-CERRAR-

Síguenos en nuestro canal oficial de WHATSAPP

 

Click aquí para acceder al canal

Gran paso en la Medicina : Off-Topic

  • Patrocinios

Gran paso en la Medicina

Aquí podras hablar de cualquier cosa que no tenga que ver con las demas secciones.

Moderadores: Moderadores, Mod_Off-Topic

Gran paso en la Medicina

Notapor rau_wanchope » Mar Dic 12, 2006 10:37 am

Realizan el primer trasplante de ambas manos en el mundo a una paciente femenina

Valencia, 11 dic (EFE).- Una mujer de 47 años, con las manos amputadas desde hace 28, ha sido la primera persona en España y el primer caso femenino en el mundo en recibir un trasplante bilateral de antebrazos y manos, en una intervención realizada en el Hospital La Fe de Valencia por el equipo de cirugía reconstructiva de la Fundación Pedro Cavadas.

La paciente, una vecina de Castellón, fue intervenida durante cerca de diez horas en la madrugada del 30 de noviembre al 1 de diciembre, según la información facilitada hoy en rueda de prensa por el cirujano Pedro Cavadas, acompañado por la paciente, llamada Alba, y el conseller de Sanidad, Rafael Blasco.

La mujer, que se encuentra "bien" y podría ser dada de alta esta misma semana, sufrió la doble amputación a consecuencia de una explosión realizada en una práctica de química y, según Cavadas, podría recuperar parte de la sensibilidad en un periodo de cinco o seis meses.

Alba aseguró hoy en su habitación que se encuentra "muy bien, feliz", "atravesando los pasos hacia otro mundo" tras haber "cambiado a una vida totalmente diferente" que es, confiesa, lo que más le ha "animado".

Dijo que otras personas que están "igual o peor" que ella "tienen ahora la oportunidad" de conocer que estas intervenciones se pueden hacer, e indicó que cuando tras la operación vio las manos, dijo que eran "preciosas, es lo que primero escucharon decir los médicos".

Alba es la primera mujer en el mundo que recibe un trasplante de antebrazo y mano, ya que hasta el momento se habían registrado 24 trasplantes de mano en todo el mundo, y solo seis fueron bilaterales y en hombres, en Francia, Austria y China.

La intervención, en la que han participado anestesistas del Hospital La Fe, comenzó a las 20.00 horas del 30 de noviembre con la preparación de la paciente receptora, sobre las 22.30 horas se recibieron las manos, procedentes de una donante de otra comunidad autónoma, y la operación duró hasta las seis de la mañana del 1 de diciembre.

"Cuando llegan las piezas se recortan las estructuras recíprocamente para que las longitudes sean las correctas y, a partir de ese momento, se fijan los huesos con placas y tornillos, se reparan con microscopio la arterias, venas y nervios, se cierra la piel y se despierta a la paciente", explicó.

Cavadas explicó que la donante era más joven que la paciente receptora, aunque de raza y tamaño similar y características compatibles para poder realizar el trasplante bilateral, a seis centímetros por encima de la articulación de la muñeca.

Destacó que la evolución de esta intervención es similar a la de cualquier reimplante, y ahora "se está iniciando la movilización con rehabilitación pasiva y empezará a mover activamente en diez o doce días más, aunque tendrá sensibilidad no antes de cinco o seis meses".

El cirujano explicó que cuanto más tiempo pasa tras la amputación de una mano "los tejidos están en peores condiciones y más difícil es la rehabilitación y la cirugía", pero indicó que la mujer "está encantada, porque después de 28 años sin manos, se ve con unas que son objetivamente bonitas".

Indicó que el resultado funcional de la intervención "debería ser brillante" y llegar a tener "dos manos útiles que le permitan una vida independiente, lo más parecida a la normalidad y mucho mejor que cualquier prótesis".

"La literatura demuestra clarísimamente que el resultado es mucho mejor con un trasplante de manos que con cualquiera de las prótesis comercialmente disponibles en este momento", afirmó Cavadas, quien señaló que en 2006 "la medicina basada en la evidencia es palabra de Dios a nivel científico".

Cavadas explicó que el riesgo de rechazo es el mismo que cualquier trasplante, y por eso se le proporcionará una medicación de por vida, aunque será más fácil de diagnosticar el rechazo en un órgano que se está viendo que en otros en los que el médico solo se puede basar en los resultados analíticos.

Indicó que el trasplante de mano más antiguo que hay, realizado hace ocho años en Louisville (Estados Unidos), sigue "perfectamente bien" y hasta el momento se han "caído" solo dos manos, en ambos casos por haber dejado de tomar la medicación.


PD: creo que es un gran adelanto para las personas , sobre todos las que sufren amputaciones de piernas o brazos que suele ser un trauma en sus vidas. Me quedao flipao 8O 8O
Avatar de Usuario
rau_wanchope
Pichichi
Pichichi
 
Mensajes: 972
Registrado: Mar Nov 15, 2005 12:00 am
Ubicación: en ...
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor Crivil » Mar Dic 12, 2006 12:19 pm

Yo tambien, e visto la noticia esta mañana x la tele y tambien a sido portada en unos cuantos diarios, me parece un gran avance pero tiene que ser jodido cuando an dixo que la paciente empezará a notar sensibilidad en las manos en unos cuantos meses, espero que merezca la pena
Imagen

Peña Madridista Pesoccerworld -> socio Nº 8
Manager Juventus LV PSW
Avatar de Usuario
Crivil
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 6339
Registrado: Dom Mar 06, 2005 12:00 am
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor rino2010 » Mar Dic 12, 2006 1:29 pm

Si la vía está mañana esperemos que todo le vaya bien.
...Sin firma...
Avatar de Usuario
rino2010
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 1701
Registrado: Lun Feb 06, 2006 12:00 am
Ubicación: Barcelona (Spain)
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias


Volver a Off-Topic

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Tbot y 7 invitados

cron