Jue Oct 16, 2008 11:27 am

Y del Australiano que parece un convidado de piedra en la foto, pero el tambien salio con el parche de los Americanos que llevaba bordadas las iniciales OPHR -Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos-.

Además de darles la idea de que cada uno llevase un guante, ya que uno de los Americanos olvido su par en la Villa.

Jue Oct 16, 2008 11:31 am

El gesto del australiano tambien admirable, no mostrando ninguna alegria ante el momento de haber conseguido un metal olimpico, ciertamente dificil de disimular esa alegria, pero la causa lo merecia, sin lugar a dudas

Jue Oct 16, 2008 1:56 pm

Momentazo. Estuve pensando en pillarme un poster con esa foto en tonos sepia.
Aquello si que fue un ZASCA!

Jue Oct 16, 2008 5:23 pm

er_JuLi escribió:
ManuelRuiCosta escribió:Estan poniendo un Documental acerca de la Segunda Guerra Mundial muy interesante en la 2.

Y me he quedado con un dato terrorífico;

Solo un 5% por ciento de los militares rusos movilizados al comienzo de la Guerra estaban vivos cuando tomaron Berlín.

Saludos.


Gracias Manuel, voy a ponerlo.

Me fascina todo lo que tenga que ver con la 2ª guerra mundial. :D

Ami tambien tio, cada poco estoy buscando cosas por internet de esto, y es que la verdad cada vez me sorprende mas. Que suerte de nacer unos años despues de todo esto. Pero tambien me gustaria saber como eran esos tiempos.

Saludos!

Jue Oct 16, 2008 6:56 pm

Hoy hemos tenido un debate en clase entre compañeros, a ver que pensais vosotros.

Estabamos hablando sobre la evolución del mundo, desde la prehistoria hasta la actualidad y sobre si dicha evolución ha sido causa de la casualidad o si ya estaba predeterminada.

Mi postura es que todo lo que ocurre en la humanidad (no solo a nivel sociológico sino también económico, político...) es lo que yo llamo "Teoría de los ciclos". A mi entender todo lo que ocurre se debe a un gran ciclo formado por ciclos individuales más pequeños que siguen el mismo esquema predeterminado:

Origen --> Maduración --> Plenitud --> Decadencia --> Desaparición --> Origen de nuevo suceso...

Esta teoría es muy utilizada en economía ya que suele cumplirse a raya (de hecho esta crisis estaba ya presupuesta desde hacía años, lo que no se sabía con exactitud era cuando iba a ocurrir o la magnitud de la misma). Sin embargo yo la veo aplicable a todas las facetas de la historia, desde los cambios de poder hasta los hechos sociales menos trascendentales.

Para poner un ejemplo, las grandes potencias militares y económicas siguen en mi opinión esta teoría. Así EEUU tuvo su origen hace años, ha ido madurando con el tiempo teniendo un gran empuje en las Guerras Mundiales, llegó a la plenitud en la que se encuentra ahora y poco a poco va a ir decayendo (yo creo que ya ha empezado a hacerlo) hasta que se convierta en un país importante pero sin llevar la voz cantante.

¿Qué opinais? ¿Os parece una teoría acertada? El caso es que llevo bastante tiempo buscando pros y contras y no he cambiado de idea...

Jue Oct 16, 2008 7:01 pm

Esa teoría es de añales querido Darkfalo. Me acuerdo que por haya antes de entrar en el Bachillerato ya se me hablaba a mi de eso xD

Jue Oct 16, 2008 7:14 pm

-Genome10 escribió:Esa teoría es de añales querido Darkfalo. Me acuerdo que por haya antes de entrar en el Bachillerato ya se me hablaba a mi de eso xD


Cierto, a mi también me la contaron cuando iba al instituto, que tiempos aquellos...

Jue Oct 16, 2008 7:18 pm

Lo se, y sin embargo al llegar a la universidad van 2 profesores de Sociología hijos de puta y aseguran que eso es mentira, que NADIE ha formulado esa teoría formalmente y que es una teoría irregular por que se basa en el fundamentalismo de Durkheim y la teoría del conflicto de Marx (teorías contradictorias entre sí).

Mar Oct 21, 2008 6:34 pm

A grandes rasgos todos los sucesos en la vida llevan ese proceso; es lógico, todavía no se ha inventado nada perenne

Dom Oct 26, 2008 6:12 pm

Abro un nuevo debate, que este post se está quedando un poco abandonado.

¿Llegó el hombre a la luna en 1969?

Full Version