Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 9:45 am

neckripper escribió:El hecho de que yo considere a Andrés Iniesta como, al menos, un Top20 en cualquier ranking, se basa en sus actuaciones de los últimos años, su trascendencia en el juego de su equipo y la selección española, sus características técnicas y lo trascendente de su personalidad que va más allá del fútbol. Como comentaré más adelante, no hay una sola característica de las que comentas que no cumpla Iniesta, probablemente el jugador más técnico del mundo a día de hoy.

neckripper escribió:Nota: Iniesta es el jugador más técnico del mundo, y juega para el equipo mostrando en cada partido un recital de desdobles, recortes, pases, asistencias y regates dignos de un balón de plata. Por ello, me atrevo a decir que su técnica está a la par que su táctica. A día de hoy, no existe un jugador como él.

neckripper escribió:Nota: Iniesta lleva al máximo nivel cinco años y siete como titular indiscutible con el Barcelona. Y sigue creciendo como futbolista. Y eso con 26 años. Igual que Stojkovic, vaya.

neckripper escribió:Nota: Como he comentado antes, Iniesta ha sido titular en el Barcelona durante los últimos siete años. Es una pieza clave en el equipo catalán, así como en la selección española. Para el Barcelona, fue uno de los artífices de la mayor gesta europea (¿mundial?) conseguida por un equipo de fútbol, al conseguir los seis títulos posibles en un mismo año. Su actuación en la selección española es de sobra conocida por todos. Es el cuarto capitán del Barcelona, por detrás de Puyol, Xavi y Valdés.

Es complicado responderte a ello de alguna forma contundente pues, de hecho, son por las mismas razones que tú lo ubicarías en un Top 20 el que yo no lo ubico más allá de la posición 49 al día de hoy. Su trascendencia me parece lo suficientemente superlativa para encontrarse en este Top 50, pero en la historia y a este nivel, por lo menos debajo de 40 y tantos otros que brillaron de igual o más forma, en un tiempo igual o más prolongado y que también supieron ser de los jugadores más completos técnicamente del mundo en su momento, por lo que estas cualidades, a pesar de ser grandiosas para nuestro marco temporal, no son extraordinarias en el excelso grupo que conforma el ranking, tan sólo requeridas. No es que las deba cumplir, si no que está en una competencia en donde prácticamente todos las cumplen en niveles similares o superiores y en donde debería batir a varios para avanzar, lo que posiblemente podría con el tiempo mas no aún.

neckripper escribió:No voy a ser yo el que te diga cómo hacer un ranking. Al fin y al cabo es tu proyecto y eso te lo agradezco enormemente como ya he comentado en varias ocasiones. Es un trabajo enorme y que trae a debate aspectos clásicos del fútbol por muchos desconocidos y olvidados por otros tantos. Sin embargo, cuando comentas que no has seguido ninguna fórmula matemática, creo que podías haberlo hecho. Si a cada característica de cada jugador en cada posición se le asigna un valor (aquí es donde entra la opinión de cada uno), con una media ponderada de esos valores se conseguiría un valor total para cada jugador, y así poder situarlo en el ranking en una posición más acorde a su rendimiento en cada rol. Ojo!, que esto es mi opinión.

Un tiempo antes de iniciar la idea me fue mencionada, justamente basándose en los conocidos stats del juego Pro Evolution Soccer, y con los cuales podría haber hecho un promedio numérico por cada jugador, sin embargo, consideré esta posibilidad poco práctica y no más efectiva debido a que para intentar una formula matemática debería primero establecer una base estándar e indiscutible de valoración, lo que desde un principio no es posible pues sólo podría puntuar a partir de mi propio criterio y, al igual que éste, los números resultantes por ende también serán debatibles y no tendría mayor beneficio para lograr una mayor unanimidad, además de ser ya una práctica de mi parte el que los compare por diferentes aspectos de su carrera sin la necesidad de otorgarles números.
Última edición por Glavisted el Mar Ene 25, 2011 10:21 am, editado 3 veces en total

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 10:14 am

neckripper escribió:- Nivel de las habilidades del jugador (tácticas y técnicas)

Este punto tiene un punto de relatividad bastante alto. Supongo, a riesgo de equivocarme, que estas dos características están supeditadas a la relación con el juego de equipo. Con esto quiero decir que existen jugadores con una técnica deslumbrante a la par que inútil, puesto que no la ponen a disposición del equipo. Me vienen a la cabeza jugadores de una calidad superlativa como Guti, Prosinecki, Dumitrescu, Riquelme, Diego Tristán... pero que por diversas razones no triunfaron en sus respectivos equipos (a excepción del croata en su etapa en el Estrella Roja). Por ello, habría que tener en cuenta la técnica siempre y cuando vaya acompañada de una utilidad notable.

En realidad, todos los puntos son de una alta relatividad pues sus valoraciones se encuentran supeditadas a un mismo criterio sólo abstracto. En este caso, la técnica en el mío tiene más que ver con los recursos propios del jugador y la táctica con la habilidad que tienen o tuvieron para acoplar estos recursos de una efectiva forma a sus equipos (sin que esto signifique necesariamente el que éstos tengan o hayan tenido un éxito superlativo).

Tanto las habilidades técnicas como tácticas son complementarias desde mi punto de vista, por lo que este punto es más un sólo bloque en el criterio que la suma o promedio de varios aspectos.

neckripper escribió:- Regularidad en el tiempo y nivel del más alto pico de rendimiento (el factor temporal es importante)

De acuerdo en algo, aunque con matices. Supongo que te refieres a una duración larga durante el pico más alto de su juego. Más que nada porque aún recuerdo como capocannioniere a Igor Protti con el Bari y no por ello estará en el ranking de mejores delanteros, al igual que Güiza y/o Javi Moreno con sus respectivos pichichis.

En efecto, la combinación de lo alto del nivel y lo prolongado de la duración de éste es un combo inseparable en la comparación histórica.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 3:02 pm

neckripper escribió:- Influencia en sus equipos (ya sea de liderazgo y/o funcionalidad en sus sistemas)

Delicado. No es lo mismo ser líder en el Sunderland que ser líder en la Juventus. Si nos atenemos a un liderazgo notable, podríamos incluir al gran Lediakhov, líder indiscutible del Sporting de Gijón de mediados de los 90, poseedor de una enorme calidad y de actuaciones importantes para el equipo; al grandísmo Mostovoi, unos de los mejores jugadores que ha pasado por España y líder del mejor Celta de Vigo de la historia; Valerón, líder del mejor Deportivo de la historia; Julen Guerrero, uno de los mejores mediapuntas de Europa en su momento... etc. Y estos solo en España, todos ellos, a mi juicio, bastante mejores jugadores que Stojkovic, sin ir más lejos.

Es evidente que cada punto es complementario para un gran criterio único por lo que el liderazgo en sí, como parte de la influencia de los jugadores en sus equipos, también tiene ciertos niveles que calculo en mi idea y no todos los escenarios son iguales.

Como un punto aparte, he de mencionar que aún tomando sólo este punto me parece que ninguno de los que mencionas supera la influencia de Dragan Stojkovic durante finales de los 80's en el Estrella Roja.

neckripper escribió:- Impresión en su propio marco temporal (consideración que obtuvieron en sus propias generaciones)

Aquí entra también el delicado tema de la sobrevaloración de futbolistas. Los medios pueden encumbrar a un futbolista mediocre y hundir a uno grande. ¿A quién le preguntamos al respecto? Creo que lo más sensato es echar un ojo a las votaciones FIFA.

En realidad, las votaciones de la FIFA (por lo que creo te refieres a lo que fue el conocido premio FIFA World Player) coincidieron en pocas ocasiones con mis valoraciones personales, sin contar con que apenas existió entre 1991 a 2009, por lo que no las considero como un contenido de consulta importante. Al referirme a la consideración en sus propias generaciones no me refería tampoco a la opinión de otros, si no a la mía propia, y es que por diversos proyectos y otros tipos de indagaciones desde hace varios años atrás estudio temporadas completas de jugadores a partir de material audiovisual que me han permitido formarme opiniones propias en un tiempo propio del de cada uno de ellos comparándolos con otros referentes. Los resultados del premio Balón de Oro, los premios de los diarios El País y El Mundo y algunos otros que no tomo en cuenta en el palmarés como los rankings de la revista World Soccer, FourFourTwo, El Gráfico, etc. me son más confiables como referente debido a que coincido más cercanamente en sus elecciones desde inicios de los 60's.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 4:04 pm

neckripper escribió:Ejem... vamos a tirar de datos...

Iniesta ya era titular con el Barcelona con 20 años, desde la 2004-2005. A sus 26, sigue siendo titular indiscutible, en su equipo y en su selección (va por la 7ª temporada de titular).

Es un dato incorrecto amigo, Andrés Iniesta no fue titular durante la temporada 2004/05, si no una pieza de recambio por detrás del portugués Deco y el francés Ludovic Giuly. Inició acciones sólo en 12 partidos (7 de ellos por lesión de alguno de los titulares) en aquella temporada de la Liga Española.

neckripper escribió:Pirlo comenzó de titular en el Milán en la 2002-2003, solamente dos años antes que Iniesta en el Barcelona. Pirlo tiene 31 años, cinco más que Iniesta. Si los cálculos no me fallan a mí y las lesiones respetan a Andrés, cuando el de Albacete alcance la edad de Pirlo habrá sido titular en el Barcelona nada más y nada menos que 12 años. Y ojo, que aquí no hago mención a los logros de uno y otro.

Luego de corregir el anterior comentario, también he de mencionar que Andrea Pirlo además tuvo regularidad en la temporada 1999/00 con el Reggina, antes de hacerse con un puesto definitivo en el AC Milan 2 años después, por lo que en realidad la diferencia es de 4 años, una diferencia de por sí considerable.

En cuanto a lo que podría calcularse como una proyección futura me parece que no tiene ningún valor a la hora de realizar un ranking de este tipo pues evidentemente sólo se trata de una presunción. Así como el español se perfila para continuar creciendo con los años, nada nos asegura el que se estanque, se lesione o su juego decrezca incluso afectándolo de manera negativa en su posición, tampoco el que se mantenga regular y titular de su equipo. Es por ello que este tipo de cálculos no tienen mayor peso en mi valoración, sólo se enfocan en lo ya jugado y visto.

neckripper escribió:Los casos de Gerrard y Lampard son semejantes, aunque no tanto. Gerrard ha sido el líder indiscutible del Liverpool durante los últimos 10 años, y su rendimiento ha sido espectacular. Frank, en cambio, se convirtió en líder de un equipo mediocre, que sólo hizo ruido tras la llegada de Abramovich. A pesar de la llegada de los italianos en temporadas anteriores, siempre fue un equipo de media tabla y que tuvo una renovación importante, tanto de plantilla como de gestión a finales del pasado siglo. Es decir, que fue líder de un equipo prácticamente nuevo, y únicamente cuando el grandísimo Gianfranco Zola se marchó del club. Se ha mantenido, por supuesto, porque es un jugador increíble. Pero si comparamos sus características con las de Kaká, por ejemplo, Lampard gana por goleada.

No estoy muy seguro de a lo que te has querido referir en este punto, sólo enfocándome en una parte de él creo que la mención "de un equipo mediocre" es equivocada al considerar la importante presencia europea del Chelsea justamente tras la llegada de Roman Abramovich y el que Lampard se convirtió en referente a partir de este período.

En cuanto a la comparación entre el inglés y Kaká, además de que es claro que no la comparto, me parece que el señalar una gran diferencia es incluso algo exagerado. A partir de sus características es justamente que le otorgo la ventaja al brasileño, sin que la diferencia sea excesiva.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 5:00 pm

neckripper escribió:Aquí ya me quito el sombrero. Comparar a Iniesta con, posiblemente, el jugador más sobrevalorado de los últimos 15 años es, cuando menos, osado. Seedorf, por otra parte, sí debería estar en un Top50. He visto a muy pocos jugadores mantener un nivel tan alto durante tanto tiempo, manteniendo su técnica intacta y haciendo más grandes aún si cabe a todos los equipos en los que ha jugado. Personalmente, no veo qué puede tener Kaká que no tenga Seedorf para estar en el ranking. Cuando Seedorf se retire del fútbol, los aficionados de todo el mundo, amantes de este deporte, lo lamentarán. Si Kaká se retira ahora, se le recordará como un jugador que hizo algunas buenas jugadas y marcó algunos goles...

Cuando comentas que estás expectante al desarrollo de su carrera, asumo que no lo estás con la de Iniesta. Mientras que el brasileño va hacia abajo, el español va hacia arriba.

He de mencionar en primer lugar de que no estoy seguro de a quién te refieres como sobrevalorado. Luego, que coincido con la opinión sobre Clarence Seedorf, finalmente puesto 52 en mi ranking, como un jugador de gran nivel.

En la comparación con Kaká, el brasileño lo supera en cuanto a más alto pico de rendimiento e influencia en sus equipos durante ese período, Seedorf en cuanto a la regularidad en el tiempo. En términos generales, he de otorgarle nuevamente la ventaja al brasileño en esta comparación, muy aparte de la estima que pudieran generar de parte de los espectadores.

En cuanto a la espectación sobre sus carreras futuras que mencionas, me es la misma para todos, sin embargo, no tienen ningún peso en lo absoluto para mi valoración actual.

neckripper escribió:Kaká ha jugado 6 años al máximo nivel, en una posición que muchas veces podría confundirse con la de segundo delantero (no soy partidario de utilizar esta denominación, ya que me parece imprecisa, puesto que un jugador es delantero y ya, pudiendo jugar más adelantado como ariete o más retrasado como apoyo, pero delantero al fin y al cabo; por ello, me quedo sorprendido cuando separas segundos delanteros de arietes y a su vez metes en el mismo saco a organizadores y mediapuntas...).

Kaká, desde mi punto de vista, nunca ha llegado a tener el rendimiento de Gerrard o Lampard, amén de que jamás ha sido líder de ningún equipo.

neckripper escribió:Sigo pensando que la posición de segundo delantero no debería existir. Desconozco si tenemos concepciones diferentes de las labores de un segundo delantero. Es posible que en Europa se hayan denomindo siempre mediapuntas.

Son 7 los años debido al meteórico inicio de carrera que tuvo con el Sao Paulo en el 2001. Aún refiriéndome a Kaká, y basándome obviamente sólo en mi impresión personal también, no sólo no concuerdo con tu comparación con los ingleses mencionados, si no que además creo que ni Gerrard ni Lampard han alcanzado alguna vez el más alto pico de rendimiento del brasileño, mostrado entre el 2006 y el 2007.

El otro punto que tocas es bastante interesante, de hecho es un tema que he discutido con anterioridad con algunos compañeros dedicados a este análisis. Esta idea que mencionas acerca de no separar a los segundos delanteros de los delanteros y sí a los mediocampistas organizadores (con lo que me imagino te refieres a los mediocampistas centrales) y a los mediapuntas suele partir de una concepción bastante moderna del fútbol, apoyada por lo que es en nuestros días la distribución de los jugadores en el campo, sin embargo, al ser ésta una comparación histórica, también este punto se promedia acerca de lo que ha sido la historia del fútbol y no sólo lo actual. Durante el período protagónico de este deporte (aproximadamente entre 1890 hasta nuestros días), el sistema global más utilizado de la historia ha sido el 2-3-5, sistema que priorizó la diferencia entre las labores de un segundo delantero (denominado en aquel entonces un delantero interior) de las de un delantero neto (denominado centrodelantero), y por el contrario, no distinguía mayormente las labores de un mediocampista central (organizador según tu adjetivo) con las de un mediocampista ofensivo (enganche). Es por ello que a nivel histórico la separación entre los segundos delanteros y los delanteros es definitivamente de mucho mayor relevancia que la de los mediocampistas centrales y ofensivos, lo que corresponde más bien a una tendencia más moderna y corta en el tiempo.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Mar Ene 25, 2011 6:10 pm

neckripper escribió:Por otro lado, por más que afirmes que las posiciones de Rui Costa, Pirlo y Xavi son comparables a Lampard o Charlton, mi opinión es que los tres primeros siempre jugaron más retrasados. Prueba de ello es su llegada a gol. Charlton era, para que nos situemos con respecto a tus clasificaciónes, un segundo delantero. Las funciones de los tres primeros en el terreno ofensivo difieren de las de los segundos, más centrados en la finalización que en la creación. Los primeros, en un hipotético equipo, jugarían exactamente por detrás de los segundos.

A lo que te refieres en un inicio es a la demarcación, sin lugar a dudas muy variada entre los varios que ya han aparecido, con roles que difieren, pero con un sentido práctico entre todos bastante definido, la organización, creación y/o rol de enlace desde el mediocampo en función de ataque. A pesar de que muchos de ellos han tenido una mayor o menor capacidad para la definición, ninguno de ellos lo tuvo como rol primario, incluido Bobby Charlton, que jamás fue un segundo delantero a pesar de que en ocasiones es señalado como tal debido a sus altos números en la definición y a sus no poco frecuentes incursiones ofensivas.

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Jue Ene 27, 2011 3:41 am

19 Paulo Roberto Falcao

Imagen

Fecha de Nacimiento: 16 de octubre de 1953
País: Brasil
Club Emblema: AS Roma (Italia)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.83 m.
Palmarés: Club: - Campeonato Gaúcho (5): 1973, 1974, 1975, 1976, 1978
- Brasileirao (3): 1975, 1976, 1979
- Coppa Italia (2): 1980/81, 1983/84
- Serie A (1): 1982/83
- Campeonato Paulista (1): 1985
Individual: - Bola de Prata (3): 1975, 1978, 1979
- Bola de Ouro (2): 1978, 1979
- Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1982

Paulo Roberto Falcao fue uno de los mejores mediocampistas sudamericanos entre los 70's y 80's. De una extraordinaria visión de juego, excelentes pases y gran disparo de larga distancia, inició su carrera con el Internacional, club con el que ganó 5 veces el Campeonato Gaúcho y 3 veces el Brasileirao. En 1980 fichó por la AS Roma, donde alcanzó un nivel legendario, y con el que ganó 2 veces la Coppa Italia y 1 Serie A, además de ser bautizado con el apodo de "El Octavo Rey de Roma". Con Brasil integró uno de los más recordados mediocampos de las Copas del Mundo en 1982 junto a Toninho Cerezo, Éder, Sócrates y Zico, siendo elegido en el equipo ideal del torneo.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/01/t ... sivos.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Jue Ene 27, 2011 7:34 pm

18 Josef Masopust

Imagen

Fecha de Nacimiento: 9 de febrero de 1931
País: Checoslovaquia
Club Emblema: Dukla Praga (República Checa)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.77 m.
Palmarés: Club: - Copa de Checoslovaquia (3): 1960/61, 1964/65, 1965/66
- Liga Checoslovaca (7): 1956, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1965/66
Individual: - Equipo Ideal de la Eurocopa (1): 1960
- Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 1962
- Balón de Oro (1): 1962
- UEFA's Jubilee Mejor Jugador Checo (1): 2003

Josef Masopust fue uno de los mejores mediocampistas europeos de finales de los 50's y 60's y considerado el mejor jugador checoslovaco de la historia. Se desempeñó como un mediocampista central de excelente capacidad técnica, gran control de balón, precisión en los pases y un extraordinario regate que le valió ganarse el apodo "Slalom". Jugó mayormente por el Dukla Praga, conduciéndolo durante su época más florida a la obtención de 7 veces la Liga Checoslovaca y 3 veces la Copa de Checoslovaquia. Lideró a su selección en la Eurocopa de 1960, donde llegó a instancias semifinales, y fue figura de excepción en la Copa Mundial de 1962, alcanzando la final. El mismo año fue premiado con el Balón de Oro de Europa.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/01/t ... sivos.html

Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Vie Ene 28, 2011 2:28 am

17 Xavi

Imagen

Fecha de Nacimiento: 25 de enero de 1980
País: España
Club Emblema: Barcelona (España)
Posición: Mediocampista Central
Altura: 1.70 m.
Palmarés: Club: - Liga Española (5): 1998/99, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10
- Supercopa de España (4): 2005, 2006, 2009, 2010
- UEFA Champions League (2): 2005/06, 2008/09
- Copa del Rey (1): 2008/09
- Supercopa UEFA (1): 2009
- Copa Mundial de Clubes (1): 2009
Internacional: - Medalla de Plata de los Juegos Olímpicos (1): 2000
- Eurocopa (1): 2008
- Copa Mundial (1): 2010
Individual: - Mejor Jugador de la Liga Española (1): 2004/05
- FIFPro World XI (3): 2007/08, 2008/09, 2009/10
- Equipo Ideal de la Eurocopa (1): 2008
- Equipo Ideal del Año de la UEFA (3): 2008, 2009, 2010
- Mejor Mediocampista Central del Mundo IFFHS (3): 2008, 2009, 2010
- Mejor Mediocampista de la Liga Española (1): 2008/09
- Mejor Mediocampista de la UEFA Champions League (1): 2008/09
- ESM Equipo del Año (1): 2008/09
- Balón de Bronce (2): 2009, 2010
- Equipo Ideal de la Copa Mundial (1): 2010

Xavier Hernández ha sido uno de los mejores y más consistentes mediocampistas del mundo de la última década y uno de los mejores jugadores que ha dado el fútbol español. Dueño de una extraordinaria visión de juego, control de balón, precisión en los pases y gran habilidad táctica, ha jugado toda su carrera por el Barcelona, club con el que ha sido partícipe de la obtención de 5 veces la Liga Española, 1 Copa del Rey, 4 veces la Supercopa de España, 2 veces la UEFA Champions League, 1 Supercopa UEFA y 1 Copa Mundial de Clubes. Con España ha integrado su generación más exitosa en la historia obteniendo la Eurocopa del 2008 y por primera vez la Copa Mundial en el 2010.

Ranking Completo: http://glavisted.blogspot.com/2011/01/t ... sivos.html

Re: Ranking Histórico: Top 50 de Mediocampistas Ofensivos

Vie Ene 28, 2011 4:52 am

Xavi el 17 ???

En esto si que discrepo totalmente atentiendo a los valores que se han expuesto anteriormente.

Pero claro, los valores se pueden enfatizar mas o menos, segun criterios personales, pero a mi un mediocampista con esta trayectoria, regularidad en rendimiento alto, cualidades y palmares deberia estar algo mas arriba, eso si, en mi opinion claro.


Por cierto, fue Mvp de la Euro 2008.No se si se puede considerar premio individual (Yo creo que si), pero Xavi fue nombrado el Jugador mas valioso de la Eurocopa de Naciones 2008.

Full Version