La FAUNA DESCONOCIDA;

Lun Oct 13, 2008 3:53 pm

Me encantan este arquetipo de sucesos. Ayer lo dieron ampliamente en 4º Milenio y desde luego no me dejo indiferente para nada, pues pienso que en el planeta existe aun una gran fauna animal que desconocemos a día de hoy.

La inmensa mayoría habita en lo profundo del océano, en las profundidades abisales en las que por culpa de la descomunal presión, no disponemos de la tecnología suficiente para poder escudriñarla a fondo. Puede sonar a chiste, pero según los científicos de renombre, la ciencia sabe mas cosas del espacio exterior que de las entrañas de nuestro planeta, entrañas bañadas en unas oscuras aguas inalcanzables para el hombre actual dado su kilometraje en profundidad.

El cambio climático esta afectando de sobremanera a la fauna de nuestro planeta (cambios de temperatura del mar, paulatina extinción de las abejas..etc) y de algún modo que aun desconocemos, están "despertando" al conocimiento del ser humano "criaturas" aun por catalogar. No es que despierten estilo Godzilla de un letargo jurásico ya que nunca estuvieron dormidas, solamente adaptadas a un estilo de vida diferente y desconocido para nosotros, como por ejemplo el caso de los calamares gigantes de las profundidades que cada vez emergen a aguas menos abisales en busca de comida ya que las temperaturas del mar por culpa del cambio climático están subiendo, o las "bestias" que habitan en cuevas milenarias que por culpa del dichoso cambio también, están abandonando poco a poco sus hábitats naturales ya que las condiciones atmosféricas "de fuera", cada vez los favorecen mas.

Que no os extrañe que durante estos 10 próximos años, la ciencia catalogue mas fauna de la que tiene indizada, ejemplos de esto se están sucediendo día tras día.

Un ejemplo, el mas reciente y sonado emitido por la BBC británica; Unos policías de Texas, se encuentran por un camino inhóspito un curioso animal, que visto por detrás se asemeja a un gato salvaje (por lo menos para mi), pero con rasgos de perro. La movida es que cuando en algunos fotogramas del vídeo el extraño animal gira la cabeza, podemos diferenciar un morro desmedido que no corresponde a ningún animal conocido hasta la fecha por el hombre 8O;

<center><object width="600" height="486"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/937YQ5JiKY4&hl=es&fs=1&fmt=18"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/937YQ5JiKY4&hl=es&fs=1&fmt=18" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="600" height="486"></embed></object></center>

Estas imágenes como e dicho antes, fueron emitidas por la BBC. Desde el primer momento se descartó que pudieran estar manipuladas ya que fueron grabadas con la cámara del propio coche patrulla y este vehículo policial dispone de una caja negra para que no se puedan manipular, mas que nada por si a los policías yankees les da por apalizar a detenidos (todos sabemos como se las gastan por allí..) y quede constancia de los hechos siempre de una manera visual inmanipulable.

Hace un año en el mismo condado de USA, un animal bautizado como el archipopular "Chupacabras", fue abatido con un cepo mientras había descabezado mas de 100 pollos de una granja para sorberles la sangre, dejando la carne del ave sin tocar. Como podéis ver, se parece a saco al animal desconocido del vídeo anterior;

<center>Imagen</center>
<center>Imagen</center>

Yo personalmente desde luego, me decanto mas por todo lo que os e contado arriba, que por que el "Chupacabras" en realidad son alienigenas que vienen a hacerles incisiones quirúrgicas a los animales para sus experimentos xD. Eso si que suena paranoico, como si los pobres "aliens" no tuvieran otra cosa que hacer que estrellarse en el desierto de Nevada, o dedicarse a meternos sondas por el orto. En el planeta aun ahí un montón de "seres" animales que no conocemos, lo mismo que su comportamiento alimentario, por lo que este suceso de Texas me resulta fascinante a todas luces.

Ya lo dijeron una importante batería de científicos, que gracias al cambio climático se venia un mundo nuevo a descubrir.
Recordad, "The new world is coming.."






Un saludo!

Lun Oct 13, 2008 4:03 pm

Que cosa más fea O.o

Aquí dejo una foto por si alguno no tiene ganas de poner el vídeo :lol:
Imagen

Lun Oct 13, 2008 4:05 pm

otro animal por investigar es el policia k sale explicando el video , el chupacabras al lado suya es un sex-symbol

Lun Oct 13, 2008 4:12 pm

xD, gracias por el aporte fotográfico joselopez, aunque el vídeo dura exactamente 1:29, y se deja ver perfectamente vamos :lol:

Mas ejemplos, el Tiburón prehistórico abisal filmado en Japón, que había emergido a aguas mas cálidas en busca de comida;

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ncOFDrge0JA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ncOFDrge0JA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>



O el primer espécimen vivo de Calamar gigante grabado a alta profundidad con una cámara ultra-preparada para ello;

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/blfkdAjNzOo&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/blfkdAjNzOo&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>


La zoología estos últimos años esta escribiendo mas paginas que en toda su historia y lo que les viene encima, increíble.





Un saludo!

Lun Oct 13, 2008 4:18 pm

El tiburón tiene cara muerto,y parece una morena con cara de tiburón :lol:

Lun Oct 13, 2008 4:31 pm

Yo opino lo mismo. Aunque suelo escuchar bastante programas del estilo de "Milenio 3" o "La rosa de los vientos" no soy creyente de fenomenos paranormales.

No se si, por ejemplo, existe el monstruo del lago Ness ya que no creo en él, sin embargo estoy seguro que de existir dicho monstruo no será mas que una nueva especie de gran longevidad, una antigua especie (aunque eso lo dudo) o como reza el título del post: Fauna desconocida.
Igual pienso de las especies que ha puesto Karonte al inicio, yo suelo ir a la solución más práctica, una mutación genética o simplemente evolución natural. De las misma forma que en ocasiones el ser humano tiene miembros insólitos, supongo que estos animales procederán de una especie tan normal como la que veamos en los documentales de National Geographic.

Por otro lado, aunque me gusta este interés en dar nuestro interés ante las "nuevas especies"... yo prefiero seguir preocupándome integramente de las que ya quedan y que poco a poco están despareciendo (lease el lince ibérico por ser el ejemplo más actual que conozco)

Lun Oct 13, 2008 5:01 pm

Hombre...

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/6-d0uoXDiXE&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/6-d0uoXDiXE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/QK9kGq_nFz0&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/QK9kGq_nFz0&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

----

Una Noticia...

Científicos descubren cientos de nuevas especies marinas
Por: Agencia AFP Tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Disminuye el tamaño del texto
Ampliar
Nueva especie de cangrejo Trichopeltarion que sólo puede encontrarse en las montañas marinas del sureste de Australia.Foto/AFP
Sidney(AFP). Cientos de nuevas especies marinas, así como unas montañas y cañones submarinos hasta ahora nunca representados en mapas, fueron descubiertos en las profundidades de las aguas antárticas, anunciaron esta semana científicos australianos.

Un total de 274 especies de peces, antiguos corales, moluscos, crustáceos y esponjas fueron encontradas entre volcanes extinguidos en las aguas antárticas, hasta una profundidad de 3,000 metros, señalaron los científicos.

Estos también hallaron montañas submarinas de 500 metros de altura y cañones más grandes que el Gran Cañón del Colorado, que hasta ahora no figuraban en ningún mapa de las profundidades marinas, informó el miércoles el gobierno de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en inglés).

Los hallazgos fueron realizados en unas reservas marinas a 100 millas náuticas al sur de la isla australiana de Tasmania durante dos viajes del CSIRO, en noviembre de 2006 y abril de 2007, gracias al uso de nuevas tecnologías vídeo y sonar y a la toma de muestras del fondo marino.

Kate Wilson, una científica del CSIRO, declaró en la capital de Tasmania, Hobart, durante el anuncio de los descubrimientos, que se sabe más sobre la superficie de Marte que sobre el fondo de los océanos de la Tierra.

"En aguas australianas, por ejemplo, más del 40% de las criaturas encontradas por nuestros científicos durante un viaje nunca habían sido vistas antes", dijo.

Asimismo, las expediciones del CSIRO hallaron un total de 123 montañas submarinas, precisó el especialista Nic Bax, al subrayar que en esas zonas viven miles de animales submarinos.

En las frías aguas antárticas, "las cosas crecen despacio por lo que si se ve un coral de dos metros de altura, puede ser que tenga 300 años o más de antigüedad", agregó Bax.

El especialista recalcó que algunos de los corales que se pueden ver bajo las aguas antárticas "probablemente existen desde hace 2,000 años".

El ministro australiano del Medio Ambiente, Peter Garrett, aseguró que la investigación ayudará a conservar la biodiversidad del océano australiano.

Garrett también alabó el trabajo de los científicos, "que profundiza sus conocimientos sobre el impacto del cambio climático, las corrientes marinas y el impacto de la temperatura del agua en la diversidad de las especies".

---

Y un regalito:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/AbCZYBGApnI&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/AbCZYBGApnI&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Lun Oct 13, 2008 9:31 pm

creo que puse un docu en el post de docus sobre eso, las profundidades abisales, cada vez que bajan a una nueva investigacion vuelven con tropecientas nuevas especies descuviertas

el hombre ha descubierto mas parcelas en el universo y en el espacio exterior que en sus profundidades de su propio planeta

Lun Oct 13, 2008 10:01 pm

pablovermars escribió:creo que puse un docu en el post de docus sobre eso, las profundidades abisales, cada vez que bajan a una nueva investigacion vuelven con tropecientas nuevas especies descuviertas

el hombre ha descubierto mas parcelas en el universo y en el espacio exterior que en sus profundidades de su propio planeta


Esa frase ya la pone en el post

Mar Oct 14, 2008 12:07 am

pablovermars escribió:creo que puse un docu en el post de docus sobre eso, las profundidades abisales, cada vez que bajan a una nueva investigacion vuelven con tropecientas nuevas especies descuviertas

el hombre ha descubierto mas parcelas en el universo y en el espacio exterior que en sus profundidades de su propio planeta


Hostia, es que a tanta profundidad y con todo lo que eso conlleva (presión atmosférica, grado de oxígeno...) tiene que haber un universo único con fauna y flora propia. Es decir, de la misma manera que la selva tiene su ecosistema, el desierto lo mismo y los rios idem de idem, lo que sería un error es pensar que a 8000Km de profundidad ibamos a encontrar lubinas y a Sebastian tocando la flauta...

Full Version