La
Liga 2008/2009 comenzó sin un favorito claro. El Real Madrid tendrá que defender el título sin casi refuerzos. Un Barcelona remozado y con muchas caras nuevas será el principal rival del campeón. A estos dos se le unen Villarreal, Sevilla y Atlético de Madrid para intentar animar la temporada.
Un verano sin fichajes de relumbrón en Chamartín contrarresta los dos títulos ligueros consecutivos, aunque la primera Liga con Bernd Schuster en el banquillo se ganase con una pasmosa autoridad.
De la Red y Javi García repescados y un Van der Vaart que impresionó en los primeros partidos con Holanda en la Eurocopa son las únicas caras nuevas que se les ha ofrecido a la afición blanca. El bloque se mantiene. La portería y la defensa son de lo mejor del conjunto. Centrocampistas no faltan, pero el problema está en la delantera.
Raúl y Van Nistelrooy ya tienen una edad y la poca participación de Saviola e Higuaín el año anterior deja dudas sobre si estaría bien cubierta la posición de ataque si alguno de los titulares tiene alguna lesión medianamente seria. Ambos argentinos tienen gol, eso es indudable, y cada vez que actuaron marcaron goles. En cualquier caso, lo que prima en este Real Madrid es el bloque. Si le funciona de nuevo será el equipo a batir.
Josep encabeza la renovación culé.
Todo lo contrario ha sucedido en can Barça. Muchas despedidas (algunas por la puerta trasera) y muchas incorporaciones. La principal y la que más ilusiona a una masa social que ha censurado a su presidente en dos ocasiones durante el verano es la de Josep Guardiola.
El noi de Sant Pedor ha pasado de llamarse Pep a hacerse llamar Josep. Su poca experiencia en los banquillos queda difuminada por su carisma y su significado en la historia reciente del club. Ha tomado la decisión de aceptar a Samuel Eto'o tras no poder encontrar a un delantero que ofrezca las mismas garantías futbolísticas que el camerunés. Veremos si la parte más complicada del astro africano no aparece toda vez que Ronaldinho ha emigrado a Milán.
En el terreno de juego el protagonismo debe ser para Messi, probablemente el mejor jugador del mundo en la actualidad en pugna con Cristiano Ronaldo. Las incorporaciones de Keita, Dani Alves, Martín Cáceres, Piqué, Hleb refuerzan una defensa y un centro del campo que necesitaban músculo para sostenerse.
A todo esto se le junta el valor añadido con el que llegan tras el verano los campeones de Europa. Puyol, Xavi e Iniesta deben marcar el camino para que el Barcelona no cometa los mismos errores que en el pasado y sea un candidato serio a hacerse con el campeonato.
Vuelve el Sevilla tras un año de transición
El Sevilla parece volver con fuerza tras un año de transición que estuvo marcado por el fallecimiento de Antonio Puerta y la espantada de Juande Ramos hacia el Tottenham.
El conjunto de Nervión no cambia su filosofía y ofrece lo mismo que siempre: un bloque con dos jugadores por puesto capaz de lo mejor y de lo peor. José María del Nido ha vuelto a hacer caja vendiendo a Poulsen, Alves y Keita y ha vuelto a fichar barato.
Nadie duda que Squillaci, Konko, Fernando Navarro, Duscher, Acosta y Romaric ofrecerán un rendimiento muy superior al precio que el Sevilla ha pagado por ellos. Manolo Jiménez seguirá siendo el sheriff en el vestuario y practicando un fútbol de ataque muy vistoso.
Con eso y con los jugadores que aparezcan de la inagotable cantera sevillista, el Sevilla tiene argumentos de sobra como para soñar con ponérselo muy difícil a Madrid y Barcelona. Capel, Navas, Luis Fabiano, Kanouté y Chevantón son pólvora más que suficiente como para intentar dinamitar La Liga.
El sub-campeón amarillo
El Villarreal se ha ganado por derecho propio ser un firme candidato a bregar con los grandes en la parte alta de la tabla, su subcampeonato le avala. Además ha conseguido mantener a sus jugadores más importantes a pesar de ser el equipo revelación de la 2007/2008.
Manuel Pellegrini parece poseer la fórmula secreta para hacer funcionar al 'Submarino Amarillo' y su continuidad es una de las mejores noticias para el club castellonense. El técnico chileno se la jugó prescindiendo de Riquelme y el tiempo ha parecido darle la razón.
También ha realizado una apuesta arriesgada al requerir los servicios del 'Caño' Ibagaza, que ya tuvo su oportunidad en un grande como el Atlético y la dejó pasar para vivir más tranquilo en Mallorca. Pellegrini quería un mediapunta de calidad para abastecer a Nihat, Llorente y Rossi y ha optado por el argentino puesto que Cani y Matigol no acaban de dar un paso al frente.
El club villarrealense sigue apostando por la juventud. Fichar jugadores prometedores, cederlos para que se fogueen y traerlos de vuelta le ha dado resultado en el último lustro. Santi Cazorla será su 'fichaje' más destacado tras convertirse en el jugador número doce para la selección española que ganó la Eurocopa.
Junto al asturiano, Capdevila y Senna vuelven revalorizados tras las vacaciones de verano. Ellos tres y un turco llamado Nihat que se ha 'nacionalizado' castellonense son la base firme de un equipo que además afronta una nueva aventura de Champions con el difícil máximo de igualar unas semifinales.
El Kun recupera la ilusión rojiblanca
El quinto en discordia, y no por ello el menos importante será el Atlético de Madrid. De hecho, históricamente debería ser el tercer candidato firme para hacerse con el título liguero. Tras mucho insistir, la pasada temporada por fin consiguió meterse entre los cuatro primeros y clasificarse para la Liga de Campeones. Incluso tuvo la oportunidad de quitarle la tercera plaza al FC Barcelona.
Y todo ello gracias principalmente a una estrella en ciernes que se consagró en estrella con su juego durante todo el curso futbolístico pasado: Sergio Agüero. No pudo acertar más el club rojiblanco cuando decidió echar el resto por este bajito delantero argentino que pelea, corre, crea y golea.
El Kun se ha convertido gracias a sus actuaciones en uno de los jugadores más importantes del panorama mundial y con sus goles ha vuelto a poner al equipo del Manzanares en el escenario europeo. Su sociedad con Diego Forlán le garantiza más de treinta goles a Javier Aguirre en el campeonato.
Además, parece que Suso García Pitarch se ha puesto las pilas en verano y ha fichado jugadores que refuerzan las posiciones más débiles de la plantilla. Heitinga y Ujfalusi toman el relevo de Zé Castro y Fabiano Eller ofreciendo mejores perspectivas. Paulo Assunçao ofrece más músculo en la medular y Banega, más calidad. Sinama parece un gran refuerzo para esperar su turno y dar el relevo al Kun o a Forlán.
A esto se le une una buena pretemporada de Maniche, que ha conseguido convencer a Javier Aguirre de que quiere sumar y no crear problemas. Toda parece estar olvidado, un síntoma más de que la calma ha llegado al Vicente Calderón para retornar y quedarse definitivamente entre los grandes.