Lun Sep 08, 2008 9:22 pm
		
			
			Vayan preparando sus testamentos...
			
		
	 
	
        
        Lun Sep 08, 2008 9:44 pm
		
			
			Bien si solo desaparece la tierra, dejare mi testamento a nombre de mi familia marciana (?)
			
		
	 
	
        
        Lun Sep 08, 2008 10:01 pm
		
			
			Metralla_7 escribió:en cada medio dan un porcentaje , en el remoto caso en k pasara solo se lleva la tierra no? esk a lo mejor habia una posibilidad de k estando lejos no pillara pero estamos en el centro al lado de francia
llevas razon aqui cada uno dice una cosa distinta pero el caso es que si hay provabilidad que ocurra por muy pequeña que sea los van a dejar que lo hagan, es lo que no comprendo, es que no se tan jugando que arrase todo el cern ni nada por el estilo es una amenza global osea que se traga el planeta enterito, por mi que le den ya asin no me rayo mas, en vez de investigar estas mierdas porque coño nose preocupan por el planeta un poquito mas o es que acaso no se dieron cuenta que el otro dia nevo en Kenia y que el calentamiento global cada dia va a mas
			
		
 
	 
	
        
        Lun Sep 08, 2008 10:19 pm
		
			
			No a ver...el experimento esta bien....saber como fue el big bang...pero si sale mal....¿ akien se lo vamos a contar ? xD
			
		
	 
	
        
        Mar Sep 09, 2008 12:09 am
		
			
			Simplemente, grandes gilipoyeces del ser humano
Nunca entendere porque hacen esto, si todo esta bien( dentro de lo que cabe y de momento) porque cojones tocar nada
Cito cosas que me tranquilizan:
    
- Código:
     * Nuestro planeta lleva expuesto a fenómenos naturales similares o peores a los que serán producidos en el LHC y, sin embargo, sigue existiendo.
        * Los rayos cósmicos que alcanzan continuamente la Tierra han producido ya el equivalente a un millón de LHC, y la Tierra sigue existiendo.
        * El Sol, debido a su tamaño, ha recibido 10.000 veces más y también sigue existiendo.
        * Considerando que todas las estrellas del universo visible reciben un número equivalente, se alcanzan unos 1031 experimentos como el LHC y aun no se ha observado ningún evento como el postulado por Wagner y Sancho (las estrellas y las galaxias aun existen).
    * Durante la operación del colisionador de iones pesados relativistas (RHIC) en Brookhaven (EE.UU.) no se ha observado ni un sólo strangelet. La producción de strangelets en el LHC es menos probable que el RHIC, y la experiencia en este acelerador ha validado el argumento de que no se pueden producir strangelets.
Y otra cosa mas:
Los primeros haces de partículas fueron inyectados el 1 de agosto de 2008, [2] el primer intento para hacer circular los haces por toda la trayectoria del colisionador se producirá el 10 de septiembre de 2008 [3] mientras que las primeras colisiones a alta energía tendrán lugar después de que el LHC se inaugure de forma oficial el 21 de octubre de 2008.
P.D:Cuando un agujero negro se traga a homer este aparece en la tierra de personas, quien nos dice que si algo sale mal no iremos a parar a springfield
 
(?)
			
		
 
	 
	
        
        Mar Sep 09, 2008 11:19 am
		
			
			Noticia de la web de Antena 3 :
El que ya se considera el experimento científico del siglo, la puesta en funcionamiento del acelerador de partículas más potente del mundo, el LCH, arrancará el próximo miércoles en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en la frontera suizo-francesa. 
Después de dos décadas de trabajos, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), "la mayor máquina superconductora del mundo y una maravilla tecnológica", en palabras del director del CERN, Robert Aymar, empezará por fin a andar.
Por primera vez, circularán por la máquina, un largo túnel subterráneo de 27 kilómetros bajo la frontera suizo-francesa, haces de partículas (protones o iones de plomo) a velocidad próxima a la de la luz.
Pero no habrá por el momento colisión de partículas, pues no se inyectarán haces en sentido contrario hasta varios meses después, cuando se compruebe la evolución del funcionamiento.
"El 10 de septiembre comenzará a circular el haz de protones en el acelerador. Esperamos que circulen de una manera estable, pero no se producirán todavía las colisiones", explica María Chamizo-Llatas, doctora en física de partículas y representante española en el CERN.
"Eso tardará un tiempo, esperamos que sea para finales de año", agregó, en una entrevista difundida por el CERN.
Chamizo-Llatas subrayó que "el 10 de septiembre es el primer paso para comprobar que el acelerador funciona", se trata de estabilizar el sistema.
Los haces serán inyectados en el LCH después de haber alcanzado una energía de 0,45 TeV (taraelectrovoltios, la unidad que mide los niveles de energía en los aceleradores de partículas), pero para continuar con el experimento y llegar a las colisiones de partículas, posteriormente "habrá que acelerar los protones a una energía superior, hasta conseguir los 5 TeV, la energía nominal para este año"
Para finales de 2008 o principios del 2009 se espera que se produzcan las colisiones de los dos haces de protones, que circularán, uno en sentido de las agujas del reloj y el otro en el sentido contrario.
Será entonces "cuando realmente empiece una nueva era en física de partículas, en la que podremos estudiar nuevos fenómenos que se produzcan, y en la que se intentará recrear las condiciones que se produjeron instantes después del Big Bang", agrega la física española.
Los haces de partículas serán dirigidos gracias a 9.300 imanes gigantes supraconductores.
El objetivo final de este gran experimento es poder dar respuesta a muchas preguntas sobre el origen del Universo, entender por qué la materia es en el Universo mucho más abundante que la antimateria, y llegar a descubrimientos que "cambiarán profundamente nuestra visión del Universo", afirma Robert Aymar.
Una de las aspiraciones de los científicos es encontrar el hipotético bosón de Higgs, una partícula que no ha sido jamás detectada con los aceleradores existentes, mucho menos potentes que el LHC.
Si esta partícula existe en verdad, sería la número 25, una más de las 24 conocidas, y podría ser detectada tras las colisiones de los haces de protones.
Situado en Ginebra, el CERN es un organismo europeo propiedad de sus 20 estados miembros, entre ellos España, pero que cuenta desde hace años con otros muchos países con estatuto de observador, como Estados Unidos, India, Israel o Rusia
Sin embargo, en la construcción del LHC han participado más de 10.000científicos e ingenieros de 580 universidades y de cerca de 100 nacionalidades.
"El día 10 será un momento muy emocionante, porque es el primer paso, después de todos los años que hemos trabajado, para poner en marcha una máquina que es muy complicada y alcanzar una energía que nunca se ha alcanzado en otro acelerador", afirma Chamizo-Llatas.
			
		
	 
	
        
        Mar Sep 09, 2008 3:47 pm
		
			
			pero no se sabe ni la hora , porque en la sexta han dicho k sera dentro de unas horas
			
		
	 
	
        
        Mar Sep 09, 2008 3:48 pm
		
			
			Weno, esto quiere decir q hasta finales de año no morimos no?
			
		
	 
	
        
        Mié Sep 10, 2008 9:39 am
		
			
			google ha cambiado su imagen por una con la del acelerador
			
		
	 
	
        
        Mié Sep 10, 2008 10:11 am
		
			
			jaja ya ves... ojala fuese asi de simpatico el experimento como en el dibujo xD