El comisario de la policía de Kingston Lucius Thomas confirmó, mediante un comunicado, que el informe del forense definió la causa de la muerte de Woolmer como "asfixia como resultado de un estrangulamiento manual". Los agentes de policía comenzaron a revisar las cámaras de seguridad del Hotel Jamaica Pegasus y a buscar testigos para declarar, pues, en opinión de Thomas, la gente más cercana a Woolmer "tiene vital información para ayudar en esta investigación".
El siguiente punto de la investigación radica en averiguar si hubo un solo autor material o si hubo más gente implicada. "Bob era un hombre grande, por lo que tuvo que suponer un gran esfuerzo someterle, pero por supuesto en este momento no sabemos cuánta gente había en la habitación", dijo Mark Shields, comisario adjunto de la policía de Kingston, en conferencia de prensa.
Shields no quiso comentar el aspecto del cuerpo de Woolmer cuando fue hallado en la habitación del hotel y, a pesar de señalar que había "algunas marcas alrededor de su cuerpo", insistió en aferrarse "a la causa de la muerte, que es asfixia".
El equipo, muy apenado
El portavoz del equipo nacional de Pakistán, Jamil Mir, confesó que todos los jugadores estaban sorprendidos, además de muy apenados, por la noticia del asesinato de Woolmer. "He hablado con el presidente y está totalmente destrozado. No lo puede creer. Está muy, muy apenado. Todo el equipo está apenado. Todo el mundo está absolutamente en estado de shock", dijo Mir a periodistas.
La policía tomó las huellas e interrogó a todos los integrantes de la expedición pakistaní, si bien, en principio, los agentes hicieron este trabajo "para descartar otras (huellas) que aparecieran en la habitación", según el ayudante Les Green. Para la viuda del seleccionador, Gill Woolmer, su marido pudo ser asesinado por un aficionado furioso por la derrota.
Bob Woolmer nació en India y su origen británico le permitió jugar para Inglaterra. En los últimos tiempos, repartió su carrera entre Sudáfrica y Pakistán, donde se convirtió en seleccionador en 2004. El Mundial de Críquet comenzó el pasado 13 de marzo en varios países del Caribe con la participación de 16 equipos y con una audiencia estimada de 2.000 millones de telespectadores, lo que le convierte en el tercer evento deportivo en importancia, tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol.
pues lo que me imagine yo al principio cuando me entere de la noticia se dijo que podria haber sufrido un infarto y no se que mas dijeron,pero a mi me parecia por como son en segun que paises que lo habrian matado.
P.D.que asco de gente por perder un partido tienen que matar a las personas que mierda de gente,aun me acuerdo de escobar con colombia por meterse un gol sin querer en propia puerta va y lo acribillan a balazos.

