Mar Jul 08, 2008 5:30 pm

Hoy he pillado American Psycho en la Biblio.

Ou Yea.

Mar Jul 08, 2008 8:51 pm

Alkatras escribió:Hoy he pillado American Psycho en la Biblio.

Ou Yea.


Si soportas las 100 primeras páginas... descubrirás el libro más sádico que existe.

Vie Jul 18, 2008 7:30 am

Bueno, vuelvo a reflotar el post para hablar de los best seller de Dan Brown, para no seguir desvirtuando el post del LHC en el que tarde o temprano haremos una cuenta atrás antes de irnos todos a tomar por el culo.

Sab Jul 26, 2008 9:17 am

Habeis leído "El juego del ángel"?

No os ha parecido la mayor paja mental de la historia?

No he entendido absolutamente nada, me ha parecido un tocho infumable en el que sobran las primeras 400 paginas.

Que cagada de libro.

Dom Jul 27, 2008 9:54 pm

bueno, este jueves se acaba mi erasmus, segun llegue a España me cojeré ese de Dan Brown ke habla sobre la antimateria. Aunke no me ha kedao claro si es Fortaleza digital o Ángeles y demonios. Deduzco por los respectivos títulos ke el primero xdd

Dom Jul 27, 2008 10:04 pm

Alvarolo escribió:bueno, este jueves se acaba mi erasmus, segun llegue a España me cojeré ese de Dan Brown ke habla sobre la antimateria. Aunke no me ha kedao claro si es Fortaleza digital o Ángeles y demonios. Deduzco por los respectivos títulos ke el primero xdd


Es Ángeles y Demonios, yo me equivoqué cuando lo dije en el post del LHC.

Por cierto, lo de la antimateria lo dice solo de pasada, vamos, que aunque está bastante presente en el libro el concepto de antimateria no es vital.
Pero a mi entender es uno de los mejores libros de Brown.

Dom Jul 27, 2008 10:19 pm

duvit escribió:Habeis leído "El juego del ángel"?

No os ha parecido la mayor paja mental de la historia?

No he entendido absolutamente nada, me ha parecido un tocho infumable en el que sobran las primeras 400 paginas.

Que cagada de libro.


Lo terminé hace un par de días... y la verdad es que ha terminado por parecerme una rallada infumable.

No lo recomiendo. Es demasiado surrealista... algo así como Fausto, pero mucho peor.

Lun Jul 28, 2008 11:26 pm

1984 de George Orwell

Sinopsis:
- Imagina un mundo en el que todo lo que hagas sea observado por un ente mitificado llamado "Gran hermano" (si, como suena). Imagina un mundo en el que el gobierno maneja a sus ciudadanos a voluntad, un mundo en el que la libertad de expresión queda reducida a lo que ellos entienden por libertad de expresión, un mundo en el que las normas son obedecer y cumplir ordenes...
Imagina que vives en ese mundo y que no te gusta, poco a poco irás dando cuenta de lo que realmente te rodeas pero ¿Cómo escapar de esa situación?, ¿Cómo evadir al Gran hermano?...

Valoración personal:
- Un grandísimo libro, muy creativo y muy bien desarrollado. Una obra de arte a mi entender por la ideología principal de la obra. Orwell habla de esta sociedad como lo que el veía en el futuro (recordemos que este caballero murió en 1950) y que si nos ponemos a pensar todavía puede ser nuestro futuro.
"La policía del pensamiento" o la "Neolengua" pueden ser conceptos aplicables dentro de muy poco si las cosas continúan como hasta ahora.

Me quedo con una reflexión del protagonista:
Dentro de la sociedad en la que vive el Sr. Smith (una especie de mapa del mundo pero con los paises cambiados) existen 4 grandes continentes que están siempre enfrentados entre sí.
Uno de los objetivos de Gran Hermano es estar en guerra continuamente con el resto de continentes ya que la guerra ocupa la mente del hombre y le impide luchar. Para ello manipula los periódicos diciendo a la gente quién es el aliado y quién el enemigo, creando el odio hacia el supuesto enemigo ¿Pero no era ayer aliado este al que ahora atacamos? ¿No estabamos en guerra con el país del que ahora recibimos ayuda?...

En dos palabras IM-PRESIONANTE

Jue Jul 31, 2008 11:11 am

Darkphalcom escribió:1984 de George Orwell

Sinopsis:
- Imagina un mundo en el que todo lo que hagas sea observado por un ente mitificado llamado "Gran hermano" (si, como suena). Imagina un mundo en el que el gobierno maneja a sus ciudadanos a voluntad, un mundo en el que la libertad de expresión queda reducida a lo que ellos entienden por libertad de expresión, un mundo en el que las normas son obedecer y cumplir ordenes...
Imagina que vives en ese mundo y que no te gusta, poco a poco irás dando cuenta de lo que realmente te rodeas pero ¿Cómo escapar de esa situación?, ¿Cómo evadir al Gran hermano?...

Valoración personal:
- Un grandísimo libro, muy creativo y muy bien desarrollado. Una obra de arte a mi entender por la ideología principal de la obra. Orwell habla de esta sociedad como lo que el veía en el futuro (recordemos que este caballero murió en 1950) y que si nos ponemos a pensar todavía puede ser nuestro futuro.
"La policía del pensamiento" o la "Neolengua" pueden ser conceptos aplicables dentro de muy poco si las cosas continúan como hasta ahora.

Me quedo con una reflexión del protagonista:
Dentro de la sociedad en la que vive el Sr. Smith (una especie de mapa del mundo pero con los paises cambiados) existen 4 grandes continentes que están siempre enfrentados entre sí.
Uno de los objetivos de Gran Hermano es estar en guerra continuamente con el resto de continentes ya que la guerra ocupa la mente del hombre y le impide luchar. Para ello manipula los periódicos diciendo a la gente quién es el aliado y quién el enemigo, creando el odio hacia el supuesto enemigo ¿Pero no era ayer aliado este al que ahora atacamos? ¿No estabamos en guerra con el país del que ahora recibimos ayuda?...

En dos palabras IM-PRESIONANTE


Ese lo tengo yo en el punto de mira. Antes me leere "Rebelion en la Granja" que tambien es de Orwell.

De Orwell hay uno que se titula "Homenatge a Catalunya" que para mi es genial, describe exactamente como fue la Guerra Civil, a mi me encanto.

Salu2

Jue Jul 31, 2008 7:57 pm

feregost escribió:
duvit escribió:Habeis leído "El juego del ángel"?

No os ha parecido la mayor paja mental de la historia?

No he entendido absolutamente nada, me ha parecido un tocho infumable en el que sobran las primeras 400 paginas.

Que cagada de libro.


Lo terminé hace un par de días... y la verdad es que ha terminado por parecerme una rallada infumable.

No lo recomiendo. Es demasiado surrealista... algo así como Fausto, pero mucho peor.


Tanto que se las da Zafón de intelectual alejado de los Best Sellers y del mundo de la promoción, y ha escrito un libro mal, en poco tiempo, metiendo el Cementerio de los Libros Olvidados y a la familia Sempere con calzador para que la gente lo asocie con La Sombra del Viento y compre más el libro... lamentable.

Y luego la historia no tiene ni pies ni cabeza, es una copia de otros mil millones de libros que se ha escrito sobre el tema, 600 páginas de tocho infumable para un final esperpéntico.

Que cagada Zafón, que cagada.

Full Version