En la información ofrecida por el programa 'Tu diràs' de RAC 1, Henry ha sido tentado en las últimas semanas por el Real Madrid, pero su respuesta siempre ha sido negativa. Está claro que el destino del internacional francés está en el Camp Nou la próxima temporada y sólo depende de que el Barça y el Arsenal acuerden el precio del trasvase. El Barça no piensa dar más de 15 millones, mientras que el Arsenal quiere 30.
Una operación redonda
Según la citada nueva reglamentación FIFA un futbolista mayor de 23 años (Thierry cumplirá 29 en agosto), que lleve más de tres temporadas en su actual club (Henry aterrizó en Highbury en 1999) y que no tenga cláusula de rescisión (como es su caso) puede acudir a la FIFA para forzar su salida si la entidad a la que pertenece se la deniega.
En este tipo de situaciones la FIFA estipula una indemnización a cobrar por el club que pierde al jugador (aquí sería el Arsenal) que independientemente del cachet del deportista es de un mínimo de 4-5 millones de euros y que podría llegar a un máximo de 15, montantes a los que el Barcelona se aferraría a la hora de entablar negociaciones.
'Titi' ha pedido a los 'gunners' “una plantilla competitiva” para continuar en el club londinense, que en ningún caso permitiría que el internacional 'bleu' llamara a las puertas de la FIFA y se 'fugara' a precio de saldo. Así las cosas, si el Arsenal no alcanza un acuerdo por la renovación de Henry, el Barça tendría las puertas abiertas a una negociación ventajosa, que por su parte podría derivar en la contratación de Thierry previo desembolso de unos 8-12 'kilos'. Estaríamos, pues, ante operación redonda teniendo en cuenta la calidad del doble 'Bota de Oro', con quien ya hay consenso verbal en cuanto a las cantidades a percibir y la duración del posible contrato.