Selección Histórica de Perú

Jue Ago 08, 2013 10:45 pm

5 NICOLÁS FUENTES
EL CORDOBÉS (1961-1974)

Imagen

Posición: Lateral Izquierdo
Club Emblema: Universitario (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (4): 1964, 1966, 1967, 1969

Nicolás Fuentes fue un exquisito lateral izquierdo que a pesar de tener un físico esmirriado, poseía una gran calidad técnica y prestancia. Destacó en los 60's e inicios de los 70's y es ampliamente considerado el mejor en su puesto en la historia del fútbol peruano. Debutó profesionalmente con el Atlético Chalaco y en 1964 llegó a Universitario por pedido expreso del entonces director técnico Marcos Calderón. Con el club "crema" formó una de las más recordadas y eficientes retaguardias de la Liga Peruana junto a Luis La Fuente, Héctor Chumpitaz y José Fernández, además de ganar 4 veces el título local. Con Perú jugó 17 partidos actuando durante la etapa clasificatoria para la Copa Mundial de 1966 y transformándose en uno de los baluartes del equipo que participó en la edición de 1970 en México.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás

Selección Histórica de Perú

Vie Ago 09, 2013 5:49 am

6 JOSÉ VELÁSQUEZ
EL PATRÓN (1971-1988)

Imagen

Posición: Mediocampista Defensivo, Mediocampista Central
Club Emblema: Alianza Lima (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (3): 1975, 1977, 1978
Internacional: - Copa América (1): 1975

José Velásquez fue probablemente el mejor mediocampista defensivo de Sudamérica entre finales de los 70's e inicios de los 80's. Era un volante de contención de enorme despliegue defensivo, gran juego aéreo y fuerte personalidad que combinaba su dominante presencia física con un juego muy técnico y elegante. Se formó con Alianza Lima debutando en 1971 a los 17 años como zaguero central, aunque pronto se le posicionó en el mediocampo y se convirtió en uno de los más grandes caudillos "blanquiazules" ganando 3 veces la Liga Peruana e integrando uno de los mejores equipos de la historia del club durante el bicampeonato de 1977 y 1978. En 1979 emigró a Colombia para enrolarse al Independiente Medellín, en el que coincidió con su compatriota Hugo Sotil, y luego también pasó por el Toronto Blizzard y el Hércules. Con Perú ganó la Copa América de 1975, aunque fue a partir de 1977 que se asentó como titular indiscutible de su selección nacional disputando las Copas Mundiales de 1978 y 1982.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/seleccion-historica-de-peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José

Selección Histórica de Perú

Vie Ago 09, 2013 7:04 am

8 CÉSAR CUETO
EL POETA DE LA ZURDA (1969-1991)

Imagen

Posición: Mediocampista Ofensivo, Mediocampista Central
Club Emblema: Alianza Lima (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (3): 1975, 1977, 1978
- Liga Colombiana (2): 1981, 1984
Internacional: - Copa América (1): 1975
Individual: - Mejor Jugador Peruano del Año (1): 1980
- Mejor Jugador de la Liga Colombiana (2): 1980, 1981

César Cueto fue uno de los mejores futbolistas sudamericanos de finales de los 70's e inicios de los 80's y es probablemente el jugador peruano mejor dotado técnicamente de todos los tiempos. Era un organizador creativo que poseía un excepcional dominio de balón, visión de juego y precisión quirúrgica para efectuar los pases a sus compañeros. Su muy elegante y vistoso estilo de juego fue un auténtico deleite para los espectadores que lo siguieron desde sus inicios con Alianza Lima, club con el que ganó 3 veces la Liga Peruana e integró uno de los mejores equipos de su historia durante el bicampeonato de 1977 y 1978 al lado de figuras de la talla de José Velásquez, Teófilo Cubillas y Hugo Sotil. En 1979 emigró a Colombia para fichar por el Atlético Nacional, club del que se convirtió en su mayor ídolo histórico siendo el conductor, capitán y goleador de su exitosa campaña en 1981. Luego también brilló con el América de Cali. Con Perú ganó la Copa América de 1975 y jugó las Copas Mundiales de 1978 y 1982.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César

Selección Histórica de Perú

Vie Ago 09, 2013 6:44 pm

10 TEÓFILO CUBILLAS
EL NENE (1966-1989)

Imagen

Posición: Mediapunta, Segundo Delantero
Club Emblema: Alianza Lima (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Suiza (1): 1972/73
- Taça de Portugal (1): 1976/77
- Liga Peruana (2): 1977, 1978
- United Soccer League (1): 1985
Internacional: - Copa América (1): 1975
Individual: - Máximo Goleador de la Liga Peruana (2): 1966, 1970
- Mejor Jugador Peruano del Año (4): 1970, 1972, 1975, 1978
- Bota de Bronce de la Copa Mundial (1): 1970
- Mejor Jugador Joven de la Copa Mundial (1): 1970
- Máximo Goleador de la Copa Libertadores (1): 1972
- Mejor Jugador Sudamericano del Año (1): 1972
- Mejor Jugador Extranjero de la Liga Portuguesa (1): 1974/75
- Mejor Jugador de la Copa América (1): 1975
- Bota de Plata de la Copa Mundial (1): 1978
- Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1978
- Mejor Mediocampista de la NASL (1): 1981
- Once Ideal de Sudamérica de los últimos 50 años (1): 2008

Teófilo Cubillas es considerado el mejor futbolista peruano de todos los tiempos y fue uno de los mejores jugadores del mundo en los 70's. Era un mediapunta dotado de una exquisita habilidad técnica, gran potencia, excelente regate y una enorme producción goleadora, además de una brillante precisión en los tiros libres. Debutó en 1966 con Alianza Lima y ya en su primera temporada se consagró como el máximo goleador del torneo local. En 1972 fue el máximo goleador de la Copa Libertadores junto a Oswaldo Ramírez y fue elegido como el Mejor Jugador Sudamericano del Año delante de Pelé. Luego de un breve paso por Suiza llegó al Porto, club con el que en tres temporadas se convirtió probablemente en su mayor figura histórica, para luego regresar a Alianza Lima y obtener el bicampeonato de 1977 y 1978. Finalmente emigró al fútbol estadounidense junto a otras notables estrellas de la época. Con Perú ganó y fue figura de la Copa América de 1975, además imprimió su huella en las Copas Mundiales brillando en las ediciones de 1970 y 1978 y consagrándose como uno de los máximos goleadores de la historia de la competición.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo

Selección Histórica de Perú

Vie Ago 09, 2013 9:14 pm

20 HUGO SOTIL
EL CHOLO (1968-1986)

Imagen

Posición: Segundo Delantero, Mediapunta
Club Emblema: Deportivo Municipal (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Española (1): 1973/74
- Liga Peruana (2): 1977, 1978
Internacional: - Copa América (1): 1975
Individual: - Mejor Jugador Peruano del Año (2): 1973, 1974

Hugo Sotil es considerado uno de los mejores futbolistas peruanos de la historia y fue uno de los máximos exponentes de la notable generación de los 70's de su país. Era un polifuncional atacante capaz de retrasar su posición como mediapunta de excepcional regate, manejo de ambos perfiles y de rápida definición dentro del área que explotó con Deportivo Municipal y se convirtió en uno de los jugadores más populares de Perú incluso en sus inicios en la Segunda División. En 1973 cobró fama internacional al fichar por Barcelona conformando una histórica dupla atacante con el astro holandés Johan Cruyff ganando la Liga Española en su primera temporada. Posteriormente su nivel fue bajando considerablemente debido a su desordenada vida y su plaza de extranjero fue cubierta por Johan Neeskens. En 1977 regresó a Perú y se consagró bicampeón nacional con Alianza Lima en 1977 y 1978. Con su selección nacional jugó las Copas Mundiales de 1970 y 1978 y ganó la Copa América de 1975.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo

Selección Histórica de Perú

Vie Ago 09, 2013 11:31 pm

11 JUAN JOYA
NEGRO EL ONCE (1954-1970)

Imagen

Posición: Extremo Izquierdo, Centrodelantero
Club Emblema: Peñarol (Uruguay)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (2): 1954, 1955
- Liga Uruguaya (6): 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968
- Copa Libertadores (2): 1961, 1966
- Copa Intercontinental (2): 1961, 1966
- Supercopa de Campeones Intercontinentales (1): 1969
Individual: - Máximo Goleador de la Liga Peruana (1): 1957

Juan Joya fue uno de los mejores futbolistas peruanos de finales de los 50's y 60's, probablemente el mejor puntero izquierdo de Perú de todos los tiempos. Era un hábil, potente y veloz atacante que comenzó su carrera como centrodelantero en Alianza Lima, con el que ganó 2 veces la Liga Peruana y se consagró como el máximo goleador del campeonato de 1957, y en 1961 emigró a Uruguay enrolándose al Peñarol. Allí se consolidó como el inamovible puntero izquierdo de uno de los mejores equipos sudamericanos de todos los tiempos conformando una gran sociedad en el ataque junto al ecuatoriano Alberto Spencer y ganando 6 veces la Liga Uruguaya, 2 veces la Copa Libertadores, 2 veces la Copa Intercontinental y la Supercopa de Campeones Intercontinentales en 1969. Con Perú jugó la Copa América de 1959 y fue partícipe de la histórica goleada por 4 a 1 a Inglaterra aquel mismo año. También jugó dos partidos amistosos por Uruguay en 1962 y 1965.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo
11 EI JOYA, Juan

Selección Histórica de Perú

Sab Ago 10, 2013 1:25 am

9 TEODORO FERNÁNDEZ
LOLO (1930-1953)

Imagen

Posición: Centrodelantero
Club Emblema: Universitario (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (6): 1934, 1939, 1941, 1945, 1946, 1949
Internacional: - Juegos Bolivarianos (1): 1938
- Copa América (1): 1939
Individual: - Máximo Goleador de la Liga Peruana (7): 1932, 1933, 1934, 1939, 1940, 1942, 1945
- Máximo Goleador de la Copa América (1): 1939
- Mejor Jugador de la Copa América (1): 1939

Teodoro Fernández es uno de los mejores futbolistas peruanos de todos los tiempos y fue uno de los mejores delanteros del mundo de finales de los 30's. Era un centrodelantero con un privilegiado olfato de gol, violento disparo, gran juego aéreo y manejo de ambos perfiles que desarrolló toda su carrera con Universitario, club del que es su mayor ídolo y máximo goleador histórico y con el que ganó 6 veces la Liga Peruana anotando 156 goles en 180 partidos y consagrándose 7 veces como el máximo goleador del torneo local, además de ser el máximo goleador de los clásicos del fútbol peruano frente a Alianza Lima. Con Perú fue internacional en 32 ocasiones marcando 24 goles, de esta forma es el segundo máximo goleador histórico de su selección nacional, y fue figura de los Juegos Olímpicos de 1936, ganó los Juegos Bolivarianos de 1938 y la Copa América de 1939. Con 15 goles, es además el tercer máximo goleador histórico de esta última competición solo detrás del argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo
11 EI JOYA, Juan
09 CD FERNÁNDEZ, Teodoro

Selección Histórica de Perú

Sab Ago 10, 2013 2:16 pm

12 JOSÉ SORIANO
EL CABALLERO DEL DEPORTE (1940-1947)

Imagen

Posición: Arquero
Club Emblema: River Plate (Argentina)
Palmarés: Club: - Liga Argentina (1): 1945

José Soriano fue uno de los mejores arqueros de Sudamérica en los 40's y uno de los precursores del achique atajando fuera del arco en una época en la que todos los guardametas actuaban solo bajo los tres palos, además poseía una muy buena ubicación y rápidos reflejos. Inició su carrera con el Alfonso Ugarte de Chiclín y sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado por Perú para la Copa América de 1942 sin haber debutado en la Primera División. Su gran desempeño enfrentando a Argentina hicieron que Banfield lo contratara en 1942 y tras dos muy buenas temporadas finalmente recaló en River Plate, por entonces uno de los clubes más poderosos del mundo, al lado de figuras de la talla de José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Ángel Labruna. De hecho, debido a su jerarquía y gran personalidad se convirtió en el capitán del equipo. Luego pasó por Atlanta y finalmente se retiró en 1948 a raíz de la huelga de futbolistas argentinos de aquel año.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo
11 EI JOYA, Juan
09 CD FERNÁNDEZ, Teodoro

12 PO SORIANO, José

Selección Histórica de Perú

Sab Ago 10, 2013 4:55 pm

23 RAFAEL ASCA
EL FELINO (1945-1963)

Imagen

Posición: Arquero
Club Emblema: Sporting Cristal (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (3): 1951, 1956, 1961
Individual: - Mejor Arquero de la Copa América (1): 1959

Rafael Asca fue el arquero más destacado del fútbol peruano en los 50's. Era un guardameta muy seguro, de gran ubicación, elasticidad y rápidos reflejos a pesar de su elevada estatura, además de ser muy hábil para el saque rápido originando peligrosos contragolpes. Comenzó su carrera con el Sport Boys, club con el que ganó el primer título profesional de la Liga Peruana, aunque como suplente de Clemente Velásquez, y en 1952 llegó al entonces llamado Sporting Tabaco, el que luego se fusionó para formar el Sporting Cristal. Con el club rimense se convirtió en su primer gran ídolo, ganó 2 veces la Liga Peruana y brilló durante el torneo amistoso que se jugó en 1960 frente a los más poderosos equipos brasileños de la época como Santos, Botafogo, Palmeiras y Vasco da Gama. Con Perú fue internacional en 21 ocasiones y fue figura de la Copa América de 1959.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo
11 EI JOYA, Juan
09 CD FERNÁNDEZ, Teodoro

12 PO SORIANO, José
23 PO ASCA, Rafael

Selección Histórica de Perú

Sab Ago 10, 2013 8:52 pm

13 JUAN QUISPE
LA VÍBORA (1935-1952)

Imagen

Posición: Defensa Central
Club Emblema: Alianza Lima (Perú)
Palmarés: Club: - Liga Peruana (1): 1948
Internacional: - Copa América (1): 1939

Juan Quispe fue uno de los mejores defensas de la historia del fútbol peruano y uno de los mejores de Sudamérica a inicios de los 40's. Fue apodado "La Víbora" por su andar cimbreante y poseía un juego elegante, depurada técnica y mucha fuerza en la marca. Jugó la mayor parte de su carrera por Alianza Lima, club del cual es considerado por muchos que lo vieron actuar como el mejor zaguero de su historia, incluso delante de Guillermo Delgado, y ganó la Liga Peruana en 1948, además de ser protagonista de la histórica goleada en el clásico contra Universitario por 9 a 1 en 1949. Luego de su exitoso paso por el club "blanquiazul" finalizó su carrera con Ciclista Lima. Con Perú ganó la Copa América de 1939, aunque entonces como suplente, luego fue titular indiscutible en las ediciones de 1941 y 1942 haciendo dupla en la zaga con Enrique Perales.

Selección Completa: http://glavisted.blogspot.com/2012/08/s ... -peru.html

Código:
01 PO VALDIVIESO, Juan
02 DC MELÉNDEZ, Julio
04 DC CHUMPITAZ, Héctor
03 LD DELGADO, Guillermo
05 LI FUENTES, Nicolás
06 MD VELÁSQUEZ, José
08 MO CUETO, César
10 MP CUBILLAS, Teófilo
20 SD SOTIL, Hugo
11 EI JOYA, Juan
09 CD FERNÁNDEZ, Teodoro

12 PO SORIANO, José
23 PO ASCA, Rafael
13 DC QUISPE, Juan

Full Version