johnny007 escribió:La alopecia es hereditaria, quiero decir, si por ejemplo tu padre es calvo, no hay medico que valga, a ti tambien te tocara
Ciertamente, existen factores genéticos que predisponen a la persona, sin embargo, es posible eludir esa sentencia genética mediante hábitos que conforman un tratamiento a largo plazo. Los motivos pueden ser una mala irrigación sanguínea, una excesiva condensación de grasa que puede deberse a una descompensación tiroidea o una anemia ferropénica (poco hierro en el organismo).
Elkhattabi escribió:Los nervios y una mala alimentacion afecta a la caida del pelo?
Contribuyen directamente a estos desequilibrios, siendo el estrés a veces causante de una excesiva producción de sebo en el cuero cabelludo, debilitando las raíces capilares y atrofiando permanentemente la salida para un nuevo cabello, mientras una mala alimentación causa desequilibrios metabólicos.
luke_77 escribió:queria comentaros y que me dierais consejos sobre esto, que puedo hacer para que no se me caiga y para quitar la cantidad de grasa que tengo.
Cada organismo puede tener sutiles diferencias en cuanto a la propensión genética y causantes externos, pero el estándar señala una alimentación balanceada y ordenada en cuanto a horarios.
El consumo de verduras verdes es generalmente el principal consejo alimenticio debido a su alto contenido de hierro, además del consumo de agua, frutas y alimentos varios con un alto contenido de: calcio (espinaca, garbanzos, frijoles, etc.), yodo (almendras, habas, papas, etc.), azufre (coliflores, rábanos, lechugas, etc.), magnesio (plátanos, lentejas, frutos secos, etc.), selenio (cebollas, pepinos, manzanas, etc.) y zinc (espárragos, apios, higos, etc.), además de lácteos descremados. Se evita en lo posible la ingesta de carnes no bien cocinadas, embutidos, café, ají, chocolates, helados de crema y comida chatarra (frituras).
Recomendaciones varias indican evitar el calor excesivo en el cuero cabelludo, el uso excesivo del champú en el baño, tintes, decoloraciones y procesos que generen lo que se denomina "alopecia por tracción", como el peinarse y secarse el cabello con excesiva fuerza.
El perjuicio del uso de gomina en el cabello es relativo pues no causa cambios en la composición de las raíces, sin embargo, si el uso es excesivo o muy frecuente, con el tiempo residuos de su cera pueden bloquear folículos capilares causando una mala oxigenación y la muerte de dichas raíces.