-CERRAR-

Síguenos en nuestro canal oficial de WHATSAPP

 

Click aquí para acceder al canal

Tutorial KitServer 7.3.0 X Gonza (ProJunin) : Herramientas Edición

  • Patrocinios

Tutorial KitServer 7.3.0 X Gonza (ProJunin)

Todo sobre estas aplicaciones para editar el juego.

Moderador: Moderadores

Seguidores: cr7cito17, projunin, matuu_193

Tutorial KitServer 7.3.0 X Gonza (ProJunin)

Notapor projunin » Jue Ago 21, 2008 7:02 pm

Tutorial KitServer 7.3.0

--------------------------------------------------------------------------------

1- Instalacion\Desinstalacion
2- GDB Folder
3- Modulos
3.1- KitServer
3.1.1- Configuracion de GDB
3.1.2- map.txt
3.1.3- config.txt
3.1.4- Seleccion en el juego
3.2- FaceServer
3.2.1- Configuracion de GDB
3.2.2- map.txt
3.3- Stadiumserver
3.3.1- Configuracion de GDB
3.3.2- Formato de carpeta de estadio
3.3.3- map.txt
3.3.4- Seleccion en el juego
3.4- AFS2FS
3.5- Scheduler
4- LodMixer
5- kload.cfg


1- Instalacion\Desinstalacion
a- Para instalar kitserver tenes que descomprimir el archivo y pegar la carpeta obtenida en el directorio donde hayan instalado el PES 2008 (normalmente C:\Archivos de programa\Konami\Pro Evolution Soccer 2008). Por lo que quedaria:
C:\Archivos de programa\Konami\Pro Evolution Soccer 2008\kitserver
b- Dentro de la carpeta kitserver ejecuten "setup.exe" y en el cuadro de dialogo que aparece seleccionen el ejecutable del PES 2008 (normalmente pes2008.exe). Hagan click en el boton "Install". Si aparece un error chequeen que el ejecutable del juego no este en modo de "solo lectura" (read-only).
c- Para desinstalar ejecuten "setup.exe", en el cuadro de dialogo que aparece seleccionen el ejecutable del PES 2008 (normalmente pes2008.exe) y hagan click en el boton "Remove".

2- GDB Folder
El GDB (General Data Base) es una carpeta dentro del kitserver que sirve como base de datos para los graficos que se manejaran. En su interior se hayan las carpetas "uni", "stadiums" y "faces". Mas adelante se explicara como organizar el contenido de cada una de las carpetas.

3- Modulos
El Kitserver se compone de distintos modulos. Cada uno de ellos cumple una tarea determinada. Ahora paso a describir cada uno de ellos.

3.1- KitServer (kserv.dll)
Fue el primer modulo implementado y el que le da nombre al conjunto. Su funcion es agregar (o reemplazar) los kits (uniformes) de los equipos. De esta forma los equipos "no licenciados" pueden tener sus kits originales y no los que se editan con el juego. Tambien se elimina la limitacion a 2 kits por equipo (local y visitante) por lo que se pueden tener varios uniformes del mismo equipo (p.ej.: kits de distintas temporadas). Tambien se pueden agregar kits de arquero.
3.1.1- Configuracion de GDB
Dentro de la carpeta GDB hay una carpeta llamada "uni". En esta es donde guardaremos los kits de los equipos. Cada kit que agreguemos tiene que tener su propia carpeta de la siguiente forma:
Ejemplo
Argentina\pa (kit local)
\pb (kit visitante)
\ga (kit arquero local)
\gb (kit arquero visitante)
Cada sub-carpeta debe contener:
el kit (kit.png), la fuente (font.png), los dorsales (numbers-back.png), los numeros del frente de la camiseta (numbers-front.png), los numeros del pantalon (numbers-shorts.png) y la configuracion (config.txt)
El kit debe estar en formato png, Los BMP no son soportados. La resolucion del kit debe ser 512X512. La fuente es el tipo de letra del nombre de la espalda. Debe ser en formato png. La resolucion de la
fuente tiene que ser de 512X128. Los dorsales van en 512X256 y los numeros del frente y del pantalon van en 256X128.
3.1.2- map.txt
Es la parte mas importante, ya que si no esta bien configurado los kits se mostraran erroneos o no se mostraran. Este archivo le dice a kitserver donde esta el kit que va en que equipo. Cada equipo tiene un numero unico de identificacion, por lo que en map.txt deberas especificar donde esta el kit para el equipo.
Ejemplo

Code:
8,"National\France"
44,"National\Argentina"
51,"National\Uruguay"
75,"EPL\Man Utd"
152,"LFP\Real_Madrid"IMPORTANTE: Las direcciones estan referidas a GDB\uni\. Las comillas son Importantes! No debes dejar espacios!
en el ejemplo se ve que France, Argentina y Uruguay tienen "National\" antes del nombre de carpeta. Eso significa que France, Argentina y Uruguay son sub-carpetas de la carpeta "National". Esto es util para organizar los kits. Se pueden poner las carpetas de kits directamente en "uni", pero son mas faciles de encontrar (en caso de tener que modificarlos o algo asi) si estan bien organizadas en carpetas que
designen de donde proviene el kit.
3.1.3- config.txt
config.txt es el archivo de configuarcion de cada kit. Este se encarga de informar al kitserver como debe ser usado el grafico del kit para formar el uniforme. En cada carpeta debes tener un archivo config.txt. Los atributos que se describen en config.txt son:
model: modelo del kit Ej.: model = 37
collar: Si el kit tiene cuello (0=yes/1=no) Ej: collar = 0
shirt.number.location: Si la camiseta lleva numero del lado de adelante (center/topright/off). Ej.: shirt.number.location = center
shorts.number.location: Donde esta el numero en los shorts (left|right|off). Ej.: shorts.number.location = left
name.location: Donde esta el nombre (top/bottom/off). Ej.: name.location = top
logo.location: Donde va la propaganda del reverso (top/bottom/off). Ej.: logo.location = off
name.shape: Forma del nombre (type1/type2/type3/type4). E.j.: name.shape = type1
main.color: El color de los puntos que aparecen en el radar. (codigo RGB en hexa) Ej.: radar.color = 0A5D88
shorts.color: El color de los puntos que aparecen en el radar. (codigo RGB en hexa) Ej.: radar.color = 0A5D88
description: Descripcion del kit. Ej.: description = Champions League 2008
Si todos estos atributos te parecen complejos, existe el "GDB Manager", un programa para crear los archivos config.txt.
3.1.4- Seleccion en el juego
A diferencia del KitServer 6, en KitServer 7.x.x la seleccion de uniformes no se muestra en pantalla atravez de los "mini kits". En esta version, los kits se seleccionan atravez de un menú sobreimpreso en la pantalla, donde solo se puede ver el color del radar y la descripcion (si la hay) del kit elegido. Este menu sobreimpreso aparece en la seleccio de uniformes (en amistosos) o en el menu principal (en copas, ligas o master league). Para seleccionar los distintos unformes se presionan las teclas "1" (kit local), "2" (kit visitante), "3" (kit arquero local) y "4" (kit arquero visitate). La seleccion de kits solo se puede hacer por medio del teclado.
Por el momento, KitServer no puede cambiar los kits mostrados por el juego en las figuras rotantes de la seleccion de kits en modo exhibicion.

3.2- FaceServer (fserv.dll)
Este modulo permite que cada jugador tenga una cara personalizada, es decir que cada jugardor tenga su rostro definido.
3.2.1- Configuracion GDB
Dentro de la carpeta GDB hay una carpeta llamada "faces". Alli se guardaran las caras de los jugadores.
3.2.2- map.txt
Cada jugador tiene un numero unico de identificacion. En map.txt deberas especificar donde esta el rostro y el peinado para el jugador y el id de este. Para obtener lo id de los jugadores, inicia el juego y entra en la opcion editar. Automaticamente se generara en la carpeta del KitServer un archivo de texto llamado "playerlist.txt". Dentro de este archivo de texto encontraras la lista de todos los jugadores, ordenados alfabeticamente. El numero delnte de cada nombre es el id asignado a este jugador.
En el map.txt de faceserver podes asignar cara y pelo, solo cara o solo pelo.
Ejemplo:
(cara y pelo)

Code:
7511, "Argentina\messi.bin", "Argentina\Messi_hair.bin"(solo cara)

Code:
7511, "Argentina\messi.bin"(solo pelo)

Code:
7511, , "Argentina\Messi_hair.bin"IMPORTANTE: Las comillas no son necesarias. En el ejemplo figura "Argentina\" ya que el archivo esta en la sub-carpeta Argentina. Tu puedes organizarlo como mas gustes.

3.3- StadiumServer (stadium.dll)
Este modulo permite agregar estadios y asignarlos a los equipos.
3.3.1- Configuracion de GDB
Dentro de la carpeta GDB hay una carpeta llamada "stadiums". En esta es donde guardaremos los estadios. Cada carpeta de estadio tiene unos 13 archivos bin y 1 info.txt
Los 13 archivos bin son el estadio en diferente climas y horarios y uno de ellos son las redes de los arcos y el archivo info.txt son los datos para la seleccion (nombre del estadio, fecha de inauguracion y capacidad)
3.3.2- Formato de carpeta de estadio
Como se dijo en el punto anterior cada carpeta de estadio tiene unos 13 archivos bin. Estos "bin" pueden estar organizados de 2 formas:
Usando el formato del AFS o usando las "palabras reservadas" de estadios.
Si se usa el formato AFS los archivos deben llamarse "XXX_YYY.bin" donde XXX puede ser el nombre del estadio o lo que sea, e YYY es el numero de archivo a reemplazar en el AFS.
Ejemplo:
unnamed_381.bin
unnamed_383.bin
...etc
Si se usan las "palabras reservadas", los archivos tienen que tener los siguientes nombres:
day_summer_mesh.bin
day_summer_turf.bin
.. etc con "evening" y "night" y las estaciones "summer" y "winter"
3.3.3- map.txt
En StadiumServer el map.txt funciona de manera distinta a kitserver. En el caso de los estadios no es indispensable el map.txt. Uno puede pegar los estadios en la carpeta stadiums y lanzarse a jugar sin tocar el map.txt y funcionara sin problemas. El map.txt de stadiumserver sirve para asignar el
estadio local del equipo.
Ejemplo:

Code:
44,"ARG - El Monumental, Buenos Aires"Esto significa que Argentina (id:44) tiene asignado como estadio local al Monumental.
3.3.4- Seleccion en el juego
Se realiza bajo el mismo menu sobreimpreso del kitserver. Cuando aparece en menu sobreimpreso de seleccion de kits presiona las teclas "PgUp" o "PgDn" hast llegar al menu de seleccion de estadios.
Para seleccionar un estadio presiona las teclas "7" (para elegir un estadio del juego original), "8" (para seleccion de estido aleatorio), "9" (para el estadio anterior de la lista), "0" (para el estadio siguiente), "-" (para la letra inicial anterior) o "=" (para la letra inicial posterior). La seleccion de estadios solo se puede hacer por medio del teclado.


3.4- AFS2FS Module (afs2fs.dll)
Este modulo te permite organizar los archivos ".bin" en una carpeta del disco rigido en lugar de insertarlos en el .img del juego original.
3.4.1- Organizacion de las carpetas
Dentro de la carpeta KitServer hay una carpeta llamada "img". Dentro de est crearemos las carpetas que necesitemos. Por ejemplo, si quisieramos insertar un archivo al cv_0.img, deberemos crear una carpeta llamada "cv_0.img". Los archivos .bin que guardemos alli podran tener cualquier nombre, pero deberan seguir esta forma:
XX_YY.bin
Donde XX es el nombre que elijamos e YY es el numero del archivo a reemplazar en el .img. No olvides el guion bajo.

3.5- Scheduler (sched.dll)
Este modulo permite "personalizar" la Copa Konami. De esta forma se juegan partidos de ida y vuelta en todas las instancias (en grupo y eliminatorias) a excepcion de la final que es un solo partido. Para activarlo entras a una Copa Konami como siempre y antes del primer partido presiona "PgUp" o "PgDn" hasta llegar al menu sobreimpreso que dice "Format:" (en gris claro) y presiona "F2" para activar o desactivar.

4- LodMixer (lodmixer.dll-lodcfg.exe)
LodMixer es una aplicacion dentro de la carpeta kitserver. Permite ajustar el nivel de detalle para las partidas del PES 2008. En caso de estar corriendo el juego en una computadora no muy equipada, bajar el nivel de detalles ayudara a que este se ejecute de manera mas fluida. Tambien permite "forzar" la relacion de aspecto (resolucion personalizada).

5- kload.cfg
Si todo funciona como deberia, nunca tendrias que tocar este archivo. Aqui podras activar/desactivar modulos del kitserver. Dentro de kload.cfg veras esto:


Code:
[fserv]
online.enabled = 0
[kload]
dll = zlib1.dll
dll = libpng13.dll
dll = lodmixer.dll
dll = afsio.dll
dll = kserv.dll
dll = fserv.dll
dll = stadium.dll
dll = afs2fs.dll
dll = sched.dll
dll = rwdata.dll
dll = camera.dll
dll = time.dll
[lodmixer]
aspect-ratio.correction.enabled = 1si, por ejemplo, no quieres usar el faceserver lo que
debes hacer es:

Code:
dll = kserv.dll
#dll = fserv.dll
dll = stadium.dllde este modo el faceserver no sera cargado.


Code:
[fserv]
online.enabled = 0Es la opcion para habilitar el faceserver en modo online, pero solo sirve para servidores tipo "PES-Magazine". Para habilitarlo, cambia el cero por un 1 (o sea, por defecto esta desabilitado).
Avatar de Usuario
projunin
Bota De Oro
Bota De Oro
 
Mensajes: 1262
Registrado: Vie Abr 04, 2008 11:00 pm
Ubicación: Picoteandote el Ojo.....XD
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 1 gracias

Notapor matuu_193 » Jue Ago 21, 2008 7:50 pm

gracias por tu ayuda!!!!!
no sabia como poner los estadios ni balones gracias crack!!
Imagen
FORÇA BARÇA
Avatar de Usuario
matuu_193
RecogePelotas
RecogePelotas
 
Mensajes: 44
Registrado: Jue Jul 17, 2008 11:00 pm
Ubicación: En Pesoccerworld!!
Agradecido : 0 gracias
Recibidos  : 0 gracias

Notapor cr7cito17 » Jue Ago 21, 2008 10:34 pm

Muyyy bueno el tutorial !!!!

Gracias !!!
Imagen
Imagen
Imagen
---> Peña Merengue Pesoccerworld : Socio Nº 57
---> Peña Pro-Lass : Socio Nº 22
Avatar de Usuario
cr7cito17
Goleador
Goleador
 
Mensajes: 632
Registrado: Dom Jul 06, 2008 11:00 pm
Ubicación: Abajo de la mata e' mango xD
Agradecido : 5 gracias
Recibidos  : 1 gracias


Volver a Herramientas Edición

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados