El tiqui-tiqui charrúa tiene nombre: River Plate
Como un sargento con ganas de entretenerse. Así ha dirigido
Juan Ramón Carrasco a su equipo hasta llevarlo a la final del torneo
Clausura 2008.
Carrasco ha conseguido formar un plantel joven y con ganas de divertirse y triunfar. O por decirlo de otra manera, con ganas de ganar divirtiéndose. Han sido la sensación del torneo y esperan mejorar lo presente. Siempre y cuando Europa no se ponga por medio.
Ya, el sistema que ha venido utilizando el equipo introduce una idea de su juego. El
3-3-1-3 con el que afrontaron todo el torneo nos daba una idea de equipo vivaz y con capacidad ofensiva.
Carrasco no varió el sistema en función de los rivales, daba igual grande o chico,
River tenía que imponer su juego. Una apuesta arriesgada, pero que le ha salido bien y todos hemos disfrutado. Hasta ellos mismos, en la final del torneo contra
Peñarol, y a pesar de quedarse con la miel en los labios, debieron disfrutar como ninguno. Y así todo el año.
Al equipo le ha faltado experiencia en muchísimas ocasiones, han cometido errores de los que, a buen seguro, habrán aprendido. Se han dejado remontar resultados inremontables y se han visto ganadores cuando todavía el colegiado no había pitado el final. Y no sólo me refiero a los jugadores, sino a todo el equipo. El propio
Carrasco tomó decisiones erróneas en algunos encuentros cuando su equipo se venía abajo, hizo declaraciones pre-partidos algo soberbias, y alguna se tragó... Seguro que él también habrá aprendido mucho este año.
Otro dato importante y que nos dice mucho de la actitud del equipo: En todos los partidos ha metido dos goles mínimo. Y en los partidos que ha perdido (contra los tres grandes,
Peñarol,
Nacional y
Defensor), metió hasta tres goles. Sin duda, un dato destacable. El equipo, también ha mantenido la tónica partido a partido de ir de más a menos y eso le ha costado caro contra los grandes.
Carrasco ha conformado un equipo que giraba en torno a
Robert Flores (recién fichado por el Villarreal). Un mediapunta de toque exquisito, con tintes francescolianos. Capaz de meter pases interiores sólo visibles por unos cuantos humanos como
Riquelme, y con un trabajo excepcional durante todo el partido.
Flores, es el director de orquesta, el tiqui-tiqui uruguayo en su máxima expresión.
A continuación, voy a hablar de las líneas del equipo con los jugadores más utilizados por
Carrasco (o JR, como le llaman allí).
La defensa es todo organización.
Darío Flores (hermano de
Robert, aunque pueda parecer mentira comparados físicamente), es el jefe de la zaga, seguro, con anticipación, bueno por arriba y con una genial salida de balón. Acompañado de
Tiscornia, el padre del grupo con 34 años, y de
Diego Sosa o
Mauricio Prieto, ambos han estado rotando, y
Prieto siempre ha sido la primera opción frente alguna baja en esta zona del equipo.
Flores,
Tiscornia y
Prieto son centrales altos y que van bien por arriba, suelen sumarse a las jugadas a balón parado.
En el medio, tres jugadores de trabajo tanto ofensivo como defensivo. Organizados por
Robert Flores que goza de libertad de movimientos por todo el campo. Los habituales han sido
Bruno Montelongo, el
Japo Rodríguez y
Juan Curbelo. Este último es el más defensivo de los tres, cumplía con las coberturas a la subida de algún defensa y se encargaba de darle la primera salida al balón junto con
Rodríguez. Al
Japo y
Montelongo me los reservo para las fichas, más adelante. Esta línea se caracteriza por el gran trabajo que existe, y por el toque continúo en la elaboración. Toque cortos, rápidos, y en busca de espacios para armar la jugada con las mayores opciones posibles.
La delantera, pura improvisación. Siempre a la espera de la llegada de
Robert Flores pero con una movilidad permanente. Además, los tres de arriba varían de posición constantemente.
Núñez,
Souza,
Puppo,
Diego Silva,
Henry Giménez y
Urretaviscaya, estos han sido los jugadores más utilizados por
Carrasco. Todos con rapidez, habilidad y verticalidad. Quizá
Núñez y
Souza han ido compartiendo el puesto de delantero de referencia arriba, pero ni mucho menos son jugadores estáticos ni con gran corpulencia.
Bueno, no me voy a explayar más, porque no os lo vais a leer...
Ahora dejaré unas cuantas fichas y comentaré más a fondo a los jugadores más destacados.
Montelongo
Nombre: Bruno Montelongo Gesta
Edad: 20
Fecha de nacimiento: 12/09/1987
Lugar: Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya
Posción: Volante
Altura: 1,83
Peso: 67 kg.
Equipo: River Plate
Goles: -----
Internacional: sub-20
Opinión:
Jugó el
Mundial sub’20 como lateral derecho.
Carrasco le ha adelantado a la línea medular y se ha destapado como un auténtico desequilibrador. Pelota pegada al pie derecho, rapidez y muy buen regate en espacio corto. Bastante alto y de buena zancada, siempre situado en banda derecha, tiene dos salidas; hacia fuera buscando línea de fondo, o una diagonal con la que sorprender sorteando rivales y chutando con la zurda. Le considero como un carrilero porque muchas veces también se sacrifica y defiende, pero siempre por la zona derecha del equipo.
Jorge Rodríguez
Nombre: Jorge Marcelo Rodríguez Núñez
Edad: 23
Fecha de nacimiento: 13/01/1985
Lugar: Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya
Posción: Mediocentro
Altura: 1,70
Peso: 73 kg.
Equipo: River Plate
Goles: -----
Internacional: -----
Opinión:
Apodado el
Japo por sus ojos rasgados,
Jorge Rodríguez es todo trabajo y sacrificio. Un mediocentro que desquicia porque aparece por todos lados, recuperando e iniciando el juego del equipo, no suele animarse a subir mucho al ataque pero en ocasiones se desmelena y no lo hace mal. A veces sobre pasa la línea entre juego duro y agresividad. Es inteligente y cuenta con una buena capacidad física, es bastante fuerte aunque por altura pierde. Es zurdo cerrado.
Henry Giménez
Nombre: Henry Damián Giménez Báez
Edad: 22
Fecha de nacimiento: 13/03/1986
Lugar: Durazno (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya
Posción: Delantero
Altura: 1,76
Peso: 69 kg.
Equipo: River Plate
Goles: -----
Internacional: Absoluto
Opinión:
Es un jugador totalmente ofensivo. Suele caer a banda izquierda pero la verdad es que tanto él como
Urretaviscaya cambian posiciones continuamente. Tiene gol y sacrificio, es zurdo pero maneja bien la derecha, no deja de moverse y ofrecer salida a sus compañeros. Desahoga mucho el juego y pelea todos los balones. Es rápido y muy hábil, con buena visión de juego. Comparte la capitanía con
Curbelo, es el líder del vestuario por su carácter. En algunos partidos, ha sacado a relucir el don del oportunismo. Sabe siempre donde tiene que estar, pero le falta continuidad en el juego.
Urretaviscaya
Nombre: Jonathan Urretaviscaya
Edad: 18
Fecha de nacimiento: 19/03/1990
Lugar: Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya
Posción: Delantero
Altura: 1,74
Peso: 62 kg.
Equipo: River Plate
Goles: -----
Internacional: sub-21
Opinión:
Delantero de mucha movilidad. Con 18 años ya ha sido llamado para la sub’21 y de seguir asi no creo que tarde mucho en ir con la mayor. Es un jugador escurridizo que suele arrancar jugada por la banda derecha hacía el medio. Viene a buscar el balón al centro del campo ofreciendo más salida a sus compañeros. Es un jugador al que le gusta el primer toque pero que tampoco duda en encarar si se le presenta la oportunidad. Con poco físico, provoca muchas faltas cercanas al área. Es diestro y muy rápido también.
Robert Flores
Nombre: Robert Mario Flores Bitolfi
Edad: 22
Fecha de nacimiento: 13/05/1986
Lugar: Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad: Uruguaya
Posción: Volante
Altura: 1,79
Peso: 63 kg.
Equipo: Villarreal
Goles: -----
Internacional: Absoluto
Opinión:
Le ha llegado la hora, este año tiene que demostrar que todos los que apostamos por él no nos confundimos.
Debutó hace dos años y medio y se ha echo pieza fundamental del equipo
darsenero. Necesita libertad por todo el campo. Mueve al equipo entero. Ayuda a empezar la jugada, cae a las bandas creando espacios, y sobre todo, sabe dar pases finales. Todo ello lo hace con una clase incuestionable, tiene mucha elegancia en sus movimientos, es uno de esos jugadores que gustan ver. Ya ha ido con la absoluta. Diestro pero con buen manejo de la pierna izquierda, mucha calidad y buenísima visión de juego. Agilidad mental y muy rápdio a la hora de moverse, tiene bastante precisión en los pases, tanto en largo como en corto. Cuando tiene la oportunidad de marcar, no se lo piensa. En contra, su físico. Es el jugador flaquito que en Europa empieza sufriendo mucho pero que con el paso del tiempo su calidad se impone. Durante los partidos, va de más a menos y en contra de lo que hacen muchos jugadores, él acaba retrasando su posición a medida que se va agotando.
Le deseo todo lo mejor, para el disfrute de todos.
Lo siento, pero no he encontrado más vídeos que estos:
Darseneros
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/5U3z_id_ISk&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/5U3z_id_ISk&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="344"></embed></object>
River - Tacuarembó
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/e4WOxBEgO60&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/e4WOxBEgO60&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="344"></embed></object>
River - Rampla
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Z_icuuygYv8&hl=en"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Z_icuuygYv8&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="344"></embed></object>
Quizá parezca algo exagerado, tened en cuenta que el nivel de la liga Uruguaya (sin ánimo de ofender) no es de las más altas del mundo, pero si que tienen muchísimo mérito estos jugadores por eso he decidido hacerles este pequeño y humilde reconocimiento.
Sin más, espero que os guste
PD: Opinad! Criticad!! Qué os parece?? Quién les halla visto, están de acuerdo??
Saludos y gracias!!