Sab Ene 31, 2009 12:43 pm

No direction home, de Scorsese sobre Bob Dylan.

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bqUFHEyu5hM&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bqUFHEyu5hM&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Sab Ene 31, 2009 3:05 pm

Crivil escribió:
eslamon escribió:Y como sois una panda de incultos, yo digo que: el documental que han echado en cuatroº sobre una reportera que, camara en mano, pasa 21 dias en la calle sin ayudas es mas falso que Judas.
Que me parece hipócrita a mas no poder. Aparte de sospechoso eso de que no tenga ayudas en ningun momento.
Esa tia ha dormido junto a personas que llevan años viviendo en la calle y no va a tener ni un solo compañero que la vigile, aunque sea de lejos, para ver si esta bien? Yo no me lo creo.
Magicamente, los 21 dias acaban justo el dia de nochebuena/navidad, no recuerdo bien.

El siguiente reportaje que va a hacer es el de vivir 21 dias sin comer, para ver que sienten las personas bulimicas/anorexicas. Que cojonazos los suyos, hoija.


Yo también lo estuve viendo ayer y había cosas que no me cuadraban, eso de que cada dos días cambiaba de compañero por aquello de que la primera vez te ayudan pero la segunda ya eres tu solo... me pareció de tener mucha cara.

Además de que vale que sean 21 días, pero eso no es nada para toda esa gente que lleva años y años viviendo en la calle, y se piensa que va a poder experimentar todo lo que esa gente siente con solo 21 días?

Y luego lo de que se vaya a tirar 21 días sin comer eso ya si que no me lo trago, huele a que hará un intento de eso y a los 3-4 días dirá que no puede más y dejará el intento.

derrotandoajoseca escribió:Alguien que venga viendo los documentales estos de Planeta Tierra??? es que no los puedo ver y estoy pensando en bajarmelos....merecen la pena??? desde luego parecen merecerla.


Yo me los empecé a bajar hará una semana en calidad chanante y decir que me están gustando mucho, solo me he visto los dos primeros capítulos y me han encantado, y creo que son 11.


Hombre supongo que lo de los 21 dias sin comer ya lo tendran grabao, es decir que si lo han anunciado sera por que lo hizo, otra cosa es que sea creible o no....

Sab Ene 31, 2009 3:15 pm

eslamon escribió:Y como sois una panda de incultos, yo digo que: el documental que han echado en cuatroº sobre una reportera que, camara en mano, pasa 21 dias en la calle sin ayudas es mas falso que Judas.
Que me parece hipócrita a mas no poder. Aparte de sospechoso eso de que no tenga ayudas en ningun momento.
Esa tia ha dormido junto a personas que llevan años viviendo en la calle y no va a tener ni un solo compañero que la vigile, aunque sea de lejos, para ver si esta bien? Yo no me lo creo.
Magicamente, los 21 dias acaban justo el dia de nochebuena/navidad, no recuerdo bien.

El siguiente reportaje que va a hacer es el de vivir 21 dias sin comer, para ver que sienten las personas bulimicas/anorexicas. Que cojonazos los suyos, hoija.
Está claro que no acaba de adoptar la vida de homeless -ella misma reconoce en la conclusión final que lo que ha experimentado no es más que una parte ridiculamente pequeña comparandose con quien realmente vive en la calle-, pero aún así dormir 21 noches en la calle tiene su aquel.

Que acabe en nochebuena no es magia, no es tan dificil calcularlo para los que no nos hemos pegado toda la enseñanza primaria dandole al pegamento.

Lun Feb 02, 2009 1:33 pm

Con lo de magicamente me refiero a que la tia no pasa "esas fechas tan señaladas" haciendo su preciado reportaje, prefiere calcularlo para acabar ese día y largarse a casa.

Pd: El pais de las cárceles está interesante, un reportaje sobre la violencia en las cárceles de EEUU. Veánsenlo.
Aunque el ripeo que me bajé es una basura, tiene algún corte publicitario puesto y todo :lol:

Lun Feb 02, 2009 2:00 pm

eslamon escribió:Con lo de magicamente me refiero a que la tia no pasa "esas fechas tan señaladas" haciendo su preciado reportaje, prefiere calcularlo para acabar ese día y largarse a casa.

Pd: El pais de las cárceles está interesante, un reportaje sobre la violencia en las cárceles de EEUU. Veánsenlo.
Aunque el ripeo que me bajé es una basura, tiene algún corte publicitario puesto y todo :lol:


Si es el que creo que dices está muy bien, puede ser uno en el que acaban encontrando todo tipo de artilugios mortales que fabrican los presos a partir de cualquier cosa?

También tengo ganas de bajarme el último de Jon Sistiaga, el de Gaza e Israel, que lo echaron el Sábado en Cuatro pero no lo pude ver.

Lun Feb 02, 2009 2:11 pm

Crivil escribió:
eslamon escribió:Con lo de magicamente me refiero a que la tia no pasa "esas fechas tan señaladas" haciendo su preciado reportaje, prefiere calcularlo para acabar ese día y largarse a casa.

Pd: El pais de las cárceles está interesante, un reportaje sobre la violencia en las cárceles de EEUU. Veánsenlo.
Aunque el ripeo que me bajé es una basura, tiene algún corte publicitario puesto y todo :lol:


Si es el que creo que dices está muy bien, puede ser uno en el que acaban encontrando todo tipo de artilugios mortales que fabrican los presos a partir de cualquier cosa?


Entre otras cosas si, hablan de eso. Está chanante.

Lun Feb 02, 2009 2:56 pm

Bueno, un documental muuuy guapo para los que le gusten el Hip hop (y es posible que a los que no le guste tambien) es Tupac: Rap y revolucion.

Lun Feb 02, 2009 10:16 pm

derrotandoajoseca escribió:Bueno, un documental muuuy guapo para los que le gusten el Hip hop (y es posible que a los que no le guste tambien) es Tupac: Rap y revolucion.

Mas visto ya que la tontura de wowi. :pinchando:
Aun asi, no esta nada mal.

Has visto el Spanish Players 2?? Dicen algunas cosas interesantes, como la "pelea" Kase O-Metro, donde este ultimo dice que para el Kase es el mejor del pais...

Lun Feb 09, 2009 10:57 pm

Acabo de "comprarme" el documental "Secretos de las artes marciales" de Discovery Channel. Tiene buena pinta, ademas tambien esta en proceso de compra el documental "Fight Science" del National Geographic.

"Secretos de las artes marciales" - Discovery Channel:
Las artes marciales se practican desde hace siglos. Nacieron de un mundo antiguo de caos y de intimidación, pero en realidad se reducen simplemente a la defensa personal, la disciplina y el honor. Tras cada movimiento hay una verdadera ciencia- por primera vez veremos que ocurre en el interior del cuerpo humano cuando el hueso de una mano se encuentra con su objetivo, o la mente con la materia. Quizás ya hayan visto artes marciales pero nunca de este modo. Las artes marciales ha evolucionado con cada generación. Hoy son explosivas y van totalmente al límite pero en el fondo no han cambiado, están ligadas a tradiciones antiguas y a inquebrantables códigos de conducta. En este DVD no verán monasterio asiático, sino el lugar más extraordinario que se haya creado jamás para estudiar seriamente las artes marciales. A través de computadoras y con un tratamiento biomecánico; nos convertiremos en espectadores privilegiados de estas antiguas técnicas. Los movimientos de las artes marciales tienen cientos de años pero hasta ahora nadie había visto como y porque funcionan. todas las disciplinas, todas las armas e instrumentos de ataque y defensa y todos sus secretos aparecen en este extraordinario documental.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen


"Fight Science" - National Geographic:
Es un especial de la National Geographics acerca de las artes marciales, analizándolas y viendo las bondades de cada una,ya sea armas y estilos como el Kung Fu, Boxing, Muay Thai, Jiu Jitsu, Karate, Muay Thai, Tae Kwon Do, Ninjutsu etc.

National Geographic Channel reúne a su equipo de expertos con un grupo de campeones de las artes marciales para analizar las mejores técnicas mundiales de combate y descubrir cuál de todas esas disciplinas incluye los golpes más duros, los movimientos más rápidos y las armas más letales.

Por primera vez en la historia, "La ciencia de la lucha" reúne a integrantes de la industria automotriz dedicados a las pruebas de seguridad en choques (crash test), de la biomecánica aplicada al deporte y de la animación de Hollywood para que juntos pongan su experiencia y tecnología a disposición de una amplia gama de técnicas de artes marciales, entre las que se puede incluir Karate, Kung Fu, Jiu-Jitsu, Taekwon-Do, Muay Thai y Wushu, entre otras.

Los resultados demuestran las distintas fuerzas, ventajas y limitaciones de varios estilos de artes marciales. Y, en una innovadora combinación de tecnologías, los científicos podrán espiar el interior del cuerpo de un luchador en tiempo real.

Para más información: http://www.natgeo.tv/especiales/artes-marciales/

Lun Feb 09, 2009 11:08 pm

Lo vi hace tiempo. Mola bastante, las animaciones muy guapas.

Full Version