dj_salido escribió:porque debo comprar las 6 ?? saludoss
Por la sencilla razón de que comprar un pack de 6 cuerdas te va a costar el doble de comprar una (vamos, que por el doble de precio te llevas 5 cuerdas más).
Por que aunque utilices solo 3 o 4 cuerdas (las 4 primeras, ya que las otras 2 suelen ser para solos) todas tienen el mismo tiempo de uso y eso se nota si no las han limpiado y revisado correctamente.
Por que a veces tener una cuerda de distinto fabricante lleva a que suene diferente al resto, y eso se nota mucho, creeme.
Por que tener una cuerda nueva reluciente y otras 5 negras de roña da bastante mala imagen.
En definitiva, al cambiar todas las cuerdas de tu guitarra vas a conseguir que tu instrumento suene mejor, con lo que disfrutarás más de tus temas. No hay nada más placentero que tocar una melodía y que suene exactamente a lo que tú pensabas que iba a sonar, y para ello tener las cuerdas correctamente es algo esencial.
Al principio, y aunque parezca extraño, la cuerda que más romperás es la que está más cercana a tí (que precisamente es la más gruesa y la que menos probabilidad tendría de cascar). Eso es por que la utilizas más que el resto. Cuando vayas mejorando empezarás a utilizar la última cuerda, la más aguda, la que se utiliza generalmente para los solos y que al ser más fina se romperá con más facilidad.
Supongo que romperás más de una cuerda, si bien tampoco es necesario cambiarlas todas cada vez que rompas una, cuando ya tengan mucho uso o veas que se desafina con mayor facilidad sí es recomendable.
PD: Si al final decides comprar las 6 cuerdas, por favor,
CAMBIALAS UNA A UNA. Te lo digo por el bien de tu guitarra.
Forma parte de la física de la guitarra, el mástil está acostumbrado a una presión y una fuerza de tensión de las cuerdas establecido por el frabricante (es decir, está adaptado para que cuando tú tenses una cuerda la relación de separación mastil/cuerda sean idénticos en toda su longitud). Si tú quitas las 6 cuerdas de golpe el mastil no va a tener ninguna resistencia y aunque no lo notes se va a "combar" (va a doblarse formando una curva) y por su culpa la guitarra va a perder su grado de afinación.
Si rompes una cuerda no hace falta que cambies todas ya que por una cuerda tampoco vas a dejarte 20 euros y menos si estás aprendiendo. Pero si ves que el instrumento se desafina bastante mientras tocas o que las cuerdas rotas son más de 1 cambiarlas todas puede ser beneficioso para tí.
En definitiva, cambia una cuerda, ajustalá a la guitarra (sin pasarte a la hora de cortar lo que sobresalga por la llave ya que puede servirte para hacer algún apaño) y acto seguido pasa a la siguiente.