Mar Feb 06, 2007 9:09 pm

ya tengo el 2do, mira buscate una figura que es como un cilindro irregular, osea las bases son redondas pero no son iguales, una base es la moneda y la otra el diametro lunar, tienes la altura q
es la distancia de la tierra a la luna y reemplaza lso valores :o

Mié Feb 07, 2007 1:28 am

el primero es fácil. sabiendo que la densidad del hierro es de 7,8 g/cm3 hay que sacar el volumen del cubo y multiplicarlo por 7,8.

10cm * 10cm * 10cm= volumen del cubo =1000cm3

si en 1cm3 el hierro pesa 7,8g:
en 1000cm3 el hierro pesa 7,8g*1000=7800g =peso del cubo=7,8kg

Mié Feb 07, 2007 3:58 pm

Link_Glacius escribió:ya tengo el 2do, mira buscate una figura que es como un cilindro irregular, osea las bases son redondas pero no son iguales, una base es la moneda y la otra el diametro lunar, tienes la altura q
es la distancia de la tierra a la luna y reemplaza lso valores :o


Pues de este no me he enterado, del del cubo si pero de este no... aver si te explicas un poco mejor recordaad que lo que busco es el diametro lunar

Re: Problemas

Mié Feb 07, 2007 5:11 pm

Glavisted escribió:
acrespo1993 escribió:1=>Tienes un cubo perfecto,mazizo y de hierro puro. Cada arista mide 10cm ¿Como puedes obtener el peso del cubo sin tener que emplear una balanza? ¿Cuanto pesa el cubo?

La densidad de todo cuerpo macizo es igual a la masa entre el volumen, la masa corresponde al "peso" de un objeto.

Lo que creo deberías hacer es reemplazar las variables de densidad por 7874 kg/m³ que posee el hierro, considerando que es un cubo macizo, y la de volumen, teniendo la arista, que daría 10m³. De esta forma transformarías como variable X a la masa del cubo y lo resolverías en kg.; 78 mil 740 kg. de peso.


que barbaridad es esa??? como que la masa corresponde al peso de un objeto??

Re: Problemas

Mié Feb 07, 2007 7:32 pm

PablitoElche escribió:
Glavisted escribió:
acrespo1993 escribió:1=>Tienes un cubo perfecto,mazizo y de hierro puro. Cada arista mide 10cm ¿Como puedes obtener el peso del cubo sin tener que emplear una balanza? ¿Cuanto pesa el cubo?

La densidad de todo cuerpo macizo es igual a la masa entre el volumen, la masa corresponde al "peso" de un objeto.

Lo que creo deberías hacer es reemplazar las variables de densidad por 7874 kg/m³ que posee el hierro, considerando que es un cubo macizo, y la de volumen, teniendo la arista, que daría 10m³. De esta forma transformarías como variable X a la masa del cubo y lo resolverías en kg.; 78 mil 740 kg. de peso.


que barbaridad es esa??? como que la masa corresponde al peso de un objeto??


Eso es una falta de respeto Total

Mié Feb 07, 2007 7:51 pm

Una falta de respeto pq?

Mié Feb 07, 2007 8:05 pm

lalamartinez escribió:el primero es fácil. sabiendo que la densidad del hierro es de 7,8 g/cm3 hay que sacar el volumen del cubo y multiplicarlo por 7,8.

10cm * 10cm * 10cm= volumen del cubo =1000cm3

si en 1cm3 el hierro pesa 7,8g:
en 1000cm3 el hierro pesa 7,8g*1000=7800g =peso del cubo=7,8kg


Muchas gracias, este asi esta bien no?. A ver si alguien me puede ayudar con el del radio de la luna, ya se que lo han dicho pero esque no me he enterado... xD

Mié Feb 07, 2007 8:30 pm

eso no es ninguna falta de respeto eh :?

Re: Problemas

Mié Feb 07, 2007 9:12 pm

PablitoElche escribió:que barbaridad es esa??? como que la masa corresponde al peso de un objeto??

¿No lo corresponde?, hasta donde recuerdo el peso de un objeto es igual a la masa por la gravedad terrestre, por lo que además puede reemplazarse la variable por esta nueva si es que se tuvieran aquellos datos.

Me parece que el error de una tan elevada cifra correspondería más bien a que la pregunta plantea el peso y no la masa del objeto, es decir, no la cantidad de materia que conforma el cubo de hierro, si no la fuerza terrestre que lo atrae hacia la tierra.

Edito: Ah caray, encuentro el error, y es que la medida final no debería darse en kg., si no en newtons, mis disculpas, aquel ha sido un error de mi parte. Aún así, me parece que la pregunta final, de ser correcta la respuesta de lalamartinez, no debería enfocarse al peso si no a la masa, y aún creo que corresponden entre ellos, ¿existiría algún error en aquella lógica PablitoElche?, no he sido capaz de dar con una lógica que me señale lo contrario.

Mié Feb 07, 2007 9:34 pm

No creo que una balanza, tal como la conocemos, nos de el resultado en Newtons... Aunque si, lo correcto seria dar el resultado en Newtons si lo que pide es el Peso.

Full Version