Sab Jul 14, 2007 3:15 pm

Alkatras escribió:
rauliki7 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Hombre...mientras saviola ganaba la uefa el barça ganaba la champions...


si....y?? teneis la Uefa? NO , él si.


El Barça es, junto al Valencia el equipo español con mas copas de la UEFA, 3 en concreto. Puedes ver esto en este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_de_la_UEFA


Salu2.

PD: NO mas tonterias... no le envidiamos nada al Palmares particular de Saviola.


Creo recodar que ya se debatio sobre la Copa de la UEFA y el Barcelona. Y salio como conclusion de que el Barcelona no tenia UEFAS, sino Copas de Ferias, que no son UEFAS, eso recuerdo yo nose.

Si alguien lo puede verificar, mejor que mejor.


Saludos

Sab Jul 14, 2007 3:27 pm

Entonces tambien habra equipos con copas de europa pero sin champions league no? pregunto, estoy preguntando voy sin animo de tocar las bowlings.

Sab Jul 14, 2007 3:46 pm

la copa de Ferias era la uefa ya que después de copa de Ferias se llamo a esa Competición UEFA por lo tanto si se consideran Uefas.saludos :wink:

Sab Jul 14, 2007 3:58 pm

Creo recordar que Duvid dijo algo al respecto con informacion legal de primera mano, haber si se pasa por aqui y se aclara el tema. La verdad es que es una question que siempre me ha intrigado.


Saludos

Sab Jul 14, 2007 4:04 pm

14_guis_14 escribió:Creo recordar que Duvid dijo algo al respecto con informacion legal de primera mano, haber si se pasa por aqui y se aclara el tema. La verdad es que es una question que siempre me ha intrigado.


Saludos


yo puse un link aquí que decía que la Copa de Ferias después paso a llamarse Copa de La Uefa intentare encontrarlo :wink:

Sab Jul 14, 2007 4:10 pm

ya se discutio sobre eso....ya cansa

el organismo UEFA cambio el nombre de la competicion, la copa de feria, y la llamo copa de la uefa, pero es la misma, pero cambiada de nombre...

Sab Jul 14, 2007 4:19 pm

Copa de Ferias

Fue fundada el 18 de abril de 1955, dos meses después de la creación de la Copa de Europa de Campeones de Liga. Inicialmente la competición fue bautizada como Copa de Ferias, y la idea era que enfrentara, en una competición que duraría tres años, a equipos de ciudades con ferias de muestras internacionales: Barcelona, Basilea, Birmingham, Copenhague, Fráncfort del Meno, Lausana, Leipzig, Londres, Milán y Zagreb. A pesar que la idea inicial era que los participantes fueran selecciones de ciudades, y no clubes de estas ciudades, la realidad, desde el principio fue la contraria. Barcelona ya compitió en la primera edición con jugadores únicamente del FC Barcelona, e incluso con una vestimenta azul y grana. La mayoría del resto de ciudades también se representaron con los principales equipos de su ciudad, y no con una selección de diversos equipos. El campeón de la primera edición fue el Barcelona, que se impuso en partido a doble vuelta a la selección de Londres por un total de 8:4.

Para la segunda edición se introdujeron cambios. Se concibió un torneo de duración menor, dos años (1958-1960), en que los equipos ya se enfrentarían en eliminatorias, según sorteo, con partidos de ida y vuelta. Los participantes debían seguir siendo equipos pertenecientes a ciudades con ferias, pero ya no tenían que ser selecciones de la ciudad, sino clubes.

A partir de la tercera edición (1961), la competición pasó a ser anual, y fue ampliando el número de equipos participantes hasta superar los 60 en sus últimas ediciones.

En 1971 se disputó la última edición de la Copa de Ferias, ya que al año siguiente cambió de formato y nombre. Se disputó una final absoluta para otorgar el trofeo en propiedad resultando vencedor el FC Barcelona sobre el Leeds United (2:1). Desde entonces, el trofeo descansa en las vitrinas del FC Barcelona, único club con tal honor.

Durante los primeros años, la Copa de Ferias fue dominada por los equipos españoles e italianos. El FC Barcelona venció en tres ediciones y el Valencia CF en dos. No fue hasta 1968 cuando un equipo del norte de Europa, el Leeds United inglés, conquistó el trofeo, aunque posteriormente los equipos ingleses lo conquistaron en las tres últimas ediciones.

Desde 1971: Copa de la UEFA.

En 1971 cambió de formato y pasó a denominarse Copa de la UEFA.

Sab Jul 14, 2007 4:31 pm

Yo tambien he encontrado informacion, de la pagina oficial de la UEFA, pero hay algo que no me queda claro, lo he puesto en negrita, haber si alguien me lo aclara por favor.


La Copa de la UEFA fue una idea concebida por el suizo Ernst Thommen que, junto al italiano Ottorino Barrasi (ambos serían después vicepresidentes de la FIFA) y Sir Stanley Rous (posterior presidente de la FIFA), crearon un torneo para equipos representativos de ciudades europeas que acogiesen ferias de muestra con asiduidad.
Precursora
La Copa de Ferias, precursora de la Copa de la UEFA, fue fundada el 18 de abril de 1955, dos semanas después de la fundación de la Copa de Europa. La primera Copa de Ferias implicó a equipos de Barcelona, Basilea, Birmingham, Copenhague, Francfort, Lausana, Leipzig, Londres, Milán y Zagreb. El torneo original duró tres años, con partidos programados para coincidir con ferias de muestra. La ciudad de Barcelona, usando a jugadores del FC Barcelona, batió a los representantes de Londres con un claro 8-2 en el cómputo global de la final.

Se involucran los clubes
Para el segundo torneo, los organizadores se decantaron por la participación de clubes, pero los equipos debían pertenecer a ciudades que organizaran ferias. Dieciséis clubes tomaron parte en el torneo de 1958-60; después se adoptó el formato anual. Hacia 1962 el número de principiantes se había elevado a 32, y hoy día ya son más de 100. En estos primeros años, los equipos del sur de Europa dominaron la competición. El Barcelona la ganó en tres ocasiones y el Valencia en dos. En 1968, el Leeds United AFC fue el primer equipo del norte de Europa que conquistó el torneo; le siguieron seis victorias inglesas consecutivas.

Cambio de nombre
La quinta victoria inglesa fue en la 1971/72. El Tottenham Hotspur FC fue el primero en estrenar la competición con su nuevo nombre: Copa de la UEFA. El cambio era el reconocimiento al hecho de que la UEFA tomara las riendas de la competición. A partir de entonces, el torneo no estaría tan ligado a las ferias de muestra. En los años 70 los equipos alemanes, holandeses, belgas y suecos empezaron a competir de forma satisfactoria con los clubes ingleses, y entre 1968 y 1984 sólo un equipo del sur de Europa (la Juventus FC en 1977) pudo interrumpir el dominio de los equipos del norte.

Éxito italiano
Pero después de las dos victorias del Real Madrid CF a mediados de los 80, los equipos italianos tomaron el control en los 90. Comenzando con la victoria del SSC Napoli en 1989, los equipos italianos ganaron la Copa de la UEFA en ocho ocasiones en once temporadas, y el Internazionale FC la ganó en tres ocasiones. Después el Galatasaray SK se convirtió en el primer equipo turco en ganar un torneo europeo en 2000. Con la excepción de 1964 y 1965, la final tuvo, con las rondas previas, partidos de ida y vuelta. El formato cambió permanentemente a una final en 1988, cuando el Inter derrotó al S.S. Lazio por 3-0 en el Parc des Princes en Paris. El Inter, la Juventus y el Liverpool comparten el récord de tres títulos de la Copa de la UEFA cada uno.

Unión de torneos
Desde 1999/2000, los campeones de Copa también se clasifican para la UEFA, después de que la Recopa de Europa de la UEFA desapareciera. Además, los equipos eliminados de la tercera fase de clasificación de la UEFA Champions League y los ocho terceros de la fase de grupos de la Champions entran en la Copa de la UEFA. También incluye tres representantes clasificados por juego limpio, tres ganadores de la Copa Intertoto de la UEFA y campeones de algunos torneos de la Copa de la Liga de algunos países. La fase de grupos actual fue jugada por primera vez en 2004/05.

El trofeo
El trofeo pesa 15 kilos, es de plata y descansa sobre un pedestal de mármol amarillo. Fue diseñado y creado en los talleres de Bertoni, en Milán, para la final de 1972, con un coste de 23.000 euros. La Copa de la UEFA no tiene asas, su belleza radica en su simplicidad. Justo por encima del pedestal, un grupo de jugadores parecen estar peleando por un balón. De hecho, están apoyando la Copa octagonal, representada por el emblema de la UEFA.

Fuente: http://es.uefa.com/Competitions/uefacup ... index.html

Y otra cosa, segun la pagina de la UEFA solo ponen el palmares de dicha competicion, a partir de 1971/72 cuando se estrena la competicion con el cambio de nombre. Porque no esta el palmares de la copa de ferias? :? Fijaros en el link, lo pone a la izquierda de la pagina.


Haber si alguien me lo aclara :?



Saludos

Sab Jul 14, 2007 4:41 pm

Otro post tirado a la basura... MONOTEMÁTICOS!!

Sab Jul 14, 2007 5:13 pm

14_guis_14 escribió:Creo recordar que Duvid dijo algo al respecto con informacion legal de primera mano, haber si se pasa por aqui y se aclara el tema. La verdad es que es una question que siempre me ha intrigado.


Saludos


DuviT, osea, un servidor :P, dijo, basándose en la propia UEFA, que una cosa es la Copa de Ferias, copa que jugaban equipos únicamente con puerto comercial, y otra la UEFA. Que la UEFA es evolución de la otra? pues bueno, se puede decir asi. Ahora bien, que no me digan que el Barça tiene 3 UEFAS porque no es así. El Barça tiene 3 Copas de Feria, punto pelota.

Los que mas UEFAS tienen en España son el Madrid y el Sevilla, curiosamente los dos las han conseguido en años consecutivos, el Madrid en el 85 y el 86, el Sevilla, el año pasado y este.

Y no es comparable a la separación Copa de Europa y Champions League.

Es como si dices que ahora el ganador de la UEFA actual, que es un nuevo formato tras la fusión de la UEFA antigua y la RECOPA, también es ganador de la Recopa, no si me explico.

El mismo error es decir que el Barça tiene 3 UEFAS como sería decir que el Madrid tiene 2 Copas de Feria.

A ver de una vez queda clarito el tema

Full Version