Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 11:41 am

11 Duncan Edwards

Imagen

Fecha de Nacimiento: 1 de octubre de 1936
País: Inglaterra
Club Emblema: Manchester United (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Defensivo, Mediocampista Ofensivo
Altura: 1.80 m.
Palmarés: Club: - Liga Inglesa (2): 1955/56, 1956/57
Individual: - Balón de Bronce (1): 1957

Duncan Edwards es probablemente la leyenda más fugaz de la historia del fútbol y una inclusión polémica para cualquier ranking histórico debido a su corto período de carrera contrastado por el inmenso impacto que causó durante ella. Durante 5 temporadas con el Manchester United mostró unas condiciones excepcionales, gran versatilidad para desempeñarse en casi cualquier posición en el campo, aunque fue primordialmente un excelente mediocampista defensivo, e inusualmente de un dominante nivel mundial a pesar de su corta edad. En 1957 fue elegido el Balón de Bronce de Europa, un año después fue víctima del recordado "Desastre Aéreo de Múnich" por lo que perdió la vida días después apenas a los 21 años de edad.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2010/12/t ... sivos.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 1:10 pm

Glavisted escribió:
mazalika escribió:y segunda para mi es mejor roy keane que patrick viera y igual que neck, no me imagino quien puedas poner en top ten, segun yo breitner tmb era top ten :cerveza:

Considero a Patrick Vieira superior en cuanto a condiciones técnicas, un mejor dominio del balón, mejores pases de mediana y larga distancia, y ligeramente superior en cuanto a desdoblamiento hacia el ataque. Las condiciones acerca de la destrucción del juego rival me parecen similares.

El gasto de energía de ambos y la longevidad en el tiempo también me parecen muy cercanos, sin embargo, también considero una desventaja del irlandés su exceso de agresividad y el perjuicio que causaba por ello a sus equipos, no siendo una situación poco común durante su carrera.


Buenos argumenots. Pero nunca olvidemos cuáles deben ser las características de un mediocentro defensivo. ;)

Por poner un ejemplo, en referencia a los que pones similares a Keane, habría que decir que Tardelli no daba un pase a derechas, a pesar de tener un buen control de balón, e incluso era mucho más agresivo que Keane. Paul Breitner, por otro lado, nunca fue un verdadero medio defensivo, y sólo cumplió en esa posición en su época madridista. En la selección alemana ese puesto lo ocupaban Wimmer y Overath, y más tarde Dremmler. En el Bayern, jugó de mediapunta, cosa que Rummenigge le agradeció.

Si es cierto que valoras la técnica en un medio defensivo, no entiendo muy bien cómo Ardiles puede estar por detrás de Davids o Makelele... :|

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 7:59 pm

Son varios los puntos de discordancia.

neckripper escribió:Por poner un ejemplo, en referencia a los que pones similares a Keane, habría que decir que Tardelli no daba un pase a derechas, a pesar de tener un buen control de balón, e incluso era mucho más agresivo que Keane.

De hecho, Marco Tardelli poseía un muy buen pase corto, característica importante en la inmediata distribución del juego desde su posición y aunque su control de balón no fue excelente, no era un negado técnico. Su posición se justifica más que todo debido a su increíble gasto energético en la cobertura del mediocampo y sus fuertes y efectivas intervenciones en la marca, además del plus de lo oportuno de sus arremetidas ofensivas.

A pesar de ser un rudo tacleador, sus apariciones nunca fueron tan agresivas ni constantes como las del irlandés y su temperamento, aunque vehemente, no explotó a la par del de Roy Keane en su propio perjuicio.

neckripper escribió:Paul Breitner, por otro lado, nunca fue un verdadero medio defensivo, y sólo cumplió en esa posición en su época madridista. En la selección alemana ese puesto lo ocupaban Wimmer y Overath, y más tarde Dremmler. En el Bayern, jugó de mediapunta, cosa que Rummenigge le agradeció.

La posición de Paul Breitner en el ranking se especifica como la de un mediocampista central primariamente y no la de un mediocampista defensivo neto. Al igual que muchos otros jugadores que han aparecido ya como el sueco Bo Larsson o el francés Patrick Vieira, muchos de los listados no son con exactitud mediocampistas defensivos, si no mixtos, o como se denomina en inglés: "box-to-box midfielders", debido a que las dos categorías para mediocampistas centrales serán sólo defensivos y ofensivos por lo que he de adecuarlos respectivamente.

Paul Breitner siempre fue un jugador dotado con habilidades ofensivas, como lateral izquierdo destacaba por sus proyecciones pero a la mitad de su carrera, al mudarse al mediocampo, desempeñó funciones tanto defensivas como ofensivas, sin ser nunca un verdadero mediocampista defensivo neto ni un mediapunta propiamente dicho, más allá de su recordada sociedad con Karl-Heinz Rummenigge. Probablemente en español la mejor denominación para su posición sea la de "mediocampista líbero", con igualdad de condiciones para defender y atacar y excelente en ambos roles, de muy similar versatilidad a la de su compatriota Lothar Matthäus, el mismo que preseleccioné en este tópico.

neckripper escribió:Si es cierto que valoras la técnica en un medio defensivo, no entiendo muy bien cómo Ardiles puede estar por detrás de Davids o Makelele... :|

Debido a que la técnica (con lo que probablemente te refieres a la habilidad para la retención y distribución del balón) forma parte de mi valoración y me permite establecer ciertas diferencias en comparaciones estrechas como la de Roy Keane y Patrick Vieira, pero no es la única cualidad que tomo en cuenta.

Osvaldo Ardiles fue superior en este aspecto técnico a Claude Makélélé y Edgar Davids, pero inferior en cuanto a habilidades directas para la destrucción del juego rival. Considero al francés superior en cuanto a la recuperación del balón, anticipación y fuerza en las divididas, mientras el holandés lo supera en cuanto a despliegue físico, también en la recuperación del balón, desdoblamiento ofensivo con el balón en los pies y velocidad.

En el análisis global es por ello que considero ligeramente superiores tanto a Makélélé como a Davids.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 8:05 pm

10 Danny Blanchflower

Imagen

Fecha de Nacimiento: 10 de febrero de 1926
País: Irlanda del Norte
Club Emblema: Tottenham Hotspur (Inglaterra)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.73 m.
Palmarés: Club: - Liga Inglesa (1): 1960/61
- FA Cup (2): 1960/61, 1961/62
- UEFA Cup Winners' Cup (1): 1962/63
Individual: - Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1958
- Mejor Futbolista del Año FWA (2): 1958, 1961

Robert Dennis Blanchflower fue uno de los mejores mediocampistas del mundo durante finales de los 50's e inicios de los 60's. De extraordinarias cualidades tácticas, certeros pases y un grandioso dominio del balón, jugó principalmente como un mediocampista central derecho. Luego de un gran período con el Aston Villa se desempeñó durante una década en el Tottenham Hotspur, liderándolo hacia la obtención de 1 Liga Inglesa, 2 veces la FA Cup y 1 UEFA Cup Winners' Cup. En 2009 fue elegido por The Times como el mejor jugador de la historia de aquel club. Capitaneó a Irlanda del Norte durante su mejor presentación internacional en la Copa Mundial de 1958 alcanzando los cuartos de final del torneo.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2010/12/t ... sivos.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 9:49 pm

9 Wim van Hanegem

Imagen

Fecha de Nacimiento: 20 de febrero de 1944
País: Holanda
Club Emblema: Feyenoord (Holanda)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.81 m.
Palmarés: Club: - Eredivisie (3): 1968/69, 1970/71, 1973/74
- KNVB Cup (2): 1968/69, 1977/78
- Copa de Europa (1): 1969/70
- Copa Intercontinental (1): 1970
- Copa UEFA (1): 1973/74

Willem van Hanegem fue uno de los más notables mediocampistas centrales europeos de finales de los 60's y 70's y uno de los mejores futbolistas holandeses de la historia. De una gran capacidad técnica, inconfundible desplazamiento, excelente dominio del balón y ejecución de pases largos, además de un gran dominio del juego aéreo, fue apodado "De Kromme" por su particular forma de pegar curvo el balón. Con el Feyenoord logró 3 veces la Eredivisie, 2 veces la KNVB Cup, 1 Copa de Europa, 1 Copa Intercontinental y 1 Copa UEFA; su huella fue tan honda que fue elegido el mejor jugador de la historia del club. Con Holanda fue subcampeón mundial en 1974 y semifinalista de la Eurocopa en 1976.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2010/12/t ... sivos.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 9:55 pm

Glavisted escribió:Son varios los puntos de discordancia.

neckripper escribió:Por poner un ejemplo, en referencia a los que pones similares a Keane, habría que decir que Tardelli no daba un pase a derechas, a pesar de tener un buen control de balón, e incluso era mucho más agresivo que Keane.

De hecho, Marco Tardelli poseía un muy buen pase corto, característica importante en la inmediata distribución del juego desde su posición y aunque su control de balón no fue excelente, no era un negado técnico. Su posición se justifica más que todo debido a su increíble gasto energético en la cobertura del mediocampo y sus fuertes y efectivas intervenciones en la marca, además del plus de lo oportuno de sus arremetidas ofensivas.

A pesar de ser un rudo tacleador, sus apariciones nunca fueron tan agresivas ni constantes como las del irlandés y su temperamento, aunque vehemente, no explotó a la par del de Roy Keane en su propio perjuicio.

neckripper escribió:Paul Breitner, por otro lado, nunca fue un verdadero medio defensivo, y sólo cumplió en esa posición en su época madridista. En la selección alemana ese puesto lo ocupaban Wimmer y Overath, y más tarde Dremmler. En el Bayern, jugó de mediapunta, cosa que Rummenigge le agradeció.

La posición de Paul Breitner en el ranking se especifica como la de un mediocampista central primariamente y no la de un mediocampista defensivo neto. Al igual que muchos otros jugadores que han aparecido ya como el sueco Bo Larsson o el francés Patrick Vieira, muchos de los listados no son con exactitud mediocampistas defensivos, si no mixtos, o como se denomina en inglés: "box-to-box midfielders", debido a que las dos categorías para mediocampistas centrales serán sólo defensivos y ofensivos por lo que he de adecuarlos respectivamente.

Paul Breitner siempre fue un jugador dotado con habilidades ofensivas, como lateral izquierdo destacaba por sus proyecciones pero a la mitad de su carrera, al mudarse al mediocampo, desempeñó funciones tanto defensivas como ofensivas, sin ser nunca un verdadero mediocampista defensivo neto ni un mediapunta propiamente dicho, más allá de su recordada sociedad con Karl-Heinz Rummenigge. Probablemente en español la mejor denominación para su posición sea la de "mediocampista líbero", con igualdad de condiciones para defender y atacar y excelente en ambos roles, de muy similar versatilidad a la de su compatriota Lothar Matthäus, el mismo que preseleccioné en este tópico.

neckripper escribió:Si es cierto que valoras la técnica en un medio defensivo, no entiendo muy bien cómo Ardiles puede estar por detrás de Davids o Makelele... :|

Debido a que la técnica (con lo que probablemente te refieres a la habilidad para la retención y distribución del balón) forma parte de mi valoración y me permite establecer ciertas diferencias en comparaciones estrechas como la de Roy Keane y Patrick Vieira, pero no es la única cualidad que tomo en cuenta.

Osvaldo Ardiles fue superior en este aspecto técnico a Claude Makélélé y Edgar Davids, pero inferior en cuanto a habilidades directas para la destrucción del juego rival. Considero al francés superior en cuanto a la recuperación del balón, anticipación y fuerza en las divididas, mientras el holandés lo supera en cuanto a despliegue físico, también en la recuperación del balón, desdoblamiento ofensivo con el balón en los pies y velocidad.

En el análisis global es por ello que considero ligeramente superiores tanto a Makélélé como a Davids.




Esto es lo que se llama discrepar desde el raciocinio, la coherencia, la sensatez y el sentido comun. Lo que prueba que se puede ser fan de un equipo, un jugador, o una seleccion, sin perder los valores de racionalidad que se le presuponen a todo ser humano.

Cuando deben aprender algunos de usuarios como vosotros!
Gracias a los dos de verdad, porque es un placer leer vuestras opiniones. :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Mié Dic 29, 2010 11:30 pm

8 Fernando Redondo

Imagen

Fecha de Nacimiento: 6 de junio de 1969
País: Argentina
Club Emblema: Real Madrid (España)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.86 m.
Palmarés: Club: - Liga Española (2): 1994/95, 1996/97
- UEFA Champions League (3): 1997/98, 1999/00, 2002/03
- Copa Intercontinental (1): 1998
- Coppa Italia (1): 2002/03
- Serie A (1): 2003/04
Internacional: - Copa Confederaciones (1): 1992
- Copa América (1): 1993
Individual: - Balón de Oro de la Copa Confederaciones (1): 1992
- Mejor Jugador de la UEFA Champions League (1): 1999/00

Fernando Redondo fue uno de los mejores mediocampistas centrales del mundo durante los 90's y uno de los mejores sudamericanos de la historia. De un excepcional control de balón y gran creatividad para la distribución y elaboración de juego desde su posición, brilló en el fútbol español primero con el modesto Tenerife para luego llegar en 1994 al Real Madrid, club donde cimentaría su carrera ganando 2 veces la Liga Española, 2 veces la UEFA Champions League y 1 Copa Intercontinental. Con Argentina asistió a la Copa Mundial de 1994 y fue excluido del grupo que fue al torneo de 1998 al rehusarse a cortarse el cabello ante la exigencia del director técnico Daniel Passarella.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2010/12/t ... sivos.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Jue Dic 30, 2010 1:57 am

redondo :aplauso2: este si lo vi jugar casi toda su carrera este si que me gustaba.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Jue Dic 30, 2010 3:08 am

7 Ernst Ocwirk

Imagen

Fecha de Nacimiento: 7 de marzo de 1926
País: Austria
Club Emblema: Austria Viena (Austria)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.82 m.
Palmarés: Club: - Copa de Austria (3): 1948, 1949, 1962
- Liga Austriaca (5): 1949, 1950, 1953, 1962, 1963
Individual: - Mejor Atleta Austriaco del Año (1): 1951
- Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1954

Ernst Ocwirk fue uno de los mejores mediocampistas del mundo durante los 50's y uno de los mejores jugadores austriacos de todos los tiempos. Apodado "Clockwork" por los medios británicos de la época debido a su increíble regularidad, era un dominante volante de depurada técnica, gran visión de juego, excelente juego aéreo y certeros pases de larga distancia. Jugó durante gran parte de su carrera por el Austria Viena, club con el que ganó 5 veces la Liga Austriaca y 3 veces la Copa de Austria, pero además emigró en 1956 a Italia para jugar por la Sampdoria, donde actuó por 5 temporadas. Lideró a Austria hasta las semifinales de la Copa Mundial de 1954 y capitaneó en un par de ocasiones al combinado del Resto del Mundo.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2010/12/t ... sivos.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Defensivos

Jue Dic 30, 2010 4:21 am

Mmmm, quedan 6 puestos y yo cuento al menos 8 tipos que deberían aparecer... :roll:
Al final de esta lista sí que va a haber debate... :cerveza:

Full Version