ManuelRuiCosta escribió:jeringo escribió:Yo no he hablado de todos los casos, porque los desconozco. Te estoy hablando de casos cercanos y a todos ellos los han torturado.
No les dejan dormir (que parece una chorrada pero es una tortura muy jodida), la bolsa en la cabeza, les ponen los electrodos, les dicen que su madre está en el hospital, que su novia está detenida también, que si no habla detendrán a su padre poniendo material en su casa...
Tienen barra libre para hacerles lo que quieran durante 72 horas por incomunicación.
Por cierto, que en los medios de comunicación sólo salen cuando se les detiene, nunca jamás cuando salen inocentes.
Aparte podríamos hablar de la dispersión de presos por el estado, que lo único que hace es poner en peligro las vidas de sus familiares y evitar que los vean el máximo posible.
Jeringo te pego aquí esto que he editado antes y que supongo que no habrás visto;
"Y gran parte de culpa de que nadie se crea lo de las torturas es que el aparato de ETA aconseja a sus comandos que en caso de detención aleguen que han sido torturados, hecho que se convierte en un constante y por lo tanto la credibilidad es nula."
Bueno empiezo por lo último;
La dispersión de presos es algo que no veo mal, la carcel basicamente es un método de aislamiento del exterior y veo "bien" que en estos casos de delitos contra la vida la incomunicación sea más amplia que el de aquel que ha robado un Mercedes.
Con el tiempo, el buen comportamiento, situación familiar y la edad veo con buenos ojos su aproximación a sus lugares de origen.
En los medios de comunicación yo personalmente estoy harto de ver como presuntos colaboradores de ETA salen de los juzgados sin ninguna imputación cuando todos sabemos de que pie cojean, no me parece mal si no hay pruebas que lo demuestren así es la Justicia.
Y lo de 72 horas de incomunicación creo que son 5 días pero no estoy muy seguro, la incomunicación la veo bien pero de ahí a la tortura psicologica...
Y por último y desde un prisma radicalizado que no comparto para nada os expongo esto…
"Desde el punto de vista del “ejercito vasco” ¿No están en guerra? ¿En que guerra se respeta la Convención de Ginebra? Si están en guerra y te pillan lo menos que te hacen es matarte y/o torturarte, por algo es tu enemigo.
Y si estas en guerra contra el opresor estado español, ¿Que quieres? ¿Que te aplaudan? En otros paises vease Alemania o Italia los terroristas se "suicidaban" por doquier en sus carceles y así acabó el terrorismo
¿Hacemos lo mismo en España en pleno Siglo XXI?"
Todo esto es una locura, ETA no cuenta con apoyo social todos estamos hartos hasta los Vascos la gente quiere vivir y punto, los terrorismos nacen por falta de apoyo social y fruto de esa indignación intentan convencer a la gente de sus ideas por la fuerza o al menos ese es mi punto de vista.
PD; Repito que no comparto las ideas expuestas entre comillas era simplemente una radicalización de esta "supuesta guerra".[/i]