
Fecha de Nacimiento: 2/4/1927
Lugar de Nacimiento: Budapest (Hungría)
Apodo: "Pancho Puskas" o "Cañoncito Pum"
Club Actual: Retirado
Posición: Delantero
Internacionalidades: 84
Goles Internacional: 83
Año de debut: 1943
Club de debut: Kispest
Trayectoria:
1943 - 1956 Kispest-Honved de Budapest
1958 - 1966 Real Madrid
Palmarés:
4 Ligas húngaras con el Honved (1950, 1952, 1954, 1955).
3 Copas de Europa con el Real Madrid (1959,1960, 1966).
1 Copa Intercontinental con el Real Madrid (1960).
5 Ligas españolas con el Real Madrid (1961, 1962, 1963, 1964, 1965).
1 Copa de España con el Real Madrid (1962).
1 Medalla de Oro con la Selección de Hungría en los JJOO de Helsinki (Finlandia) en 1952.
Hechos:
Ferenc Puskas nació el 2 de abril de 1927 en Budapest, Hungría. Debutó en el fútbol en 1943 con el Kispest. En 1948 ingresó al Honved, de Budapest, el equipo del ejército de su país, con el que obtuvo 4 Ligas húngaras. En el Honved le concedieron el grado de mayor, y ascendió al de coronel luego del histórico triunfo en Wembley en 1953 cuando su selección enfrentó a su par inglesa. Era la primera vez que los ingleses perdían en su país ante un equipo extranjero. Puskas se encontraba de giro con su club por Europa, cuando los soviéticos intervinieron militarmente su país en 1956, por lo que decidió exiliarse. Así fue como en 1957 ingresó al Real Madrid, de España.
Con el Real Madrid ganó el reconocimiento mundial. Formó junto a Alfredo Di Stéfano, Raimond Kopa, Héctor Rial y Francisco Gento, la mejor delantera del club de todos los tiempos, consiguiendo numerosos títulos. Obtuvo, además, el Trofeo Pichichi en cuatro oportunidades (1960, 1961, 1963 y 1964) que reconoce al máximo goleador de la Liga española.
En 1945, cuando contaba tan sólo con 18 años, debutó en la selección de Hungría (apodada “Los magiares mágicos”), con la que obtuvo importantísimos triunfos, y en la que permaneció como titular por once años. Disputó en ella 84 encuentros y convirtió 85 goles. Participó de la Copa del Mundo de Suiza 1954, donde obtuvo el subcampeonato, realizando una brillante labor. También obtuvo la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia, en 1952. Tras exiliarse se nacionalizó español, disputando cuatro encuentros para la selección de ese país, entre ellos los correspondientes a la primera ronda de la Copa del Mundo Chile 1962.
En 1967 finalizó su carrera como futbolista, y comenzó su trabajo como entrenador, dirigiendo a numerosos equipos: San Francisco Gales (USA), Vancouver Royals (Canadá), Panathinaikos (Grecia), Selección de Arabia Saudita, Colo Colo (Chile), AEK (Grecia), Sol de América (Paraguay), Cerro Porteño (Paraguay), Murcia (España), South Melbourne Hellas (Australia), Selección húngara. El trabajo más reconocido lo realizó en el Panathinaikos, de Grecia, con el que disputó la final de la Copa de Europa de 1971, frente al Ajax, de Holanda. En la Copa del Mundo USA 1994 dirigió a la selección húngara.
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol lo nombró el máximo goleador de todos los tiempos, 512 goles en 528 partidos. Cuando cumplió 70 años fue homenajeado en el Estadio Nacional húngaro, donde junto a sus antiguos compañeros de selección, recibió la Orden Olímpica por parte del Presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch.
Ferenc Puskas fue un insider izquierdo de calidad deslumbrante. Desde su puesto proyectaba el ataque de sus equipos con gran eficacia y calidad. La destreza de su pierna izquierda, con la que remataba potentes y acertados golpes, le valieron el apodo de “Cañoncito Pum”. Era veloz y cedía acertados pases, con gambetas que recuerdan al fútbol rioplatense. También fue apodado “Pancho Puskas” en su paso por España.