Vie Dic 28, 2007 10:45 pm

bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Bueno decir que Figueiredo era Angoleño o casi creo recordar, me explico...sus padres creo que estaba allí cuando eso era todavía Colonia portuguesa y el crio nacio allí o algo así aunque de pequeñin se fue para Portugal (cuando el dieron la independencia a Angola)

La Federacion Angoleña rastreo medio mundo siguiendo a jugadores con lazos de cualquier tipo con su país...Figueiredo los tenía, se lo propusieron y no se lo penso dos veces...jugó.

Saludos!


Estarás en lo cierto... yo lo tenía como un portugués nacionalizado como angoleño.

Pero vamos, hay más casos como Zinha (Brasileño nacionalizado Méxicano). O Ariza Makukula, que debutó hace poco con la selección portuguesa cuando nació en Kinshasa.





bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:Cuando me refiero al fútbol moderno me refiero al fútbol de la última década, donde lo que menos importa es precisamente el fútbol de verdad, al que tu llamas "el de los sueños", vamos el de toda la vida. Y lo demás te lo he explicado en el otro mensaje. El problema es que Almunia no es inglés, y la selección es de Inglaterra, por lo tanto deberían jugar ingleses y no extranjeros. Si no encuentran un portero pues que lo busquen o que empiecen a gastarse pasta en formar porteros desde críos. Que si por aprovechar gente que no va jugar en su país fuera, ahora mismo San Marino se pondría a nacionalizar españoles, ingleses, franceses, italianos que no vayan a jugar en su selección y verás que selección montan.... pero claro como es Inglaterra, pobrecillos que no tienen buen portero. Nosotros estuvimos años sin laterales de verdad y tuvimos que jugar con Aranzabales y compañía.


Pues si hay algún futbolista dispuesto a nacionalizarse para jugar con la selección de San Marino... porqué no??

Mira Figueiredo, un portugués que se nacionalizó angolés (no se si éste es el gentilicio exacto) y qué jugó el mundial de Alemania'06.

O Deco, brasileño nacionalizado portugués...

El fútbol de verdad es el fútbol que estamos viviendo. Siempre se ha buscado ganar, no sólo en esta última década. Por eso le llamo el de los sueños. Tal y como lo has contado suena muy bonito pero es la idealización de un fútbol puro.
Mira la Italia que ganó dos mundiales (1934-1938) y una medalla de oro en unos JJ.OO (1936) contaba con 4 o 5 jugadores nacionalizados. Vamos que esto no viene de ahora. Siempre se ha buscado ganar.

Esas nacionalizaciones vienen por tener antepasados de ese país, ya sea directamente de padres o por ascendencia. Otra cosa es nacionalizaciones como la de Senna o Almunia que tienen de españoles o ingleses lo que yo de taiwanés.


Hombre, las nacionalizaciones italianas de hace 70 años no eran por tener antepasados precisamente.

Y qué diferencia hay? Son nacionalizaciones al fin y al cabo. Según tú, si has nacido en un país no puedes defender la selección de otro. Pero claro, la cosa cambia si tienes ascendencia natural del país que vas a defender.

Pues yo lo veo igual. Qué tiene que ver la ascendencia que tengas?? Puede haber millones de cosas con las que identificarte con un país y querer defenderlo.

Que diferencia hay?, pues que en los casos de ascendencia esos son tus orígenes, mientras que Almunia se nacionaliza porque sabe que con España no jugará. Nada, una pequeña diferencia sin importancia....(?)


Había una frase muy bonita para explicar mejor y más simplificado lo que te voy a decir, pero no me acuerdo...

Tus orígenes? Si, tienes antepasados y todo lo que quieras... Pero te lo vuelvo a decir, muchas veces te identificas con otro país (en el que no has nacido, o en el que no tienes nada en común, ni antepasados ni nada...) por otras cosas. No se si me entiendes, un país que te da una oportunidad única, un país que te valora más que el tuyo propio (sea por tener malos porteros, sea por cualquier cosa, todo motiva), etc...

Vie Dic 28, 2007 10:54 pm

joselopez16 escribió:
maki69 escribió:Yase que casillas esta en el top 3 de los mejores porteros del mundo


Casillas entra en el Top 1.


He dicho. tomandocafe


Ese es Buffon!! :twisted:

Vie Dic 28, 2007 11:15 pm

Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Bueno decir que Figueiredo era Angoleño o casi creo recordar, me explico...sus padres creo que estaba allí cuando eso era todavía Colonia portuguesa y el crio nacio allí o algo así aunque de pequeñin se fue para Portugal (cuando el dieron la independencia a Angola)

La Federacion Angoleña rastreo medio mundo siguiendo a jugadores con lazos de cualquier tipo con su país...Figueiredo los tenía, se lo propusieron y no se lo penso dos veces...jugó.

Saludos!


Estarás en lo cierto... yo lo tenía como un portugués nacionalizado como angoleño.

Pero vamos, hay más casos como Zinha (Brasileño nacionalizado Méxicano). O Ariza Makukula, que debutó hace poco con la selección portuguesa cuando nació en Kinshasa.





bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:Cuando me refiero al fútbol moderno me refiero al fútbol de la última década, donde lo que menos importa es precisamente el fútbol de verdad, al que tu llamas "el de los sueños", vamos el de toda la vida. Y lo demás te lo he explicado en el otro mensaje. El problema es que Almunia no es inglés, y la selección es de Inglaterra, por lo tanto deberían jugar ingleses y no extranjeros. Si no encuentran un portero pues que lo busquen o que empiecen a gastarse pasta en formar porteros desde críos. Que si por aprovechar gente que no va jugar en su país fuera, ahora mismo San Marino se pondría a nacionalizar españoles, ingleses, franceses, italianos que no vayan a jugar en su selección y verás que selección montan.... pero claro como es Inglaterra, pobrecillos que no tienen buen portero. Nosotros estuvimos años sin laterales de verdad y tuvimos que jugar con Aranzabales y compañía.


Pues si hay algún futbolista dispuesto a nacionalizarse para jugar con la selección de San Marino... porqué no??

Mira Figueiredo, un portugués que se nacionalizó angolés (no se si éste es el gentilicio exacto) y qué jugó el mundial de Alemania'06.

O Deco, brasileño nacionalizado portugués...

El fútbol de verdad es el fútbol que estamos viviendo. Siempre se ha buscado ganar, no sólo en esta última década. Por eso le llamo el de los sueños. Tal y como lo has contado suena muy bonito pero es la idealización de un fútbol puro.
Mira la Italia que ganó dos mundiales (1934-1938) y una medalla de oro en unos JJ.OO (1936) contaba con 4 o 5 jugadores nacionalizados. Vamos que esto no viene de ahora. Siempre se ha buscado ganar.

Esas nacionalizaciones vienen por tener antepasados de ese país, ya sea directamente de padres o por ascendencia. Otra cosa es nacionalizaciones como la de Senna o Almunia que tienen de españoles o ingleses lo que yo de taiwanés.


Hombre, las nacionalizaciones italianas de hace 70 años no eran por tener antepasados precisamente.

Y qué diferencia hay? Son nacionalizaciones al fin y al cabo. Según tú, si has nacido en un país no puedes defender la selección de otro. Pero claro, la cosa cambia si tienes ascendencia natural del país que vas a defender.

Pues yo lo veo igual. Qué tiene que ver la ascendencia que tengas?? Puede haber millones de cosas con las que identificarte con un país y querer defenderlo.

Que diferencia hay?, pues que en los casos de ascendencia esos son tus orígenes, mientras que Almunia se nacionaliza porque sabe que con España no jugará. Nada, una pequeña diferencia sin importancia....(?)


Había una frase muy bonita para explicar mejor y más simplificado lo que te voy a decir, pero no me acuerdo...

Tus orígenes? Si, tienes antepasados y todo lo que quieras... Pero te lo vuelvo a decir, muchas veces te identificas con otro país (en el que no has nacido, o en el que no tienes nada en común, ni antepasados ni nada...) por otras cosas. No se si me entiendes, un país que te da una oportunidad única, un país que te valora más que el tuyo propio (sea por tener malos porteros, sea por cualquier cosa, todo motiva), etc...

Pero que el tema de las selecciones no trata de con qué te identificas, sino de donde eres. Para eso están las selecciones, para saber que país tiene mejor nivel y mejores jugadores, y para que jueguen ahí los de ese país, no los que se identifiquen con él...

Sab Dic 29, 2007 12:43 pm

yo pienso que almunia es un paketon de cuidao y el titular del arsenal deberia de ser Fabianski que es una maquina

Sab Dic 29, 2007 4:10 pm

bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Bueno decir que Figueiredo era Angoleño o casi creo recordar, me explico...sus padres creo que estaba allí cuando eso era todavía Colonia portuguesa y el crio nacio allí o algo así aunque de pequeñin se fue para Portugal (cuando el dieron la independencia a Angola)

La Federacion Angoleña rastreo medio mundo siguiendo a jugadores con lazos de cualquier tipo con su país...Figueiredo los tenía, se lo propusieron y no se lo penso dos veces...jugó.

Saludos!


Estarás en lo cierto... yo lo tenía como un portugués nacionalizado como angoleño.

Pero vamos, hay más casos como Zinha (Brasileño nacionalizado Méxicano). O Ariza Makukula, que debutó hace poco con la selección portuguesa cuando nació en Kinshasa.





bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:Cuando me refiero al fútbol moderno me refiero al fútbol de la última década, donde lo que menos importa es precisamente el fútbol de verdad, al que tu llamas "el de los sueños", vamos el de toda la vida. Y lo demás te lo he explicado en el otro mensaje. El problema es que Almunia no es inglés, y la selección es de Inglaterra, por lo tanto deberían jugar ingleses y no extranjeros. Si no encuentran un portero pues que lo busquen o que empiecen a gastarse pasta en formar porteros desde críos. Que si por aprovechar gente que no va jugar en su país fuera, ahora mismo San Marino se pondría a nacionalizar españoles, ingleses, franceses, italianos que no vayan a jugar en su selección y verás que selección montan.... pero claro como es Inglaterra, pobrecillos que no tienen buen portero. Nosotros estuvimos años sin laterales de verdad y tuvimos que jugar con Aranzabales y compañía.


Pues si hay algún futbolista dispuesto a nacionalizarse para jugar con la selección de San Marino... porqué no??

Mira Figueiredo, un portugués que se nacionalizó angolés (no se si éste es el gentilicio exacto) y qué jugó el mundial de Alemania'06.

O Deco, brasileño nacionalizado portugués...

El fútbol de verdad es el fútbol que estamos viviendo. Siempre se ha buscado ganar, no sólo en esta última década. Por eso le llamo el de los sueños. Tal y como lo has contado suena muy bonito pero es la idealización de un fútbol puro.
Mira la Italia que ganó dos mundiales (1934-1938) y una medalla de oro en unos JJ.OO (1936) contaba con 4 o 5 jugadores nacionalizados. Vamos que esto no viene de ahora. Siempre se ha buscado ganar.

Esas nacionalizaciones vienen por tener antepasados de ese país, ya sea directamente de padres o por ascendencia. Otra cosa es nacionalizaciones como la de Senna o Almunia que tienen de españoles o ingleses lo que yo de taiwanés.


Hombre, las nacionalizaciones italianas de hace 70 años no eran por tener antepasados precisamente.

Y qué diferencia hay? Son nacionalizaciones al fin y al cabo. Según tú, si has nacido en un país no puedes defender la selección de otro. Pero claro, la cosa cambia si tienes ascendencia natural del país que vas a defender.

Pues yo lo veo igual. Qué tiene que ver la ascendencia que tengas?? Puede haber millones de cosas con las que identificarte con un país y querer defenderlo.

Que diferencia hay?, pues que en los casos de ascendencia esos son tus orígenes, mientras que Almunia se nacionaliza porque sabe que con España no jugará. Nada, una pequeña diferencia sin importancia....(?)


Había una frase muy bonita para explicar mejor y más simplificado lo que te voy a decir, pero no me acuerdo...

Tus orígenes? Si, tienes antepasados y todo lo que quieras... Pero te lo vuelvo a decir, muchas veces te identificas con otro país (en el que no has nacido, o en el que no tienes nada en común, ni antepasados ni nada...) por otras cosas. No se si me entiendes, un país que te da una oportunidad única, un país que te valora más que el tuyo propio (sea por tener malos porteros, sea por cualquier cosa, todo motiva), etc...

Pero que el tema de las selecciones no trata de con qué te identificas, sino de donde eres. Para eso están las selecciones, para saber que país tiene mejor nivel y mejores jugadores, y para que jueguen ahí los de ese país, no los que se identifiquen con él...


Y de dónde eres tú?? De dónde naces?? De dónde te crías?? De dónde te aprecian y valoran?? De dónde te sientes más querido??

Y qué tiene que ver de donde sean tus antepasados si lo que vale es de donde eres tú??

Claro que los campeonatos internacionales están para saber que país tiene mejor nivel pero eso se demuestra ganando. Por ello, sino disponen de un buen portero, se buscan a otro que no vaya a jugar con su país y que esté dispuesto a trabajar con ellos. Es así de simple. Si un portero no es seleccionado por su país, es porque hay jugadores con mejor nivel que él. Si lo nacionalizan, el país, aunque con mejor portero, no va a superar el nivel que tiene la otra selección en la portería. Y de esa manera el jugador ve cumplido un sueño, el de jugar una competición internacional y en este caso, si lo consigue, lo hará con una selección importante.

Sab Dic 29, 2007 4:23 pm

Además hasta hace poco todo el mundo suspiraba para que Alves pudiera jugar con la selección española, y al final ahí lo tienes, jugando con Brasil.

Sab Dic 29, 2007 4:25 pm

De hecho creo que suspiraba hasta el mismo.

Pero despues se marco el temporadon antológico...y para Brasil.

Sab Dic 29, 2007 4:33 pm

Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Bueno decir que Figueiredo era Angoleño o casi creo recordar, me explico...sus padres creo que estaba allí cuando eso era todavía Colonia portuguesa y el crio nacio allí o algo así aunque de pequeñin se fue para Portugal (cuando el dieron la independencia a Angola)

La Federacion Angoleña rastreo medio mundo siguiendo a jugadores con lazos de cualquier tipo con su país...Figueiredo los tenía, se lo propusieron y no se lo penso dos veces...jugó.

Saludos!


Estarás en lo cierto... yo lo tenía como un portugués nacionalizado como angoleño.

Pero vamos, hay más casos como Zinha (Brasileño nacionalizado Méxicano). O Ariza Makukula, que debutó hace poco con la selección portuguesa cuando nació en Kinshasa.





bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:Cuando me refiero al fútbol moderno me refiero al fútbol de la última década, donde lo que menos importa es precisamente el fútbol de verdad, al que tu llamas "el de los sueños", vamos el de toda la vida. Y lo demás te lo he explicado en el otro mensaje. El problema es que Almunia no es inglés, y la selección es de Inglaterra, por lo tanto deberían jugar ingleses y no extranjeros. Si no encuentran un portero pues que lo busquen o que empiecen a gastarse pasta en formar porteros desde críos. Que si por aprovechar gente que no va jugar en su país fuera, ahora mismo San Marino se pondría a nacionalizar españoles, ingleses, franceses, italianos que no vayan a jugar en su selección y verás que selección montan.... pero claro como es Inglaterra, pobrecillos que no tienen buen portero. Nosotros estuvimos años sin laterales de verdad y tuvimos que jugar con Aranzabales y compañía.


Pues si hay algún futbolista dispuesto a nacionalizarse para jugar con la selección de San Marino... porqué no??

Mira Figueiredo, un portugués que se nacionalizó angolés (no se si éste es el gentilicio exacto) y qué jugó el mundial de Alemania'06.

O Deco, brasileño nacionalizado portugués...

El fútbol de verdad es el fútbol que estamos viviendo. Siempre se ha buscado ganar, no sólo en esta última década. Por eso le llamo el de los sueños. Tal y como lo has contado suena muy bonito pero es la idealización de un fútbol puro.
Mira la Italia que ganó dos mundiales (1934-1938) y una medalla de oro en unos JJ.OO (1936) contaba con 4 o 5 jugadores nacionalizados. Vamos que esto no viene de ahora. Siempre se ha buscado ganar.

Esas nacionalizaciones vienen por tener antepasados de ese país, ya sea directamente de padres o por ascendencia. Otra cosa es nacionalizaciones como la de Senna o Almunia que tienen de españoles o ingleses lo que yo de taiwanés.


Hombre, las nacionalizaciones italianas de hace 70 años no eran por tener antepasados precisamente.

Y qué diferencia hay? Son nacionalizaciones al fin y al cabo. Según tú, si has nacido en un país no puedes defender la selección de otro. Pero claro, la cosa cambia si tienes ascendencia natural del país que vas a defender.

Pues yo lo veo igual. Qué tiene que ver la ascendencia que tengas?? Puede haber millones de cosas con las que identificarte con un país y querer defenderlo.

Que diferencia hay?, pues que en los casos de ascendencia esos son tus orígenes, mientras que Almunia se nacionaliza porque sabe que con España no jugará. Nada, una pequeña diferencia sin importancia....(?)


Había una frase muy bonita para explicar mejor y más simplificado lo que te voy a decir, pero no me acuerdo...

Tus orígenes? Si, tienes antepasados y todo lo que quieras... Pero te lo vuelvo a decir, muchas veces te identificas con otro país (en el que no has nacido, o en el que no tienes nada en común, ni antepasados ni nada...) por otras cosas. No se si me entiendes, un país que te da una oportunidad única, un país que te valora más que el tuyo propio (sea por tener malos porteros, sea por cualquier cosa, todo motiva), etc...

Pero que el tema de las selecciones no trata de con qué te identificas, sino de donde eres. Para eso están las selecciones, para saber que país tiene mejor nivel y mejores jugadores, y para que jueguen ahí los de ese país, no los que se identifiquen con él...


Y de dónde eres tú?? De dónde naces?? De dónde te crías?? De dónde te aprecian y valoran?? De dónde te sientes más querido??

Y qué tiene que ver de donde sean tus antepasados si lo que vale es de donde eres tú??

Claro que los campeonatos internacionales están para saber que país tiene mejor nivel pero eso se demuestra ganando. Por ello, sino disponen de un buen portero, se buscan a otro que no vaya a jugar con su país y que esté dispuesto a trabajar con ellos. Es así de simple. Si un portero no es seleccionado por su país, es porque hay jugadores con mejor nivel que él. Si lo nacionalizan, el país, aunque con mejor portero, no va a superar el nivel que tiene la otra selección en la portería. Y de esa manera el jugador ve cumplido un sueño, el de jugar una competición internacional y en este caso, si lo consigue, lo hará con una selección importante.

Pues nada oye xD. El que tiene mejor nivel se demuestra ganando sí, pero con los jugadores de tú país, no con extranjeros, porque si no, no estás demostrando nada, lo único que quedaría demostrado es que tienes que tirar de extranjeros para ganar, con lo cual no demuestras ser mejor si tienes que hacer eso. Tú crees que los ingleses se sentirían identificados con una selección en la que casi no hubiera ingleses?, sabes lo que piensan los franceses de su selección de fútbol? Para llevar extranjeros de un lado para otro ya están los clubes y vuestra "querida" Ley Bosman. Pero vamos, llenar de extranjeros las selecciones es lo que faltaba.

Sab Dic 29, 2007 4:34 pm

Crivil escribió:Además hasta hace poco todo el mundo suspiraba para que Alves pudiera jugar con la selección española, y al final ahí lo tienes, jugando con Brasil.

Todos no.

Sab Dic 29, 2007 5:10 pm

bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Bueno decir que Figueiredo era Angoleño o casi creo recordar, me explico...sus padres creo que estaba allí cuando eso era todavía Colonia portuguesa y el crio nacio allí o algo así aunque de pequeñin se fue para Portugal (cuando el dieron la independencia a Angola)

La Federacion Angoleña rastreo medio mundo siguiendo a jugadores con lazos de cualquier tipo con su país...Figueiredo los tenía, se lo propusieron y no se lo penso dos veces...jugó.

Saludos!


Estarás en lo cierto... yo lo tenía como un portugués nacionalizado como angoleño.

Pero vamos, hay más casos como Zinha (Brasileño nacionalizado Méxicano). O Ariza Makukula, que debutó hace poco con la selección portuguesa cuando nació en Kinshasa.





bejarano86 escribió:
Diego28 escribió:
bejarano86 escribió:Cuando me refiero al fútbol moderno me refiero al fútbol de la última década, donde lo que menos importa es precisamente el fútbol de verdad, al que tu llamas "el de los sueños", vamos el de toda la vida. Y lo demás te lo he explicado en el otro mensaje. El problema es que Almunia no es inglés, y la selección es de Inglaterra, por lo tanto deberían jugar ingleses y no extranjeros. Si no encuentran un portero pues que lo busquen o que empiecen a gastarse pasta en formar porteros desde críos. Que si por aprovechar gente que no va jugar en su país fuera, ahora mismo San Marino se pondría a nacionalizar españoles, ingleses, franceses, italianos que no vayan a jugar en su selección y verás que selección montan.... pero claro como es Inglaterra, pobrecillos que no tienen buen portero. Nosotros estuvimos años sin laterales de verdad y tuvimos que jugar con Aranzabales y compañía.


Pues si hay algún futbolista dispuesto a nacionalizarse para jugar con la selección de San Marino... porqué no??

Mira Figueiredo, un portugués que se nacionalizó angolés (no se si éste es el gentilicio exacto) y qué jugó el mundial de Alemania'06.

O Deco, brasileño nacionalizado portugués...

El fútbol de verdad es el fútbol que estamos viviendo. Siempre se ha buscado ganar, no sólo en esta última década. Por eso le llamo el de los sueños. Tal y como lo has contado suena muy bonito pero es la idealización de un fútbol puro.
Mira la Italia que ganó dos mundiales (1934-1938) y una medalla de oro en unos JJ.OO (1936) contaba con 4 o 5 jugadores nacionalizados. Vamos que esto no viene de ahora. Siempre se ha buscado ganar.

Esas nacionalizaciones vienen por tener antepasados de ese país, ya sea directamente de padres o por ascendencia. Otra cosa es nacionalizaciones como la de Senna o Almunia que tienen de españoles o ingleses lo que yo de taiwanés.


Hombre, las nacionalizaciones italianas de hace 70 años no eran por tener antepasados precisamente.

Y qué diferencia hay? Son nacionalizaciones al fin y al cabo. Según tú, si has nacido en un país no puedes defender la selección de otro. Pero claro, la cosa cambia si tienes ascendencia natural del país que vas a defender.

Pues yo lo veo igual. Qué tiene que ver la ascendencia que tengas?? Puede haber millones de cosas con las que identificarte con un país y querer defenderlo.

Que diferencia hay?, pues que en los casos de ascendencia esos son tus orígenes, mientras que Almunia se nacionaliza porque sabe que con España no jugará. Nada, una pequeña diferencia sin importancia....(?)


Había una frase muy bonita para explicar mejor y más simplificado lo que te voy a decir, pero no me acuerdo...

Tus orígenes? Si, tienes antepasados y todo lo que quieras... Pero te lo vuelvo a decir, muchas veces te identificas con otro país (en el que no has nacido, o en el que no tienes nada en común, ni antepasados ni nada...) por otras cosas. No se si me entiendes, un país que te da una oportunidad única, un país que te valora más que el tuyo propio (sea por tener malos porteros, sea por cualquier cosa, todo motiva), etc...

Pero que el tema de las selecciones no trata de con qué te identificas, sino de donde eres. Para eso están las selecciones, para saber que país tiene mejor nivel y mejores jugadores, y para que jueguen ahí los de ese país, no los que se identifiquen con él...


Y de dónde eres tú?? De dónde naces?? De dónde te crías?? De dónde te aprecian y valoran?? De dónde te sientes más querido??

Y qué tiene que ver de donde sean tus antepasados si lo que vale es de donde eres tú??

Claro que los campeonatos internacionales están para saber que país tiene mejor nivel pero eso se demuestra ganando. Por ello, sino disponen de un buen portero, se buscan a otro que no vaya a jugar con su país y que esté dispuesto a trabajar con ellos. Es así de simple. Si un portero no es seleccionado por su país, es porque hay jugadores con mejor nivel que él. Si lo nacionalizan, el país, aunque con mejor portero, no va a superar el nivel que tiene la otra selección en la portería. Y de esa manera el jugador ve cumplido un sueño, el de jugar una competición internacional y en este caso, si lo consigue, lo hará con una selección importante.

Pues nada oye xD. El que tiene mejor nivel se demuestra ganando sí, pero con los jugadores de tú país, no con extranjeros, porque si no, no estás demostrando nada, lo único que quedaría demostrado es que tienes que tirar de extranjeros para ganar, con lo cual no demuestras ser mejor si tienes que hacer eso. Tú crees que los ingleses se sentirían identificados con una selección en la que casi no hubiera ingleses?, sabes lo que piensan los franceses de su selección de fútbol? Para llevar extranjeros de un lado para otro ya están los clubes y vuestra "querida" Ley Bosman. Pero vamos, llenar de extranjeros las selecciones es lo que faltaba.


A estos países no les hará falta nacionalizar a 20 tios para montarse una selección competente. Por eso son grandes, sólo necesitarán, como en este caso, una o dos piezas que en su país escasea actualmente.

Una selección representa a un país. Sin la afición, no hay selección, no hay equipo. Por eso toda decisión que se tome ha de estar bien meditada y debe ser una decisión respaldada por buena parte de la afición (no toda obviamente, nunca llueve a gusto de todos). Puedo confundirme, pero creo que buena parte de la afición inglesa ve con buenos ojos la nacionalización de Almunia.

Full Version