Página 1 de 2
powerball

Publicado:
Jue Dic 28, 2006 4:55 pm
por cristiano_ronaldo7
alguno q la tnga o q la haya usado alguna vez, a ver si m puede dar consejos, cual pillarme, si realmente merece la pena...es q nunk la e probado.
q opinais?
www.powerball.es

Publicado:
Jue Dic 28, 2006 5:15 pm
por Crivil
Powerball??, y que es eso tio?, a mi la única poweball que me suena es la del Calgonit XD

Publicado:
Jue Dic 28, 2006 8:44 pm
por Rustu
Crivil escribió:Powerball??, y que es eso tio?, a mi la única poweball que me suena es la del Calgonit XD
Mírate la página que ha puesto, ahí viene explicado con vídeos incluso

Publicado:
Jue Dic 28, 2006 9:40 pm
por assassin_dreb
he visto el video y aun no he entendido lo k es , jeje

Publicado:
Jue Dic 28, 2006 11:07 pm
por 14_guis_14
Pues por lo que he visto por youtube, porque los videos de esa pagina me tardan una eternidad en cargarse, creo que son unas bolas que tienen un "rotor" (quien sepa de mecanica sabra lo que es, para el que no mas o menos vendria a ser una pieza giratoria) dentro que gira o centrufuga segun la rapidez a la que vaya tu muñeca.
Resumiendo... unas bolas que sirven para ejercitar los musculos del brazo y parte del torax, simplemente hacuendo rotar la pieza que va en el interior. Dicha pieza, acoplada a sensores te marca en un marcador digital las revoluciones por minuto (rpm) a la que has conseguido hacer girar. Segun un video del youtube, el record mundial esta en unas 15500 rpm.
Saludos

Publicado:
Dom Dic 31, 2006 7:47 pm
por cristiano_ronaldo7
vams q nadie tiene ni idea no?

Publicado:
Dom Dic 31, 2006 9:41 pm
por GHG
PowerBall ha sido desarrollado en los Estados Unidos a petición de la NASA. Como los astronautas no pueden entrenarse con pesas en situación de ingravidez, se requería un dispositivo de ejercicio que también pudiera utilizarse en el espacio. Las teorías científicas más recientes en el terreno de la terapia motora han permitido desarrollar el PowerBall. Al contrario que otros aparatos, el PowerBall no funciona con pesos fijos sino gracias al principio de la fuerza centrífuga.
Por ello, la fuerza del PowerBall es variable y se ajusta al estado de forma del usuario. ¡La fuerza centrífuga generada puede ascender hasta aprox. 15 kg a 10.000 revoluciones por minuto!
eso es explicado con mis propias palabras xD!!
asi funciona:
El rotor del PowerBall gira en torno a un eje y éste gira a su vez en perpendicular en el interior del PowerBall. Imagínese un vaso de agua con un cubito de hielo que gira alrededor de un eje imaginario. Si se mueve el vaso en la mano de un lado a otro, el cubito describirá un segundo movimiento: se desplazará de izquierda a derecha con respecto al eje (también imaginario) del vaso.
Este movimiento genera el ruido agudo que indica que el eje del rotor se encuentra en movimiento en el núcleo del PowerBall. Al girar el PowerBall cada vez más deprisa, el rotor aumentará el número de revoluciones. El ‘ruido’ generado tiene un sonido musical y anima a girarlo cada vez más rápido. Quien desee oír un auténtico ‘aullido’ deberá decantarse por el PowerBall Regular. Quien prefiera la belleza, podrá deleitarse con los modelos Amber Light o Blue Light. Estos últimos incorporan leds que aumentan su intensidad a medida que el rotor gira más deprisa. Si se quiere destacar, sólo tiene que situarse en medio del bar o de la discoteca abarrotada y pedir que se apaguen las luces. ¡Seguro que uno tiene compañía durante el resto de la noche!
El PowerBall funciona sin pilas. Funciona exclusivamente con la fuerza muscular. En el núcleo del PowerBall se encuentra un rotor de 200 gramos de peso. Cuando se pone en movimiento, se genera un impulso de torsión en torno al eje. Se puede comparar con montar en bicicleta: Cuanto más rápido es el movimiento, mayor estabilidad se obtiene. A medida que aumenta la velocidad, se requiere más fuerza para manejarlo.
En el interior del PowerBall, el rotor también genera una estabilidad provocada por el momento de inercia (la masa en rotación se encuentra a unos 2 centímetros del eje) y la velocidad de rotación. El usuario deberá tratar de volcar el rotor y el eje lateralmente, ejercerciendo un momento de torsión sobre el rotor. El rotor reaccionará con un movimiento en sentido contrario para recuperar la verticalidad. Eso es lo que ocurre cuando, por ejemplo, se gira un neumático de automóvil. A medida que disminuye la velocidad, el neumático tiende a caer pero se vuelve a enderezar. Los movimientos se acentúan cada vez más hasta que por fin cae. Los movimientos de enderezamiento son mucho más fuertes de lo que cabría pensar. A 10.000 revoluciones por minuto se generan fuerzas que superan en 75 veces el propio peso del rotor. ¡Eso supone unos 15 kilos!
EN CONCLUSION NO ENTIENDO NADA !!

Publicado:
Lun Ene 01, 2007 12:07 pm
por rino2010
Esto lo tiene un amigo mío, es para ejercitar la muñeca y el brazo en general, mi amigo lo tiene sin nada el velocímetro, le costó unos 20 €, ya hace que la tiene.

Publicado:
Lun Ene 01, 2007 12:22 pm
por alex92
Y eso ke es pa ra ponerse caxas XDXDXD???

Publicado:
Lun Ene 01, 2007 2:47 pm
por rino2010
Más o menos sí..xD