La Hipocresía De Los Clubs

Mié Dic 19, 2007 1:01 am

Primero, quiero aclarar, soy culé de corazón, pero está es la purita verdad. Aunque el articulo hable del Barcelona, creo que es algo que es regla en la mayoría de los clubes de fútbol, sobre todo, en el viejo continente.

La Redó escribió:
http://www.la-redo.net/?p=5880#comments

Imagen


Los clubes además de la imagen que tienen por los logros conseguidos (o la ausencia de ellos) a lo largo de la historia, han ido creando a través del tiempo una imagen más “sociológica” muchas veces nacida de un mito y otras tantas alimentada por una decisión conciente de las diferentes direcciones.

Es así que hay clubes que siempre representaran al pueblo humilde o que, por el contrario, siempre estarán relacionados a las élites, más allá que ello haya dejado de ser cierto en la realidad (suponiendo que alguna vez lo haya sido).

No sólo se trata de cuestiones de índole socio-económicas, sino que también puede presentarse en cuanto a etnias o colectividades que simpatizan por uno u otro equipo, a estilos de juego, e incluso a diversas ideologías políticas.

Así, al Real Madrid le ha quedado la impronta de equipo del regimen aunque Franco esté (bien) muerto hace más de 30 años, o al Milan le ha quedado la de equipo que compra todo lo que ande dando vuelta que le imprimió Berlusconi hace ya varios años, por más que hace unos cuantos jamás esté en el top de los gastos (claro que tampoco está lejos en ese ranking).

Esa imagen extrafutbolística es generada, aprovechada y vendida por los clubes. Obviamente, como en todo negocio, hay distintas estrategias y diversos públicos que se quieren cautivar (no estoy hablando, en principio del sentimiento del hincha local de cada club, ya que eso pasa por otros carriles, sino más que nada de la búsqueda del apoyo extranjero).

De ese modo, hay equipos que intentan vender una apariencia de élite (alla “pertenecer tiene sus privilegios”), y otros que se esfuerzan por vender un perfil más progre.

Esto no es, ni pretende ser un análisis de marketing, no es el lugar apropiado, ni soy la persona adecuada para escribir en ese sentido, pero sí puedo afirmar que existen clubes respecto a los cuáles es políticamente correcto tenerles cierta simpatía, excediendo ello el poderío económico y deportivo de los mismos.

En realidad, y aunque parezca a contramano de la última frase del párrafo anterior, creo que no puede separarse la condición de poderoso de la imagen del club en cuestión, más allá de los intentos que se hagan para conseguir eso (que obviamente igual surten efectos en muchos casos)

¿A qué viene todo esta larga y densa introducción? A decir que me cae mal el Barcelona, sin que ello implique que me caiga bien el Real Madrid.

El Barça ha montado toda una maquinaria de humo en la que sigue vendiéndose a sí mismo como un paladín del amateurismo y del amor al deporte en épocas superprofesionalizadas en las que todo vale.

Montados en un inicio real de repudio de los hinchas blaugranas al franquismo los diversos dirigentes culés han pergeñado una realidad virtual que pretenden sea vista como la del equipo antisistema por oposición al Madrid que es el demonio del dinero o al Espanyol que es el traidor del barrio.

Se revela como una consecuencia lógica de esa política que después de más de 100 años de no tener publicidad en la camiseta, cometan el barrileterismo de poner como sponsor en la casaca a Unicef (”porque somos buenos”, o mejor dicho “perquè som bons”), eso sí, a pocos centímetros del logo de Nike, empresa varias veces acusada (e incluso ya condenada judicialmente) (LINK) de utilizar para la confección de sus productos a niños esclavos en Asia.

Se venden también como el héroe que vindicará a los pobres del mundo ganando la liga española, la Champions League y el Mundial de Clubes, claro que se trata de paladines de billetera gorda que pueden darse el lujo de contar con jugadores como Ronaldinho, Eto´o, Deco, Rafa Márquez o ahora Henry.

Ninguno de ellos surgidos de la cantera, y por los que se han pagado fortunas, como en su momento el mismo club lo hizo por Johan Cruyff, Diego Maradona, Bernd Schuster, Romario, Ronaldo, Hristo Stoichkov, Michael Laudrup, y muchos más -cosas que, al fin y al cabo, son las que cualquier club pobre hace (?)-

Se quejan que el Real Madrid y Figo no respetan código alguno y no dudan en tildar de pesetero al portugués por haberse vendido al poder del vil metal, pero silencian como le robaron al Deportivo La Coruña a Rivaldo hace unos cuantos años pagando la cláusula de rescisión del contrato del brasileño y sin que mediara por tanto negociación alguna con el club gallego.

Critican a los equipos que contratan jugadores porque venden camisetas pero se preocupan mucho porque Dinho sonría siempre, e incluso están por abrir una escuela de fútbol en Vietnam. ¿Por qué el país fue asolado por los yanquis en la guerra? No, porque es un mercado en el que se han llegado a comprar hasta generadores eléctricos particulares para ver el mundial de Alemania. (Link)

Se quejan de los árbitros que favorecen al Real Madrid (que es cierto que lo hacen) pero al mismo tiempo se presentan a ellos mismos como víctimas del poder central madrileño que los quiere aplastar. Entiendo la queja sobre el Madrid y sus favores, pero si el Barcelona es perjudicado, ¿qué queda para los otros 18 equipos de la liga?.

Todo ello siendo uno de los clubes integrantes del G-14, uno de los 10 equipos de fútbol más poderosos del mundo y uno de las 2 instituciones más ricas de una de las 3 ligas más importantes del mundo. Es decir, no es precisamente un club pobre ni carente de un gran peso propio, ni siquiera uno de clase media.

Hay muchas cuestiones más que me molestan del club fundado por Joan Gamper, más o menos la misma cantidad que me caen mal del Madrid, pero al menos los merengues no intentan vender una estampa de defensores de pobres y ausentes que no son. Obviamente que el del Barcelona no es el único caso, pero en general la mayoría de los clubes que están en esa posición al menos no la van tanto de buena gente.

Creo que en el fondo más que la hijaputez o el abuso de la situación de poder me molesta la hipocresía. No sé, prefiero al hijo de p*** con cara de malo que al que viene mostrando una perfecta sonrisa Kolynos mientras se va acomodando los nudillos para encajarte un uppercut directo al mentón.

Mié Dic 19, 2007 2:03 am

Buen punto Genome, siempre es interesante leer articulos así. La verdad, la hipocresía esta presente siempre, en la mayoria de los clubes grandes, ya que por presencia son atropelladores, un claro ejemplo es el plano economico, con las famosas clausulas de resición (siempre he sido de la idea que esta es una ley para joderse a los clubes chicos y darle mas popularidad aun a los grandes, asi la mayoria es mas feliz). No sé, a estas alturas se sabe que el futbol es un negocio, uno de los mas grandes del mundo, y lamentablemente por esto es que el plano deportivo pierde importancia.

Ah, y lo otro es que no tenia idea de eso de nike, ahora ya me caen mal.. yanquis tenian que ser!

Un saludo, y ojalá este post no cause escandalos en los afocionados culés.

Mié Dic 19, 2007 9:33 am

No puede causar escandalos, lleva toda la razon del mundo, por desgracia los grandes clubes, no ya solo el Barça tienen todos su historia que seguro no presumen de ella, a saber, el Real Madrid el equipo favorito de Franco, el Chelsea el equipo de las clases adineradas de Londres, el Bayern el equipo rico de Alemania que ejerce con tirania su condicion de adinerado (todos los jugadores de la Bundesliga que se le antoja fichar acaban en el sea como sea).... y asi podriamos estar nombrando clubes hasta hartarnos.

Evidentemente es hipocrita que un club anuncie Unicef al lado del simbolito de Nike, pero no podemos negar que el dinero que destina el Barça a Unicef es un buen pellizco y que no todos los clubes lo hacen.

Por supuesto, en ningun momento estoy postulandome a favor de su campaña.

Un punto en el que si veo que este articulo se columpia es en el tema del robo de Rivaldo, y esque cuando un club abona la clausula de rescision de un jugador esta pagando la ruptura del contrato del jugador en cuestion con su ex-equipo y en ningun momento es un robo (no veo mencionar por ejemplo el "robo" de Sergio Ramos, que para el efecto seria exactamente lo mismo).

Mié Dic 19, 2007 1:36 pm

A mi me la suda la imagen que tenga el Madrid como equipo fuera del campo, por mi puede ser el equipo preferido de Franco y de Zapatero (ah no...)

El Madrid es el mejor equipo dentro del campo y eso es lo que a mi me importa.

Mié Dic 19, 2007 2:08 pm

johnny007 escribió:No puede causar escandalos, lleva toda la razon del mundo, por desgracia los grandes clubes, no ya solo el Barça tienen todos su historia que seguro no presumen de ella, a saber, el Real Madrid el equipo favorito de Franco, el Chelsea el equipo de las clases adineradas de Londres, el Bayern el equipo rico de Alemania que ejerce con tirania su condicion de adinerado (todos los jugadores de la Bundesliga que se le antoja fichar acaban en el sea como sea).... y asi podriamos estar nombrando clubes hasta hartarnos.

Evidentemente es hipocrita que un club anuncie Unicef al lado del simbolito de Nike, pero no podemos negar que el dinero que destina el Barça a Unicef es un buen pellizco y que no todos los clubes lo hacen.

Por supuesto, en ningun momento estoy postulandome a favor de su campaña.

Un punto en el que si veo que este articulo se columpia es en el tema del robo de Rivaldo, y esque cuando un club abona la clausula de rescision de un jugador esta pagando la ruptura del contrato del jugador en cuestion con su ex-equipo y en ningun momento es un robo (no veo mencionar por ejemplo el "robo" de Sergio Ramos, que para el efecto seria exactamente lo mismo).

el Chelsea el equipo de las clases adineradas de Londres

Meeeeeec, error.

Mié Dic 19, 2007 2:29 pm

Entonces cual es??????????????????

Busca casa por el barrio de Chelsea, que vas a estar trabajando para pagar la casa 14 vidas seguidas.

Mié Dic 19, 2007 2:47 pm

Yo estoy hablando del Chelsea FC, no de como están las casas por el barrio de Chelsea. Busca un piso aquí al lado del Molinón por ejemplo, ya verás que precios mas guapos. Lo digo porque yo tengo varios libros escritos por aficionados ingleses y para nada ponen al Chelsea como equipo de adinerados, que no quita que no los haya.

Mié Dic 19, 2007 3:10 pm

Chelsea es el barrio más rico de Londres, los aficionados del Chelsea residen en su gran mayoría en el barrio de Chelsea, los habitantes del barrio de Chelsea son en su gran mayoría los habitantes más adinerados de Londres, por lo tanto, los aficionados del Chelsea son en su gran mayoría los más adinerados de Londres.

Cuestión de lógica 8)

Mié Dic 19, 2007 3:19 pm

Yo lo que digo es que el Chelsea es el equipo que mas simpatiza con las clases adineradas de Londres junto con el FUlham (no hace falta decir quien es el propietario de ninguno de los 2 equipos).

El resto de equipos de Londres tienen simpatizantes de muchisimos otros sectores (evidentemente tambien habra gente de dinero que sea aficionada a algun otro de los equipos de la ciudad), asi por ejemplño, el West Ham y el Millwall son equipos surgidos en barrios obreros y la inmensa mayoria de sus simpatizantes son gente obrera y de no tan alto poder adquisitivo.


Aqui os dejo los distintos escudos que ha tenido el chelsea en su historia:

Imagen

Mié Dic 19, 2007 3:56 pm

Allen_3 escribió:Chelsea es el barrio más rico de Londres, los aficionados del Chelsea residen en su gran mayoría en el barrio de Chelsea, los habitantes del barrio de Chelsea son en su gran mayoría los habitantes más adinerados de Londres, por lo tanto, los aficionados del Chelsea son en su gran mayoría los más adinerados de Londres.

Cuestión de lógica 8)

Pues ale, lo que usted diga :D

Full Version