Sab Nov 24, 2007 12:02 am

joselopez16 escribió:
Karonte7 escribió:Imagen

xD

:lol: :lol: :lol: :lol:
+1
+2 :P xD

Sab Nov 24, 2007 12:23 am

mi recomendacion esq exe los hombros para atras y los codos tb, cn los brazos apoyados en la cadera, ya q es un pexopalomo q presuma de ello (?)

Sab Nov 24, 2007 12:45 am

eslamon escribió:mi recomendacion esq exe los hombros para atras y los codos tb, cn los brazos apoyados en la cadera, ya q es un pexopalomo q presuma de ello (?)

Sii.....y que se ponga a cantar ópera..(?)
O sole mio.......(que te meto con el meshero sole!!!)

Sab Nov 24, 2007 1:02 am

hombre no os mofeis tampoco...

Sab Nov 24, 2007 1:36 am

eslamon escribió:mi recomendacion esq exe los hombros para atras y los codos tb, cn los brazos apoyados en la cadera, ya q es un pexopalomo q presuma de ello (?)

Más gracioso que Aznar (?)

Sab Nov 24, 2007 3:24 am

el pecho paloma es una "deformidad" si se puede llamar así, de la caja toraxica (tórax arqueado), q normalmente es congénito (de nacimiento), si esta se desarrolla después.. lo ideal es acudir a un especialista y al menos cuando causa problemas de respiración como a tu amigo. puede ser q la "deformidad" este afectando los pulmones y si es asi es mejor ir cuanto antes por q esto puede, también, afectar al corazón, pregunta a tu amigo si tubo algún accidente de niño, también puede haberse originado por eso, yo te recomendaría consultarlo con un especialista (tu y tu amigo xD) o consultar a Glavisted q sabe todo ademas q estudia medicina (creo)


salu2

Sab Nov 24, 2007 3:39 am

Primero consultalo con un especialista... un ejercicio importante para estos tipos de problemas es la natación.... te digo porque tenia una enfermedad parecida de pequeño pero al agarrarme a tiempo lograron pararla con Natación...

Allen_3 escribió:
GaGoYHiGuAin escribió:A un amigo mio le pasa algo parecido pero no cn el pecho sino de delgado ke pesa 54 kg tiene 14 años y mide 1.68 k kreis que deberia hacer mi colega


Te refieres a que tiene un problema de delgadez por ese peso y altura? Porque si es por eso que no se preocupe que yo mido 1.79, tengo 17 años y peso 55 Kg. asi que no hay problem jeje

Si era otra cosa explícate mejor.

PD: Sigo sin entender que le pasa a tu amigo LUNY_TUNES, que tiene el pecho muy prominente o qué?


Allen tienes carne? xD

Sab Nov 24, 2007 3:43 am

yo tengo lo mismo y la verdad que no me molesta, y no tengo problemas de respiracion...

Sab Nov 24, 2007 11:32 am

LUNY_TUNES escribió:tengo un amigo "Gabriel" que tiene pecho paloma es como tener el pecho para afuera es es muy flaco y de verdad le queda feo.....alguna solucion para esto....yo le dije que valla al gymnasio iva conmigo pero dejo....eso le afecta mucho la respiracion....cuando jugamos al futbol se re agita....el vive atormentado con eso....hiso cosas como empujarselo contra un fierro en intentos desesperados de sacarselo......necesito alguna solucion ya que lo kiero ayudar es muy muy amigo mio.....

la cosa es que el fue al medico y le dije que keria una dieta....y el medico le dijo que tenia que ir al gymnasio....

El "pecho de paloma" es el nombre vulgar que recibe la malformación del tórax arqueado o en forma de quilla, esta puede generar la forma física de un pecho sobresaliente o la de una especie de vacío al final del esternón que hace que el músculo se contraiga y parezca que hubiera un hoyo en medio del pecho. Por cómo lo describes, probablemente sea el primer caso, en que las costillas se encuentran algo más abiertas de lo común y el esternón más diagonalmente, lo que empuja la musculatura hacia delante. De ser así, en la medicina común, su nombre en la plantilla latina para ubicarla es "pectus carinatum".

Ocurre que esta malformación puede darse por dos motivos, por ser una malformación genética ya predispuesta desde el nacimiento, o que haya ocurrido por algún traumatismo en algún accidente, sin embargo, si se la ha recomendado una dieta, seguramente ha de ser una malformación congénita que ha tenido toda su vida. Existe una relación entre el peso y esta patología, lo que ocurre es que se relaciona con una predisposición al raquitismo, una enfermedad causada porque el organismo posee un déficit de absorción de minerales como el calcio en el alimento, y al no absorberlos de forma común, la persona generalmente tiene problemas de peso o está por debajo de su peso normal, y explica además el por qué casi el 100% de los que padecen esta malformación son personas delgadas o muy delgadas. Al no absorber regularmente el calcio, los huesos se malformaron desde el vientre materno y la caja toráxica termina teniendo una forma irregular.

Es por ello que me imagino que la dieta recomendada en sí no es exactamente para tratar esta malformación, si no para que ingiera una cantidad mayor de minerales en su comida y pueda compensar así la tendencia raquítica que podría tener, aún cuando sea poca tan sólo. El ejercicio se le debe recomendar debido a que al ingerir una mayor cantidad de minerales diferentes, también ingerirá una mayor cantidad de nutrientes y sobrantes que deberá gastar energéticamente, porque si no podría pasar de un extremo al otro, del raquitismo a la obesidad.

Tal vez pueda sonar algo desalentador, pero lo más probable es que ninguna de estas medidas se le haya recomendado directamente por la malformación en el tórax, si no indirectamente por el raquitismo que podría estar relacionado; y es que actualmente no existe un tratamiento que pudiera cambiar el posicionamiento de huesos ya formados. Lo que sí, un ejercicio constante que engrose los músculos del tórax pueden llegar a disimular en algo la forma, en especial en aquellos casos ligeros tan sólo, en los muy prominentes no suele poder disimulárselo fácilmente.

Generalmente los médicos no suelen recomendar una cirugía, tan sólo en casos extremos en los que realmente el tórax arqueado genere que algún órgano interno funcione mal. Lo que ocurre es que en las personas jóvenes, una malformación de este tipo puede generar un trauma psicológico al ser hoy la imagen física tan importante en los vínculos sociales, y pareciera haberlo en algún nivel conforme describes su desesperación por intentar "sacárselo". Este trauma psicológico podría generar síntomas que no se encuentran relacionados físicamente con su tórax, como los problemas de respiración que describes, sensaciones que son causadas más que todo por la mente de la persona que centra su atención en este defecto y percibe la sensación de que algo está mal en su organismo por culpa de éste. Es por ello importante que asista a una consulta médica que descarte o compruebe que realmente esta malformación afecta su respiración u algún otro proceso común. De no ser así, probablemente le recomendarían una terapia psicológica con el fin de que pueda adaptarse y aceptar el defecto, no tan poco común; y es que en realidad, es bastante difícil que pueda afectarle realmente, suelen ser sólo casos de estética e injerencia psicológica.

Si llegara a darse el caso de que sea cierto, y que realmente lo afecte de forma funcional, la última instancia que generalmente se le recomienda es la intervención quirúrgica, una operación llamada condroesternoplastía, y se llega a esta instancia sólo si la condición es crítica para la mayoría de médicos, y es que la operación es algo complicada y tiene algunos riesgos. Consiste en fracturar el esternón, mover el hueso fracturado a una posición más adecuada y con una placa de metal volver a fijarlo a la cavidad toráxica.

En esta etapa, tendría que poder verse antes con un médico reumatólogo, patólogo u o en todo caso un ortopedista para recolectar opiniones.
Última edición por Glavisted el Sab Nov 24, 2007 10:19 pm, editado 1 vez en total

Sab Nov 24, 2007 12:57 pm

eslamon escribió:mi recomendacion esq exe los hombros para atras y los codos tb, cn los brazos apoyados en la cadera, ya q es un pexopalomo q presuma de ello (?)


lo siento, pero no he podio evitar descojonarme despues de leer esto



:rodar: :rodar:

Full Version