Mar Dic 12, 2006 5:57 am
fede_almagro escribió:para mi, a Chile le falto coraje para sacar a Pinochet, si analizan friamente, la dictadura de Pinochet fue menos violenta que la de Argentina, aqui habia guerrillas, era una cosa imbancable, todos contra todos, los militares mataban a inocentes o culpables, nos mandaron a una guerra estupida, murieron y sufrieron muchos jovenes, pero aun asi, la gente fue valiente y tan solo duro 7 años la porqueria esa
y lo mas triste de todo, es que todas las dictaduras sudamericanas, fueron creadas y apoyadas por USA
mientras muchos sudakas morian, los yankees gozaban de los beneficios de las dictaduras
nos usaron a todos
y ellos y los britanicos, causaron heridas entre argentina y chile, que aun hoy sangran, es sabido que aun los pueblos no se llevan del todo bien, todo por culpa de esos dos
Mar Dic 12, 2006 7:48 am
vcd_mania escribió:fede_almagro escribió:para mi, a Chile le falto coraje para sacar a Pinochet, si analizan friamente, la dictadura de Pinochet fue menos violenta que la de Argentina, aqui habia guerrillas, era una cosa imbancable, todos contra todos, los militares mataban a inocentes o culpables, nos mandaron a una guerra estupida, murieron y sufrieron muchos jovenes, pero aun asi, la gente fue valiente y tan solo duro 7 años la porqueria esa
y lo mas triste de todo, es que todas las dictaduras sudamericanas, fueron creadas y apoyadas por USA
mientras muchos sudakas morian, los yankees gozaban de los beneficios de las dictaduras
nos usaron a todos
y ellos y los britanicos, causaron heridas entre argentina y chile, que aun hoy sangran, es sabido que aun los pueblos no se llevan del todo bien, todo por culpa de esos dos
Y ahora el discursito es antiyanki...
Yo se q los argentinos les tienen bronca a los gringos pero la verad es q no entiendo porq.
En lo personal, yo admiro muxo el lado socioeconomico de los yankis. Es lógico q los paises chicos les tengan envidia porq nunk le podran hacer la coyera. Aunq reconozco q el ambito politico internacional de estos, es su gran flaqueza, y es lo q genera el odio de los otros paises.
Pero, para tu informacion, Pinochet solo pudo sacar adelante al pais despues de la crisis del 82, implementando un regimen capitalista, en donde el pais estaba creciendo a casi un 8% anual, lo cual nunk mas se ha vuelto a repetir con los gobiernos de la concertación. Es mas, los propios socialistas, cuando Chile "volvio" a la democracia tomaron el modelo economico q ya les habia dejado Pinochet, y q es casi el mismo q hoi se da, solamente q ahora se cobran sueldos mas altos y el estado es muxo mas grande monetariamente. Imaginate q el estado chileno es Robin Hood, le roba a los ricos pa darle a los pobres, y eso es lo q tiene estancado la economia, sino Chile aun sería un pais con una alta tasa de crecimiento. Y ojo, no kiero dejar la impresion de q yo soi un tipo adinerado ni muxo menos, al contrario, vivo en una zona muy peligrosa de la capital en donde vive casi pura gente de clase media y baja. No tengo dinero para darme lujos ni muxo menos. Pero si, lo q hablo, lo digo con base, ya q he estudiado acerca de la materia, he leido muxos libros de economia y me interesa la historia. No se ustedes, pero yo intento hablar con base, y hasta el momento solo he recibido como contraparte, palabras grotescas y sin sentido alguno (aunq reconozco q a veces he tenido q rebajarme a ese nivel, por lo cual me disculpo).
PD: Fede, yo en lo personal, prefiero la normalidad, por lo cual aborresco todo acto de anarquia y revoluciones por grupos guerrilleros, q solo generan el terror y muxa conmoción a nivel local.
Weno, eso es todo por ahora...
Mar Dic 12, 2006 10:33 am
hrc88 escribió:rau_wanchope escribió:Tampoco han matado a nadie por el hecho de decir tu eres inferior a nosotros asi que no mereces vivir ... Bueno yo concluyo pq nos salimos del post y al final acabamos como siempre con estos post xD los que defienden a las extremas derechas contra los de izquierda y viceversa.
El post era de Pinochet y nada , ya dije lo tenia que decir ... Uno menos !
Osease que los africanos y demas gente de por aya estan de vacaciones tomando el sol no? Pos va ser que palman muchos al dia, y eso es por algo, pero vamos luego los ministros tiene 8 casas de lujo y no pasa nada.
Solo que venga inmigrantes a españa, legalizacion pero luego los dejamos x ahi tirados a que delincan... pero de ayudar en su pais pos no.
De izquierda no hay extemos o ke?
Mar Dic 12, 2006 12:01 pm
Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de Chile entre 1973 y 1990, ha muerto el 10 de Diciembre, a los 91 años de edad. Ante la caótica situación que vivía Chile con el gobierno del masón y socialista Salvador Allende, que gobernaba en minoría y había sido descalificado por el Poder Judicial y por el Poder Legislativo, como Jefe del Ejército tomó el poder, haciendo frente a la violencia subversiva del comunismo, al que derrotó por la fuerza, consiguiendo convertir al país andino en el de mayor prosperidad de toda Sudamérica y dejando el poder una vez que había conseguido la pacificación. Tal victoria y tal pacificación hay que inscribirlas en el marco de la III Guerra Mundial que el comunismo libró mediante el terrorismo y las guerrillas contra el mundo libre. En 1989 cayó el Muro de Berlín y el comunismo soviético de la URSS lo hacía en 1991. Pero la masonería y el comunismo, trasmutado en progresismo, no han podido olvidar semejante humillación y han intentado vengarse del General Pinochet con toda clase de acusaciones, desde supuestas violaciones de derechos humanos a supuestas fortunas en el extranjero. Pero todas las mentiras y ataques no han podido con él, que ha muerto libre y de forma natural tras una longeva vida.
General Pinochet ¡¡¡ PRESENTE !!!
De las "Apostillas" 143 de José Luis Corral, en 1998, extraemos lo siguiente:
El caso Pinochet
La ofensiva mundialista no se detiene ante un anciano de 82 años convaleciente de una grave operación. Se atrevió a vencer la subversión comunista con un golpe de estado y con un gobierno que enderezó económicamente a su país y logró la convivencia pacífica, extirpando el cáncer subversivo. Quizá su error fue restablecer la democracia, como le advertí en su momento al embajador chileno, en vez de apostar por un modo de representación política basado en entidades naturales de convivencia, municipios, profesiones, milicia, religión, cultura, etc., así como en una economía participativa de los trabajadores.
En cualquier caso hizo lo principal, salvar a su país de la amenaza marxista, la vía democrática al socialismo que protagonizó el masón Salvador Allende, que no dudó en saltarse repetidas veces la constitución y la legalidad para nacionalizar empresas, prohibir publicaciones y entidades contrarias, socializar y marxistizar a Chile. Había llegado al poder con una coalición socialista-comunista apoyada por los grupos más extremistas. Tuvo un mayoría relativa de un tercio, frente a otros dos tercios de la Democracia Cristiana de Frei y de los conservadores de Alessandri. Sin embargo, esa calamidad planetaria que ha sido en el presente siglo la Democracia Cristiana, que no ha dado una a derechas, decidió por pulcritud democrática mal entendida dar sus votos en el Parlamento a la Unidad Popular de los marxistas, como si los votantes de su partido les hubieran dado el voto para eso, para apoyar a los marxistas. Cuando los marxistas hicieron de su capa un sayo y no respetaron nada, tanto el Poder Judicial como el Poder Legislativo declararon la ilegitimidad del Gobierno, por lo que el Ejército, instado por los poderes constitucionales y por el pueblo, sumido en la miseria, el caos, la desorganización y el desabastecimiento, tomó el poder. No pudo hacerlo pacíficamente porque el mismo presidente y sus guardias personales, gentes de partido, extremistas, se enfrentaron con las armas en la mano, habiendo de ser reducidos. Allende se suicidó con una metralleta regalada por Fidel Castro, como ha reconocido su médico personal y amigo en reciente gira por España. Los 25.000 guerrilleros armados por el mismo presidente, toda la chusma de Hispanoamérica y del resto del mundo, incluida España, se opusieron también violentamente, por lo que el Ejército de la nación andina hubo de reducirlos, resultando muertos muchos de ellos. Según parece, no pocos después de detenidos. Pero aquí no se puede juzgar moralmente la muerte de estos individuos como un simple abuso de poder, dada la presión sicológica mundial contra la pena de muerte y la capacidad de movilización subversiva del marxismo, apoyado por multitud de países en aquel entonces, con Rusia a la cabeza. Los muertos eran terroristas, peores y más peligrosos que aquí la ETA. Dejarlos vivos era como operar y dejar el quiste cancerígeno dentro. La guerra subversiva es así. La misma que se vio obligado a afrontar el general español de la Guardia Civil Rodríguez Galindo por orden de un gobierno democrático. No es igual a la banda terrorista del GAL, porque aquí son los políticos los que desmontan primero la lucha antiterrorista, legalizan las organizaciones separatistas y marxistas, amnistían a los terroristas, suprimen la pena de muerte y la cadena perpetua y luego contratan mercenarios para secuestrar a un inocente o ametrallar indiscriminadamente ciertos bares del sur de Francia, intentando luego echar la culpa a la extrema derecha. Nosotros mantenemos que un juicio justo y la pena capital deben ser instrumentos adecuados para combatir el terrorismo, sobre todo en sus comienzos. Cuando la lucha es generalizada y la subversión se ha extendido no queda más remedio que dar carta blanca a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Lo mismo que ahora están haciendo en Argelia, por ejemplo, con el beneplácito de todas las potencias mundiales, con tal de no aceptar la victoria electoral de los integristas islámicos.
La peligrosidad de los extremistas chilenos se hizo patente con el atentado contra el propio general Pinochet o el reciente asesinato del Senador Guzmán, líder de la derecha, ya restaurada la democracia. En Argentina eran capaces de tomar provincias enteras como Tucumán y Córdoba, volaban el más moderno barco de guerra de la Armada argentina, asaltaban cuarteles como el de Moncada, ya con la democracia de Alfonsín. También allí los militares cumplieron el mandato constitucional de la presidenta Isabelita Perón para hacer frente a la subversión comunista. También ellos han tenido que pasar por la cárcel, después de la encerrona anglosajona de las Malvinas.
Mar Dic 12, 2006 12:43 pm
Mar Dic 12, 2006 1:18 pm
d_doctor escribió:Ahora resulta que pinochet es un alma de la caridad.Que salvo a su pais...XD menos mal que lo salvo sino que hubiese pasado...
Mar Dic 12, 2006 1:53 pm
Mar Dic 12, 2006 2:07 pm
d_doctor escribió:Ese comunismo que tu comentas no hubiese producido mas de 3.000 muertes y mas de 20.000 torturas mas las desapariciones de personas.
el comunismo real [...] puso en funcionamiento una represión sistemática, hasta llegar a erigir, en momentos de paroxismo, el terror como forma de gobierno". Usando estimaciones personales, cita un total de muertes que "... se acerca a la cifra de cien millones". El análisis detallado del total es el siguiente: 20 millones en la Unión Soviética, 65 millones en la República Popular China, 1 millón en Vietnam, 2 millones en Corea del Norte, 2 millones en Camboya, 1 millón en los regímenes comunistas de Europa oriental, 150.000 en Latinoamérica, 1,7 millones en África, 1,5 millones en Afganistán y unos 10.000 muertes provocadas por "[el] movimiento comunista internacional y partidos comunistas no situados en el poder".
La introducción proporciona también un listado más detallado de los actos criminales descritos en el libro:
Unión Soviética: fusilamiento de rehenes o personas confinadas en prisión sin juicio y asesinato de obreros y campesinos rebeldes entre 1918 y 1922; la hambruna de 1922; la liquidación y deportación de los cosacos del Don en 1920; el uso del sistema de campos de concentración del Gulag en el periodo entre 1918 y 1930; la Gran Purga de 1937-1938; la deportación de los kulaks de 1930 a 1932; la muerte de seis millones de ucranianos (Holodomor) durante la hambruna de 1932-1933; la deportación de personas provenientes de Polonia, Ucrania, los países bálticos, Moldavia y Besarabia entre 1939 y 1941 y luego entre 1944 y 1945; la deportación de los alemanes del Volga en 1941; la deportación y abandono de los tártaros de Crimea en 1943; de los chechenos en 1944 y de los ingushes en 1944.
Camboya: deportación y exterminio de la población urbana de Camboya.
China: destrucción de los tibetanos.
Mar Dic 12, 2006 2:49 pm
vcd_mania escribió:fede_almagro escribió:para mi, a Chile le falto coraje para sacar a Pinochet, si analizan friamente, la dictadura de Pinochet fue menos violenta que la de Argentina, aqui habia guerrillas, era una cosa imbancable, todos contra todos, los militares mataban a inocentes o culpables, nos mandaron a una guerra estupida, murieron y sufrieron muchos jovenes, pero aun asi, la gente fue valiente y tan solo duro 7 años la porqueria esa
y lo mas triste de todo, es que todas las dictaduras sudamericanas, fueron creadas y apoyadas por USA
mientras muchos sudakas morian, los yankees gozaban de los beneficios de las dictaduras
nos usaron a todos
y ellos y los britanicos, causaron heridas entre argentina y chile, que aun hoy sangran, es sabido que aun los pueblos no se llevan del todo bien, todo por culpa de esos dos
Y ahora el discursito es antiyanki...
Yo se q los argentinos les tienen bronca a los gringos pero la verad es q no entiendo porq.
En lo personal, yo admiro muxo el lado socioeconomico de los yankis. Es lógico q los paises chicos les tengan envidia porq nunk le podran hacer la coyera. Aunq reconozco q el ambito politico internacional de estos, es su gran flaqueza, y es lo q genera el odio de los otros paises.
Pero, para tu informacion, Pinochet solo pudo sacar adelante al pais despues de la crisis del 82, implementando un regimen capitalista, en donde el pais estaba creciendo a casi un 8% anual, lo cual nunk mas se ha vuelto a repetir con los gobiernos de la concertación. Es mas, los propios socialistas, cuando Chile "volvio" a la democracia tomaron el modelo economico q ya les habia dejado Pinochet, y q es casi el mismo q hoi se da, solamente q ahora se cobran sueldos mas altos y el estado es muxo mas grande monetariamente. Imaginate q el estado chileno es Robin Hood, le roba a los ricos pa darle a los pobres, y eso es lo q tiene estancado la economia, sino Chile aun sería un pais con una alta tasa de crecimiento. Y ojo, no kiero dejar la impresion de q yo soi un tipo adinerado ni muxo menos, al contrario, vivo en una zona muy peligrosa de la capital en donde vive casi pura gente de clase media y baja. No tengo dinero para darme lujos ni muxo menos. Pero si, lo q hablo, lo digo con base, ya q he estudiado acerca de la materia, he leido muxos libros de economia y me interesa la historia. No se ustedes, pero yo intento hablar con base, y hasta el momento solo he recibido como contraparte, palabras grotescas y sin sentido alguno (aunq reconozco q a veces he tenido q rebajarme a ese nivel, por lo cual me disculpo).
PD: Fede, yo en lo personal, prefiero la normalidad, por lo cual aborresco todo acto de anarquia y revoluciones por grupos guerrilleros, q solo generan el terror y muxa conmoción a nivel local.
Weno, eso es todo por ahora...
Mar Dic 12, 2006 4:57 pm
d_doctor escribió:Ese comunismo que tu comentas no hubiese producido mas de 3.000 muertes y mas de 20.000 torturas mas las desapariciones de personas.