Mar Mar 17, 2009 6:38 pm
Mar Mar 17, 2009 8:15 pm
dj_salido escribió:duvit escribió:Mra-dVC escribió:dj_salido escribió:Copio y pego
En unas cuantas semanas, circular por encima de 120 km/h en autopistas o autovías supondrá una sanción de 100 euros. La reforma de la Ley de Seguridad Vial, que ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados, terminará con el margen actual que permite alcanzar hasta 133 km/h sin que ello suponga una multa.
El Gobierno ya está tramitando una reforma de la Ley de Seguridad Vial con la que revisará el listado de infracciones que restan puntos, unas sanciones que están en vigor desde el mes de julio de 2006 cuando entró en funcionamiento el nuevo permiso de conducción. Una de las novedades más destacadas es que desaparecerá el margen de 13 km/h que hasta ahora permitía circular por una autopista o una autovía con la velocidad limitada a 120 km/h.
Actualmente, si un conductor es detectado por un radar circulando con su vehículo entre 121 y 133 km/h no es sancionado. En poco tiempo, ya no será así. Cuando entren en vigor los cambios en la Ley de Seguridad Vial, los radares de autopistas y autovías multarán a todo aquel vehículo que transite a más de 120 km/h . La cuantía de esta sanción se sitúa en 100 euros, aunque no restará puntos.
La reforma también supondrá que determinadas infracciones que ahora restan puntos dejen de hacerlo. Son aquellas que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera que no tienen una incidencia importante en la mortalidad en las carreteras. Así, ya no quitará puntos circular por autopistas y autovías con vehículos que lo tengan prohibido, como es el caso de los ciclomotores, llevar en los vehículos más ocupantes de lo permitido y aparcar o estacionar en un carril bus, un túnel o una curva.
Todas ellas pasarán a ser faltas graves y aunque no quiten puntos del carné sí supondrán una multa de 200 euros. Además de endurecerse las sanciones por pequeños excesos de velocidad en vías con el límite situado en 120 km/h , circular rápido en tramos urbanos será más perseguido. De esta forma, conducir a 80 km/h en ciudad, donde el máximo permitido es 50 km/h , pasará de suponer una sanción de 100 euros a otra de 300 euros y 2 puntos menos.
Para mear y no hechar gota
Qué ves de malo? Mientras más precaución haya en la seguridad vial, menos victimas habrá.
Asi que te jodes y acatas las normas.
Zasca!
pues que son cosas que me tocan los huevos hablando claro, osea por circular a 121 Km/h ya te multa, me parece logico que lo dejen hasta 133 como estaba antes, o es que tu tienes un limitador en el coche para que no corra mas de 120 ??
Mar Mar 17, 2009 8:28 pm
Mar Mar 17, 2009 8:51 pm
Mar Mar 17, 2009 8:58 pm
johnny007 escribió:Y porque no en lugar de apretar tanto no se molestan en educar de verdad a los conductores y en acondicionar las carreteras para el volumen de vehiculos de la actualidad??.
Yo solo digo 1 cosa, Alemania, autopistas SIN limite de velocidad, tasa de accidentes muy inferior a la española con casi 4 veces mas volumen de trafico que aqui
Mar Mar 17, 2009 9:18 pm
duvit escribió:Que me ofreces a cambio?
Mar Mar 17, 2009 9:47 pm
dj_salido escribió:duvit escribió:Mra-dVC escribió:dj_salido escribió:Copio y pego
En unas cuantas semanas, circular por encima de 120 km/h en autopistas o autovías supondrá una sanción de 100 euros. La reforma de la Ley de Seguridad Vial, que ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados, terminará con el margen actual que permite alcanzar hasta 133 km/h sin que ello suponga una multa.
El Gobierno ya está tramitando una reforma de la Ley de Seguridad Vial con la que revisará el listado de infracciones que restan puntos, unas sanciones que están en vigor desde el mes de julio de 2006 cuando entró en funcionamiento el nuevo permiso de conducción. Una de las novedades más destacadas es que desaparecerá el margen de 13 km/h que hasta ahora permitía circular por una autopista o una autovía con la velocidad limitada a 120 km/h.
Actualmente, si un conductor es detectado por un radar circulando con su vehículo entre 121 y 133 km/h no es sancionado. En poco tiempo, ya no será así. Cuando entren en vigor los cambios en la Ley de Seguridad Vial, los radares de autopistas y autovías multarán a todo aquel vehículo que transite a más de 120 km/h . La cuantía de esta sanción se sitúa en 100 euros, aunque no restará puntos.
La reforma también supondrá que determinadas infracciones que ahora restan puntos dejen de hacerlo. Son aquellas que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera que no tienen una incidencia importante en la mortalidad en las carreteras. Así, ya no quitará puntos circular por autopistas y autovías con vehículos que lo tengan prohibido, como es el caso de los ciclomotores, llevar en los vehículos más ocupantes de lo permitido y aparcar o estacionar en un carril bus, un túnel o una curva.
Todas ellas pasarán a ser faltas graves y aunque no quiten puntos del carné sí supondrán una multa de 200 euros. Además de endurecerse las sanciones por pequeños excesos de velocidad en vías con el límite situado en 120 km/h , circular rápido en tramos urbanos será más perseguido. De esta forma, conducir a 80 km/h en ciudad, donde el máximo permitido es 50 km/h , pasará de suponer una sanción de 100 euros a otra de 300 euros y 2 puntos menos.
Para mear y no hechar gota
Qué ves de malo? Mientras más precaución haya en la seguridad vial, menos victimas habrá.
Asi que te jodes y acatas las normas.
Zasca!
pues que son cosas que me tocan los huevos hablando claro, osea por circular a 121 Km/h ya te multa, me parece logico que lo dejen hasta 133 como estaba antes, o es que tu tienes un limitador en el coche para que no corra mas de 120 ??
Mié Mar 25, 2009 9:18 pm
Mié Mar 25, 2009 10:12 pm
Jue Mar 26, 2009 11:15 pm