mismo), mas a pesar de probarse como un muy efectivo jugador en aquella demarcación aquella vez y en un equipo legendario que marcó huella, su posición habitual siempre fue la de un mediocampista ofensivo algo más clásico durante su carrera, posición que lo llevó a brillar con el Corinthians y en la etapa del Fluminense en la que era denominado como "La Máquina Tricolor".

Está preseleccionado en el presente ranking.

neckripper escribió:Lo dicho, cada jugador en su posición.
Es como debatir cuál es la mejor película de la historia... pues oiga... ¿de qué género?

En efecto, es por ello que la partición ha intentado acaparar 8 posiciones básicas en la historia. Creo que la confusión parte justamente debido a algunas impresiones erróneas bastante populares y olvidados lapsos importantes de carreras de algunos futbolistas como las que señalo en estos últimos comentarios.

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Lun Ene 24, 2011 11:16 pm

Glavisted escribió:creo cae en ciertos errores comunes, los mismos que son discutidos en otros foros de opinión y que creo corresponden a memorias algo inconclusas o a cierto desconocimiento acerca de la trayectoria de algunos jugadores más allá de los pocos momentos de mayor recuerdo para la gran mayoría..


Haré como que no he leído esto, máxime cuando tú incluyes jugadores nacidos en las décadas de los 10, 20, 30 ó 40, y por tanto, tu conocimiento sobre dichos jugadores se basa en comentarios generalistas acerca de su calidad y su desempeño en sus respectivos equipos (a no ser, claro está, que tengas unos 88 años y los hayas visto jugar a todos, que no creo que sea el caso). En mis casi 30 años viendo fútbol he conseguido tener un criterio lo suficientemente válido como para opinar sobre determinados jugadores y sus trayectorias, más allá de si eran de un equipo u otro, evitando caer, precisamente, en generalismos y manteniendo grandes momentos en mi inconclusa memoria, más allá de hechos puntuales y alejándome, en la medida de lo posible, de sobrevaloraciones innecesarias.

Bromas aparte, entremos en materia.

El hecho de que yo considere a Andrés Iniesta como, al menos, un Top20 en cualquier ranking, se basa en sus actuaciones de los últimos años, su trascendencia en el juego de su equipo y la selección española, sus características técnicas y lo trascendente de su personalidad que va más allá del fútbol. Como comentaré más adelante, no hay una sola característica de las que comentas que no cumpla Iniesta, probablemente el jugador más técnico del mundo a día de hoy.

No voy a ser yo el que te diga cómo hacer un ranking. Al fin y al cabo es tu proyecto y eso te lo agradezco enormemente como ya he comentado en varias ocasiones. Es un trabajo enorme y que trae a debate aspectos clásicos del fútbol por muchos desconocidos y olvidados por otros tantos. Sin embargo, cuando comentas que no has seguido ninguna fórmula matemática, creo que podías haberlo hecho. Si a cada característica de cada jugador en cada posición se le asigna un valor (aquí es donde entra la opinión de cada uno), con una media ponderada de esos valores se conseguiría un valor total para cada jugador, y así poder situarlo en el ranking en una posición más acorde a su rendimiento en cada rol. Ojo!, que esto es mi opinión.

Respecto a las características que has tomado para valorar el desempeño de cada jugador en esta posición, tengo algunos comentarios al respecto. A saber:

- Nivel de las habilidades del jugador (tácticas y técnicas)

Este punto tiene un punto de relatividad bastante alto. Supongo, a riesgo de equivocarme, que estas dos características están supeditadas a la relación con el juego de equipo. Con esto quiero decir que existen jugadores con una técnica deslumbrante a la par que inútil, puesto que no la ponen a disposición del equipo. Me vienen a la cabeza jugadores de una calidad superlativa como Guti, Prosinecki, Dumitrescu, Riquelme, Diego Tristán... pero que por diversas razones no triunfaron en sus respectivos equipos (a excepción del croata en su etapa en el Estrella Roja). Por ello, habría que tener en cuenta la técnica siempre y cuando vaya acompañada de una utilidad notable.

Nota: Iniesta es el jugador más técnico del mundo, y juega para el equipo mostrando en cada partido un recital de desdobles, recortes, pases, asistencias y regates dignos de un balón de plata. Por ello, me atrevo a decir que su técnica está a la par que su táctica. A día de hoy, no existe un jugador como él.

- Regularidad en el tiempo y nivel del más alto pico de rendimiento (el factor temporal es importante)

De acuerdo en algo, aunque con matices. Supongo que te refieres a una duración larga durante el pico más alto de su juego. Más que nada porque aún recuerdo como capocannioniere a Igor Protti con el Bari y no por ello estará en el ranking de mejores delanteros, al igual que Güiza y/o Javi Moreno con sus respectivos pichichis.

Nota: Iniesta lleva al máximo nivel cinco años y siete como titular indiscutible con el Barcelona. Y sigue creciendo como futbolista. Y eso con 26 años. Igual que Stojkovic, vaya.

Zidane explotó definitivamente con casi 25 años... y mira la concepción que se tiene de él. Antes de los 25, era un buen jugador que apuntaba alto, sin más. A mí, personalmente, me parece algo sobrevalorado, pero esta es sólo mi opinión. Creo que si el Real Madrid no le hubiera fichado por una cantidad insultante de dinero, a día de hoy se le recordaría como un gran jugador.

- Influencia en sus equipos (ya sea de liderazgo y/o funcionalidad en sus sistemas)

Delicado. No es lo mismo ser líder en el Sunderland que ser líder en la Juventus. Si nos atenemos a un liderazgo notable, podríamos incluir al gran Lediakhov, líder indiscutible del Sporting de Gijón de mediados de los 90, poseedor de una enorme calidad y de actuaciones importantes para el equipo; al grandísmo Mostovoi, unos de los mejores jugadores que ha pasado por España y líder del mejor Celta de Vigo de la historia; Valerón, líder del mejor Deportivo de la historia; Julen Guerrero, uno de los mejores mediapuntas de Europa en su momento... etc. Y estos solo en España, todos ellos, a mi juicio, bastante mejores jugadores que Stojkovic, sin ir más lejos.

Nota: Como he comentado antes, Iniesta ha sido titular en el Barcelona durante los últimos siete años. Es una pieza clave en el equipo catalán, así como en la selección española. Para el Barcelona, fue uno de los artífices de la mayor gesta europea (¿mundial?) conseguida por un equipo de fútbol, al conseguir los seis títulos posibles en un mismo año. Su actuación en la selección española es de sobra conocida por todos. Es el cuarto capitán del Barcelona, por detrás de Puyol, Xavi y Valdés.

- Impresión en su propio marco temporal (consideración que obtuvieron en sus propias generaciones)

Aquí entra también el delicado tema de la sobrevaloración de futbolistas. Los medios pueden encumbrar a un futbolista mediocre y hundir a uno grande. ¿A quién le preguntamos al respecto? Creo que lo más sensato es echar un ojo a las votaciones FIFA.

Nota: Aquí no se puede decir mucho de Iniesta. Todo el mundo cree que es un paquete.

Sigamos.

Glavisted escribió:De muy poco peso aunque como punto de referencia tomo el palmarés individual y colectivo, la opinión de otros analistas, jugadores u otras personas involucradas acerca de ellos y los momentos cumbre de corta duración.


Aquí estamos de acuerdo, pero con un matiz. Dependiendo del título conseguido, sí es valorable la aportación de ese jugador en la consecución del mismo. Creo recordar que Karembeu tiene un palmarés envidiable, algo mejor que el de MacManaman...

Nota: Iniesta no ha participado ni por lo más remoto en los títulos que tiene. :roll:

Glavisted escribió:De acuerdo a estos puntos, creo que sin ser una amplia diferencia, la que le llevan Gerrard, Lampard, Scholes y Pirlo a Iniesta es clara y responde mayormente a la clara desventaja del español en el factor temporal, apenas regular titular del Barcelona desde la temporada 2005/06 (hace 5 años y medio), a comparación de los demás jugadores.


Ejem... vamos a tirar de datos...

Iniesta ya era titular con el Barcelona con 20 años, desde la 2004-2005. A sus 26, sigue siendo titular indiscutible, en su equipo y en su selección (va por la 7ª temporada de titular).

Pirlo comenzó de titular en el Milán en la 2002-2003, solamente dos años antes que Iniesta en el Barcelona. Pirlo tiene 31 años, cinco más que Iniesta. Si los cálculos no me fallan a mí y las lesiones respetan a Andrés, cuando el de Albacete alcance la edad de Pirlo habrá sido titular en el Barcelona nada más y nada menos que 12 años. Y ojo, que aquí no hago mención a los logros de uno y otro.

Los casos de Gerrard y Lampard son semejantes, aunque no tanto. Gerrard ha sido el líder indiscutible del Liverpool durante los últimos 10 años, y su rendimiento ha sido espectacular. Frank, en cambio, se convirtió en líder de un equipo mediocre, que sólo hizo ruido tras la llegada de Abramovich. A pesar de la llegada de los italianos en temporadas anteriores, siempre fue un equipo de media tabla y que tuvo una renovación importante, tanto de plantilla como de gestión a finales del pasado siglo. Es decir, que fue líder de un equipo prácticamente nuevo, y únicamente cuando el grandísimo Gianfranco Zola se marchó del club. Se ha mantenido, por supuesto, porque es un jugador increíble. Pero si comparamos sus características con las de Kaká, por ejemplo, Lampard gana por goleada.

Glavisted escribió:De hecho, el ingreso de Iniesta en el Top 50 aún me genera ciertas dudas (inevitables siempre) ya que incluso creo haber sido bastante generoso en cuanto a su gran y aún medianamente corta alta carrera. Para los últimos 2 puestos quedé con 7 jugadores en la palestra, además de Iniesta y Giresse, el yugoslavo Dragoslav Sekularac, el argentino Juan Sebastián Verón, el holandés Clarence Seedorf, el austriaco Gerhard Hanappi y el alemán Michael Ballack, todos ellos superados por un aún prematuro Iniesta y perfectamente capaces de desplazarlo fuera del Top 50 de acuerdo a pequeñas variaciones en el criterio.


Aquí ya me quito el sombrero. Comparar a Iniesta con, posiblemente, el jugador más sobrevalorado de los últimos 15 años es, cuando menos, osado. Seedorf, por otra parte, sí debería estar en un Top50. He visto a muy pocos jugadores mantener un nivel tan alto durante tanto tiempo, manteniendo su técnica intacta y haciendo más grandes aún si cabe a todos los equipos en los que ha jugado. Personalmente, no veo qué puede tener Kaká que no tenga Seedorf para estar en el ranking. Cuando Seedorf se retire del fútbol, los aficionados de todo el mundo, amantes de este deporte, lo lamentarán. Si Kaká se retira ahora, se le recordará como un jugador que hizo algunas buenas jugadas y marcó algunos goles...

Por otro lado, la irregularidad en ciertos momentos de Ballack también me hacen dudar de su inserción en un Top50, mientras que a pesar de haber oído hablar de Sekularac, no puedo opinar en demasía, puesto que nunca le vi jugar y compararlos sería una equivocación.

Glavisted escribió:El caso de Kaká, por delante de todos los anteriores mencionados a excepción de Pirlo, corresponde a los altísimos patrones de habilidad y más alto pico de rendimiento en la comparación histórica, sin tener un corto período de duración (de aproximadamente 7 años con el Sao Paulo y el AC Milan). Su posición me parece por ello bastante adecuada y a la expectativa de cómo se seguirá desarrollando su carrera en los próximos años.


Kaká ha jugado 6 años al máximo nivel, en una posición que muchas veces podría confundirse con la de segundo delantero (no soy partidario de utilizar esta denominación, ya que me parece imprecisa, puesto que un jugador es delantero y ya, pudiendo jugar más adelantado como ariete o más retrasado como apoyo, pero delantero al fin y al cabo; por ello, me quedo sorprendido cuando separas segundos delanteros de arietes y a su vez metes en el mismo saco a organizadores y mediapuntas...). Cuando comentas que estás expectante al desarrollo de su carrera, asumo que no lo estás con la de Iniesta. Mientras que el brasileño va hacia abajo, el español va hacia arriba. Kaká, desde mi punto de vista, nunca ha llegado a tener el rendimiento de Gerrard o Lampard, amén de que jamás ha sido líder de ningún equipo.


Por otro lado, por más que afirmes que las posiciones de Rui Costa, Pirlo y Xavi son comparables a Lampard o Charlton, mi opinión es que los tres primeros siempre jugaron más retrasados. Prueba de ello es su llegada a gol. Charlton era, para que nos situemos con respecto a tus clasificaciónes, un segundo delantero. Las funciones de los tres primeros en el terreno ofensivo difieren de las de los segundos, más centrados en la finalización que en la creación. Los primeros, en un hipotético equipo, jugarían exactamente por detrás de los segundos.

Repito, y siempre desde mi punto de vista, que no es posible emparejar a creadores con atacantes. Asimismo, desconozco aún los baremos que has utilizado para definir la posición de segundo delantero, pero no entiendo cómo Baggio o Ronaldinho pueden estar en esa clasificación, cuando solían jugar con libertad por detrás de la línea de ataque (al igual que hicieron, entre otros, Raí, Rivaldo o el genio Djalminha). Espero, siguiendo este criterio, que Maradona esté asimismo clasificado como segundo delantero. :roll:

Con respecto al capitano Totti, comenzó a jugar como delantero a mediados de la temporada 2002-2003 (lo recuerdo perfectamente por diversos motivos que no vienen al caso). Batistuta fue acribillado por las lesiones y, si no recuerdo mal, terminó en el Inter, mientras que Delvecchio daba sus últimos coletazos en el club capitalino. Durante los últimos 8 años, Totti ha sido el segundo delantero de la Roma, indiscutible, ya que desgraciadamente la irregularidad de los artilleros del club ha sido más que notable. Fue capocannioniere en la temporada 06-07, jugando como delantero centro. Lleva, por tanto 10 años jugando como delantero, y 7 jugando como mediapunta. Su mejor temporada la consiguió como delantero, por tanto. Si atendemos a sus números como delantero y los comparamos con los de mediapunta, sacaremos conclusiones objetivas.

Caso similar el de su homólogo Alessandro Del Piero, así como el del Roberto Baggio, un 10 clásico. Pero obviamente, has decidido no incluirles en su posición de éxito, sino en la que has decidido por tu cuenta y riesgo.

Glavisted escribió:Suele recordarme un poco la impresión que tienen algunos fanáticos recientes sobre la posición de Paolo Maldini como defensa central olvidando o no teniendo presente su principal forma como lateral izquierdo.


Totalmente de acuerdo, con la salvedad de que Maldini destacó como lateral y Totti logró sus mayores éxitos como delantero.

Glavisted escribió:Por cierto, el ranking de Extremos será independiente al de Segundos Delanteros.


Es lo suyo. ;)

Glavisted escribió:A Roberto Rivelino suele recordársele como lo describes por el rol que desempeñó en la Copa Mundial de 1970, en donde fue reubicado debido a la aglomeración de clásicos números 10 (Jairzinho, Gérson, Pelé, Tostao y él mismo), mas a pesar de probarse como un muy efectivo jugador en aquella demarcación aquella vez y en un equipo legendario que marcó huella, su posición habitual siempre fue la de un mediocampista ofensivo algo más clásico durante su carrera, posición que lo llevó a brillar con el Corinthians y en la etapa del Fluminense en la que era denominado como "La Máquina Tricolor".


Rivelino nunca tuvo una posición habitual, sino que tenía total libertad de movimientos, como, probablemente, la mayoría de los atacantes cariocas, de ayer y de hoy. Debido a su rapidez, pase y regate, siempre caía a bandas, por lo que ignoro si tendrá cabida en un rank de centrocampistas laterales o extremos. Pero bueno, colócalo donde quieras, porque se le podría colocar en tres posiciones diferentes. Yo hubiera elegido la de centrocampista lateral, puesto que deduzco que en este rank te estás centrando en medios que atacan por el centro.

Nota: Rivelino no era La Máquina Tricolor. El Flu entero era conocido así. No sé si te referías a eso. ;)

Glavisted escribió:En efecto, es por ello que la partición ha intentado acaparar 8 posiciones básicas en la historia. Creo que la confusión parte justamente debido a algunas impresiones erróneas bastante populares y olvidados lapsos importantes de carreras de algunos futbolistas como las que señalo en estos últimos comentarios.


Sigo pensando que la posición de segundo delantero no debería existir. Desconozco si tenemos concepciones diferentes de las labores de un segundo delantero. Es posible que en Europa se hayan denomindo siempre mediapuntas.
E insisto en que hubiera sido partidario de dividir el medio en tres e incluso cuatro categorías, si tomamos en cuenta medios laterales que no llegaban a extremos, como Nedved o Kanchelskis, por poner un ejemplo.

Hay un limbo muy grande para clasificar a jugadores como Meazza o Schiaffino, que caían constantemente a las bandas a pesar de que su posición era la de mediapuntas o delanteros. ¿Qué hacemos con Beckham, si es que está en algún ranking?

PD: Yo tuve el placer de ver jugar a Glenn Hoddle, y no, no era mejor que Iniesta. ;)
Última edición por neckripper el Lun Ene 24, 2011 11:23 pm, editado 2 veces en total

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 6:40 am

un placer leerlos, concuerdo mucho con los dos. algunos argumentos que da neck y algunos otros por el compañero glavisted, en lo que estoy de acuerdo con neck es que iniesta deberia estar mas arriba, si no en top 20 talves en top 30, y tambien concuerdo contigo sobre el criterio para en rolar a jugadores en ciertas posiciones caso concreto el de totti, ahy si he visto la liga italiana desde hace unos 15 años y si totti ha sido mejor como delantero que como media punta. y si lo discrepo con neck es que hasta cierto punto eres parcial en el caso de iniesta. y en el xavi en ponerlo en top 5 pero como lo has comentado antes es tu opinion.
y en lo que podria concordar con glavisted, en que si se muestra muy imparcial lo que trata de plasmar en el top.
Última edición por mazalika el Mar Ene 25, 2011 6:43 pm, editado 1 vez en total

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 8:09 am

20 Gérson

Imagen

Fecha de Nacimiento: 11 de enero de 1941
País: Brasil
Club Emblema: Botafogo (Brasil)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.70 m.
Palmarés: Club: - Torneo Río / Sao Paulo (3): 1961, 1964, 1966
- Campeonato Carioca (4): 1963, 1967, 1968, 1973
- Taça Brasil (1): 1968
- Campeonato Paulista (2): 1970, 1971
Internacional: - Copa Mundial (1): 1970
Individual: - Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1970

Gérson de Oliveira Nunes fue uno de los mejores mediocampistas ofensivos sudamericanos de los 60's e inicios de los 70's. Apodado "Canhotinha de Ouro", es recordado por su extraordinaria técnica para los pases, de una legendaria maestría para la ejecución y precisión de éstos. En 1963 llegó al Botafogo, club donde integró una gran generación de jugadores de la talla de Garrincha, Didí, Nílton Santos, Mário Zagallo y Quarentinha, y con el que ganó 2 veces el Torneo Río / Sao Paulo, 2 veces el Campeonato Carioca y 1 Taça Brasil. Con Brasil tuvo una actuación memorable en la Copa Mundial de 1970, torneo en el que fue elegido en el equipo ideal.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/01/t ... sivos.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 9:07 am

neckripper escribió:Haré como que no he leído esto, máxime cuando tú incluyes jugadores nacidos en las décadas de los 10, 20, 30 ó 40, y por tanto, tu conocimiento sobre dichos jugadores se basa en comentarios generalistas acerca de su calidad y su desempeño en sus respectivos equipos (a no ser, claro está, que tengas unos 88 años y los hayas visto jugar a todos, que no creo que sea el caso). En mis casi 30 años viendo fútbol he conseguido tener un criterio lo suficientemente válido como para opinar sobre determinados jugadores y sus trayectorias, más allá de si eran de un equipo u otro, evitando caer, precisamente, en generalismos y manteniendo grandes momentos en mi inconclusa memoria, más allá de hechos puntuales y alejándome, en la medida de lo posible, de sobrevaloraciones innecesarias.

He aquí unos puntos que he de aclarar. En primer lugar, y aunque probablemente no sea necesario debido a tu bien enfocada disposición para la discusión, he de recalcar que no es mi intención en lo absoluto ofender tu criterio o conocimiento. Luego, he de aclarar también que la impresión no es acerca de jugadores de épocas remotas, si no de hecho de futbolistas contemporáneos que probablemente la gran mayoría de la generación de los 70's y 80's haya visto o al menos de los que haya tenido referencia durante toda su carrera (como los mencionados en tu comentario Iniesta, Totti, Gerrard, Lampard, Pirlo o Kaká), y a partir de eso es que me refiero a memorias inconclusas o a cierto desconocimiento en general, pues a pesar de la contemporaneidad, en muchas ocasiones, suele ocurrir que el peso de la impresión de un rango presente desplaza el pasado aún cuando este último período también haya ocurrido durante la atención del seguidor. Es justamente por ello que hago mención como ejemplo a Paolo Maldini, también contemporáneo para una gran mayoría.

Esta impresión se elevó a partir de tu comentario "Asimismo, tampoco comprendo el criterio para introducir al gran capitano Totti en este rank sabiendo que habrá uno de segundos delanteros", con el cual creo que expresas un evidente desconcierto en la posición en la que ubico a Totti, lo que me hizo creer que desconocías que es la posición en la que más tiempo ha jugado justamente. Al ser el italiano tan efectivo como un segundo delantero o delantero es evidente que comprendo que ubicarlo en otro ranking es debatible y perfectamente viable, pero no el que no pudiera comprenderse del por qué de su inclusión aquí sin haber cierto desconocimiento u olvido acerca de gran parte de la primera etapa de su carrera.

Full Version