Jue Jun 21, 2007 10:54 pm
Alvarolo escribió:De puta madre tio, viene de lujo. Yo voy a ir seguro, probablemente vaya 5, 6 y 7. Llevo varios años keriendo ir pero siempre se nos jodia el viaje, pero este año ya es fijo.
Ad+ akabo el 30 los examenes, va a ser semana bestial, culminada en Pamplona!! XDD
gracias por la info!
El día 5 no ha empezao.
El mejor es el 6, literalmente todo el día ciego. Desde el almuerzo del 6 hasta el almuerzo del 7.
PD: Te vas a tener que cambiar, y te recomiendo que si vas a embotijarte en el chupinazo dejes el móvil en casa.
Vie Jun 22, 2007 1:42 pm
Un pastelero de Villava reproduce en azúcar 3 carteles de San Fermín
Apuesta porque los profesionales realicen concursos o sus propios carteles festivos
Santiago Quintana Martínez, maestro pastelero con 30 años de profesión, ha reproducido en azúcar tres carteles antiguos de San Fermín. Las obras las expone desde ayer en el escaparate de la pastelería Jorge de Villava, en la que trabaja desde hace 15 años.
Su propósito no es otro que reivindicar la labor de su gremio y los antiguos carteles que, a su juicio, reproducían mejor el ambiente festivo de Pamplona y la esencia de los Sanfermines, con elementos como el encierro, la comparsa de gigantes y cabezudos o la fiesta en la calle.
Quintana, de 44 años, casado y padre de dos hijas, ha dedicado, con la ayuda de su jefe, Baltasar Jorge, entre veinte y veinticinco horas de trabajo a elaborar los carteles. En unas chapas de 60x40 centímetros ha reproducido tres de los carteles que anunciaron las fiestas en la década de los años veinte, los cuarenta y los cincuenta. «Fueron mis hijas las que los eligieron a partir de una colección y yo me encargué de dibujarlos y después de ponerles color», explica Quintana, que ha rellenado los dibujos con azúcar «glas» coloreada y comestible. «Pero es ese azúcar soso que se utiliza para adornar algunas tartas».
Todo comenzó a partir de la elección del cartel de Sanfermín, que como en tantos casos fue motivo de comentario en el entorno de Santiago Quintana. «Podrá ser una obra de arte, yo no lo discuto, pero al final muchos no entendemos que sea una cabeza de toro y por eso buscamos entre los que recreaban la fiesta y los sanfermines», explica.
La elaboración del cartel es también para Quintana una reivindicación de su oficio. «Me gustaría que los profesionales de Navarra, que son muchos y algunos muy buenos, se animaran y también hicieran cosas similares; carteles o concursos en Navidad o en San Fermín, o con cualquier otro motivo, y que se vieran nuestras capacidades», dice. Además, matiza la importancia de técnicas como el dibujo en su trabajo diario. «Con cosas como esta se ve que es importante saber dibujar, tener un sentido de la composición. Muchas veces, con saber hacerlo y tener la oportunidad de demostrarlo se puede ser un buen pastelero porque el resto se aprende», concluye el maestro pastelero, que sólo ha cambiado de los carteles algunos colores.
Vie Jun 22, 2007 6:34 pm
Para el que no la haya escuchado: "El Kalimotxo de mamá" de Kukuxumusu y Pablo Carbonell
http://www.goear.com/listen.php?v=e0b76f2
Vie Jun 22, 2007 6:42 pm
[quote="ongi"]
corridas (de toros)
Menos mal que nos lo has aclarado(?)
[/quote¡]
Vie Jun 22, 2007 7:40 pm
Yo la verdad no puedo opinar sobre los San Fermines porque no soy de Pamplona.
Mié Jul 04, 2007 10:58 am
Desde hoy empieza a emitir San Fermín.tv, para estar al tanto de todo lo que pasa (creado por Kukuxumusu). Hay varios videos de varias categorías que irán aumentando dia a dia con las imágenes de todo San Fermín. Esto os sacará de dudas e ilustrará las explicaciónes que di en los primeros posts.
Ya falta menos...
http://www.sanfermin.com/tv/
Opinad.
Sab Jul 07, 2007 3:42 pm
Aquí llegan mis primeras imágenes caseras de SF 2007. Ayer en la Plaza del Castillo, malabares con el balón:
http://es.youtube.com/watch?v=6hFWjVrSPCg
Otro dia colgaré imágenes del concierto de ayer de Barricada.